Dirección de
Educación para los
Derechos Humanos,
Género y ESI
Materiales Educativos 2020-2023
la educación Ministerio de Educación
nuestra bandera
Dirección de Educación para
los Derechos Humanos, Género y ESI
Documento Marco
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007839.pdf
2
Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la Escuela
Se trata de un material elaborado por la Dirección de Edu-
cación para los Derechos Humanos, Género y ESI. Ofrece
un conjunto de lecturas y recursos para pensar y hacer
escuela hoy, desde una perspectiva de Derechos Huma-
nos, con el objetivo de acompañar a las y los docentes en
la reflexión sobre temas complejos que forman parte de
la escuela, invitando a abrir nuevos diálogos y caminos
para la construcción de presentes y futuros más justos e
igualitarios.
https://www.educ.ar/recursos/157478/coleccion-en-la-
escuela
Derechos Humanos
Este material presenta los Derechos Humanos como
construcción colectiva, nos invita a comprender y a ense-
ñar sobre nuestro propio estatuto como sujetos de dere-
cho y sobre nuestra historia como ciudadanas y ciudada-
nos en la escuela.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007553.pdf
3
Género
Propone recorrer los estudios y experiencias que abor-
dan el cruce entre la perspectiva de género y la educación
para poder pensar los estereotipos que estuvieron y están
presentes en las escuelas y en la sociedad.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007499.pdf
Educación Sexual Integral
¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual In-
tegral? ¿Qué desafíos asume la integralidad? Este mate-
rial propone una serie de actividades para trabajar en el
aula y un marco teórico para pensar ESI.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007681.pdf
4
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Se trata de una invitación a incorporar este enfoque en
nuestras prácticas docentes cotidianas, a desnaturalizar
y visibilizar las miradas que tenemos sobre nuestras y
nuestros estudiantes, y a considerarlas y considerarlos
como sujetos de derecho activos, con quienes trabaja-
mos cotidianamente para construir ciudadanía en el mun-
do contemporáneo.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007634.pdf
Juventudes
Este material es una invitación a recorrer las juventudes
en la historia argentina para pensarlas desde el presente.
¿Qué implica pensar las juventudes en la escuela? Aquí
se proponen diferentes propuestas para el aula y un mar-
co teórico para abordar el tema.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007737.pdf
5
Tecnologías Digitales
¿Cómo entender las tecnologías en clave de derechos?
¿Cómo pensarlas en las escuelas? Este material es una
invitación a recorrer la historia de las tecnologías para
pensarlas desde el presente.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007733.pdf
Cuidados
Este material busca abordar el cuidado como constitutivo
de la formación de nuevas ciudadanías, tendiendo puen-
tes entre la educación y la salud.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007498.pdf
6
Interculturalidad
Se propone abordar la interculturalidad como proceso,
perspectiva y proyecto a construir, en términos de respeto
y valoración de la diversidad en las escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007583.pdf
Autoridades que Habilitan
Plantea repensar la autoridad pedagógica, a partir de nue-
vos desafíos en las formas de abordarla y construirla, en
el marco de una perspectiva de derechos.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007497.pdf
7
Pensar las Diferencias
Se propone pensar las diferencias en la escuela, reflexio-
nando sobre la formación de las nuevas ciudadanías de-
mocráticas basadas en el respeto y la lucha contra todas
las formas de discriminación.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007501.pdf
Identidades
Propone reflexionar sobre la construcción de las identi-
dades en el marco de la escuela, desde una perspectiva
transversal y de derechos.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007548.pdf
8
Leer Imágenes
Repensar los vínculos entre imágenes y escuela, a la
vez que invita a mirar juntas/os, a educar la mirada y a
reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007638.pdf
Memorias
Este material es una invitación a pensar el pasado recien-
te desde la pedagogía de la memoria. Se trata de una pro-
puesta para recorrer el pasado desde el presente con la
idea de construcción de futuro.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007633.pdf
9
Literaturas
Este material asume el desafío de presentar las literaturas
en clave de derechos, donde acontecen disputas
permanentes sobre sus significados y alcances. Se trata
de una propuesta que invita a pensar, a comprender y a
transmitir las literaturas a las nuevas generaciones en las
escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007663.pdf
Ambiente
Este material propone un recorrido por las principales
nociones, debates tradicionales y planteos actuales en
torno a la cuestión ambiental, así como el abordaje de
algunas problemáticas a partir de aportes teóricos,
la sistematización del marco político-normativo, la
presentación de estudios de caso y el trabajo con diversas
estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en
nuestras escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007729.pdf
10
Edición Especial “40 Años de Democracia”
La reedición de parte de la Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela es una invi-
tación a pensar la democracia en la escuela con las nuevas generaciones, nacidas -en su mayoría-
en democracia. Estos materiales proponen distintas herramientas para pensar y poner en valor de
qué modo la escuela contribuye en la profundización de una forma de vida democrática.
