0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 2K vistas106 páginas636
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
ORATORIO DE NAVIDAD ~ BWY 248.
CORAL N*UO5
VERSION ALEMANA
Texto:
BACH
Wie soll ich dich ompfangon ,
und wie begegn' ich dir?
©, allor Walt Verlangon ,
‘0 moiner Seeten Zier
0 Jesu, Jesu, sotze
mir solbst dio Fackel bel ,
damit , was dich ergdtze |,
mir kund und wissend sei!
VERSION ESPARIOLA
TEXTO:
4 Como acogorte ?
%.Cémo aproximarse a Ti?
1 Oh, TU, a quien todo el mundo espera!
10h, Ta, adorno de mi alma t
1Ven Ti mismo , para alumbrarme con Tu luz,
ara quo apronda y sopa
‘como obrar para agradarte .ORATORIO DE NAVIDAD ( BWV 248)
La creacién del Oratorio de Navidad (1734 / 1738) , se prolongé
durante un periodo de dos semanas . Las seis “partes” se ejecutaron
‘separadamento durante los tres dias festivos do Navidad : ol dia de la
Circuncisién de Jesus ( Aflo Nuevo ) , el Domingo siguionte al afio
Nuovo y el dia de la Epifanta . Bach recurrié también a la parodia para
8u Oratorio de Navidad , routilizando anto todo la misica de tres
cantatas profanas ( BWV 213 , 214 y 216 ) , todas ollas compucstas
también on 1734 . Pareco ademas que uno de los coros (N° 45),
proviene de la Pasién segin San Marcos , hoy desaparecida , que
Bach habia compuesto en 1731 . Para la parte VI, Bach routilizé
integramente , por asi decirlo , una cantata ( BWV 248.2 ) quo habia
visto la luz poco tiempo antes pero que no ha llegado hasta nosotros .
Asi , se vieron parodiados casi todos los coros iniclalos , asi como
las arias y los conjuntos , siendo tas dnicas composiciones originales
puestas on musica unos relatos biblicos segin San Lucas y San
Mateo, asi como los corales . Parece bastante probable que los textos
de los coros y de las arias hayan sido escritos por el posta Christian
Friedrich Henrici ( conocido como “Picander”) , de Leipzig , que ya
habia colaborado en la Pasién segin San Mateo asi como on diversas
cantatas de Bach .
La cantata para ol primer dia de Navidad relata los hechos
precedontes al nacimiento de Jostis , as{ como la propia Natividad. En
‘1 aria para contralto “Bereite dich , Zion” (“Preparate , Sién..."( N° 4)
‘80 percibe ya 1a importancia dol papel que lo corresponde on esta obra
1 ya quo encarna el papel de Maria , la madre de Jesiis . Es un papel
bivalente el que Maria reviste aqui : por una parte, el do ta madro que
vola por su hijo y , por otra , ol de ta primora “creyente” , arquotipo do
la fe y “osposa” alegérica de Cristo .
El mensaje de los angeles a los pastores es el micleo central de ta
cantata para el segundo dia do Navidad . Esta es la tinica que
‘comienza por una parto instrumental , bajo la forma de una sinfonia
Es calificada cominmente como “misica de los pastores” , por su
siciliana punteada y su distribucién de pastoril. Mientras que
nza de la grandaza de Dios se situa en el centro de las partes |
III, esta cantata se concentra en tos valores terrestres : los pastoros
ten tos campos y Dios hecho hombre , lo que explica la ausoncia de
trompetas .La adoracién de los pastores en el establo de Belén constituye of
toma de la cantata para ol tercer dia de Navidad . Después de una
amplia descripeién de la caminata do los pastores hacia el establo ,
Maria vuelve a ser el personaje principal en el aria “SchlieBe , mein
Herze , dies solige Wunder" (“Guarda , corazén mio , este dulce
zmillagro”) ( NP 31 ) : la adoracién do los pastores constituye para olla ol
primer signo de un fe verdade!
La cantata para el dia de Afio Nuevo sorprende por su distribucién :
8 la Unica en la cual Bach utiliza dos coros . Tiene como tema la
circuncisién de Jestis , ritual después dol cual , ol nifio recibe su
nombre . La cantata es una moditaclén sobre ol nombro de “Jesis” ,
que significa “el Sefor interviene” , al cual se afiade of nombre
“Emmanuel” (“Dios con nosotros”).
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Ajo
Nuevo , Bach pasa a la descripcién de la visita de los tros Reyes
Magos venidos de Oriente . La imagen de la estrella de Belén , que guia
a los Reyes on su camino , estd en la base de la idea central de la
‘cantata , a saber : la imagen de Jess como luz del mundo ,ilustrada
‘muy particularmente en unos textos como :”Dein Glanz all Finsternis
verzehrt * (* Tu Glora disipa todas las tinteblas”) ( N° 46 ) 0 esta otra :
“Erlaucht auch moine finstre Sinnen” (“alumbra igualmente mi alma en
tinioblas”) (N° 47).
La Giltima cantata para la fiesta de la Epifania prosigue ta narracién
con la visita de los Reyes Magos al palacio de Herodes . Los gestos y
hhechos de Horodes , quo querria hacer matar a Jestis , presiden unas
consideraciones generales sobre los enemigos de la fe y su
Impotencia ante el poder divino del nifio recién nacido : ol
advenimiento de Cristo significa ol fin de las amenazas y de la
‘oprosién que pesa sobre los creyentes . En el coral final , Bach celebra
la victorla del Hijo de Dios sobre el pecado y la muerto , anticipando ya
la alogria do la resurreccién .DIRECCION ORATORIO DE NAVIDAD BWU 248 2 J.S.BACH CORAL NO 8 }
£ 90 bep- co ge 08% 05
E ‘ee ee Bit ae
a Wie soll ich dich en- gen our i
aa of “ale ler Welt ver oro |
a
= tar jun TH?
tew « '3 nt ith ee als ee ts
| wie be- ich dit?
