0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas2 páginas

Tarea Derivadas e Integral

La primera oración resume la tasa de crecimiento de lluvias por año en una ciudad cercana al Pacífico. La segunda oración resume la fórmula para el número de sismos moderados en esa ciudad. La tercera oración resume que habrá 976.54 lluvias entre los años 3 y 7, y que la razón de cambio instantánea del número de terremotos con respecto al tiempo cuando t=3 es de 18m/s.

Cargado por

Rodrigo Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas2 páginas

Tarea Derivadas e Integral

La primera oración resume la tasa de crecimiento de lluvias por año en una ciudad cercana al Pacífico. La segunda oración resume la fórmula para el número de sismos moderados en esa ciudad. La tercera oración resume que habrá 976.54 lluvias entre los años 3 y 7, y que la razón de cambio instantánea del número de terremotos con respecto al tiempo cuando t=3 es de 18m/s.

Cargado por

Rodrigo Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

Lee y analiza el siguiente planteamiento:

En una ciudad cercana al Pacífico, la tasa de crecimiento de la cantidad de lluvias


por año es:
t
f ´ ( t )=e −5 t , donde t esta dada en años
Además, el número de sismos moderados en esa ciudad está dado por:

( t 2+ 3 ) ( t−2 ) con t en años


2. Responde el siguiente cuestionamiento:
a) ¿Cuántas lluvias habrá entre t=3 y t=7 ?
t
f ´ ( t )=e −5 t
Integramos la función f´(t)

∫ f ´ ( t ) dt=∫ ( et −5 t ) dt
∫ f ´ ( t ) dt=∫ e t dt−5 ∫ tdt
2
t 5t
f ( t )=e −
2

[ ][ ]
2 2
5(7)
7 5(3)
f ( 7 )−f ( 3 )= e − − e3 −
2 2

¿ 974.13−[ −2.41 ] =974.13+2.41=976.54


Con el resultado obtenido nos indica que en el intervalo entre 3 a 7 años habrá
976.54 lluvias
b) ¿Cuál es la razón de cambio instantánea del número de terremotos con
respecto al tiempo cuando t=3?

f ( t )=( t 2 +3 ) ( t−2 )
Derivamos la función f(t)

[
f ´ ( t )=
d( 2 )
dt
t +3 ∗(t−2) +
( t 2+ 3 )∗d
dt ][
(t−2) ]
f ´ ( t )=[ 2 t∗(t−2) ] + [ ( t +3 )∗1 ]
2

f ´ ( t )=[ 2 t −4 t ] + [ ( t +3 ) ]
2 2

f ´ ( t )=2 t 2−4 t+t 2+ 3


2
f ´ ( t )=3 t −4 t+3
Con t=3 evaluamos la función derivada
f ´ ( 3 )=3 ¿
f ´ ( 3 )=18
La razón de cambio instantánea del número de terremotos con respecto
al tiempo cuando t=3 es de 18m/s

3. Identifica información relacionada con las lluvias o con los sismos y elabora un
breve reporte donde que integre los siguientes elementos:
a) Variables.
b) Frecuencia de ocurrencia.
c) En al menos 5 renglones, incluye una conclusión respecto a su relación con el
teorema fundamental del cálculo, con las derivadas o antiderivadas
Nota: puedes utilizar el siguiente formato como ejemplo para realizar a entrega de
tu actividad M18_S3_A16_EJEMPLO

Los factores o variables que influencian la aparición de las lluvias son


la temperatura, presión atmosférica y la humedad. Por su parte, la frecuencia de
ocurrencia con que se mide este fenómeno varía entre días, meses y años.

Conclusión:

La medición del fenómeno meteorológico de la lluvia o los movimientos


sísmicos tienen una relación directa con el Teorema Fundamental del Cálculo; por
intermedio de la operación de derivación e integración (antiderivada) es posible
determinar la cantidad de lluvia precipitada sobre un territorio en un determinado
periodo de tiempo o el número de terremotos en función del tiempo (razón de
cambio instantánea) respectivamente.

También podría gustarte