Derechos Humanos
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008174.pdf
Género
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008172.pdf
11
Educación Sexual Integral
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008173.pdf
Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008170.pdf
12
Memorias
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008171.pdf
Ambiente
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008175.pdf
13
Más democracia, más derechos
Este material, compuesto por un cuadernillo y un afiche,
es una invitación para abordar en las escuelas de Nivel
Primario este período histórico tan importante. Se trata
de una propuesta para trabajar la construcción de nuevas
ciudadanías democráticas desde una perspectiva que
comprenda los Derechos Humanos en un sentido amplio.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008244.pdf
14
40 años de democracia: una propuesta visual
Este afiche, ilustrado por Pablo Bernasconi, invita a pen-
sar la democracia como el marco social y político de un
proceso colectivo de conquista de derechos, reconocien-
do el rol fundamental que cumplen las escuelas en la de-
mocratización de la vida en común.
https://www.educ.ar/recursos/158679/40-anos-de-
democracia-una-propuesta-visual-afiche
Junto con el afiche se presenta una
guía con propuestas para trabajar en
las aulas de todos los niveles educa-
tivos.
https://www.educ.ar/
recursos/158680/40-anos-de-
democracia-una-propuesta-visual-
actividades
15
Programa de Educación Sexual Integral (ESI)
Lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral
Se trata de un documento que reúne las normativas rela-
cionadas con la educación sexual integral en Argentina.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
el008015.pdf
Referentes Escolares de ESI - Educación Inicial
Este material se propone el acompañamiento a docentes
y Referentes Escolares de ESI en el desarrollo de su tarea
cotidiana, poniendo a disposición propuestas, recursos,
y actividades para abordar los NAP de la ESI en el Nivel
Inicial.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007798.pdf
16
Referentes Escolares de ESI - Educación Primaria
Este material se propone el acompañamiento a docentes
y Referentes Escolares de ESI en el desarrollo de su tarea
cotidiana, poniendo a disposición propuestas, recursos,
y actividades para abordar los NAP de la ESI en el Nivel
Primario.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007477.pdf
Referentes Escolares de ESI - Educación Secundaria
Este material se propone el acompañamiento a docentes
y Referentes Escolares de ESI en el desarrollo de su tarea
cotidiana, poniendo a disposición propuestas, recursos,
y actividades para abordar los NAP de la ESI en el Nivel
Secundario.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007797.pdf
17
Cartilla Educar en igualdad - Educación Inicial
Material audiovisual y cartilla para trabajar las Jornadas
de Educar en Igualdad en el Nivel Inicial.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007648.pdf
Cartilla Educar en igualdad - Educación Primaria
Material audiovisual y cartilla para trabajar las Jornadas
de Educar en Igualdad en el Nivel Primario.