wt fete new Sieh alent 0 ew ems]DIRECCION ORATORIO DE NAVIDAD BMV 249 J.S.BACH CORAL_WO. 1/85,
TA) 8 a
=
E ni- o! A- bre con Tu i —
A oe ie! abs sale B58 Re a
DIRECCION ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.S.BACH CORAL 1/05
10 n My 42
ae <: /
_ S
te we Ww Win
bee fle ita Ba Ui adeDIRECCTON ARaTORO DE NAVIDAD BRU 248 J.S.BACH CORAL 1/65
4SOPRANOS — ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 -8:68CH comm. 1/08
aa
£ £5 no tap- co- ge re- 05 CH
i "le aghh H es Beibe- Sin and
: fe i orphan
4 © “al, ler Welt Ver= sa
Jan- geno
“6
4
E> ngps- tar jun t
E e = 2 i? ih Je sis Je sts
A hee ‘oer! desu den su
rein reece go et ges
a. —
E A= tune bra con Th f P
A the! wir elie 82 S- B t ae
‘SOPRANOS ORATORIO DE NAVIDAD BH) 248 J.S.BACH CORAL 1/05
16 1 12
See
bre I~ T irs
hte Ge th ae Bet tis fied tha vis Seed
aT
sei !COMTRLTOS—ORATORTO DE WAVIOAD BM) AE, 5S.BKH CORAL 1/05,
OES
"0
Ty
soll
pam
4
A
a ts
PRE ee 7
= A
ce oe a =
~
CONTRALTOS ORATORIO DE NAVIDAD BAY 248
16 4
4 —
(SS =o
— =
nis o> res l= con ce Tut
go~ ze mir kund und = wis~
.S.BACH CORAL 1/05
. 42
2‘TENORES: CraTonil¢ 0 HATTON BHU 248 Seat ‘CORAL 1/05
+
Bi
St
ra is 9 Al can- ce Tu
hom wes dich "a 96° me nin wund und wis
Yay
hoy
vir-
sendga
vee
ue
sis
su
a a
dt ee
10h de-
‘le
Melt
te
5
gree
Shain
7 est 4
533 i
BAJOS ORATORIO DE NAVIDAD BMU 248 J.S.BACH CORAL 1/05
Pax
far
luz
i
con Tu
die Fak- kel
bra
tze wir selbst
oa! A-
nie
Se
E
a
sei
‘BAJOS ORATORIO 96 NAUTDEO BWY 248 U.SQRATORIO DE NAVIDAD - BWV 248 - J.S.BACH
CORAL N°I/ 09
VERSION ALEMANA
Texto:
Ach moin herzliobes Jesulein |
mach dir ein rin sanft Bettelein ,
zu ruhn in maines Herzons Schrein
dal ich nimmer vergesse dein .
VERSION ESPANOLA
TEXT
1 Ah, mi bienamado Jess !
Hazto una cuna bion suave y limpla
para reposar en lo més profundo de mi corazén ,
a fin de que nunca pueda olvidartORATORIO DE NAVIDAD ( BWV 248)
La creacién del Oratorio de Navidad (1734 / 1736) , se prolongs
durante un periodo de dos semanas . Las sels “partes” se sjecutaron
separadamente durante tos tres dias festivos do Navidad : el dia do la
Circuncisién de Jesiis ( Afio Nuevo } , of Domingo siguiente al arto
‘Nuevo y el dia de la Epifania . Bach rocurrié también a fa parodia para
8u Oratorio de Navidad , reutilizando ante todo la miisica de tres
cantatas profanas ( BWV 213 , 214 y 215 ) , todas ollas compuestas
también on 1734 . Parece ademas que uno de los coros (N° 45),
proviene de la Pasién sogin San Marcos , hoy desaparecida , que
Bach habia compuesto en 1731 . Para la parte VI , Bach reutllizé
intogramente , por ast decirlo , una cantata ( BWV 248.a ) quo habia
visto la luz poco tiempo antes pero que no ha llegado hasta nosotros .
Asi , se vieron parodiados casi todos los coros iniclales , asi como
las arias y los conjuntos , siendo las dnicas composiciones originales
buestas on musica unos relatos biblicos segin San Lucas y San
Mateo, asi como los corales . Paraco bastante probable que los textos
de los coros y de las arias hayan sido escritos por el poeta Christian
Friedrich Hentici ( conocido como “Picander") , de Leipzig . que ya
habia colaborado on la Pasién segtin San Mateo asi como en diversas
cantatas de Bach .
La cantata para ol primer dia de Navidad relata los hechos
pracedentes al nacimiento de Jess , asi como la propia Natividad . En
1 aria para contralto “Berelte dich , Zion” (“Praparate , Sidn...” N° 4)
@ percibe ya la importancia det papel que le corresponde en esta obra
1 ya que encarna el papel de Maria , la madre de Jesus . Es un papel
bivatonte et que Maria raviste aqul : por una parte, ol do la madre que
vola por su hijo y , por otra , el de la primera “creyento” , arquetipo de
la fe y “osposa” alegérica de Cristo.
El mensaje de los angeles. los pastores es ol niicleo cantral do la
cantata para el segundo dia de Navidad . Esta es la dnica que
comienza por una parte instrumental , bajo la forma de una sinfonia .
Es calificada cominmente como “misica de los pastores” , por su
ritmo de siciliana puntoada y su distribucién de pastoril. Mientras quo
la alabanza de la grandeza do Dios se sitia en ol centro de las partes |
YyIIl, esta cantata se concentra en los valores terrestres : fos pastores
‘en los campos y Dios hecho hombre , lo que explica la ausencia de
‘trompetas .La adoracién de los pastores on of establo de Bolén constituye of
toma de la cantata para ol torcer dia do Navidad . Después da una
amplia descripcin de la caminata de los pastores hacla el establo
Maria vuelve a ser ol personaje principal on ol aria “Schllofe , main
Herze , dies selige Wunder” (“Guarda , corazén mio , este dulce
milagro”) ( N° 31) : la adoracién de los pastores constituye para ella e!
primor algno de un fe verdadora
La cantata para et dla de Aflo Nuevo sorpronde por su distribucién :
es la dnica on la cual Bach utiliza dos coros . Tione como toma la
circuncisién de Jesus . ritual después del cual , el nifo recibe su
nombre. La cantata os una meditacién sobre el nombre de “Josis™ ,
que significa “el Sefor intorvione” , al cual se afiade of nombro
“Emmanuel” (“Dios con nosotros").
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Afio
Nuevo , Bach pasa ala descripcién de ta visita de los tres Reyes
Magos venidos de Oriente . La imagen de la estrella de Belén , que guia
a los Reyes on su camino , esté en la base do la Idea central de la
Cantata , a sabor : la imagen de Jestis como luz del mundo , ilustrada
muy particularmente en unos textos como :*Dein Glanz all Finsternis
verzehrt (* Tu Glorla disipa todas las tinioblas”) (N° 46 ) 0 asta otra
“Eroucht auch meine finstre Sinnen” (“alumbra igualmente mi alma en
tiniebias”) (NE 47).
La Gltima cantata para la flosta de la Epifania prosigue ta narracién
‘con fa visita do los Reyes Magos al palacio do Herodes . Los geatos y
hachos de Herodes , quo quorria hacer matar a Jesis , presiden unas
consideraciones generales sobre los enemigos dela fe y su
Impotencia ante a! poder divino dol nifio recién nacido ': el
advenimiento de Cristo significa ol fin de las amonazas y de la
‘opresién que pesa sobre los creyentes . En el coral final , Bach celebra
la victoria del Hijo de Dios sobre el pocado y Ia muerto , anticipando ya
Ja alegria de la resurreccién .3
4
8 J.S.BACH CORAL I / 09
DIRECCTON ORATORIO DE NAVIORD BMY 24
J.S.BACH CORAL 1 / 09
CFTON ORATORIO DE NAVIDAD BH 248
eT
fr LTT
DIRE
F
li8.8008 COOL T 7 0 |
I
i
DIRECCION ORATORIO DE NAVIDAD BH 248
DIRECCION ORATORIO DE, NAVIDAD
i
=
IDIRECCTON ORATORIO DE NAVIDAD GAY 248 | J.9.8RCH CORRL I / 0942
i
DIRECCION ORATORIO DE NAVIDAD BW 248 J.S.BACH CORAL | / a9
r,
260
co-
—
ra- .
