0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

Procesal Civil

Este documento establece las responsabilidades y deberes de las partes, abogados, apoderados y terceros en un proceso civil. También define las atribuciones y roles del Ministerio Público en diferentes tipos de procesos civiles, como dictaminador o como parte interesada. Por último, describe los diferentes tipos de actos procesales que puede realizar un juez, como decretos, autos y sentencias, y establece plazos y procedimientos para las notificaciones y resoluciones judiciales.

Cargado por

rplasenciam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

Procesal Civil

Este documento establece las responsabilidades y deberes de las partes, abogados, apoderados y terceros en un proceso civil. También define las atribuciones y roles del Ministerio Público en diferentes tipos de procesos civiles, como dictaminador o como parte interesada. Por último, describe los diferentes tipos de actos procesales que puede realizar un juez, como decretos, autos y sentencias, y establece plazos y procedimientos para las notificaciones y resoluciones judiciales.

Cargado por

rplasenciam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CAPÍTULO VIII: DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE TÍTULO III

LAS PARTES, DE SUS ABOGADOS Y DE SUS INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO


APODERADOS EN EL PROCESO DENTRO DEL PROCESO CIVIL

Cuestiones a recordar:
● Apoderados: Ejercen representación de Artículo 113.- Atribuciones
demandante o demandado. JEFATURA
● Representación: Maneras:
1. Por escritura pública ante juez. Fiscalías supremas
2. Acto ante el juez en proceso ya iniciado. Fiscalías superiores Fiscal penal
Fiscalía provincial (investigador,
● Proceso: Acto jurídico procesal.
acusador)
requisitos: Dar garantías a las partes de su
cumplimiento.
1. Como parte
Artículo 109.- Deberes de las partes, Abogados
Intereses difusos (puede ser
y apoderados Como ejercida por cualquier persona,
Artículo 110.- Responsabilidad patrimonial de porque se afecta derechos de
las partes, sus Abogados, sus apoderados y los todos) Cualquiera lo ejerce.
terceros legitimados
- Cualquiera de los responsables debe de Derecho alimentario de un
2. Como tercero con interés
pagar el monto.
3. Como dictaminador.
- Art. 1985 - Responsabilidad solidaria
¿Qué intervención cumplen los fiscales de civil?
La responsabilidad solidaria es aquella que
Art. 509 CPC
obliga a cualquiera de los deudores a la
Art. 507 y 512 CPC (en esos casos actúa como
satisfacción íntegra de la obligación, a
dictaminador)
requerimiento de los acreedores. No se debe
La ley determina en qué casos el Ministerio
confundir con la responsabilidad subsidiaria o
Público interviene, no es a voluntad del fiscal.
mancomunada. Se encuentra regulada por el
Código Civil.
Artículo 114.- Dictamen
Cuando la ley requiera dictamen fiscal, éste
Artículo 111.- Responsabilidad de los Abogados
será fundamentado.
- Colegio de abogados impone una
sanción pecuniaria
Artículo 115.- Plazos
- Según su código algunas de las
● Proceso Abreviado
sanciones a los abogados pueden ser:
● Proceso sumarísimo
sanción, multa, destitución,
● Proceso contencioso
inhabilitación, etc.
● Proceso de conocimiento (no más de 50
días para el dictamen)
Artículo 112.- Temeridad o mala fe
- Expediente: Instrumento o base
Artículo 117.- Causales de excusación y
documentaria (soporte físico) que
abstención
instrumentaliza el proceso.
- Ahora se utiliza EJE (Expediente Judicial
- Causales:
Electrónico)
1. Proceso donde una de las partes es
- Modelo: 001-2024-1101-CI (civil)-04 (N°
familiar.
de juzgado)
2. He visto los hechos siendo fiscal.
3. Enemistad con las partes o interés.
En estos casos las autoridades no deben
intervenir.