http://bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007649.pdf
18
Cartilla Educar en igualdad - Educación Secundaria
Material audiovisual y cartilla para trabajar las Jornadas
de Educar en Igualdad en el Nivel Secundario.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007650.pdf
La ESI y los equipos de Supervisión
Se trata de un material dirigido a los equipos de supervi-
sión con el objetivo de facilitar la implementación de la
ESI en todas las escuelas, considerando que se trata de
actores imprescindibles para el desarrollo e instituciona-
lización de las políticas educativas en los diferentes nive-
les de enseñanza.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007478.pdf
19
La ESI a la cancha
Desde el Ministerio de Educación y la Secretaría de De-
portes de la Nación, se elaboró este material para pen-
sar, junto a las infancias y juventudes, cómo incorporar el
enfoque de la ESI a las Escuelas Deportivas Argentinas,
clubes y otras instituciones deportivas, con el objetivo de
aportar a la construcción de un deporte seguro, en igual-
dad y libre de violencias para todas las personas, revertir
las inequidades y fortalecer la justicia social.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007594.pdf
Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas
Este material presenta una serie de orientaciones y su-
gerencias para la elaboración de materiales de ESI en
lenguas indígenas, un conjunto de herramientas que se
nutren del diálogo con educadoras/es e investigadoras/
es de distintos pueblos originarios de nuestro país.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL006837.pdf
20
Revista ESI para charlar en Familias
La nueva edición de la Revista Familias incorpora temas
que se discuten en las escuelas y en los hogares, nuevos
contenidos que se han incorporado y forman parte de las
transformaciones culturales de estos tiempos. Se propo-
ne un acercamiento a la ESI por parte de las familias, con
el objetivo de que estén informadas sobre los contenidos
que se brindan en las escuelas y participen de momentos
de encuentro y diálogo.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007593.pdf
Cartilla Educar en Igualdad
Esta nueva versión de la Cartilla Educar en Igualdad pro-
pone la actualización de las propuestas educativas para
el trabajo en las Jornadas Educar en Igualdad, estableci-
das en la Ley N°27.234 “Educar en Igualdad: Prevención
y erradicación de la violencia de género”, con el objetivo
de acompañar la reflexión, prevención y formación sobre
esta temática en las escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007031.pdf
21
Hablamos de Educación Sexual Integral. Cuadernillo para estudiantes
Este cuadernillo, elaborado junto con el Programa Par-
lamento Juvenil del Mercosur, se propone enriquecer
distintos espacios de participación para que las y los
estudiantes puedan intercambiar, dialogar y debatir,
acompañados/as de sus docentes, sobre los contenidos
relacionados con la ESI, fortaleciendo el desarrollo de una
ciudadanía crítica y activa, respetuosa de los derechos y
contribuyendo al desarrollo personal en un marco de li-
bertad, respeto y dignidad.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007817.pdf
Revista Cambios que se ven y se sienten
Esta revista, elaborada junto con el Ministerio de Salud,
está dirigida a las y los púberes y adolescentes, con el
objetivo de acompañarlas/os y brindarles información
sobre los distintos temas que atraviesan en esta etapa
de su vida.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007482.pdf
22
Sexualidad y discapacidad: Láminas y desplegable
Se trata de un material conformado
por una lámina y un desplegable para
docentes, que se propone brindar he-
rramientas para trabajar los conteni-
dos de la ESI en las escuelas de la
modalidad de Educación Especial.
http://bnm.me.gov.ar/giga1/docu-
mentos/EL008003.pdf
http://bnm.me.gov.ar/giga1/docu-
mentos/EL008004.pdf
23
El VIH y el sida desde el enfoque de la educación sexual integral
Se trata de un material realizado en el marco del proyecto:
“El VIH y el sida desde el enfoque de la educación sexual
integral”, una iniciativa de ONUSIDA, el Fondo de Pobla-
ción de las Naciones Unidas (UNFPA), Fundación SES y
Ministerio de Educación de la Nación. El objetivo es pro-
mover la prevención combinada como forma de abordaje
del VIH y del sida a través de la ESI, desde un enfoque de
derechos, con perspectiva de género y en clave de la pe-
dagogía del cuidado.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008113.pdf
Yo quiero saber, ¿y vos?
