0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas13 páginas

INFORME-display 7 Segmentos

Este documento describe los pasos realizados en un laboratorio para implementar diferentes circuitos rectificadores y fuentes de alimentación. Se explican cuatro circuitos: rectificación de media onda, rectificación de onda completa, rectificación de onda completa con filtro y rectificación de onda completa con filtro y regulador. Se midieron los voltajes en cada circuito y se verificaron los cálculos teóricos con las mediciones prácticas.

Cargado por

jhon fredy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas13 páginas

INFORME-display 7 Segmentos

Este documento describe los pasos realizados en un laboratorio para implementar diferentes circuitos rectificadores y fuentes de alimentación. Se explican cuatro circuitos: rectificación de media onda, rectificación de onda completa, rectificación de onda completa con filtro y rectificación de onda completa con filtro y regulador. Se midieron los voltajes en cada circuito y se verificaron los cálculos teóricos con las mediciones prácticas.

Cargado por

jhon fredy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR

DE GRAU”

“UNIVERSIDAD CONTINENTAL”

TEMA:
RECTIFICADORES Y FUENTE DE
ALIMENTACION

ASIGNATURA:
CIRCUITOS ELECTRONICOS

LABORATORIO:
GUIA DE PRACTICA N° 2

DOCENTE:
Ing. LOPEZ CAVERO MAXIMO

INTEGRANTES:
 CARLOS GOMEZ, Jhon Fredy
 CHAVEZ CAMACHO, Juan Fabricio
 CLEMENTE VILCA, Francis
 PARIONA CAMPOS, Jhonny Edgard (la
calzon flojo)
 VALLADOLID PAITAN, Jhoseff Briams

HUANCAYO – PERU

2016
1. TEMA:
RECTIFICADORES Y FUENTE DE ALIMENTACION

2. PROPÓSITO:
CONOCER E IMPLEMENTAR UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

3. EQUIPOS A UTILIZAR:
Multímetro:

Un multímetros un instrumento eléctrico portátil para medir directamente


magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o
pasivas, como resistencias, capacidades y otras.

4. MATERIALES E INSUMOS:
TRANSFORMADOR REDUCTOR:Es el
que tiene como misión reducir la tensión de
entrada, por tanto, por el devanado
primario entra la tensión que es 220v
elevada que la de salida por el secundario
no proporciona 12.5v
DIODOS 1N4004:

Es un dispositivo electrónico que conduce la


corriente en un solo sentido. Sus características
del diodo 1N4004:

 Corriente en directo Max.: 1 A


 Corriente pico en directo (8.3ms): 30 A
 Voltaje en directo Max. (1A): 1.1 V
 Voltaje DC inverso Max.: 400 V
 Encapsulado: DO-41

CAPACITOR DE 1000 Uf:


Un capacitor eléctrico es un dispositivo
pasivo, utilizado en electricidad y
electrónica, capaz de almacenar energía
temporalmente sustentando por un campo
eléctrico.

DIODO ZENER DE 6V:


El diodo Zener es un diodo de silicio
fuertemente dopado que se ha
construido para que funcione en las
zonas de rupturas, se usa en fuentes
para regular un voltaje fijo.
RESISTORES:
Se denomina resistor al componente
electrónico diseñado para introducir una
resistencia eléctrica determinada entre dos
puntos de un circuito, limita el flujo de
corriente, cumple la ley de ohm.

CABLES:
 Los cables sirven para conectar los
diferentes puntos de los dispositivos eléctricos y
electrónicos, tiene la propiedad de conducir la
corriente.

 Notas de Seguridad
 Uso de guardapolvos.
 Uso de zapatos de seguridad.
 Uso de protectores visuales.

5. PRUEBA DEL TRANSFORMADOR :

RESISTENCIA EN EL PRIMARIO: 50 Ω
RESISTENCIA EN EL SECUNDARIO: 35 Ω
RESISTENCIA ENTRE EL PRIMARIO Y SECUNDARIO: ∞
6. PRUEBA DE LOS DIODOS:

DIODO 1 DIODO 2 DIODO 3 DIODO 4


MEDICIÓN
DIRECTA 585mv 589mv 589mv 594mv
INVERSA ∞ ∞ ∞ ∞

7. DIBUJAR E IMPLEMENTAR EL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

V= 12.5 v 0.7v Vrl=


5.3v
220 V

100
k

REALIZAR LAS MEDICIONES:

VOLTAJE AC EN EL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR: 12.5 v


VOLTAJE DC EN LA CARGA: (12.5) x (2)1/2 (0.318) = 5.6V

 Circuito Simulado:
8. DIBUJAR E IMPLEMENTAR EL CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA
COMPLETA

220 V 12.5 V

=100K

Vdc= 0.675 x12.5 x(2)1/2

Vdc= 11.243v

REALIZAR LAS MEDICIONES:

VOLTAJE AC EN EL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR: 12.5v


VOLTAJE DC EN LA CARGA: 10.3v

 Circuito Simulado:
9. DIBUJAR E IMPLEMENTAR EL CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA
COMPLETA CON EL FILTRO:

220v 12.5v

470uf

= 100k

REALIZAR LAS MEDICIONES:

VOLTAJE AC EN EL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR: 12.5v


VOLTAJE DC EN LA CARGA: 15.9v

 Circuito Simulado:
10. DIBUJAR E IMPLEMENTAR EL CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA
COMPLETA CON EL FILTRO Y EL REGULADOR

R=1K
15.7v
12ma 0.12ma
12V 11.88ma

3.7v
R2=100K

POTENCIA Z= I2 XR
PZ= 11.882ma x 3.7V
Pz= 43.956 mw
REALIZAR LAS MEDICIONES:
VOLTAJE AC EN EL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR: 12.5v
VOLTAJE DC EN LA CARGA: 3.7v

 Circuito Simulado:

11. OBSERVACIONES:

 Se observó en el osciloscopio la media onda rectificada, asimismo la onda


completa rectificada
 Agregándole un capacitor de 470uf se obtuvo una corriente continua, con un
pequeño rizado
 Se observó que el diodo conduce en una sola dirección la corriente, presenta
su punto de ruptura para la conducción
 También se observó el trabajo del diodo zener que es fijar un voltaje de salida
más continuo a través de la observación se comprueba los datos obtenidos

12. CONCLUSIONES:

 El circuito implementado en el laboratorio es el principio para el diseño de


fuentes regulables, las cuales encontramos alrededor de la persona, siendo un
claro ejemplo los cargadores de teléfonos móviles.
 Para convertir una corriente alterna a continua se sigue una serie de pasos,
también usar los cálculos matemáticos para comprobar el funcionamiento.
 Se comprobó la parte teórica con la apartica utilizando los equipos electrónicos
que nos ayudó a visualizar
 Asimismo se comprobó que las formulas son adecuadas para los cálculos.

13. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAPHY1. Rashid, Muhammad H. Electronica de Potencia. Sao Paulo-Brasil :


Makron, 1999.

2. Boylestad, Robert L. Teoria de circuitos y dispositivos electronicos. Mexico :


PEARSON, 2003.
3. Smith, K. CIRCUITOS ELECTRONICOS. USA : Mc- Graw Hill Interamericana,
2006. 5ta. Edición.

14. ANEXOS:

RECTIFICACION DE MEDIA ONDA PRIMER CIRCUITO.

Onda de entrada
Media onda rectificada.

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

Onda de entrada.
RECTIFICACION DE ONDA COMPLETA

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON EL FILTRO:


RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON EL FILTRO Y EL REGULADOR:

También podría gustarte