0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

SOM03 Tarea - PDF

El documento instruye a instalar las herramientas de virtualización VirtualBox y VMware. Se deben crear dos máquinas virtuales, una llamada "Windows10_DNI" usando VirtualBox e instalar Windows 10, y otra llamada "Ubuntu18_DNI" usando VMware e instalar Ubuntu 18. Se piden capturas de pantalla mostrando la configuración y el progreso de la instalación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

SOM03 Tarea - PDF

El documento instruye a instalar las herramientas de virtualización VirtualBox y VMware. Se deben crear dos máquinas virtuales, una llamada "Windows10_DNI" usando VirtualBox e instalar Windows 10, y otra llamada "Ubuntu18_DNI" usando VMware e instalar Ubuntu 18. Se piden capturas de pantalla mostrando la configuración y el progreso de la instalación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1 de 7 Buscar documento

TAREA SOM03
Instala las herramientas de virtualización VirtualBox y VMware en tu ordenador
de trabajo. Debes de tener descargado en el equipo los ficheros de instalación de
los sistemas operativos Windows 10 y Ubuntu 18.

Actividad 1-. Creación de una máquina virtual utilizando la aplicación VirtualBox

Utilizando VirtualBox, crea una máquina virtual, debe de denominarse


Windows10_DNI. Donde DNI debe de ser sustituido por el número DNI de
cada alumno. Ejemplo, si mi DNI es 99.999.999-A, la máquina virtual debe de
tener el nombre Windows10_99999999-A. La configuración de la máquina virtual
debe de ser la siguiente:

La memoria RAM de la máquina virtual debe de ser el 50% de la cantidad de


memoria RAM que tenga el equipo anfitrión.

El disco duro virtual debe de tener una capacidad de 50 GB. El disco duro
Títulos relacionados virtual deberá de consumir del disco duro del anfitrión el espacio a medida que lo
vaya necesitando

a) Realiza una captura de pantalla en donde pueda verse la configuración de la


máquina virtual que has creado. Debes de entregar esta captura como solución al
ejercicio planteado

b) Contesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo se encuentra configurada


la tarjeta de red de la máquina virtual? ¿Tendría acceso a internet la
máquina virtual así configurada?

Configuración NAT (Network Address Traslation). - Sirve básicamente para acceder a


Internet, descargar archivos y enviar correos, pero las funciones avanzadas de red no
están habilitadas. La máquina virtual puede acceder a los recursos de red de la máquina
real sin necesidad de configurarse de forma independiente

Actividad 2-. Creación de una máquina virtual utilizando la aplicación VMWARE

Utilizando la aplicación VMware, crea una máquina virtual, debe de denominarse


Ubuntu18_DNI. Donde DNI debe de ser sustituido por el número DNI de cada
alumno. Ejemplo, si mi DNI es 99.999.999-A, la máquina virtual debe de tener el
nombre Ubuntu18_99999999-A. La configuración de la máquina virtual debe de
ser la siguiente:

La memoria RAM de la máquina virtual debe de ser el 50% de la cantidad de


memoria RAM que tenga el equipo anfitrión.

El disco duro virtual debe de tener una capacidad de 28 GB. El disco


duro virtual debe de configurarse para que sea almacenado utilizando más
de un fichero.

Realiza una captura de pantalla en donde pueda verse la configuración de la


máquina virtual que has creado. Debes de entregar esta captura como solución al
ejercicio planteado y contestar a la siguiente pregunta

¿Qué pasos realizarías para cambiar la configuración de la tarjeta de red?

Le daríamos a editar configuración en la ventana emergente nos iríamos a Adaptador


network y hay podríamos cambiar la configuración de la tarjeta de red

Actividad 3-. Realizar la instalación del sistema operativo Windows 10 en la máquina


virtual creada en la resolución de la primera actividad. (3 puntos)

a) Durante el proceso de instalación, se crearán dos particiones. La primera con


un tamaño de 22 GB y la segunda con un tamaño de 10 GB. Una vez definida las
particiones, realiza una captura de pantalla en donde se aprecie como quedan definidas
las particiones. Esta captura debe de ser entregada como solución al apartado de este
ejercicio. (1 punto)

b) Durante el proceso de instalación se definirá un usuario con tu nombre.


