UNIDAD EDUCATIVA LA MANÁ
NOMBRE:
YULIANA ANAHÍ MOREIRA MARÍN
LICENCIADA:
JUDITH ESPINOZA
CURSO:
1ro BGU ¨A¨
TEMA:
PERIODICO DIGITA
2023-2024
EL MEDIO AMBIENTE
Un artículo de Yuliana Moreira
Medio Ambiente La palabra medio ambiente se usa
más comúnmente en referencia al ambiente "natural",
o la suma de todos los componentes vivos y los
abióticos que rodean a un organismo, o grupo de
organismos. El medio ambiente natural comprende
componentes físicos, tales como aire, temperatura,
relieve, suelos y cuerpos de agua, así como
componentes vivos, plantas, animales y
microorganismos. En contraste con el "medio
ambiente natural, también existe el "medio ambiente
construido", que comprende todos los elementos y los Ejemplos comunes de ecosistemas son los humedales,
procesos hechos por el hombre. El uso de la palabra costas y bosques. Dentro de cada ecosistema se
en este documento incluye ambos el medio ambiente pueden encontrar ecosistemas más pequeños, por
natural y el construido, o " Todos los factores externos, ejemplo, los ecosistemas de arrecifes suelen formar
las condiciones, y las influencias que afectan a un parte de ecosistemas costeros más grandes.
organismo o a una comunidad" (PNUMA). Ecosistemas NOTA: Los medioambientes urbanos son también
Los elementos dentro de un medio ambiente no parte de diversos ecosistemas. Por lo tanto referencias
existen de forma aislada, sino como parte de un relacionadas con el ecosistema contenidas en este
sistema de procesos que los vinculan entre sí. A los documento incluyen tanto las cuestiones
efectos de este documento, ecosistema es definido medioambientales “verdes” (reducción del impacto de
como "un complejo dinámico de comunidades la producción, el consumo y la generación de residuos
vegetales, animales y microorganismos y el medio sobre los recursos naturales y los ecosistemas) y las
ambiente no viviente interactuando como una unidad cuestiones ambientales "marrones" (reducción de las
funcional. Los seres humanos son parte integral de los amenazas ambientales para la salud que se derivan de
ecosistemas. Los ecosistemas varían enormemente en pobres condiciones sanitarias, hacinamiento,
tamaño; un estanque temporal en el hueco de un suministro inadecuado de agua, la contaminación
árbol y una cuenca oceánica ambos pueden ser peligrosa del aire y del agua, y las acumulaciones
ecosistemas” (PNUMA). locales de los residuos sólidos).
Servicios de los Ecosistemas Los servicios
ecosistémicos son los beneficios que las personas
obtienen de los ecosistemas (PNUMA). Muchos de los
servicios de ecosistemas, tales como la purificación
del agua y el ciclo del oxígeno son esenciales para
sostener la vida. Los servicios del ecosistema se
pueden clasificar como servicios de
aprovisionamiento, de regulación, culturales y de
apoyo.
LOS PULMONES DE LA TIERRA SON VIDA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA contaminantes a ríos y lagos. La falta de tratamiento
adecuado de aguas residuales y la disposición
Desde grandes trozos de basura hasta sustancias inadecuada de productos químicos son factores clave.
químicas invisibles, una amplia gama de La contaminación también puede originarse en
contaminantes acaba en los lagos, ríos, arroyos, aguas actividades cotidianas, como el uso excesivo de
subterráneas y, finalmente, en los océanos de nuestro plásticos y la eliminación incorrecta de productos
planeta. La contaminación del agua -junto con la químicos domésticos. La contaminación térmica,
sequía, la ineficacia y el aumento de la población- ha derivada de la liberación de aguas calientes de
contribuido a una crisis del agua dulce que amenaza procesos industriales, también contribuye al deterioro
las fuentes de las que dependemos para el agua de la calidad del agua. Estas múltiples fuentes de
potable y otras necesidades fundamentales. contaminación tienen impactos negativos en la salud
Son constantes los estudios científicos que alertan humana, la biodiversidad acuática y la disponibilidad
sobre la contaminación del agua en todo el mundo. de agua potable. Combatir la contaminación del agua
Desde restos plásticos hasta detectar la presencia de requiere enfoques integrados que aborden tanto las
sustancias como "nicotina y antidepresivos en aguas actividades industriales como las prácticas cotidianas,
de la Antártida". así como la promoción de tecnologías sostenibles y
medidas de conservación del agua.