Her- zens Schrein
E
a
a
Ir 111ORATORTO OE NAVIDAD
DIRECCION
t
negi- vi- de de
ner ver ge5- Se dein!
E-
a
J-S.BACH CORAL I / 09
t+
‘4
13
rl
DIRECCTON ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248
ie IT
fs
5DIRECCION ORATORLO DE NAVIDAD BWV 248 J.S.BACH CORAL 1 / 69
ta >
Fe
rT
a
Ting. eae
© cont.
¥SOPRANOS —ORATORIG DE MAVIORD BH! 248, 1-8.0AGH OAL T / *
E c0- ra~_ an -
A tes screin 35h nin
E negl- vi- de de Tf
a Me ver geese dein |
=‘CONTRALTOS: onatonte ‘DE NAVIDAD BRU me J.S.BACH CORAL T ‘p
E- ih buen Je- sis A= wor sin Fin!
a ‘Ach mein Herz- lie~ bes Je- su- lein
4 5 8
Ss
£ I - lu-
A ron em rem sant ot fee
ES = ee
E Po- a
re AY = ols
CONTRALTOS —ORATORTO DE NAVIDAD = BW) M4 J.S.BACH CORAL I / 89
18 1 12
=
a
oh nin
agJ-S.BACH CORAL I / 09
2
en
ae
n
Par fi
ey
2.
4-8-0nCH CORRL T 7 69,
i
TENORES: ORATORIO DE WAVIDAD — BHY 2483
2
BANOS ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.S.BACH CORAL 1 / ay
ee
fade
rein sanft Bet~
cu-
$ 12 “th
a
ug mn ca
Pp ich nin~
15
1
BAJOS ORATORIO DE NAVIDAD BRU 248 J.S.BACH CORAL I / @9
2
Bal
eg |
ay
sie
se, weTROFPETA 1 ORRTORLO DE HAVIORD BMY 248, ¥J.8.50H CORAL T / 99
= ee
‘TROMPETA I oRATORTO DE avIOAD = BHU us, J.S.BRCH CORAL I 12
p= ee‘TROMPETA IT oRargRO DE NAVIDAD BRU ug J.S.BACH CORAL I ud
TROMPETA 11 orargRo DE NAVIDAD BHU ue J.S.BRCH CORAL I se
63
2
ORATORIO DE NAVIDAD BMV 248 J.S.BACH CORAL I / 69
‘TROMPETA III
5,
3.
ORATORIO DE NAVIDAD BW ue J.S.BACH CORAL I / @9
TROMPETA 111
6TIMPANT ORATORIO DE NAVIDAD BHV 248 yS.ncH CORAL I / 09CONTINUO onaonte ‘DE NAVIDAD BHU 248 9 S.eMH CORAL I / #,
QS eS
4 5 6 =
‘CONTINUO onaTORIG DE NAVIDAD BHU 248 gS 8H ‘CORAL T / %,
a
co
16 a -
*ORATORIO DE NAVIDAD - BWV 248 - J.5. BACH
CORAL N° 03,
VERSION ALEMANA
Texto:
Brich an , 0 schénos Morgenticht ,
und la8 den Himmel tagan |
Du Hirten Volk, erschrecke nicht ,
well dir dio Engol
4daB dieses schwache Knabelein
‘soll unser Trost und Froude sein ,
dazu den Satan zwingen
und lotztlich Friede bringon .
VERSION ESPANOLA
TExTO
‘Aparece | Oh , bella fuz de ta matiana !
y doja quo aparozca ol dia por ol horizonte .
Y Ta, pueblo de pastores , no temas
Angeles te dirén
Y,, finalmente nos traeré la paz.ORATORIO DE NAVIDAD ( BWY 248 )
La croacién del Oratorio de Navidad (1734 / 1735) , se prolongé
durante un periodo de dos semanas . Las seis “partes” se ejecutaron
‘separadamente durante los tres dias fostivos de Navidad : ol dia de la
Circuncisién de Jesus ( Afio Nuave } , el Domingo siguiente al afio
Nuevo y el dia de la Epifania . Bach recurrié también a la parodia para
‘su Oratorio de Navidad , reutilizando ante todo a musica de tres
cantatas profanas ( BWV 213 , 214 y 218 ) , todas ollas compuostas
también en 1734 . Parece ademas que uno de los coros (N° 45),
Proviene de la Pasién segin San Marcos , hoy desaparecida , que
Bach habia compuesto en 1731 . Para la parte VI, Bach reutiliz6
intogramente , por asi decirlo , una cantata ( BWV 248.2 ) que habia
visto la luz poco tiempo antes pero que no ha llegado hasta nosotros .
Asi , se vieron parodiados casi todos los coros iniciales , asi como
las arias y los conjuntos , siondo las unlcas composiciones originalos.
Puestas en musica unos relatos biblicos segun San Lucas y San
Mateo, asi como los corales . Paroce bastante probable que los textos.
de los coros y de las arias hayan sido oscritos por ol posta Christian
Friedrich Henrici ( conocido como “Picander”) , de Leipzig , que ya
‘habia colaborado en la Pasion segiin San Mateo asi como en diversas
cantatas de Bach .
La cantata para el primer dia do Navidad rolata los hochos
precedentos al nacimionto de Jesus , asi como la propia Natividad . En
cf aria para contralto “Bereite dich , Zion” (“Preparate , Sién....")( N° 4)
‘3e percibe ya la importancia del papel quo le corresponde en esta obra
+ ya que encama ol papel de Maria , la madro de Joss . Es un papel
bbivatento ef que Maria reviste aqui : por una parto, ol de la madre que
vela por su hijo y , por otra , ol de la primera “crayente” , arquetipo de
la fe y “osposa” alegérica de Cristo.
E! mensaje de los angeles a los pastores es el niicleo central de la
cantata para el segundo dia do Navidad . Esta es la dnica que
comienza por una parte instrumental , bajo la forma de una sinfonia .
