zegelipae.edu.
pe
Abastecimiento de Almacén
Sesión 2
Indicador de logro #1: Introducción a la Gestión
Logística y de Abastecimiento
Identifica los conceptos de la gestión logística en la cadena de suministro,
considerando la logística 4.0 y los costos logísticos de compras.
Conexión
zegelipae.edu.pe
¿Qué es logística 4.0?
¿Cómo impacta la
tecnología en las
empresas?
zegelipae.edu.pe
Tema de la clase: Logística 4.0
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica el desarrollo de la logística en la industria
empresarial, incluyendo noticias y tendencias futuras en el campo empresarial.
Contenido temático:
- Definiciones y conceptos.
- Evolución de la logística.
- Futuro de la logística.
Exploración
zegelipae.edu.pe
Revisemos el sgte. video
sobre Logística 4.0
zegelipae.edu.pe
Construcción
zegelipae.edu.pe
Definicion Logística 4.0
es y
concepto La logística 4.0 consiste en la
s integración de recursos
inteligentes para ofrecer
procesos automatizados y de
alta escalabilidad.
La logística como la conocemos requiere nuevas
soluciones basadas en tecnologías emergentes
vinculadas a la capacidad de capturar y procesar
grandes cantidades de datos y realizar acciones en base
a la información resultante de este procesamiento. La
aplicación y uso de dichas tecnologías en la logística
tradicional se lo conoce con el termino de Logística 4.0.
Definicion Logística 4.0
es y
concepto La Logística 4.0 se
s enmarca dentro de la
Industria 4.0,
centrándose en las
actividades logísticas
de la empresa y la
cadena de suministro.
Enfocándose en los
desafíos de la
Logística 4.0 y las
herramientas que
soportan los procesos
logísticos.
Definicion Logística 4.0
es y
concepto La denominada "logística 4.0" se basa en la
s digitalización, la inteligencia artificial, el internet de las
cosas (IoT) y la automatización robótica de procesos
(RPA). La optimización de rutas, el uso de vehículos
autónomos y la implementación de almacenes
robotizados son algunos ejemplos de esta nueva era
tecnológica.
Definicion Industria 4.0
es y
concepto Se define como un nuevo modelo
s industrial para la auto organización y la
autogestión de sistemas de producción
totalmente automatizados, que
aprenden autónomamente y que son
interactivos, en los que el núcleo son las
nuevas tecnologías digitales y las
tecnologías de Internet, y el papel de los
humanos esta limitado a su inicio,
control y mantenimiento técnico, lo que
requiere nuevas competencias de
especialistas industriales modernos y
esta acompañado de cambios sociales.
Definicion Evolución de la Industria
es y
concepto Evolución de la Industria
s
Definicion Aplicaciones de la Industria 4.0
es y
concepto • Maquinas inteligentes
s Maquinas con mecanismo de aprendizaje
capaces de interactuar con su medio ambiente de
forma autónoma para aprender de el y ajustarse
al mismo.
• Fabricas inteligentes
Fabricas conscientes del contexto, basadas en el
IoT, con altos niveles de automatización y
optimización para asistir a la gente y maquinas en
la ejecución de las diversas tareas relacionadas
con la manufactura.
• Productos inteligentes
Productos integrado con TI en forma de
microchips, software y sensores capaces de
colectar datos, hacer cálculos, almacenar datos,
comunicarse e interactuar con su ambiente.
Definicion Aplicaciones de la Industria 4.0
es y
concepto • Ciudades inteligentes
s Ciudades que comprenden en su política
de desarrollo, economía, movilidad, medio
ambiente, gente, vida y gobernanza
inteligente apoyados en el internet, las
redes inalámbricas y de
telecomunicaciones, los sensores y el IoT.
• Servicios inteligentes
Servicios integrados de IoT que pueden ser
proporcionados por dispositivos inteligentes,
asociados a computadoras que incluyen
funciones de conveniencia, así como
capacidades de procesamiento y
almacenamiento.
Evolución Evolución
de la
logística
Logística 5.0
Logística 4.0
Era digital
Siglo XX
Rev, Industrial
Edad Media
Antigüedad
Futuro de Tecnologías – Industria 4.0
la
logística Internet de las Cosas Analítica de
(IoT) big data
Inteligencia
artificial/machine
learning
Impresión 3D Robótica
Futuro de Cadenas de Suministro 4.0
la
logística
Futuro de IoT y digitalización
la
logística
Futuro de Inteligencia artificial
la
logística
En proyección de la demanda Sistema inteligente de transporte
En los almacenes En la optimización de estructuras
Futuro de Automatización - Proceso
la
Reemplazo de tareas manuales por automatizadas, por
logística máquinas, robots o cualquier otro tipo de automatismo.
Futuro de Automatización - Objetivos
la
logística 1. Mejorar la productividad y eficiencia, reduciendo los
costos de producción y mejorando la calidad y
precisión del producto final.
2. Optimizar la planificación y el control.
3. Mejorar las condiciones de trabajo del personal,
suprimiendo las tareas más tediosas e
incrementando su seguridad.
4. Realizar aquellas operaciones imposibles de
controlar intelectual o manualmente.