Las investigaciones han revelado que un contaminante
en particular es más común en el agua del grifo de lo CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN
que se pensaba: los PFAS, siglas de poli y DEL AGUA
perfluoroalquilos. Los PFAS se utilizan para que los
artículos de uso cotidiano se vuelvan resistentes a la La contaminación del agua conlleva una serie de
humedad, al calor y las manchas; algunas de estas consecuencias adversas que afectan tanto al medio
sustancias químicas tienen una vida media tan larga ambiente como a la salud humana. En términos
que se las conoce como "la sustancia química eterna". ambientales, la presencia de contaminantes puede
alterar los ecosistemas acuáticos, causar la muerte de
organismos acuáticos y reducir la biodiversidad. Los
contaminantes químicos, como metales pesados,
pesticidas y productos químicos industriales, pueden
acumularse en los tejidos de los organismos acuáticos,
afectando a toda la cadena alimentaria y, en última
instancia, a los consumidores humanos. Además, la
eutrofización es una consecuencia común de la
contaminación del agua, especialmente por exceso de
nutrientes como nitrógeno y fósforo. Esto provoca un
crecimiento descontrolado de algas, que consume
oxígeno durante su descomposición, resultando en
zonas muertas donde la vida acuática es escasa o
inexistente. En términos de salud humana, el consumo
de agua contaminada puede provocar enfermedades
transmitidas por el agua, como gastroenteritis,
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN hepatitis, y problemas gastrointestinales.
La contaminación del agua es un problema ambiental Además, la contaminación del agua afecta
complejo con diversas causas. Entre ellas se incluyen directamente la disponibilidad de agua potable, lo que
descargas industriales, vertidos de aguas residuales puede llevar a crisis hídricas y conflictos por el acceso
urbanas, agricultura intensiva con el uso de pesticidas a recursos hídricos. Las comunidades que dependen
y fertilizantes, erosión del suelo, desechos sólidos mal de fuentes de agua contaminadas también enfrentan
gestionados, y contaminantes atmosféricos que se desafíos económicos debido a la pérdida de
depositan en cuerpos de agua. Además, eventos productividad agrícola y a los costos asociados con el
naturales como inundaciones pueden transportar tratamiento del agua para hacerla segura
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
La contaminación del suelo es un fenómeno ambiental
que ocurre cuando diversas sustancias tóxicas o
contaminantes ingresan al suelo, comprometiendo su
calidad y funcionalidad. Este problema puede
originarse a partir de diversas fuentes, como
actividades industriales, agrícolas, residuos sólidos y
descargas de productos químicos. Los contaminantes
comunes incluyen metales pesados, solventes
orgánicos, pesticidas y residuos industriales. Las
consecuencias de la contaminación del suelo son
variadas y afectan tanto al medio ambiente como a la
salud humana. Uno de los impactos más directos es la
pérdida de fertilidad del suelo, ya que los COMO PREVENIR LA CONTAMINACIÓN
contaminantes pueden alterar su composición química DEL SUELO
y biológica, afectando la capacidad de sustentar la
vida vegetal. Además, la contaminación del suelo Para prevenir la contaminación del suelo, se pueden
puede contaminar las fuentes de agua subterránea, adoptar diversas medidas:
comprometiendo aún más la disponibilidad de
1. *Gestión de Residuos: * Implementar sistemas
recursos hídricos seguros. La salud humana también
efectivos de gestión de residuos, incluyendo la
se ve amenazada, ya que los contaminantes del suelo
separación y reciclaje de desechos. Reducir la cantidad
pueden entrar en la cadena alimentaria a través de
de residuos generados y promover la reutilización
plantas que los absorben y, a su vez, son consumidas
también son prácticas clave.
por animales y seres humanos. Esto puede dar lugar a
problemas de salud como enfermedades 2. *Prácticas Agrícolas Sostenibles: * Fomentar el uso
gastrointestinales, daños en el sistema nervioso y de prácticas agrícolas respetuosas con el medio
diversos trastornos. La biodiversidad también sufre a ambiente, como la rotación de cultivos, el manejo
causa de la contaminación del suelo, ya que muchos adecuado de pesticidas y fertilizantes, y la adopción
organismos no pueden sobrevivir en ambientes de técnicas de agricultura orgánica.
