UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PAULO EMILIO MACIAS SABANDO”
“PATRIA SE HACE TRABAJANDO”
PORTOVIEJO – MANABÍ - ECUADOR
CÓDIGO AMIE 13HOO118 / CIRCUITO 02_09
Evaluación Diagnóstica De Lengua y Literatura
Segundo De Bachillerato
Escoja la opción correcta.
Una ambigüedad es:
a) Es una prioridad del lenguaje.
b) La ambigüedad la podemos encontrar en las palabras homónimas.
c) Cuando nos referimos a que su significado no es claro.
d) Todas.
2.-Seleccione la opción correcta:
Lea las siguientes expresiones y escoja cuál corresponde a una ambigüedad.
a) Has visto el nuevo banco que han puesto en la calle Ricaurte
b) Has visto el nuevo Banco de Guayaquil que está en la calle Ricaurte
c) María hizo un depósito de 100 dólares en el Banco que está en la calle Ricaurte.
3.- Seleccione verdadero o falso según corresponda el texto argumentativo:
a) Los textos argumentativos constan de tres partes en su estructura que son: Tesis,
argumentación y conclusión.
b) Los textos argumentativos constan de cuatro partes en su estructura que son: Tesis,
argumentación, conclusión y recomendación.
4.- Relacione las opciones correctas respecto a los tipos de argumento:
a. Argumento de autoridad. 1. Se comparan dos hechos o situaciones y
mediante un ejemplo, se argumenta a favor
de la tesis.
b. Argumento de analogía. 2. Se citan aportaciones, teoremas, de
personas de reconocido prestigio en el
ámbito de la ciencia, el arte, la filosofía.
c. Argumentos históricos y científicos. 3. Proverbios y refranes que, de algún modo
expresan una verdad aceptada comúnmente
por la sociedad.
d. Sabiduría popular. 4. Consiste en la utilización de datos
objetivos aportados a la ciencia.
a) a1, b4, c2, d3
b) a2, b1, c3, d4
c) a2, b3, c1, b4
d) a3, b1, c2, b4
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PAULO EMILIO MACIAS SABANDO”
“PATRIA SE HACE TRABAJANDO”
PORTOVIEJO – MANABÍ - ECUADOR
CÓDIGO AMIE 13HOO118 / CIRCUITO 02_09
5.- Con base en el texto, identifica el formato de citación adecuada:
Para la clase de educación física, la maestra Estela le pide que investigue acerca de la historia
de la gimnasia artística. Su abuela, a quien le encanta el deporte, le recomienda revisar un libro
publicado en 2006 llamado El arte de la gimnasia, de Jimena Stévez, cuya editorial Conejo es
de Riobamba obra que ella guarda celosamente en su biblioteca. Para incluirlo en la biografía
de su tarea, Estela deberá citarlo correctamente bajo el formato APA.
1) Stévez, Jimena. El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo, 2006.
2) Stévez, J. (2006). El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo.
3) Stévez, Jimena. (2006). El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo.
4) Stévez, J. El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo, 2006.
6.- Observe el gráfico e identifique a que texto publicitario hace referencia.
a.- Imagen
b.- Eslogan
c.- Texto
7.- Si la palabra quichua pampa significa ¨llanura¨ y es utilizado en el español sin alteraciones,
entonces estamos hablando de un:
a.- Quichuismo adaptado al español.
b.- Quichuismo puro.
c.- Neologismo.
d.- Extranjerismo
8.- Escoja la opción correcta, verdadero o falso según corresponda.
Los mejores autores ecuatorianos de ensayo del siglo XX fueron:
a.- Juan Montalvo y Gonzalo Zaldumbide
b.- Juan Montalvo y Benjamín Carrión
c.- Juan Montalvo, Benjamín Carrión y Gonzalo Zaldumbide
d.- Juan Montalvo
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PAULO EMILIO MACIAS SABANDO”
“PATRIA SE HACE TRABAJANDO”
PORTOVIEJO – MANABÍ - ECUADOR
CÓDIGO AMIE 13HOO118 / CIRCUITO 02_09
9.- Selecciona la respuesta correcta.
A que autor se le atribuyen los poemas épicos mas reconocidos e influyentes en la historia de
la literatura: La Ilíada y la Odisea.
a.- Pablo Neruda
b.- Mario Benedetti
c.- Homero
d.- Jorge Icaza
10.- Relacione el termino correcto en español para los siguientes quichuismos:
a.- Ñaño 1.- Pierna
b.- Changa 2.- Policía
c.- LLucho 3.- Hermano
d.- Chapa 4.- Desnudo
a.- a3, b1, c4, d2
b.- a3, b4, c1, d2
c.- a2, b1, c3, d4
d.- a4, b2, c3, b1