Es calificada cominmonte como “musica de los pastors” , por au
ritmo do sicitiana punteada y su distribucién de pastoril . Miontras que
{a alabanza do la grandoza de Dios se sitia en el centro de las partes |
y Ill, esta cantata se concentra en los valores terrestres : los pastoros
‘en los campos y Dios hecho hombre , lo que explica la ausencia de
trompetas .La adoracién de los pastores on el establo do Belén constituye ol
tema do la cantata para el tercer dia de Navidad . Después de una
amplia descripcién de la caminata de los pastores hacia ol establo ,
Maria vuelve a sor al personaje principal en of aria “Schliete , mein
Herze , dios soligo Wunder” (“Guarda , corazén mio , oste’ dulce
‘milagro”) ( N* 31 ): la adoracién de los pastores constituye para ella ol
primer signo de un fe verdadora..
La cantata para ol dia de Aito Nuevo sorprende por su distribucién :
8 Ia Ginica en la cual Bach utiliza dos coros . Tene como toma la
circuncisién do Jesis , ritual después del cual , of niio recibe su
nombre . La cantata os una meditacién sobre el nombre de “Jestis” ,
que significa “el Seftor intorviene” , al cual se afiade el nombre
“Emmanuel” (“Dios con nosotros”).
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Aflo
Nuevo , Bach pasa a la descripcién de la visita de los tres Reyes
Magos vonidos de Oriente . La imagen de la ostrolia de Bolén,, que guia
a los Reyos on su camino , esta en la base de Ia idea central de la
cantata , a saber : la imagen de Jestis como luz del mundo , lustrada
muy particularmente en unos textos como :"Dein Glanz all Finstornis
vorzehrt “ ("Tu Gloria disipa todas tas tinloblas”) ( N° 46 ) 0 esta ot
“Brloucht auch moine finstre Sinnen” (“alumbra iguaimonte mi alma en
tinkebias”)( N° 47).
La Gltima cantata para la fiesta de la Epifania prosigue la narracién
‘con fa visita de los Reyes Magos al palacio de Herodes . Los gastos y
hachos de Herodes , quo quorria hacer matar a Jesis , presiden unas
‘consideraciones genorales sobre los enemigos do la fo y si
Impotencia anto ol poder divin del nifo reclén nacido : ol
‘advenimiento de Cristo significa ol fin do las amonazas y do la
‘oprosién que pesa sobre los creyentes . En ol coral final , Bach celebra
la victoria de! Hijo de Dios sobre el pecado y la muerte, anticipando ya
la alogria de ta resurreccién .3a.
2
DIRECCTON ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.S.BACH CORAL 11 / @3
le :
tnd
fa
res,
‘cht und
nicht weil
er schrek- “ke
juz 3. a~ ie -
"each" es Nor
voll
ta
an
Hir—
Brich
Du
mee
DIRECCION oraroRyo DE NAVIDAD = BRY 248 5 J.S.BACH CORAL IT / 8
m
tier- no
seDIRECCION ORATORY
=. 2
c
NaUTORD BWV 248 5 J.S.BNCH conML TL / f
a
= = =F
c D IS
3 A ay |
|
a a
z | * = f
+
E i rs tro, con- sue- lo A
fxn i Un- “Ser Trost ind Freu- de sein do-
DIRECCLON ORRTORO DE NAVIDAD BHU 24B,, ¥.S.BACH CORAL 11/93
mary
py pes |DIRECCION —ORATORED QE NAVIDAD BAY 246 J.8.BACH CORRL TT 7083SOPRANOS ORATORD DE MAVIORD BMY 248° J.8.00CH CORN. TL 18
Bri- Ha luz dela ma- fan mt
ti - res Lig-
pue- blode pas- te r
Brich) gr jo acho neo Nor- gen Licht und
Burl Hr ten yolk er scirekcke” nicht wet)
E
E
a
a
Pues e- se tier- no
i Se rd - fo 8
BMS te ie St SO Hoa Ga AERC co othe Bo
SOPRANOS ORATORIO DE NAVIDAD BWV 248 J.S.BACH CORAL II / 03
10 “ty 2
oF ==
=
— Sa- ba~ nds gu-je~ ta rd Y bri- réel
Nos
gen und Jetzt~ lich Frie~ denCONTRALTOS — ORATORIO DE MAVIBAD” AAI 248, J5.BR0H CORP TT 103,
eae ee
Brich an 0 scho~ nes Hor af Neh und
weil
du Hir- ten sok er- schrek-
yaa
5
8
ag
2!
i
CF
&
&
CONTRALTOS ORATORIO DE NAVIDAD BWV 248. AS-BACH CORAL TL 703
1 — ne 2
+
E Sa tae nds sue de tae SY os, a-
a w den, 33 tan zwin- gen und = letzt-lich
E Cie“ fo
> brin- gen !TENORES GraTORTO De NAVIDAD BHU 248 3 8.ec CORAL IT 18, m
Bri Wa Wuade 1a nae fa
E i 2
E v id ab - Llé-
4 rich an Pasctet fes Hore _ fe
a Ou Hir- ten volk er- schrek- ke nicht veil
4 ‘57 ~~ 6
E
E
E
£
=
—_
E % nues- tro con sue- to A
af Gi "ser Trost ind Freu= de sein da
TENORES ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.S.8ACH” CORAL IT / @3
10 foe 42
== E
E - ta~ nds sv = bri-
a 3 den Sa fen und eee ich Pre “el
13
E Cie= loBAUS —ORATORTO * NAVIDAD BRU 248 3.2K ‘CORAL IT / 03. 3m
E Bri- Ila lutde la ma- fa-
E- ,, ti pue-blege pas- a
itr tan yolk, o
5an<
se tier- no
ses soha-
res,
;
Ee Ni- fio Se- rd nues- tro 1~ sue" a)
y Pr end ber ein soll une ser Trost {ind Frou- de sein d3~
BAJOS —ORATORTO DE NAVIDAD BRU 248 J 5.c0cH CORAL IE / 63
~ lt 12
Fal fee par =] =
= = =
é - bei
Sinks 00S -idh PE Sen‘ORATORIO DE NAVIDAD ~ BWV 248 - JS. BACH
CORAL N/ 098
VERSION ALEMANA
Texto:
SSchaut hin | Dort liegt im finstern Stall,
dos Horrschaft gohot dborall
da Speise vormals sucht ein Rind
da ruhot itzt dor Jungfrau'n Kind .
VERSION ESPAWOLA
Texto:
{Ved ! Allé, on el oscuro establo esté acostado
‘Aquél cuyo reino se extionde a todo et universo.
En el mismo sitio donde ol buey tuvo antafio su
[alimento ,
roposa ahora el Hijo de la Virgen -ORATORIO DE NAVIDAD ( BWV 248 )
La creacién del Oratorio de Navidad (1734 / 1735) , se prolongé
durante un periodo de dos semanas . Las seis “partes” si
‘separadamente duranto los tros dias fostivos de Navidad
Circuncisién de Jesiis ( Afilo Nuevo ) , el Domingo siguiente al afio
Nuevo y el dia de ta Epifania . Bach recurrié también a la parodia para
su Oratorio de Navidad , reutilizando ante todo la misica de tres
cantatas profanas ( BWV 213 , 214 y 215 ) , todas
én segiin San Marcos , hoy desaparecida , que
Bach habia compuesto en 1731 . Para la parte VI, Bach reutlll26
integramente , por asi decirlo , una cantata ( BWV 248.a ) que habla
visto la luz poco tiempo antes pero que no ha llogado hasta nosotros .