Realiza una captura de pantalla, en donde se aprecie, que este instante de la instalación
ha sido realizado. La captura realizada debe de ser entregada como solución a este
apartado. (0,25 puntos)

c) Una vez terminada la instalación del sistema operativo, accede al


Administración de discos. Para ello, puedes acceder al menú contextual sobre el botón
de inicio de Windows y seleccionar la opción Administración de discos. Windows 10, a
través de esta opción, nos permite ver el estado de los dispositivos de almacenamiento.
Nos visualiza cuántos tenemos conectados y la información de las particiones si sobre
estos estuvieran definidos. Realiza una captura de pantalla en donde pueda apreciarse
toda la información que nos aparece cuando accedamos al administrador de discos.
Explica cuántos dispositivos de almacenamiento aparecen. Explica el número de
particiones que se han creado, tipo de sistema de archivos que tienen asignado,
capacidad de espacio ocupado, capacidad de espacio libre y cantidad de espacio sin
particionar. (1 punto)

d) Explica que quiere decir que exista, en un dispositivo de almacenamiento,


espacio sin particionar. En el caso de que tuviéramos espacios sin particionar, ¿qué
pasos realizarías para poder utilizarse? (0,25 puntos).

e) Modifica el nombre asignado a la partición que posee una capacidad de 10 GB


para que se llame Datos. Modifica el nombre de la partición que posee una capacidad de
22 GB para que denomine SistemaWin10. Como solución a este apartado, debes de
entregar una captura de pantalla, en donde se aprecie la información que nos muestre el
administrador de discos. (0,25 puntos)

f) ¿Por qué aparecen más particiones en el disco duro virtual de las que hemos
creado durante el proceso de instalación? (0,25 puntos)

Actividad 4: Instalación del sistema operativo Ubuntu 18.04 en la máquina virtual


creada como solución a la actividad 2, es decir, utilizando la aplicación VMware. (2,25
puntos)

a) Instala el sistema operativo Ubuntu 18.04, seleccionando el idioma español,


tanto para la instalación como configuración del sistema. Durante el proceso de
instalación debes de configurar las siguientes particiones de disco, para lo cual
necesitarás crea una nueva tabla de particiones:

1-. Partición swap conforme a las recomendaciones indicadas en la unidad. Se


creará como partición lógica y se situará al final del disco.

2-. Partición primaria, configurada al principio del disco, el tamaño será el resto
del espacio libre del disco. El tipo del sistema de archivos debe de ser ext4 y el punto de
montaje /.

Una vez configurada las particiones realiza una captura de pantalla en donde
pueda apreciarse el estado de la configuración definida. Esta captura de pantalla deberá
de entregarse como solución a este apartado. (1,5 puntos)

b) Deberemos de definir un usuario con tu nombre y deberemos de asignar como


nombre al equipo ubuntu18. Realiza una captura de pantalla, en donde se pueda ver la
configuración que has definido. (0,25 puntos).

c) ¿Qué tamaño tiene la partición Swap o área de intercambio que has creado?
¿Por qué? (0,5 puntos)

Actividad 5: Instalación del sistema operativo Ubuntu 18 en la misma máquina en


donde se encuentra instalado el sistema operativo Windows 10. (1,25 puntos)

a) A partir de la máquina virtual utilizada en la actividad 3, donde tenemos


instalado Windows 10 y un espacio libre sin utilizar, instalaremos Ubuntu 18 en la
misma máquina. Durante el proceso de instalación crearemos una partición swap o área
de intercambio siguiendo las recomendaciones definidas en la unidad. Dicha partición
será colocada al final del disco. Además, definiremos otra partición con el espacio
restante disponible en el disco para la instalación del sistema operativo Ubuntu. El
sistema de archivo asociado será ext4 y cuyo punto de montaje será /.

Cuando tengas las particiones definidas, realiza una captura de pantalla que deberás de
entregar como solución a este apartado. (0,75 puntos)

b) Crea un usuario con tu nombre durante el proceso de instalación. Se debe de


configurar un gestor de arranque. Al terminar la instalación, realiza una captura de
pantalla en donde se vea las opciones que tenemos disponibles. (0,25 puntos)

c) Arranca esta máquina empleando el sistema operativo Windows 10 y realiza


una captura de pantalla en donde pueda apreciarse el estado en el que se encuentran los
dispositivos de almacenamiento. (0,25 puntos)

Actividad 6: Modificación del gestor de arranque GRUB (1 punto)