Futuro de Automatización - ¿Cuándo hacerla?
la
Existen ciertas señales indicadoras que justifican y
logística hacen necesario la automatización:
• Requerimientos de un aumento en la producción.
• Requerimientos de una mejora en la calidad de los
productos.
• Necesidad de bajar los costos de producción.
• Necesidad de protección ambiental.
• Necesidad de brindar seguridad al personal.
• Desarrollo de nuevas tecnologías.
Futuro de Automatización en la logística
la El camión autónomo y eléctrico de Volvo
logística
Buque portacontenedores
eléctrico y autónomo
Futuro de Una mirada al futuro
la
logística
Mini robots repartidores para la
ultima milla Almacén automático de Amazon
Terminal automatizada
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística
1. Utilización de aplicaciones tecnológicas
en la Cadena de Suministro.
2. Metodologías de gestión de Inventarios.
3. Prácticas de gestión de Almacenes.
4. Gestión del Transporte.
5. Externalización de servicios logísticos.
6. Gestión del Aprovisionamiento.
7. Uso de métricas.
8. Interrelaciones con proveedores de la
Cadena de Suministro.
9. Recursos humanos cualificados.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 1. Utilización de aplicaciones tecnológicas en la
Cadena de Suministro.
• Uso de tecnologías básicas de información y
comunicación.
• Uso extensivo de tecnología B2B.
• Uso de sistemas S&OP.
• Uso de sistemas de gestión de Transporte.
• Sistemas de Gestión de Almacenes.
• Uso de sistemas de identificación por
radiofrecuencia (RFID).
• Uso de códigos de barra.
• Uso de sistemas de conectividad electrónica.
• Uso de tecnología Wireless.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 2. Metodologías de gestión de Inventarios.
• Uso de prácticas de codificación.
• Uso de prácticas de clasificación.
• Gestión de stocks descentralizada
de manera sincronizada.
• Uso de la política justo-a-tiempo.
• Uso de estrategias como la
modularización y la postergación.
• Uso de la estrategia VMI (inventarios
gestionados por el proveedor).
• Uso de sistemas de planificación
avanzadas (APS).
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 3. Prácticas de gestión de Almacenes.
• Uso de sistemas de recolección
automática.
• Planificación estratégica de la red de
suministros.
• Uso de almacenes reguladores.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 4. Gestión del Transporte.
• Trazabilidad y seguridad a lo largo
de la cadena de suministro.
• Uso de Crossdocking.
• Uso de transporte multimodal.
• Uso de Grupaje.
• Externalización del transporte.
• Logística inversa.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 5. Externalización de servicios logísticos.
• Uso de proveedores
logísticos especializados
y proveedores logísticos
integrados.
• Prácticas colaborativas
con los proveedores de
servicios logísticos.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 6. Gestión del Aprovisionamiento.
• Inclusión de la gestión de compras
en la planificación estratégica de la
empresa.
• Buen conocimiento de las
estrategias del negocio.
• Medición de desempeño en función
de la contribución a los resultados
del negocio.
• Planificación formal a largo plazo.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 7. Uso de métricas.
• Uso del Modelo
SCOR.
• Costes logísticos
como porcentaje de
ventas.
• Fill-rate / Nivel de
servicio.
• On-time delivery.
• Días de Inventario.
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 8. Interrelaciones con proveedores de la Cadena
de Suministro.
• Asignar recursos (personal) para la gestión de
las relaciones con los proveedores.
• Proveer de una retroalimentación oportuna y
completa a los proveedores en relación a su
desempeño.
• Desarrollar contratos de largo plazo que incluyan
acuerdos para la generación de valor mutuo.
• Desarrollar la gestión de costes bajo el enfoque
de cooperación mutua.
• Implementar sistemas de información para el
soporte en la gestión de las relaciones con los
proveedores (SRM).
Futuro de Las Cadenas de Suministro – Tendencias
la
logística 9. Recursos humanos cualificados.
En cuanto a recursos
humanos, se requiere
personal entrenado y
formado en logística y
gestión de la cadena de
suministro para poder
soportar los procesos de
integración.
Futuro de Futuro de la Logística
la
logística
Revisando
lo
aprendido
Revisando
lo
¿En qué consiste la Logística 4.0 y cómo
aprendido
podría aplicarse?
¿Cuáles son las tendencias en las Cadenas
de Suministro?
Actividad en clase
Tipo de actividad: Tarea Individual o grupal máximo 4 alumnos
Tema: Logística 4.0
Duración: 15 minutos
Indicaciones: Con los conceptos aprendidos y desarrollados en clase. Realizar un
presentación de las aplicaciones de la Logística 4.0 en las industrias. Plantear 03
ejemplos como mínimo en una presentación no mayor a 06 diapositivas.
Actividad virtual
Tipo de actividad: Tarea Individual o grupal máximo 4 alumnos
Tema: Logística 4.0
Duración: 7 días
Indicaciones: Elegir una empresa e indicar qué tecnología logística podrían aplicar en
sus operaciones diarias y los beneficios que implicarían para la empresa y clientes.
Gracias