Asi , se vieron parodiados casi todos fos coros iniciales , asi como
las arias y los conjuntos , siondo las tnicas composicionos originales
de los coros y de tas arias hayan sido escritos por el poeta Christian
Friedrich Henrici ( conocido como “Picandor”) , de Lelpzig , que ya
habia colaborado en la Pasién segun San Mateo asi como en divers:
cantatas de Bach .
La cantata para el primer dia de Navidad relata los hechos
precedentes al nacimionto de Jesds , asi como la propia Natividad . En
ol aria para contralto “Bereite dich , Zion” (“Preparate , Sién..."\( N° 4)
se percibe ya la importancia del papel que le corresponde on esta obra
+ ya que encarna el papel de Maria , la madre de Jesiis . Es un papal
bivalente ef que Maria ravisto aqui : por una parto, ol de la madre que
vola por su hijo y , por otra , ol de ta primera “creyente” , arquetipo de
Ia fo y “esposa” alegérica de Cristo .
Angeles a los pastores es ol niicloo contral de la
gundo dia de Navidad . Esta es la nica quo
comienza por una parte instrumental , bajo ta forma de una sinfonia .
Es calificada cominmente como “misica de los pastores” , por su
ritmo de siciiana punteada y su distribucién de pastoril . Miontras quo
la alabanza de la grandeza de Dios se sitda on of contro de las partes 1
yl,
fen los campos y
trompotas -La adoracién de los pastores en el establo de Belén constituye of
toma de la cantata para of torcer dia de Navidad . Después de una
‘amplia descripcién de la caminata de los pastores hacia el establo,
Maria vuelve a sor el personaje principal en el aria “Schliefe , mei
Herze , dies seligo Wundor” (“Guarda , corazén mio , este dulce
rmilagro”) { N* 31 ): la adoraclén de los pastores constituye para olla ol
primer signo de un fe verdadera
La cantata para ol dia do Aflo Nuevo sorprende por su distribucién =
es la Gnica en la cual Bach utiliza dos coros . Tiene como tema la
circuncision de Jesis , ritual después do! cual , el nifio recibe su
nombre . La cantata es una meditacién sobre ef nombre de “Jesiis” ,
que significa “et Sefior intorvione” , al cual se afiade el nombre
“Emmanuel” (“Dios con nosotros").
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Afio
Nuovo , Bach pasa a la descripclén de la visita de los tres Reyes
Magos Venidos de Oriente . La imagen de la estrella de Belén , que guia
a los Reyes en su camino , esta on la base de la idea central de la
cantata , a saber : la imagen de Jestis como luz del mundo , ilustrada
‘muy particularmente en unos textos como :”Doin Glanz all Finsternis
verzenrt “ (* Tu Gloria disipa todas las tinieblas”) ( N° 46 ) o esta otra :
“Erleucht auch meine finstre Sinnen” (“alumbra igualmente mi alma en
tinieblas") (N° 47 ).
La titima cantata para la fiesta do la Epifania prosigue ta narracién
con Ia visita de los Reyes Magos al palaclo de Herodes . Los gestos y
hhechos de Herodes , que querria hacer matar a Jestis , presiden unas
consideraciones generales sobre los enemigos de la fe y su
impotencia ante el poder divino del nifio recién nacido : ol
advenimionto do Cristo significa ol fin de las amenazas y de la
‘opresién que pesa sobre tos creyentes . En el coral final , Bach celebra
la victoria del Hijo de Dios sobre el pecado y fa muerte , anticipando ya
la alegria de la resurreccién .7
Se
des
+
1
HW
——
=
CF
Le Be)
i 5 »
= z *
BE g i+
8 Sit élite
Le <" |
aS = *
Pe 5 *
3 g
5s ) - Fi
a5 = =
= tp 23
Sel
= <8
z T 5
be
5 32
z L we
~ BSDIRECCION ORATORIO DE NAUIS }.§.BACH CORAL IT /
0 DE NAVIDAD BU 248 8.
ia Sain aSOPRANGS ORATORIO DE NAVIDAD BAY 2AB J.8.BACH CORAL II 7 OB
=
Er ke = nut bra det tal Se
sehaut hint dort Hage Tn? na Ueta slalt ds
be ee
=m
E- - gi- nal En
het Be OB spats Be om was
a, a
E | 1 — te ae
co~ # - sag ho~ to- 5
Bo sooki-"eih Rind Go Fae Rat RSE Sea Foun Eta‘CONTRALTOS onaronto ‘DE NAVIDAD BHU ue J.S.BACH CORAL IL ‘et,
=m
Fe- nigel buey Re- po- sag- ho- to dun
sucht ng Ried OS Pos FRETS oe? tte Pa nha‘TENORES OFATORLO DE WAVIDAD BRU 248 yS.ct CORAL I / 8, aA
ni
=
+
FE la pe= mun br 1
i sohout Hint dere Mage ne $i. oa sBli Es
at ae é |
E- duer-neel fru- to. vir- gi- nal - ta Fo.
fe Mlarr-shahe, gee et“ ber, ah Ba ets" ih mals
— ——-——+
=
as busy fe po ho to- dou
el one a he
fod Me! By moo a a, Reo.
3
2
BAJOS ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.S.BACH CORAL 11 / @B
BE Ree a, Rika
Re-
da ru
Rad
Ml
e
Be sucht
&ORATORIO DE NAVIDAD ~ BWV 248 JS. BACH
CORAL IJ 05
VERSION ALEMANA
Texto:
Das hater alles uns getan ,
‘sein gro8 Liebe zu zeigen an ;
des frou sich allo. Christeneit
‘und dank ihm des in Ewigkelt.
Kyrielets
VERSION ESPANOLA
TEXT
El ha hecho por nosotros todo esto ,
para testimoniamos Su Amor inmenso ;
que se alegre toda la _Cristiandad ,
que lo dé gracias por toda la eternidad.
i Kyrioteis |ORATORIO DE NAVIDAD ( BWV 248 )
La creacién de! Oratorio de Navidad (1734 / 1735)
durante un poriodo do dos semanas . Las sols “partes”
separadamente durante los tres dias festivos de Navidad : el dia de Ia
Circuncisién de Jestis ( Afio Nuevo ) , el Domingo siguiente
Nuevo y ol dia de Ia Epifania . Bach recurrié también a la parodia para
8u Oratorio de Navidad , routilizando ante todo ta miisica de tres
cantatas profanas ( BWV 213 , 214 y 216 ) , todas ollas compusstas
también on 1736 . Parece ademas que uno de los coros ( N° 45) ,
proviene do la Pasién segin San Marcos , hoy desaparecida , que
Bach habia compuesto en 1731 . Para la parto VI , Bach reutilizé
integramente , por asi decirto , una cantata ( BWV 248.2 ) que habia
visto la luz poco tiempo antes poro que no ha llegado hasta nosotros .