Vamos a modificar el gestor de arranque de la máquina del ejercicio anterior. Edita


el GRUB y modifica el tiempo de espera a 5 segundos para que arranque, en el caso de
que no se seleccione algún sistema, el sistema operativo Windows 10. Debes de seguir
los siguientes pasos:

a) Arranca a la máquina accediendo al sistema operativo Ubuntu. Antes de


arrancar, comprueba que ya no tengas dentro de la unidad de DVD virtual ninguna
imagen ISO. Desde el escritorio de Ubuntu, accederemos a un terminal. Para ello,
puedes pulsar en actividades y buscar la aplicación Terminal. Otra forma es pulsar el
icono que aparece en la esquina inferior izquierda, mostrar todas las aplicaciones y
seleccionar Terminal.

Al acceder al terminal escribiremos la siguiente orden para realizar una copia de


seguridad del fichero de configuración:

sudo cp /etc/default/grub /etc/default/grub.backup

Al ejecutarla nos pedirá la contraseña del usuario con el cuál hemos iniciado
sesión. Deberemos de introducirla y pulsar intro. Realiza una captura de pantalla y
entrégala como resultado de este apartado. (0,25 Puntos)

b) Una vez situado en el terminal, vamos a proceder a modificar el fichero de


configuración del GRUB. Para ello, ejecuta la siguiente orden en el terminal:

sudo nano /etc/default/grub

A partir de ese momento, se nos mostrará el contenido del fichero a través del
editor de texto nano.

Modificar los parámetros necesarios para que el sistema operativo que arranque
por defecto sea Windows 10 y el menú de opciones del GRUB se tienen que visualizar
durante 5 segundos. Una vez modificado realiza una captura de pantalla que deberás de
entregar como solución a este apartado. A continuación, pulsa las teclas CTRL + x.
Deberemos de pulsar la letra s (para decirle que queremos guardar los datos) y
pulsaremos intro dejando el nombre del fichero que nos aparece.

Para finalizar deberemos de actualizar la configuración de GRUB. Para ello,


ejecutamos la orden:

sudo update-grub

A continuación, procederemos a reiniciar el sistema y comprobar que el sistema


operativo que nos arranca por defecto es Windows 10. Debemos de comprobar que la
lista de opciones que nos muestra el GRUB, lo hizo durante 5 segundos. (0,75 puntos)

Compartir este documento

También podría gustarte

Documento 12 páginas

SOM03 Tarea
Luis
Aún no hay calificaciones

Documento 4 páginas

Tarea para SOM03


Alejandro Ramos
Aún no hay calificaciones

Documento 9 páginas

Tarea para SOM03


Guillermo Alia hasan
Aún no hay calificaciones

Documento 14 páginas

SOM03 Tarea
Akis Bahillo
Aún no hay calificaciones

Documento 12 páginas

Benitez Rodriguez Juan Miguel SI05 Tarea


R3ST3B4N
Aún no hay calificaciones

Documento 4 páginas

Enunciado Tarea 05
David Medina
Aún no hay calificaciones

Documento 12 páginas

Benítez Rodríguez Juan Miguel SI05 Tarea.


juanmiguelbenitezrodriguez94
Aún no hay calificaciones

Documento 16 páginas

Instalación de Sistemas Operativos y Aplicaciones en VMWare


Alejo
Aún no hay calificaciones

Documento 11 páginas

Proceso Instalacion Red Hut


LUIS ALFREDO DE LA CRUZ GENDE
Aún no hay calificaciones

Documento 11 páginas

Tarea 2.3 Creación MV Ubuntu


Kamilly Brito
Aún no hay calificaciones

Documento 11 páginas

TP Unsam 2014 2
Mariana Casella
0% (1)

Documento 15 páginas

Informe Ejecutivo: Arranque Dual


YenniferQuiceno
Aún no hay calificaciones

Mostrar más

Acerca de Ayuda Legal Social Obtén nuestras aplicaciones


gratuitas
Términos Instagram
Acerca de Scribd Ayuda / Preguntas frecuentes

Privacidad
Everand: libros electrónicos y audiolibros Accesibilidad Twitter

Copyright
Prensa Ayuda para compra Facebook

Preferencias de cookies
¡Únete a nuestro equipo! AdChoices Pinterest
No vender ni compartir mi información
Contáctanos
personal

Invita a tus amigos

Scribd para empresas

Documentos
Idioma: Español Copyright © 2024 Scribd Inc.

También podría gustarte