SECCIÓN TERCERA: ACTIVIDAD PROCESAL


TÍTULO I: FORMA DE LOS ACTOS
Ejemplo:
PROCESALES
Capítulo I: Actos procesales del Juez Para desalojo, etc.
Artículo 119.- Forma de los actos procesales 001 - El juez necesita que la
2023
Artículo 120.- Resoluciones Señor, me
Artículo 121.- Decretos, autos y sentencias dirijo a
usted…
★ Calificación de la demanda y después la
contestación, calificar escritos de
cuestiones previas, etc., a través de un
acto cognitivo (con conocimiento de lo
que dice) Artículo 122.- Contenido y suscripción de las
resoluciones
DECRETOS (No Por la fuerza de las resoluciones.Orden
resuelve nada, solo
jerárquico de las firmas:
AUTOS (Resuelve 1. Auto
incidencias dentro 2. Decreto
Juez se del proceso)Se admite demanda,
comunica rechazo.
3. Sentencias
con las Se admite
partes a contestacion de
través de
Artículo 123.- Cosa Juzgada
RESOLUCIO SENTENCIAS (Resuelve el
NES fondo del asunto, el petitorio,
declaran fundada o infundada ❖ Cosa decidida
la demanda. Resuelve el - Cuando el órgano administrativo de
mayor rango ha emitido resolución sobre
un caso conflictivo administrativo.
- Se aplica en derecho administrativo.

PLAZO: ❖ Cosa juzgada


- Opera para decisiones penales, civiles,
Decreto: Recurso de
reposición laborales, contencioso administrativo.
Auto: Recurso de - Puede ser formal y material.
apelación - Cuando el órgano de mayor
Sentencia: competencia ha intervenido (tiene
Recurso de competencia) y ha decidido como última
apelación
Recurso de instancia jurisdiccional.
casación - TC - Única Instancia.
- Principio y derecho constitucional para
★ Juez se comunica con terceros (si no todas las personas en general
son parte del proceso) a través de - La decisión de la instancia más alta es
OFICIOS inamovible (de una autoridad del poder
judicial que ha llegado a ser consentida y
ejecutoriada), y es ejecutable de manera
definitiva, incluso sin posibilidad de
revisión.
- Art. 4 de la ley orgánica. No se puede
revivir la sentencia de cosa juzgada.

Artículo 125.- Numeración


Las resoluciones judiciales serán numeradas
correlativamente en el día de su expedición, Ejemplo:
bajo responsabilidad. Se cuenta a
Demandado partir del Plazo
notificado día hasta 18
(11 dic. 2023)
AUTO Resolución
y así

DECRETO Resolución N° 2 NOTIFICACIONES:


