0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Evolución de La Informática

Este documento describe la evolución de la informática desde el año 2000 hasta el 2022, destacando hitos como el efecto 2000, el surgimiento de YouTube, el desarrollo del iPhone y Android, así como los avances en inteligencia artificial y la revolución de la educación virtual durante la pandemia de COVID-19.

Cargado por

Yanina Siguenza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Evolución de La Informática

Este documento describe la evolución de la informática desde el año 2000 hasta el 2022, destacando hitos como el efecto 2000, el surgimiento de YouTube, el desarrollo del iPhone y Android, así como los avances en inteligencia artificial y la revolución de la educación virtual durante la pandemia de COVID-19.

Cargado por

Yanina Siguenza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Evolución de la informática del

2000 al 2022

Introducción:
No hay palabra de la que se haya abusado más al hablar de informática que «revolución». Y
es que es así, esta, cambia, mejora, y asciende, en literalmente, un segundo. Pues cada día se
dan a conocer nuevos, móldelos de celulares, Tablet, robot, etc. Es indiscutible que el efecto
de la tecnología informática en la vida diaria ha sido revolucionario. Este artículo es un breve
repaso de las personas, las máquinas, las instituciones y los conceptos fundamentales que
constituyen la revolución informática tal y como la conocemos en la actualidad. Iremos de
viaje al año 2000, y nuestro destino será el pasado 2022, para conocer los cambios y
revoluciones en esos 20 años.

Efecto 2000:
El mundo de la ciberseguridad vivió otro momento crítico: el temido Efecto 2000.Este error
informático fue causado por la costumbre de programar la fecha omitiendo el siglo
asumiendo que el software sólo estaría en funcionamiento entre 1900 y 1999, y que
amenazaba con poner el mundo -y los dispositivos informáticos- patas arriba. «El Efecto
2000 demostró que contar con una estrategia de prevención de amenazas es clave en el mundo
virtual». Uno de los principales debates en la sociedad acerca del Efecto 2000 giraba en torno
a si era real o, por el contrario, todo había sido una invención por parte de algunos agentes
del sector de la informática interesados en obtener beneficio económico. Sin embargo, la
verdad es que «el error del milenio» fue real y sólo la actuación de los gobiernos y expertos
en ciberseguridad previnieron sus consecuencias.
Pero no todo fue malo se incorporaron mejoras como verdadero soporte para “plug and play”,
servicio de directorio y integración de Internet e intranet. Microsoft realizaba un doble
avance, lanzando también su versión de Windows ME, sucesor de Windows 98. Y se creó la
famosa Wikipedia.
Los primeros reproductores MP3 con disco duro fueron lanzados en el 2000. Pero Apple
pronto domino el mercado, empezando en el 2001 con el primer reproductor que
combinaría un diseño atractivo con facilidad de uso y buena capacidad. Rápidamente, el
iPod se convirtió en un término conocido por todos, marcando el inicio de la era de gloria
para el MP3.

2001:

Internet Explorer 6.0. Microsoft presenta “Internet Explorer 6.0” el 27 de agosto de 2001,es
un navegador web desarrollado por Microsoft y se incluye como parte de sistemas operativos
Microsoft Windows XP y Windows Server 2003. Es el navegador web más utilizado durante
su vigencia.
Fusión Hewlett-Packard y Compaq Hewlett-Packard adquiere Compaq el 04 de septiembre
de 2001. De la fusión de ambas compañías nace HP, un gigante de la tecnología.

2004:
Blogs El 2004 será recordado como el año del blog, el año en que internet dio voz a las
personas. Millones de ellas, con la ayuda de herramientas sencillas, se han lanzado a la web
para publicar sus diarios personales, sus opiniones. Y sus mensajes se han convertido en algo
tan importante que han llegado a ser más influyentes y consultados durante las elecciones
estadounidenses que los propios medios de comunicación tradicionales. Técnicamente son
poco más que páginas personales para torpes, pero hacen posible que los que no saben de
tecnología puedan publicar libremente y enriquezcan el contenido de la web.

2005:
Creación de YouTube. YouTube es un sitio web, en el cual los usuarios
pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados
de PayPal en Febrero de 2005.
Teléfonos con discos duros. Se lanzan los primeros teléfonos que
incluyen discos duros. En la imagen un dispositivo de almacenamiento de
este tipo, el Nokia N90
Se lanza el programa Google Earth.
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con
conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados.