Asi , 80 vieron parodiados casi todos los coros inlciales , asi como
las arias y 10s conjuntos , siendo las tinicas composiciones originales
puestas en miisica unos relatos biblicos segin San Lucas y San
Mateo, asi como los corales . Parace bastante probable que los textos
los cores y de Ias arias hayan sido escritos por o! poeta Christian
Friedrich Henrici ( conocido como “Picander") , de Leipzig , que ya
habia colaborado en la Pasién seguin San Mateo asi como en diversas
cantatas de Bach .
‘La cantata para el primor dia de Navidad rolata los hechos
precedentes al nacimiento de Jesiis , asi como la propia Nati
el aria para contralto “Bereite dich , Zion” (“Proparato , Sién.
80 percibo ya la importancia dol papel que fo corresponde en esta obra
1 ya que encarna ol papol de Maria , la madre de Jess . Es un papel
bivalente el que Maria reviste aqui : por una parte, ol de la madre que
vela por su hijo y , por otra , ol de la primera “creyento” , arquetipo do
la fe y “esposa” alegérica de Cristo.
El mensaje de los angeles a los pastores es el micleo central de la
cantata para el segundo dia de Navidad . Esta es la tnica que
‘comienza por una parte instrumental , bajo ta forma do una sinfonia .
Es calificada cominmente como “miisica de los pastores” , por su
ritmo de siciliana punteada y su distribucién de pastoril . Mientras que
la alabanza de la grandoza do Dios so sitia en el contro de las partes |
yl, esta cantata se concentra en los valores terrestres : los pastores
18 campos y Dios hecho hombre , to que explica la ausencia de
‘trompotas
prolongéLa adoracién do los pastoros on ol ostablo de Belén constituye of
tema de la cantata para ol torcor dia do Navidad . Después de una
amplia descripcién de la caminata de los pastores hacia el establo,
Maria vuelve a ser el personaje principal on el aria “Schlie8e , mein
Horze , dies selige Wunder” (“Guarda , corazén mio , este
‘millagro”) ( N° 31) : la adoracién de los pastores constituye para
primer signo de un fe verdadera .
La cantata para ol dia de Afio Nuevo sorprende por su distribucién :
5 la Gnica en la cual Bach utiliza dos coros . Tione como tema la
circuncisién de Josis , ritual después del cual , el niffo recibe su
nombre . La cantata es una meditacién sobre et nombre de “Jestis” ,
que significa “el Seftor intorviene” , al cual se afiade el nombre
“Emmanuet” (“Dios con nosotros”).
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Afio
Nuovo , Bach pasa ala descripcién de la visita de los tres Reyes
Magos vonidos de Oriente . La imagen de la estrella de Belén , que guia
‘a tos Reyes on su camino , estd on la baso de la idea central de
‘cantata , a saber : la imagen de Jess como luz del mundo , ilustrada
muy particularmente en unos textos como :"Oein Glanz all Finsternis
vorzehrt “ (“ Tu Gloria disipa todas las tinleblas”) (N° 46 ) o esta otra
“Erloucht auch meine finstre Sinnen” (“alumbra igualmente mi alma en
tinieblas”) ( N° 47).
La Giltima cantata para la fiesta de la Epifania prosigue la narracién
con Ia visita de tos Reyes Magos al palacio de Horodes . Los gostos y
hochos de Herodes . ai hacer matar a Jests , presiden unas
consideraciones generales sobre los enemigos do la fe y su
impotencia ante el poder divino det nifio recién nacido : of
advenimiento de Cristo significa eb fin de tas amonazas y do la
‘oprasién que pesa sobre los creyontes . En el coral final , Bach celebra
la victoria det Hijo de Dios sobre el pecado y la muerte , anticipando ya
aria do la resurreccién .DIRECCION onaTORyO DE NAVIDAD BHU 248 2 J,S,BACH CORAL TLL as
SSS
gran Ae nor A- 16 gre- sea
gran - noe a- Ié- gre-se la
= = =3
~ go Qs oy ht oh
ASS ee tt
Te pare nos aenosdu gran f= wor f- Ié- ore oe ta
A sein grof Lieb zu zei- gen an Des Frou sich al- leDIRECCTON ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.S.BACH CORAL 111 / @5
TAs n 8 yee,‘SOPRANOS ORATOR DE NAVIDAD BHU 248 ?
BACH CORAL TIL / 96
E El no- - th - car Io
fi ves Rat er _i- les “ns ge ban
2 p82 &. +
= =a EE
£- Pa-ra nos~ trarnosSu gran A- wor A~ Ié- gre~ se la
A sein Lieb - an
i SroP ied | 7u wei- gen
des freu sich al” te
E- Grig- bian- dad iGray cias
- da
© A Chri- steneheit und dank ihe des in E-
ON
Vaé- ber
EA Ky-rie~ leisCONTRALTOS ORATORIO DE NWIDRD BHU 248, J.S,0ACH CORAL IIT / 05
& Para wos- brar-noséu gran gre-se la
fSein SroP Lieb zu. ae sich atte
TAY _
om i i
& frien tan de, Ge iag laf ter ni dad ———
to da
hei- ston hei dank itm, dee in E wise it
ao
SSS
be ~~ Kyrie leisTEMORES —ORATORTONDE NAVLOAD BMY 248 J.8.00CH CORAL TIT / @§
£ Pe - brap-n0ssu Q- Wor A 1¢- gre st
"Sein grop [ies "mu del gen, "an Des freu- sich aI-
La, * =
te
dala ber ni-
gle ae a ae
WA
eyBAJOS ORATORIO DE NAUIOAD BHU 248 J.S.BACH CORAL TIT / 65
ij cs Qo 3
al. ~ >
oy i.
Ee ae ee
E- Parra Nos- f ‘=nossu a- A- Ié- i- $e la
fe Sein grep Lie a “Gel~oen "an Des freu-sich sl- le
+) Tm 9
SS
ni-
wig-CORAL 11/0
ORATORIO DE NAVIDAD ~ BWV 248 ~ J.8.BACH
VERSION ALEMANA
TEXTO:
{ch will dich mit Flel8 bewahron ,
ich will dir
lobon hier ,
dir will chabfahron .
Mit dir will ch endlich schwebon
voller Freud.
ohno Zolt
dort im andern Leben .
VERSION ESPANOLA
Tex
Te esperaré con fervor.
Es por Ti
por quien quiero vivir aqui abajo.
Por Ti quiero partir.