Ponen en conocimiento a las partes las
decisiones del juez.
Resolución N° 3
➢ Domicilio real: Donde vive.
TÍTULO III: TIEMPO EN LOS ACTOS ➢ Domicilio procesal: Oficina del abogado.
PROCESALES ➢ Casilla física (Corte o Colegio de
Artículo 141.- Días y horas hábiles abogados)
Las actuaciones deben realizarse dentro de los ➢ Casilla electrónica: 2385
días hábiles. ➢ N° Telf.
Lunes a Viernes: Poder judicial ➢ Correo electrónico
Pero se pueden habilitar otro día, sábados o
domingos. Juez habilita a través de resolución
(Ejemplo. Caso de desalojo, es para facilitar TÍTULO IV: OFICIOS Y EXHORTOS
acto procesal) ★ Legitimidad > Puede obrar para que no
Corte: 8 am a 4:45 pm. se talen árboles.
★ Interés para obrar > Nace de un
Artículo 146.- Perentoriedad del plazo cumplimiento o responsabilidad jurídica.
Dos clases de plazos. Ejemplo: Persona no paga alquiler en el
1. Dilatorios: El juez puede prorrogar (1 tiempo pactado.
días, 60 días, 20 días) Juez suspende el ★ Pretensión > Toda pretensión debe de
proceso (20 días) tener sustento jurídico en el derecho.
2. Perentorios: No admite prórroga (inicia y
culmina). Son inamovibles. ❖ OFICIO
Es un documento epistolar o comunicación que
puede darse de una autoridad hacia otra
Artículo 147.- Cómputo autoridad o de autoridad hacia particular.
Mediante oficio el remitente comunica o efectúa
● Proceso sumarísimo (art. 545) solicitud al remitido para que cumpla auto.
> El plazo para contestar es de 5 días.
> El plazo para apelar es de 3 días. ❖ EXHORTO
> Plazo ordinario es de 3 días + 2 días por Pedir, rogar, suplicar, etc.
casilla electrónica. Es un documento que remite un juez de un
territorio a otro juez encargándole el desarrollo
● Proceso abreviado de un acto jurisdiccional.
> Plazo de 10 días + 2 días por casilla Puede ser: Inspección judicial, desalojo, etc., en
electrónica. razón a que un juez adscrito a un determinado
● Proceso de ejecución territorio no pueda realizar actos procesales en
● Proceso de conocimiento otro territorio donde no tiene competencia.
(+2 días por casilla electrónica)
- Permitir oficio + copia de los actuados,
***Si fueron notificados en audiencia no corren pidiéndole que realice tal diligencia y
dos días adicionales. luego de realizar la actuación devuelva
los actuados.
TÍTULO V: NOTIFICACIONES - actuación de pruebas
- valoración
➔ Permite que las partes conozcan el inicio ➢ Decisoria (sentencia)
del proceso, y la secuela de ese: inicio y ➢ Impugnación
culminación. - recursos (sentencia > apelación)
➔ Todos los actos procesales se notifican, - decisión de segunda instancia
cuando hay necesidad de notificar a los ➢ Ejecución de la sentencia
terceros.
➔ Objetivo: Sujetos procesales conozcan *Debe de recorrer en 40 días. Proceso
la decisión de los jueces, por eso se pide abreviado en 90 días. Conocimiento en más de
a las partes, en especial al demandante 1 año, en la realidad dura más.
probidad y buena fe al indicar el
domicilio del demandado. Se tiene en AUDIENCIA
cuenta el domicilio del DNI. ➢ Saneamiento
➔ Acto jurídico procesal, que la parte ➢ Fijar autos controvertidos
conozca que está siendo emplazada. ➢ Admitir pruebas de ambas partes
➔ Notificar: Conocemos personas ➢ Audiencia de actuación de pruebas
inciertas (conocer a personas por su - declaración de partes
apodo, persona de domicilio - testigo
desconocido) - pericia
En estos casos el Art. 165. Código dice: - inspección judicial
Notifícalo a través de EDICTOS (a - documentos (se valoran)
través del periódico o radio, correo ➢ Alegatos
electrónico, etc) ➢ Sentencia
➢ Recurso de apelación
FINALIDAD: Tenga noticia y darles posibilidad ➢ Audiencia de vista
de defensa (debido proceso) ➢ Excepcionalmente casación
➔ Si no se apersona al proceso, se le ➢ Ejecución de la sentencia
designa un CURADOR PROCESAL, por
el juez. Él sigue el proceso.
➔ Debe hacerse en el domicilio real de la
parte demandada y cuando la persona
se apersona al proceso, ahí señala el
domicilio procesal (oficina del abogado o
casilla electrónica, o pedir en la corte o
colegio de abogados una casilla física)
*Por ahora las casillas son gratuitas.
➔ “Reo contumaz” > Rebelde a
comparecer.

PROCESO:
Actos jurídicos: Serie del proceso
Impulso procesal: Logra que el proceso
desarrolle todas sus etapas.
Etapa procesal:
➢ Postulación
- calificación
- admisión
- contestación
- saneamiento
- admisión de pruebas
➢ Probatoria

También podría gustarte