Audiovisuales y guías para Nivel Inicial y Primario
Se trata de una serie animada producida junto con el ca-
nal Pakapaka, que invita a reflexionar sobre los conteni-
dos de la ESI a partir de escenas de la vida cotidiana de
chicas y chicos. Está segmentada en dos franjas de edad,
de 3 a 5 y de 6 a 9 años.
https://esi.pakapaka.gob.ar/
24
ESI en primera persona
Se trata de cinco audiovisuales, elaborados junto con
la Iniciativa Spotlight, que abordan diferentes temas de
la ESI a partir de talleres y entrevistas realizados con
estudiantes de nivel secundario de distintas localidades
del país.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008179.pdf
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008180.pdf
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008181.pdf
25
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008182.pdf
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008183.pdf
26
Dossier Seguimos Educando - Compilación de actividades de ESI
Se trata de una recopilación de las actividades de ESI publicadas en los cuadernillos impresos del
programa Seguimos Educando, con el objetivo de acompañar la implementación en las escuelas
en todos los niveles educativos.
Nivel Inicial Nivel Primario (1er ciclo)
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/ http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL006949.pdf documentos/EL006950.pdf
Nivel Primario (2do ciclo) Nivel Secundario
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/ http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL006951.pdf documentos/EL006952.pdf
27
Programa Educación y Memoria
Colección El Género de la Patria
Se trata de una colección que busca mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de de-
rechos, como una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción
misma de Patria. Se propone abordar las efemérides escolares desde una mirada de género,
plantear nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra
identidad nacional, y la construcción de símbolos, imágenes y narraciones desde el aula. Contie-
ne entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los
distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007697.pdf
Los sitios de memoria como desafío pedagógico
Es una invitación a pensar los sitios de
memoria como un desafío pedagógico,
como una oportunidad para transmitir
el pasado a las nuevas generaciones.
Reconoce en los museos, sitios y lu-
gares de memoria una enorme poten-
cialidad para la enseñanza de pasados
complejos y dolorosos, en tanto ofrecen
a las nuevas generaciones diversas he-
rramientas de la cultura para elaborar el
pasado desde sus experiencias del pre-
sente y otorgando un espacio de liber-
tad para construir proyectos de futuro.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/li-
bros/los-sitios-de-memoria-como-de-
safio-pedagogico.pdf
28
El uso pedagógico de los archivos. Reflexiones y propuestas para
abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos
Este material busca acercar a las
escuelas, a los y las docentes y es-
tudiantes, información de acceso y
propuestas de trabajo con archivos
que guardan información relaciona-
da con la violación de los Derechos
Humanos, los delitos de lesa huma-
nidad, pero también con la resisten-
cia social y cultural a esos aconte-
cimientos y a los regímenes que los
llevaron adelante, y con los procesos
de reparación posteriores de justicia
y memoria.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL007699.pdf
Recomendaciones para la Enseñanza del Holocausto IHRA
Además de proporcionar conocimiento sobre un hecho
que desafió la esencia de los valores humanos, la ense-
ñanza y el aprendizaje del Holocausto, esta publicación
ofrece la oportunidad de entender algunos de los meca-
nismos y procesos que dan lugar a los genocidios y a las
decisiones tomadas por las personas para acelerar, acep-
tar o resistir a los procesos de persecución y asesinato.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/libros/
recomendaciones-para-la-ensenianza-y-el-aprendizaje-
del-holocausto.pdf
29
Construir ciudadanía democrática en la escuela.
Memoria y Derechos Humanos
Este material busca plantear un conjunto de problemas
que nos interpelan como docentes, teniendo en cuenta la
experiencia del terrorismo de Estado en Argentina: ¿Cómo
fortalecer la ciudadanía en y desde las escuelas? ¿Cómo
convertir el aula en un espacio que contribuya a formar en
el reconocimiento y el ejercicio de los derechos? ¿Cómo la
memoria contribuye a la formación ciudadana? ¿Cómo lo-
grar que la vida cotidiana en las escuelas sea en sí misma
un ejercicio democrático? Se trata de construir una base
para lanzar otros debates, nuevos interrogantes y, sobre
todo, una invitación a pensar, aprender, debatir, enseñar.
