0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas11 páginas

Topologías de Redes Informáticas

Este documento describe diferentes tipos de topologías de redes de computadoras, incluyendo topología en malla, estrella, árbol, bus y anillo. Explica las características clave de cada una y cómo los dispositivos se conectan entre sí. También proporciona una conclusión resumiendo los conceptos clave de redes, como los tipos principales de redes LAN, MAN y WAN.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas11 páginas

Topologías de Redes Informáticas

Este documento describe diferentes tipos de topologías de redes de computadoras, incluyendo topología en malla, estrella, árbol, bus y anillo. Explica las características clave de cada una y cómo los dispositivos se conectan entre sí. También proporciona una conclusión resumiendo los conceptos clave de redes, como los tipos principales de redes LAN, MAN y WAN.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO

Nº35
“LEONA VICARIO”
MAESTRA: JULIETA COLÍN HERNÁNDEZ
ALUMNA: AMELCO YAÑEZ MARIA DEL PILAR
GRADO Y GRUPO: 6º IM
TEC EN INFORMÁTICA
“SUBMODULO 1”
PRACTICA 1
Fecha de entrega: 25/04/2017
1. ÍNDICE

Contenido
1. ÍNDICE..............................................................................................................................2
2. INTRODUCCIÓN................................................................................................................3
3. TOPOLOGÍAS DE REDES DE COMPUTADORAS.................................................................4
4. CONCLUSIÓN:...................................................................................................................9
5. BIBLIOGRAFIAS:..............................................................................................................10

Página 2
2. INTRODUCCIÓN

En este trabajo podrás encontrar para que sirva una red, cuales son
las características que tiene como puedes conectar de una
computadora a otra entre otras cosas.
Una red es un conjunto de dispositivos, sean computadoras,
impresoras, etc., que están interconectadas entre si y, importante,
comparten algún tipo de información.
Los elementos de una red son los nodos (cualquier dispositivo
conectado), el medio de transmisión y el software de red.
Las redes inalámbricas por su tamaño, se clasifican principalmente
como:
LAN Red de Área Local: Normalmente para una empresa pequeña,
oficinas, café internet, etc.
MAN Red de Área Metropolitana: Puede interconectar varias LAN,
se conoce como red de campus, por ejemplo, para unir varios
edificios de un corporativo o incluso para una ciudad.
WAN Red de Área Amplia: Engloba varias LAN o MAN, la WAN
más conocida es internet.
Existen varias topologías, es difícil explicar cada una de ellas así
que sólo lo voy a hacer con la más común:
Topología en estrella: todos los dispositivos están conectados a un
dispositivo central, que es el que brinda conectividad a toda la red,
éste normalmente es un switch o un servidor de red.
Las demás topologías son: en malla, anillo, bus, árbol jerárquica,
doble anillo y mixta.
En las redes inalámbricas hay dos tipos de conexión: el modo
infraestructura, que es similar a una red cableada, intervienen varios
dispositivos como los puntos de acceso; el modo ad-hoc es una
simple conexión entre dos o más "computadoras" directamente, es
decir, sin que tenga que existir un nodo o punto de acceso entre
ellos para gestionar la comunicación.

Página 3
3. TOPOLOGÍAS DE REDES DE COMPUTADORAS

El término topología se refiere a la forma en que está diseñada


la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en
su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características
internas de su software).

La topología de red es la representación geométrica de la relación


entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí
(habitualmente denominados nodos).

Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de


red básicas: malla, estrella, árbol, bus y anillo.

Topología en Malla

En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto


a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El
término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico
únicamente entre los dos dispositivos que conecta.

Página 4
Por tanto, una red en malla completamente conectada
necesita n(n-1)/2 canales físicos para enlazar n dispositivos. Para
acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener
sus puertos de entrada/salida (E/S).

Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En


primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada
conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los
dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando
los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo
lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no
inhabilita todo el sistema.

Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Cuando un mensaje


viaja a través de una línea dedicada, solamente lo ve el receptor
adecuado. Las fronteras físicas evitan que otros usuarios puedan
tener acceso a los mensajes.

Topología en Estrella

En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un


enlace punto a punto dedicado con el controlador central,
habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están
directamente enlazados entre sí.

A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no


permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como
un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía
los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Página 5
Una topología en estrella es más barata que una topología en
malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente
un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a
cualquier número de dispositivos.

Este factor hace que también sea más fácil de


instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos
cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta
solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el
concentrador.

Topología en Árbol

La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en


la estrella, los nodos del árbol están conectados a un
concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo,
no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador
central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un
concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador
central.

Página 6
El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un
concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo
hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de
retransmitidos.

Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e


incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los
concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un
concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física
entre los dispositivos conectados.

Topología en Bus

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como


una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.

Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión


(latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que
va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector
que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable
para crear un contacto con el núcleo metálico.

Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de


instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más
eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo
mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se
puede conseguir que un bus use menos cable que una malla,
una estrella o una topología en árbol.

Topología en Anillo

Página 7
En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de
conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos
dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del
anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que
alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un
repetidor.

Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada


dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien
físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay
que mover dos conexiones.

Página 8
4. CONCLUSIÓN:

Como conclusión podemos decir que ya tenemos un concepto claro de


lo que es una red, es un conjunto de equipos
(computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables,
señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que
comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras,
etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

Tiene sus tipos de redes, las cuales estas son las principales: LAN
(Local Área Network): Redes privadas localizadas en un edificio o
campus. Su extensión es de algunos kilómetros. Muy usadas para la
interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo,
MAN (Metropolitana Área Network): Una versión más grande que la
LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta. La
red MAN abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a
una ciudad y no contiene elementos de conmutación, los cuales
Página 9
desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales,
WAN (Wide Área Network): Es aquella comúnmente compuesta por
varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio
de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites.

No podíamos olvidarnos de sus tipos de topología como los son:


Topologías: Una red informática está compuesta por equipos que están
conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red,
etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que
garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física,
es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología
física. Los diferentes tipos de topología son:

· Topología de bus
· Topología de estrella
· Topología en anillo
· Topología de árbol
· Topología de malla

5. BIBLIOGRAFIAS:

http://bloginformatico.com/topologia-de-red.php

Página 10
Página 11

También podría gustarte