contaminados. La muerte de microorganismos
3. *Control de Vertidos Industriales: * Regular y
beneficiosos y la disminución de la diversidad
controlar estrictamente los vertidos industriales,
biológica pueden tener efectos cascada en los
asegurando que las empresas adopten tecnologías
ecosistemas, afectando a los animales que dependen
limpias y seguras para minimizar la liberación de
de ellos y, en última instancia, impactando a los seres
contaminantes al suelo.
humanos que también dependen de esos ecosistemas
para servicios ambientales críticos. Para abordar este 4. *Monitoreo Ambiental: * Establecer programas de
problema, es esencial implementar prácticas de monitoreo ambiental para evaluar la calidad del suelo
gestión de residuos más sostenibles, promover de manera regular y detectar tempranamente posibles
tecnologías limpias en la industria y fomentar fuentes de contaminación.
prácticas agrícolas respetuosas con el medio
ambiente. La legislación y la regulación ambiental 5. *Educación Ambiental: * Crear conciencia pública
desempeñan un papel fundamental en la prevención y sobre la importancia de prevenir la contaminación del
control de la contaminación del suelo, así como la suelo y promover prácticas ambientalmente
concienciación pública sobre la importancia de cuidar responsables en la comunidad.
y preservar la salud del suelo para las generaciones 6. *Reforestación y Conservación: * Fomentar la
futuras. reforestación y la conservación de áreas naturales, ya
que la vegetación ayuda a prevenir la erosión del suelo
y actúa como filtro natural de contaminantes.
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA COMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
Para evitar la contaminación lumínica, se pueden
seguir varias medidas:
1. *Iluminación Eficiente: * Utilizar iluminación
eficiente y bien diseñada, que dirija la luz hacia donde
se necesita sin crear deslumbramientos ni dispersión
innecesaria.
2. *Uso de Luces Tenues: * Optar por luces de menor
intensidad en áreas residenciales y comerciales,
especialmente durante la noche, para reducir la
cantidad de luz que se proyecta al cielo.
La contaminación lumínica es un fenómeno causado
por el uso excesivo o mal dirigido de la iluminación 3. *Apagar Luces Innecesarias: * Apagar las luces
artificial, que resulta en la dispersión de la luz en el cuando no sean necesarias, tanto en hogares como en
ambiente nocturno. Esto puede dificultar la espacios públicos, contribuye significativamente a
observación del cielo estrellado y afectar prevenir la contaminación lumínica.
negativamente a los ecosistemas, la salud humana y el
4. *Pantallas y Apantallamiento: * Emplear pantallas o
ciclo natural del día y la noche. La contaminación
apantallamientos en luces exteriores para dirigir y
lumínica ocurre comúnmente en entornos urbanos
controlar la propagación de la luz, evitando que se
debido al brillo innecesario de luces exteriores, y
disperse hacia el cielo.
puede tener impactos significativos en la calidad de
vida y el medio ambiente.} 5. *Regulación y Normativas: * Implementar
regulaciones y normativas locales que limiten la
CAUSAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN intensidad y el diseño de la iluminación exterior,
LUMÍNICA asegurando prácticas que minimicen la contaminación
lumínica.
La contaminación lumínica tiene diversas causas,
siendo algunas de las principales: 6. *Tecnologías de Iluminación Responsables: *
Adoptar tecnologías de iluminación más responsables,
1. *Uso Excesivo de Iluminación Urbana: * El uso
como luces LED con temperatura de color adecuada y
innecesario y excesivo de luces en áreas urbanas,
sistemas de iluminación inteligentes que se ajusten a
como calles, plazas y edificios, contribuye
la necesidad real de la luz
significativamente a la contaminación lumínica. La
iluminación mal dirigida o mal diseñada puede Estas acciones contribuyen a reducir la contaminación
generar un resplandor que se dispersa en el cielo lumínica, preservando la visibilidad del cielo nocturno,
nocturno. minimizando los impactos en la biodiversidad y
mejorando la calidad de vida.
2. *Publicidad y Señalización Luminosa: * El
despliegue abundante de letreros luminosos y
publicidad iluminada puede contribuir a la
contaminación lumínica, especialmente en zonas
urbanas densamente pobladas y comerciales.
Combatir la contaminación lumínica implica adoptar
medidas como el uso de iluminación más eficiente,
regulaciones que restrinjan la emisión de luz
innecesaria, y la concienciación pública sobre la
importancia de preservar la oscuridad natural del cielo
nocturno.