h t t p : // w w w. b n m . m e . g ov. a r / g i g a 1 / d o c u m e n to s /
EL006919.pdf
Malvinas en la escuela : Memoria, Soberanía y Democracia
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo
para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvi-
nas recuperando los argumentos geográficos, históricos
y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo
de soberanía. A la vez, se reflexiona sobre el contexto his-
tórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en
que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del
conflicto. Incluye actividades para todos los niveles edu-
cativos.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007782.pdf
30
Malvinas 40 años : recursos para los actos y las actividades escolares
Este material presenta una serie de recursos pensados
para los actos y actividades que se realizan en las escue-
las de todo el país en ocasión del 2 de abril. Fotografías,
testimonios, poesías y canciones son compartidos como
insumos sugeridos para los distintos niveles educativos
que las y los docentes podrán seleccionar en función de
sus propuestas áulicas y proyectos educativos institucio-
nales.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007781.pdf
Malvinas y el mar
Esta publicación propone un nuevo abordaje para trabajar
la soberanía y la guerra de Malvinas desde la perspectiva
marítima. Destinada a docentes de Nivel Secundario y de
formación docente, se incluyen una selección de fuentes
y actividades para el análisis de diferentes núcleos pro-
blemáticos.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008086.pdf
31
Relatos y Huellas
Contar las experiencia y marcas de la cultura judía en Argentina
Esta publicación reúne las produc-
ciones de la convocatoria «Relatos
y Huellas» realizada durante el 2021
junto a la Embajada de Suecia, y el Idi-
sher Cultur Farband ICUF Argentina,
escritas por estudiantes de primaria
y secundaria de todo el país. Consti-
tuye un material para pensar y proble-
matizar temas relevantes en relación
al antisemitismo y el negacionismo
en la actualidad en nuestro país
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/
documentos/EL008087.pdf
Diálogos: investigación y enseñanza del Holocausto
Esta colección reúne una serie de entrevistas a investigadoras e investigado-
res de universidades de Argentina. Los abordajes en torno al Holocausto bus-
can poner en diálogo la investigación académica con los modos, estrategias
y alternativas para su enseñanza en las escuelas. Colección elaborada por el
Programa Educación y Memoria en articulación con el Museo del Holocausto
de Buenos Aires y el Instituto Auschwitz para la Prevención del Genocidio y
Atrocidades Masivas.
https://www.educ.ar/recursos/158260/dialogos-investigacion-y-ensenanza-
del-holocausto
32
Narrativas negacionistas. Las escuelas frente a los discursos de odio
Esta colección reúne una serie de entrevistas a personas especializadas en
el campo del derecho, la sociología, la comunicación y la cultura, para pensar
la circulación y emergencia de los discursos de odio en la sociedad. Estas
conversaciones analizan la problemática del negacionismo en torno a la ex-
periencia de la vida en común, la libertad de expresión y los desafíos actuales
en las escuelas para una convivencia en democracia.
https://www.educ.ar/recursos/158628/narrativas-negacionistas-las-
escuelas-frente-a-los-discursos
Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la
identidad
En el marco del 45 aniversario de la conformación de
Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y
las Abuelas proponen la reedición de este material, para
enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la
escucha y la narración en tanto oportunidades para abor-
dar los temas de memoria y Derechos Humanos en las
escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008085.pdf
33
Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Este cuaderno para docentes acompaña la selección de
relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una lí-
nea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la
narración en tanto oportunidades para abordar los temas
de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008084.pdf
El camino de los juicios
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los
juicios a los responsables de las violaciones masivas y
sistemáticas a los Derechos Humanos ocurridas duran-
te la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a
la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las
luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción
de una sociedad democrática.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008184.pdf
34
Programa Prevención y cuidados en el ámbito educativo
Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos proble-
máticos en el ámbito educativo
El material fue elaborado con el objetivo de orientar las
prácticas educativas para la prevención de consumos pro-
blemáticos y la promoción de los cuidados en todos los
niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
Para ello, el Ministerio de Educación de la Nación junto a
la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Ar-
gentina (SEDRONAR), acercan una serie de herramientas
para el abordaje de estas temáticas en la escuela.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL006838.pdf
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y la presencialidad en la
escuela
Este documento, elaborado por los Ministerios de Educa-
ción y de Salud de la Nación, tiene como objetivo principal
concentrar y facilitar el acceso a la información sobre CO-
VID-19, para poner a disposición de la comunidad educa-
tiva información actualizada y confiable que contribuya a
la protección de la salud, promoviendo una apropiación
integral de los cuidados en la escuela.
