Barista Practico
Programa de formación para baristas
I n f o r m a c i ó n g e n e r a l
Arte y Pasión Café es una escuela de baristas que cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales en
el área de bebidas; conformado por: bartenders, baristas, sommeliers y gastrónomos. Este equipo es liderado
por Antonio Romero, fundador de Arte y Pasión Café además de evaluador en competencias laborales,
1 2
Representando a Colombia en los campeonatos mundiales de Inglaterra y Alemania, seposicionó como
sexto en el ranking mundial. Por último, como instructor ha capacitado a más de 3.000 personas en Perú,
Venezuela y Colombia.
D e s c r i p c i ó n
El barista practico, es un curso dirigido a personas que buscan especializarse en cafés de alta calidad además
de una alternativa laboral de orden nacional como internacional, atendiendo a la alta demanda de esta
especialidad a nivel mundial. El barista practico contará con un proceso de aprendizaje práctico y personaliza-
do que garantice una aprehensión óptima de las habilidades requeridas para la especialización en barismo.
Expectativas y objetivos
El estudiante desarrollará habilidades prácticas a lo largo de su proceso de formación, tales como: reconoci-
miento de calidades, manejo de laboratorio, torrefacción, manejo y comprensión de métodos alternativos
en la preparación del café, catación, mantenimiento y calibración de equipos, bebidas a base de espresso,
maridaje, tiempos, movimientos y habilidades en servicio; estas destrezas son necesarias para desenvolverse
competitivamente como barista nivel I en cualquier parte del mundo.
1 IBA (siglas en Inglés para International Bartenders Association)
2
Programa
Generalidades y estructura del café
2 Horas Presentación de la empresa, objetivos del taller, historia del café y reconocimiento de las
zonas productoras de café a nivel nacional.
Taxonomía
2 Horas
Manejo de laboratorio
2 Horas
Torrefacción
2 Horas empaques, conservación, almacenamiento y BPM (Buenas prácticas de manufactura).
Protocolo de catación
2 Horas
Chemex, dripper, presa francesa, syphon; evolución, correcto uso, calibración y mantenimiento,
2 Horas catación, preferencias, problemas y soluciones.
2 Horas Desarrollo de habilidades en brew bar.
Maquinaria
2 Horas Mantenimiento y calibración de los equipos "máquina espresso y molino”.
Espresso n°1
Historia, mitos, mezclas, tipos de espressos, el espresso perfecto, presentación visual, aspectos
2 Horas sensoriales, curva del espresso, mis san place y correcta utilización.
Espresso n°2
2 Horas Profundización en el desarrollo de la habilidad.
Latte art
4 Horas Comprensión y desarrollo de técnicas en latte art.
Bebidas clásicas
Historia, preferencias, intensidad, tiempos y movimientos, presentación, temperaturas,
4 Horas tratamiento de la leche, costos, rentabilidad y servicio.
Maridaje
2 Horas El arte de acompañar una bebida con una comida.
14 Horas Prácticas de campo
Material
suministrado
Manual del barista
Delantal de la escuela
P e r f i l d e l a s p i r a n t e
El taller de barismo está dirigido a todas las personas que tengan interés en el mundo del café tales
como: chefs, sommeliers, bartenders, dueños de barra, emprendedores, baristas en evolución y
viajeros que deseen laborar como baristas en el exterior.
El programa será coordinado por Antonio Romero en su totalidad, quien cuenta con el apoyo de los
baristas líderes de la escuela. Los horarios podrán ser pactados de acuerdo a la disponibilidad de
tiempo de los aspirantes al curso, de lunes a viernes dentro de las siguientes opciones:
* En la mañana de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. o de 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
* En la tarde de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. o de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
Recomendaciones para
ingresar al laboratorio
Tener ropa cómoda
Llevar el cabello recogido
No ingresar alimentos ni bebidas
No utilizar perfume
Poner los celulares en modo de vibración
D u r a c i ó n y c o s t o s
La duración del curso consta de 44 horas divididas en 30 horas de entrenamiento personalizado y 14
horas en desarrollo de habilidades.
El valor del entrenamiento es de un millón quinientos mil pesos ( $1.500.000 COP ), el cual debe consig -
narse previamente al inicio del taller, en la cuenta de ahorros del Banco Davivienda No. 006270364463
a nombre de Antonio Romero y enviar copia al correo electrónico: [email protected] o
[email protected], indicando claramente todos los datos del estudiante.
Nota: el estudiante con antelación debe coordinar por correo o vía telefónica la disponibilidad de
horarios, teniendo en cuenta que el programa es personalizado solo se aceptan tres (3) participantes
por clase.
Cualquier información adicional o sugerencia, con gusto le atenderemos en nuestro correo electrónico
o en nuestras líneas telefónicas: 3416564 / 317 5097835 / 3157840175. Bogotá.