Es contigo con quien , finalmente , quiero elevarme
Meno de alogria ,
para slempro ,
on la otra vida .ORATORIO DE NAVIDAD ( BWV 248 )
La creacién del Oratorio de Navidad (1734 / 1735) , se protongé
durante un periodo de dos somanas . Las sols “partes” se ejocutaron
‘separadamente durante los tres dias festivos de Navidad : el dia de la
Circuncisién de Jesiis ( Afio Nuevo ) , el Domingo siguionte al afio
Nuevo y el dia de Ia Epifania . Bach recurrié también a la parodia pat
‘su Oratorio de Navidad , reutilizando ante todo la musica de tres
cantatas profanas ( BWV 213 , 214 y 215 ) , todas ellas compuestas
también on 1734 . Parece ademés que uno de los coros (N45),
proviene de la Pasién sogdn San Marcos , hoy desaparecida , quo
Bach habla compuesto en 1731 . Para la parte VI, Bach reutilizé
integramente , por asi decirlo , una cantata ( BWV 248.2 ) que habia
visto la luz poco tiempo antes pero que no ha llegado hasta nosotros .
‘Asi , s@ vieron parodiados casi todos los coros iniciales , asi como
las arias y los conjuntos , siendo las tnicas composiciones originales
puestas on misica unos relatos biblicos segin San Lucas y San
Mateo, asi como los corales . Parece bastante probable que los textos
de los coros y de las arias hayan sido escritos por el poota Christian
Friedrich Henrici ( conocido como “Picander”) , de Leipzig , que ya
habia colaborade on fa Pasién sogin San Mateo asi como en diversas
cantatas de Bach .
La cantata para ol primer dia de Navidad relata los hechos
precedontes al nacimionto de Jests , asi como la propla Natividad . En
el aria para contralto “Bereite dich , Zion” ("Preparate , Sién...”"\( N° 4)
se porcibe ya la importancia det papel que le corresponde en esta obra
, ya que encarna ol papol do Maria , la madre de Jesus . Es un papel
bivalente et que Maria reviste aqui : por una parte, el de la madre que
vela por su hijo y , por otra , ef de la primera “creyente” , arquetipo de
la fe y “esposa” alogérica de Cristo .
EI mensaje de los angeles a los pastores es el niicleo central de la
cantata para el segundo dia de Navidad . Esta es ta nica que
comienza por una parte instrumental , bajo la forma de una sinfont
Es calificada cominmante como “misica de tos pastores” , por
ritmo de sicitiana punteada y su distribucién de pastoril. Mientras que
la alabanza de la grandeza de Dios se sitia on ol centro de las partes |
ill, esta cantata se concentra an los valores terrestres : los pastores
en los campos y Dios hecho hombre , lo que explica la ausencia de
trompetas .La adoracién de los pastores en of establo de Belén constituye el
tema de ta cantata para el tercer dia de Navidad . Después de una
amplia descripcién de la caminata de los pastores hacia el establo ,
Maria vuelve a ser el personaje principal en al aria “Schliefe , mein
Horze , dies selige Wunder” (“Guarda , corazén mio , este dulce
‘milagro”) ( N° 31 ) : la adoracién de los pastores constituye para ella el
primer signo de un fe verdadera
La cantata para el dia de Afio Nuevo sorprende por su distribucién
5 Ia dnica en la cual Bach utiliza dos coros . Tlene como tema la
circuncisién de Jesiis , ritual después dol cual , el nifio recibe su
Nombre . La cantata es una meditacién sobre o! nombre do “Jesus” ,
que significa “ol Sofior interviene” , al cual se afiade el nombre
“Emmanuel” (“Dios con nosotros”).
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Afio
Nuevo , Bach pasa a la descripcién de la visita de tos tres Reyes
‘Magos venidos de Oriente . La imagen de la estrella de Belén , que gui
a los Reyes on su camino , esté en la base de la idea central do la
cantata , a sabor : la Imagen de Jesus como luz del mundo , ilustrada
‘muy particularmento en unos textos como :"Dein Glanz all Finsternis
verzehrt “ (“ Tu Gloria disipa todas las tinieblas”) ( N° 46 ) o esta otra:
“Erloucht auch meine finstre Sinnen” (“alumbra igualmento mi alma en
finieblas") (N° 47).
La diltima cantata para Ia flosta do la Epifania prosigue la narracién
con Ia visita de tos Reyes Magos al palacio de Herodes . Los gostos y
hechos de Herodes , que querria hacer matar a Jesis , presi
consideraciones generales sobre los enemigos de la fe y su
impotencia ante el poder divino det nifio reciin nacido : el
advenimiento de Cristo significa et fin de las amonazas y de la
‘opresién que pesa sobre los creyentes . En el coral final , Bach colebra
ta victoria del Hijo de Dios sobre ol pecado y la muerte , anticipando ya
{a alegria de la resurreccién .DIRECCION —ORATOREO DE NAVIOAD GRY 249 J.8.8ACH CORAL LIT 7,10
cS
$
DIRECCION ARATORIO 0E WAVTOAD BAY 248 J.8.88CH CORAL LIT / 10
ae 5 6
=o SSS]
aDIRECCION ORATORIO DE NAVIDAD BMY 248
£ Aa 8
é ~ J 1 Cie~
BoE Sle ahh hal Fon ole
f Tan fee liz, Sin fip fo, el Pan pa
wol- ler Freud = oh- ne ‘ei dort in an dernDIRECCHON ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 J.8.BACH CORAL TID / 18
=SOPRENOS — ORATORIO DE NAVIDAD BMY 248 /J.S.BACH CORAL LIL 7 40
eS Se
E- Tees- pe- - ne an- he- I
a is iti dich it Fieip be- wah- ren ‘s, aii
a ans 6
& i ft ¥ t ti
oe . oe
fi te Ble te TT ich SS rake
97 8 9
& = = =e= =|
E Con- bi - bir al Cie- lo
& Pen RIE din will Teh end= ich schue- ben
a
SOPRANOS —ORATORTO OE NAVIDAD BMY 248 J.S.80CH CORAL IIT /
ol m8 2 12 5
E Tan fe- hi fi Er Fo Par
a a
ub
=mCONTRALTOS ORATORIO DE NAVIDAD BHV 248 J.S.BACH CORAL III / 10
1 2 O13 mm
o—
E ra- rf con: an- he- lo Yo por
a nit FleiB_be-_ wah ren fch_ will
lamers a5 6
SSS SS e
E- Tf i- voa~ if qv ar~ bir con-
f die ben Bier dir it ich | “b- Pah
an 2 lita
ij er Al
ae
Ep Can osu bie ST Cie ie
ren nit’ dir Will ich end lich schve-
i)
ConTRRL TOS CRATORIO Ds
= 2 2p! 4
eS 3 z
— Tan fe- liz fin fn gl Pa re
A vol~ ery Freud oh- one Zeit dort in = an~ dernTENORES — ORATORIO OE NAVIDAD BV 249 fS-BACH coRmL LL 10,
aren
Yo
E- Tees pe- ra- 6 conan he: lo
a Ferwiti dich wit Flewp Be- yah ren igh itt
a as oo
SS Sq
t ti =
- f Yap tin con bie
te onfer dir Git ih “a= fahe
TENORES ORATORIO DE NAVIDAD BMY 248° J.8.BACH CORAL IIL 7 19
a ia, 12
ag= =] as =es
E- Tan fe~ liz, Sin fin fn el Pa-ra~
A vol7 tery, Fraud on ne eit dort in an dernBAJOS ORATORIO DE NAVIDAD BHU 248 = J.S.BACH CORAL I]1_/ 18
i be 2 A_8
x
z 25
ré con an- he \ \
nit Fleip be- | wahm ren ieh ill
» 5. 6
E 1 i voa- ( — tir con
die Ne=Bahe i wit ich “Be
i 797 ‘ =
as 7
= ai
Ego Con ti- go, su- Dir al Cie~
a ren nit) dir will ich end Lich schwe=
BAJOS ORATORIO 4 auLORD » 8 16.6004 CORN LAT 10
=p
Pin fel Pa ra~
Zeit dork im an- dernORATORIO DE NAVIDAD ~ BWV 248
maz
VERSION ALEMANA
TEXTO:
Seid froh diowell ,
daB euer Heil,
ist hie ein Gott und auch ein Mensch geboren ,
Dor, welcher ist
dor Herr und Christ
{In Davids Stadt , von vielen auserkoren .