https://www.educ.ar/recursos/157670/preguntas-y-
respuestas-sobre-covid-19-y-la-presencialidad
35
Guía de orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de
consumo de sustancias en ámbitos escolares
Esta guía es un trabajo conjunto entre el Ministerio de
Educación de la Nación, la Sedronar y referentes de las
24 jurisdicciones. Aporta herramientas para acompañar
las trayectorias escolares y para intervenir frente a situa-
ciones de consumos problemáticos de sustancias en el
ámbito educativo, complementando el trabajo que propo-
nen los Lineamientos Curriculares para la Prevención de
Adicciones.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008494.pdf
Orientaciones para los cuidados en las escuelas ante situaciones
relativas al suicidio
Este material tiene como objetivo acompañar a docen-
tes, equipos directivos, equipos de orientación, tutoras/
es, preceptoras/es, y otras personas que asumen roles
pedagógicos, en la tarea de pensar, repensar y visualizar
cuidados cotidianos que habiliten o enriquezcan el traba-
jo ante estas situaciones en las escuelas.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008495.pdf
36
Pensar la Lógica del consumo
Este material tiene como objetivo acompañar a docentes,
preceptores, tutores, asesores pedagógicos en la tarea de
planificar situaciones de enseñanza vinculadas al aborda-
je de los consumos problemáticos desde una perspectiva
integral y de derechos.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008492.pdf
Pensar la escuela desde la Pedagogía del cuidado
Este material se propone desarrollar los conceptos funda-
mentales que enmarcan al Programa de Prevención y Cui-
dados en el Ámbito Educativo, profundizar en la noción de
cuidados, su relación con la enseñanza y con la garantía
de los derechos de niños, niñas y adolescentes, promover
la pedagogía del cuidado como perspectiva para pensar
la escuela y abordar las problemáticas que afectan a las
subjetividades y a menudo irrumpen en la escena escolar.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008493.pdf
37
Programa de Convivencia Escolar
Que la distancia no nos impida estar cerca: nuevos modos de habitar y
hacer escuela
Esta publicación invita a reflexionar sobre los nuevos mo-
dos de habitar las escuelas y las aulas, en el marco de la
pandemia provocada por la COVID-19 y de las necesarias
medidas de aislamiento o distanciamiento social adop-
tadas en nuestro país. Dirigida a docentes, directivos,
equipos de orientación escolar y comunidad educativa en
general.
h t t p : // w w w. b n m . m e . g ov. a r / g i g a 1 / d o c u m e n to s /
EL006963.pdf
Desafíos para la construcción de una ciudadanía digital: el rol de la
comunidad educativa en la prevención del grooming
Esta publicación invita a reflexionar sobre una de las pro-
blemáticas asociadas al uso responsable de las TIC, el
grooming, no solo para garantizar el ejercicio pleno de los
derechos de las y los niños, niñas y adolescentes en ám-
bitos digitales sino también para prevenirlo y saber cómo
actuar en caso de detectar que algún/a estudiante esté
siendo víctima de este delito. Está dirigido a docentes,
directivos, equipos de orientación escolar y comunidad
educativa en general.
h t t p : // w w w. b n m . m e . g ov. a r / g i g a 1 / d o c u m e n to s /
EL007200.pdf
38
Pensar los vínculos en tiempos de pandemia: la escuela como un lugar
de cuidado
¿Cómo abordar la pandemia de Covid-19 en las aulas?