2006-2007:
MacBook. MacBook fue una familia de ordenadores portátiles,
desarrollados por Apple y que tienen como mercado objetivo los
usuarios básicos, de hogar y las pequeñas empresas. Lanzado en
Mayo de 2006, remplazando al iBook y al PowerBook 12", como
parte de la transición de Apple hacía la tecnología de Intel.
En 2007 la empresa Dell lanza al mercado la primera computadora
portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión
el Mac OS X Leopard 10.5

2008:
Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más
delgada del mundo en ese momento.
Apple lanza en toda Europa y América, el iPhone 3G.
Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android
para móviles. Android. Android, es un sistema operativo móvil, basado en
Linux, que junto con aplicaciones middleware, está enfocado para ser
utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tablets, Google
TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance

 Lanzamiento del navegador Google Chrome.


2009-2010:
 El 22 de octubre de 2009 se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows
7.
Bluetooth 4.0 El 17 de diciembre el SIG lanzó un comunicado de prensa en el
que informa aprobar el Bluetooth Core Specification 4.0 como nueva
tecnología que se utilizará en los futuros dispositivos inalámbricos.
Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
En 2010 Se esperaba el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema
operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.
Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en
la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la
computadora.

2011 un año trascendental:


Este fue el año en que las redes sociales demostraron que eran algo más que trivialidad
cuando Facebook, Twitter y el Blackberry desempeñaron un papel vital en acontecimientos
como la ola de protestas en el mundo árabe o los disturbios en Londres.
En la batalla por el lucrativo mercado de teléfonos inteligentes, de rápido crecimiento, hubo
un claro perdedor: Nokia.
En julio fue que a pesar de su éxito en los países de Europa, el servicio streaming de música
Spotify llegó a Estados Unidos tras años de arduas negociaciones con las grandes
discográficas.
La muerte de Steve Jobs creador de Apple fue, sin duda, el suceso de la tecnología que
generó más interés este año. Apple empieza a registrar preocupantes números de las ventas
del iPhone, a pesar de eso, logro recuperarse y volver a la posicionarse como una de las
mejores marcas de tecnología
2012-2019:
En 2012 se construyo Landscape House, es un edificio holandés diseñado por el arquitecto
Janjaap Rujssenaars siendo el primer edificio construido con una
impresora 3D
En el año 2015 nos encontrábamos ya a la mitad de la década y los
avances tecnológicos nos seguían sorprendiendo, afortunadamente
también contribuyendo para mejorar y asegurar la salud de los seres
humanos.
En 2017 El imparable internet de las cosas, la tecnología 5G, los
nuevos materiales, como el grafeno, los avances en impresión 3D,
la inteligencia artificial y la robótica
Luego los impresionantes drones, con su tecnólogia innovadora y original
A pesar de todos los temores que la revolución industrial despiertan en la mente de los
trabajadores (debido a la idea de que las máquinas remplazarán a los humanos en sus puestos
de trabajo), los robots siguen siendo bastante torpes. Pueden desarrollar tareas puntuales de
manera precisa, pero si un factor cambia en el desarrollo de su labor, pierden el control de la
situación y no saben cómo reaccionar. Por eso, para Bill Gates, los grandes avances que este
año se han logrado en el mejoramiento de la destreza robot son la innovación más importante
del 2019.
En febrero se lanzó el Nokia 9 PureView, primer celular con 6 cámaras, 5 traseras y 1
frontal.
También salieron al mercado los primeros teléfonos con pantallas flexibles, como
el Galaxy Fold de Samsung, el Huawei Mate X, y se anunció el regreso del Motorola
Razr, que contaría con la misma tecnología.

2020-2022:
El desarrollo en tiempo récord de medidas de contención para una pandemia mundial: desde
dispositivos para asegurarnos que cumplimos la distancia social recomendada o avanzadas
mascarillas inteligentes hasta la elaboración de diversas vacunas para frenar la enfermedad.
Las herramientas y medidas tecnológicas han sido una de las mejores armas en esta crisis
sanitaria. Robots de reparto, drones de vigilancia, apps de rastreo de contagios, herramientas
online para el cumplimiento de las restricciones, impresión de EPIs en impresas 3D.. este
año hemos visto aflorar un ingenio sin precedentes en todos los territorios del mundo.
Ademas la educación de forma virtual vino a revolucionar a un mas, pues aunque ya existía,
en este periodo de tiempo, se afino, y mejoro este sistema, con aplicaciones como ZOOM,
bibliotecas virtuales, áreas de estudio virtual y hasta, una “vida virtual” Todo era virtual, lo
que dio una revolución no solo a la tecnología sino también a la educación

Conclusión
Bueno… y regresamos, la verdad es que, la informática es parte de nuestra vida, forma,
nuestra vida, y estamos seguros que seguirá avanzando mas y mas, científicos tienen
expectativas muy altas para cómo será nuestra vida dentro de unos 30 años, desde androides,
a operaciones quirúrgicas a larga distancias. Por lo que, nos resta admirar lo que ya se hizo y
esperar lo que está por venir.

También podría gustarte