0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Proyecto Interdisc. Dayana Bernal

Este documento presenta un proyecto de investigación sobre la historia de los bioplásticos. Resume los principales hitos en el desarrollo de bioplásticos comerciales, incluyendo el descubrimiento del PHB en 1920, el lanzamiento del Biopol en 1989 y el PLA en 2002. También define productos biodegradables y explica cómo se fabrican bioplásticos a partir de fuentes renovables como el maíz.

Cargado por

Fabricio Tapia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Proyecto Interdisc. Dayana Bernal

Este documento presenta un proyecto de investigación sobre la historia de los bioplásticos. Resume los principales hitos en el desarrollo de bioplásticos comerciales, incluyendo el descubrimiento del PHB en 1920, el lanzamiento del Biopol en 1989 y el PLA en 2002. También define productos biodegradables y explica cómo se fabrican bioplásticos a partir de fuentes renovables como el maíz.

Cargado por

Fabricio Tapia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROYECTO INTERSDISCIPLINARIO DE HISTORIA

TERCER TRIMESTRE AÑO LECTIVO 2023-2024

NOMBRES Y APELLIDOS: Jeniffer Dayana Bernal Sarmiento No. De Lista 4

1.- En qué año y que compañía creó el producto que comercializaría como
bioplástico 3 dif

1. En la destacada de 1920, el microbiólogo francés Maurice Lemoigne realizó


avances fundamentales en el desarrollo de bioplásticos al descubrir el
polihidroxibutirato
2. En 1989, la empresa ICI (Imperial Chemical Industries) logró un hito al
comercializar el Biopol, un bioplástico termoplástico derivado de almidón de
maíz. Este fue uno de los primeros intentos significativos de llevar bioplásticos
al mercado a escala comercial.
3. En el año 2002, NatureWorks LLC, una subsidiaria de Cargill, lanzó al mercado
el ácido poliláctico (PLA), un bioplástico versátil derivado de recursos
renovables como el maíz.

2.- En qué año bioplastico fue presentado como el primer plástico totalmente
biodegradable 1dif

1. El ácido poliláctico (PLA) ha sido considerado como uno de los primeros


plásticos biodegradables ampliamente comercializados. NatureWorks LLC
lanzó PLA al mercado en 2002, y este bioplástico se ha utilizado en diversas
aplicaciones, desde envases hasta textiles

3.- Cuál fue el primer plástico biodegradable?


1 dif

1. El primer plástico biodegradable ampliamente conocido y desarrollado fue el


polihidroxibutirato (PHB). Fue descubierto por el microbiólogo francés Maurice
Lemoigne en la década de 1920

4.- Escriba un concepto sobre que son los productos biodegradables


4 dif

Los productos biodegradables son aquellos materiales y sustancias que tienen


la capacidad de descomponerse y retornar a la naturaleza de manera natural y
relativamente rápida. Este proceso de descomposición es llevado a cabo por
microorganismos, como bacterias y hongos, que descomponen los
componentes químicos del material en sustancias más simples, como agua,
dióxido de carbono y biomasa.

5.- Cómo surge el bioplástico?


5 dif

1. El desarrollo de los bioplásticos surge como una respuesta a la creciente


preocupación ambiental relacionada con la acumulación de plásticos
convencionales en el medio ambiente y su impacto negativo en la biodiversidad
y los ecosistemas.

6.- Cuál es la importancia de los productos biodegradables?


3 dif
Los productos biodegradables son clave para abordar la creciente crisis de
residuos plásticos. Al descomponerse naturalmente, ayudan a reducir la
acumulación de desechos en vertederos y entornos naturales, disminuyendo
así el impacto ambiental negativo asociado con los plásticos convencionales.
Además, al provenir de fuentes renovables, como plantas, contribuyen a la
conservación de recursos no renovables.

7.- Cómo se elaboran los productos biodegradables?


4 dif

La elaboración de productos biodegradables implica el uso de materiales


orgánicos renovables y procesos de fabricación que permiten la degradación
natural del producto en condiciones ambientales específicas. Por ejemplo, para
fabricar bioplásticos como el ácido poliláctico (PLA), se comienza extrayendo
azúcares de fuentes renovables como el maíz. Estos azúcares se fermentan
para producir ácido láctico, que luego se polimeriza para formar cadenas de
PLA. El PLA puede ser moldeado en diversas formas, como envases o
utensilios, utilizando técnicas de procesamiento similares a las empleadas en
plásticos convencionales. A medida que estos productos biodegradables llegan
al final de su vida útil, tienen la capacidad de descomponerse naturalmente en
entornos compostables o mediante procesos de descomposición bacteriana en
suelos o aguas, cerrando así el ciclo de vida del material de manera más
sostenible.

8.- Escribir dos tipos de plásticos biodegradables?


2 dif

1. Ácido Polilactico (PLA)


2. Polihidroxialcanoatos (PHA)

9.- Cómo se clasifican los productos biodegradables?


2 dif

1. Bioplasticos
2. Materiales Orgánicos
3. Productos Compostables
4. Vio materiales Biodegradables

10.- Escribir 5 productos biodegradables


5 dif

1. Bolsas de PLA
2. Envases de almidón
3. Cubiertos compostables
4. Productos de limpieza biodegradables
5. Papel y cartón reciclado

11.- Escriba dos empresas que fabrican productos biodegradables


2 dif

1. NatureWorks LLC
2. BioBag

12.- Investigue en cuanto tiempo se degrada los productos biodegradables


1 DIF

6 meses
13.- Está ud de acuerdo que existan productos biodegradables si------ no---
porque 4 Dif

Si estoy de acuerdo de manera positiva, ya que es importante considerar la


gestión adecuada de los residuos biodegradables, como el compostaje, para
que estos productos se degraden de manera eficiente y cumplan su propósito
ambiental. También es crucial evaluar la sostenibilidad global de los productos
biodegradables en términos de su ciclo de vida completo, incluyendo la
producción, el uso y la eliminación.

14.- Escriba 4 frases motivadoras que ayuden a campañas con productos


biodegradables 3DIF

1. Transforma el futuro con cada elección que haces. Nuestros productos


biodegradables son una pequeña acción que genera un gran impacto
ambiental. ¡Únete a la revolución verde y haz que cada compra cuente!

2. Cada compra es una oportunidad para construir un mundo más sostenible. Con
nuestros productos biodegradables, estás contribuyendo al cambio positivo que
nuestro planeta necesita. ¡Sé el cambio que deseas ver en el mundo!

3. El poder de la elección está en tus manos. Opta por productos biodegradables


y haz una declaración audaz a favor del medio ambiente. Tu decisión cuenta,
¡juntos podemos construir un futuro más limpio y verde!

4. Cada día es una nueva oportunidad para hacer una diferencia. Al elegir
productos biodegradables, estás dando un paso hacia un estilo de vida más
respetuoso con la Tierra. ¡Haz de cada día una contribución positiva al
bienestar de nuestro planeta!

40 DIFICULTADES

También podría gustarte