VERSION ESPANOLA
TEXTO:
‘Alegréos on el tiempo presente ,
puesto que , para vuestra salvactién ,
tun Dios y hombre al mismo tiompo ha nacido aqui .
El quo os
al Seftor y el Cristo
hha nacido en la Ciudad de David , elogida entre muchasORATORIO DE NAVIDAD ( BWV 248)
La creaciin del Oratorio de Navidad (1734 / 1735) , se prolongs
durante un periodo de dos semanas . Las sols “partes” so ojocutaron
Soparadamento durante los tres dias festivos de Navidad : el dia de la
Circuncision de Jesus ( Afio Nuevo ) , el Domingo siguiante al afio
Nuevo y el dia de la Epifania . Bach recurrié también a la parodia para
‘su Oratorio do Navidad , reutilizando ante todo la musica do tros
cantatas profanas ( BWV'213 , 214 y 215 ) , todas ellas compuestas
también on 1734 . Parece ademas que uno de los coros ( N° 45) ,
provione de la Pasién sogiin San Marcos , hoy desaparecida , que
Bach habla compuesto en 1731 . Para la parte Vi, Bach reutiliz6
intogramente , por asf decirio , una cantata ( BWV 248.2 ) que habia
visto la luz poco tlempo antes pero que no ha llegado hasta nosotros .
‘Asi , se vieron parodiados casi todos los coros iniciales , asi como
Jas arias y los conjuntos , siendo las unicas composiciones originales
puestas en misica unos relatos biblicos segin San Lucas y San
Mateo, asi como los corales . Pareco bastante probable quo los toxtos
do los coros y do las arias hayan sido escritos. por el poeta Christian
Friedrich Henrici ( conocido como “Picander”) , de Leipzig , que ya
habia colaborado on la Pasién segiin San Mateo asi como en diversas,
cantatas do Bach -
La cantata para el primor dia de Navidad relata los hechos
precedentes al nacimiento de Jesis , asi como la propia Natividad . En
aria para contralto “Bereite dich , Zion” (“Propérato , Sién...")( N° 4)
'8@ porcibe ya ta Importancia dot papel que le corresponde on esta obra
1 ya que encarna el papel do Maria , la madre de Jesis . Es un papel
bivatente of que Maria roviste aqui : por una parte, el de la madra quo
vola por su hijo y , por otra , ol de ta primera “creyente” , arquetipo do
la fo y “osposa” alogorica de Cristo.
Ei mensaje de los angeles. a los pastores os el micleo central de la
cantata para el segundo dia de Navidad . Esta os la tinica que
comienza por una parte instrumental , bajo la forma de una sinfoni
Es calificada comanmente como “masica de los pastores” , por su
ritmo de siciliana punteada y su distribucién de pastoril . Mientras que
‘a alabanza de la grandoza de Dios se sitia en el centro do las partes |
YIIl, esta cantata so concentra en los valores terrestres : los pastoros
‘en los campos y Dios hecho hombre , lo que explica la ausoncia de
trompetas .La adoracién de los pastores en el establo de Belén constituye of
toma de la cantata para ol torcer dia de Navidad . Después de una
‘amplia descripcién do la caminata de los pastores hacia el establo ,
Maria vuelve a sor ol personaje principal en el aria “SchlieBe , mein
Herze , dies selige Wunder” (“Guarda , corazén mio , este’ dulco
‘milagro”) ( N° 31 ) : la adoracién de los pastores constituye para ella el
primer signo de un fe verdadera.
La cantata para ol dia de Afio Nuovo sorprende por su distribucién :
es la tinica en la cual Bach utiliza dos coros . Tiene como tema la
circuncisién de Jestis , ritual después del cual , of nifio recibe su
nombre . La cantata 0s una meditacién sobre el nombre de “Jestis” ,
que significa “el Sefior intervione” , al cual se afiade el nombre
“Emmanuel” (“Dios con nosotros”).
En la quinta cantata , destinada al primer domingo después de Ato
Nuevo , Bach pasa a la descripcién do la visita de los tres Reyes
Magos venidos de Oriente . La imagen de la estrella de Belén , que guia
a los Reyes en su camino , esté en la baso de la idea central de la
cantata , a saber : la imagen de Jesiis como luz del mundo , ilustrada
muy particularmente en unos textos como :”Dein Glanz all Finstornis
verzehrt « (* Tu Gloria disipa todas las tinleblas”) ( N° 48 ) 0 esta otra :
“Erleucht auch maine finstre Sinnen” (“alumbra igualmente mi alma en
tinloblas”) ( NP 47).
La altima cantata para la fiesta de 1a Epifania prosigue la narracién
con Ia visita do los Royes Magos al palacio de Herodes . Los gestos y
hechos de Herodes , que querria hacer matar a Jesiis , presiden unas
consideraciones generales sobre los enemigos do la fo y su
impotencia ante el poder divino del nifio recién nacido : ol
advenimionto do Cristo significa el fin de las amenazas y do la
‘opresién que pesa sobre los creyentes . En el coral final , Bach celebra
la victoria del Hijo de Dios sobre el pecado y la muerte , anticipando ya
la alogria de la resurreccién .
También podría gustarte
Cerebri
Aún no hay calificaciones
Cerebri
56 páginas
757 90
Aún no hay calificaciones
757 90
15 páginas