Este material, realizado junto con el Programa preven-
ción y cuidados en el ámbito educativo, es una propuesta
para pensar la pandemia y la escuela, y una invitación a
reflexionar sobre qué significó la pandemia en el ámbito
educativo. Ofrece también una serie de actividades para
trabajar en el aula.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007832.pdf
Conflictos 3.0: malentendidos en las redes
La posibilidad de vincularnos en las redes sociales es un
rasgo de la época en que vivimos. En ese sentido, el ma-
terial caracteriza a las interacciones en entornos digitales
para indagar de qué manera éstos se erigen como nue-
vos escenarios que habilitan otros modos de relacionar-
nos, y convoca a pensar qué posibilidades y desafíos trae
aparejado el uso de las redes en la escuela. A través del
abordaje de diferentes ejes, plantea propuestas para tra-
bajar la convivencia digital como parte de la convivencia
escolar, considerando la continuidad que existe entre lo
que sucede en uno y otro entorno.
h t t p : // w w w. b n m . m e . g ov. a r / g i g a 1 / d o c u m e n to s /
EL008046.pdf
39
Hablemos de Bullying: violencia entre pares. Un material para compartir
en la escuela, con las familias y la comunidad
Este material, producido por el Ministerio de Educación
de la Nación y el Ministerio del Interior, es una propuesta
que brinda herramientas a las familias, la escuela y la co-
munidad para abordar el bullying y otras situaciones de
violencia entre pares. Es una invitación a reflexionar y visi-
bilizar una temática que nos preocupa y que es necesario
abordar para construir ciudadanías democráticas y lazos
cuidadosos como parte de la vida en común.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008048.pdf
Acuerdos Escolares de Convivencia
Este material es un insumo para revisar los procesos de
participación y construcción de los Acuerdos Escolares
de Convivencia en las escuelas secundarias y también
una iniciativa que convoca a la comunidad educativa
a ejercer una ciudadanía democrática, para promover
una sociedad más justa e igualitaria. Está destinado a
equipos de orientación escolar, supervisoras/as, equipos
directivos y comunidad docente.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008501.pdf
40
Programa de Educación Ambiental Integral
Documento Marco del Programa de Educación Ambiental Integral
El objetivo de este documento es presentar los ejes trans-
versales para la implementación de la Educación Am-
biental Integral en las escuelas (Ley N.° 27.621). Además
pretende acompañar y facilitar el ejercicio docente en la
compleja tarea de educar para el cuidado y protección del
ambiente como parte de la construcción de ciudadanías
democráticas en un marco de derechos.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008104.pdf
Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral
Este documento constituye un marco orientador que bus-
ca acompañar a las jurisdicciones en la construcción de
estrategias para implementar la Educación Ambiental In-
tegral.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
estrategia_eai_digital_0.pdf
41
Ambiente, escuela y participación juvenil : apuntes para un debate
Este material, producido en conjunto con la Dirección Na-
cional de Inclusión y Extensión Educativa y el Programa
Parlamento Juvenil del Mercosur, busca contribuir a ga-
rantizar el derecho a la educación ambiental integral en
las escuelas secundarias, poniendo en valor las voces de
las y los jóvenes, su participación y sus propuestas am-
bientales.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL007569.pdf
Ambiente, territorio y comunidad. Una mirada desde la educación
ambiental integral.
Este material forma parte de la Colección Educación Co-
munitaria y surge como resultado del taller Educación
ambiental comunitaria, en el cual se compartieron las
experiencias de las organizaciones en torno a problemas
ambientales. En el mismo se aborda el rol de las y los
educadores populares y sus saberes, en el marco de la
organización.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/
files/2022/03/ambiente_territorio_y_comunidad.pdf
42
EAI. Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela primaria.
Orientaciones para la enseñanza en clave ambiental
Este material es una invitación a repensar el camino
recorrido y los nuevos desafíos por venir. Una invitación
a construir una perspectiva de Educación Ambiental
Integral en el Nivel Primario que pone en el centro los
cuidados y los derechos de las infancias. Una propuesta
que contribuye a la formación de nuevas ciudadanías
capaces de construir mundos más justos, más
democráticos, más solidarios, en sintonía con el cuidado
de la vida.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008445.pdf
EAI. Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela
secundaria. Orientaciones para la enseñanza en clave ambiental.
Este material busca aportar orientaciones pedagógicas
para la puesta en práctica en las escuelas secundarias de
nuestro país. Presenta los ejes de la Educación Ambiental
Integral y da claves para la planificación en las escuelas
secundarias.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/
EL008446.pdf
43