0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas28 páginas

Norma Iso 14001 Gonzales Villanueva

La norma ISO 14001 establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental que permite a las organizaciones gestionar sus aspectos ambientales y mejorar su desempeño ambiental de manera sistemática. La norma se puede implementar en cualquier organización independientemente de su tamaño, sector u ubicación.

Cargado por

ximena gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas28 páginas

Norma Iso 14001 Gonzales Villanueva

La norma ISO 14001 establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental que permite a las organizaciones gestionar sus aspectos ambientales y mejorar su desempeño ambiental de manera sistemática. La norma se puede implementar en cualquier organización independientemente de su tamaño, sector u ubicación.

Cargado por

ximena gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Norma internacional

ISO 14001
Sistemas de gestión ambiental —
Requisitos con orientación para su uso

GONZALES VILLANUEVA DANIELA XIMENA


ISO 14001
La norma ISO 14001 es una herramienta que permite integrar el
medio ambiente en la gestión global de la organización,
sistematizando todos los aspectos ambientales que se generan
en las diferentes actividades que se desarrollan en la misma, al
tiempo que promueve la prevención de la contaminación y la
protección ambiental.
El Sistema de Gestión Ambiental con base en la norma ISO 14001,
permite a las organizaciones posicionarse como socialmente
responsables, diferenciándose de su competencia y reforzando su
imagen ante los clientes de forma positiva.
la ISO 14001 se implementa en:
sin importar

TAMAÑO

CUALQUIER
SECTOR
ORGANIZACIÓN

UBICACIÓN
1992 Creación de la ISO 14001

1996 Primera Publicación

2004 Segunda Publicación

2015 Ultima Edición


Definiciones
Sistema de Sistema de Medio
Gestión Gestión Ambiental ambiente

Conjunto de elementos de Parte del sistema de Entorno en el cual una


una organización gestión usada para organización opera,
interrelacionados o que gestionar aspectos incluidos el aire, el agua, el
interactúan para ambientales , cumplir los suelo, los recursos
establecer políticas, y requisitos legales y otros naturales, la flora, la fauna,
objetivos y procesos para requisitos , y abordar los los seres humanos y sus
el logro de estos objetivos. riesgos y oportunidades interrelaciones.
Definiciones
Aspecto Condición Impacto
ambiental ambiental ambiental

Elemento de las Estado o característica Cambio en el medio


actividades, productos o del medio ambiente ambiente , ya sea adverso
servicios de una ,determinado en un o beneficioso, como
organización que punto específico en el resultado total o parcial de
interactúa o puede los aspectos ambientales
tiempo.
interactuar con el medio de una organización.
ambiente.
Objetivos
Protección ambiental Reducción de riesgos Cumplimiento de las
para las empresas obligaciones legales

Mejora del Perspectiva del ciclo Divulgación de la


desempeño ambiental de vida información ambiental
Estructura
del Sistema
de Gestión
Ambiental
ESTRUCTURA -PHVA
VERIFICAR

1. Alcance 4. Contexto 9. Evaluación y


desempeño
7. Soporte
2. Términos 5. Liderazgo
8. Operación
3. Referencias 6. Planificación 10. Mejoramiento

HACER
PLANEAR ACTUAR
4. Contexto de la Organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto

La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su
propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión
ambiental. Estas cuestiones incluyen las condiciones ambientales capaces de afectar o de verse
afectadas por la organización.

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

La organización debe determinar:


las partes interesadas que son pertinentes al sistema de gestión ambiental;
las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, requisitos) de estas partes interesadas;
cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos legales y otros requisitos.
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental

La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de


gestión ambiental para establecer su alcance. Cuando se determina este
alcance, la organización debe considerar:
las cuestiones externas e internas a que se hace referencia en el apartado
4.1;
los requisitos legales y otros requisitos a que se hace referencia en el
apartado 4.2;
las unidades, funciones y límites físicos de la organización;
sus actividades, productos y servicios;
su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia.
Una vez que se defina el alcance, se deben incluir en el sistema de gestión
ambiental todas las actividades, productos y servicios de la organización que
estén dentro de este alcance.
El alcance se debe mantener como información documentada y debe estar
disponible para las partes interesadas.
4.4 Sistema de gestión ambiental

Para lograr los resultados previstos, incluida la mejora de su desempeño


ambiental, la organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar
continuamente un sistema de gestión ambiental, que incluya los procesos
necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma
Internacional.
Al establecer y mantener el sistema de gestión ambiental, la organización debe
considerar el conocimiento obtenido en los apartados 4.1 y 4.2.
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de
gestión ambiental:
asumiendo la responsabilidad y la rendición de cuentas con relación a la eficacia del
sistema de gestión ambiental;
asegurándose de que se establezcan la política ambiental y los objetivos
ambientales, y que éstos sean compatibles con la dirección estratégica y el contexto
de la organización;
asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión ambiental
en los procesos de negocio de la organización;
Asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión ambiental
estén disponibles;
comunicando la importancia de una gestión ambiental eficaz y conforme con los
requisitos del sistema de gestión ambiental;
asegurándose de que el sistema de gestión ambiental logre los resultados previstos;
dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de
gestión ambiental;
Promoviendo la mejora continua;
apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la
forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.
5.2 Política ambiental

La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política ambiental que, dentro del alcance definido de su
sistema de gestión ambiental:
sea apropiada al propósito y contexto de la organización, incluida la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus
actividades, productos y servicios;
Proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos ambientales;
incluya un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, y otros
compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización;
Incluya un compromiso de cumplir con los requisitos legales y otros requisitos;
Incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión ambiental para la mejora del desempeño ambiental.

La política ambiental debe:


mantenerse como información documentada;
comunicarse dentro de la organización;
estar disponible para las partes interesadas.
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y


autoridades para los roles pertinentes se asignen y comuniquen dentro de la
organización.
La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para:
asegurarse de que el sistema de gestión ambiental es conforme con los
requisitos de esta Norma Internacional, e
informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión
ambiental, incluyendo su desempeño ambiental
6. Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1.1 Generalidades 6.1.2 Aspectos ambientales 6.1.3 Requisitos legales y


otros requisitos
La organización debe establecer,
Dentro del alcance definido del
implementar y mantener los
sistema de gestión ambiental, la
procesos necesarios para cumplir organización debe determinar los
La organización debe:
los requisitos de los apartados determinar y tener acceso a los
aspectos ambientales de sus
6.1.1 a 6.1.4. requisitos legales y otros requisitos
actividades, productos y servicios
Al planificar el sistema de gestión relacionados con sus aspectos
que puede controlar y de aquellos en
ambiental, la organización debe ambientales;
los que puede influir, y sus impactos
considerar: Determinar cómo estos requisitos
ambientales asociados, desde una
legales y otros requisitos se aplican
las cuestiones referidas en el perspectiva de ciclo de vida.
a la organización.
apartado 4.1; La organización debe determinar
tener en cuenta estos requisitos
Los requisitos referidos en el aquellos aspectos que tengan o
legales y otros requisitos cuando
apartado 4.2; puedan tener un impacto
se establezca, implemente,
el alcance de su sistema de ambiental significativo, es decir, los
mantenga y mejore
gestión ambiental; y aspectos ambientales
continuamente su sistema de
determinar los riesgos y significativos, mediante el uso de
gestión ambiental.
oportunidades criterios establecidos.
6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos

6.2.1 Objetivos ambientales


La organización debe establecer objetivos ambientales para las funciones y niveles
pertinentes, teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la
organización y sus requisitos legales y otros requisitos asociados, y considerando
sus riesgos y oportunidades.

6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos


ambientales

Al planificar cómo lograr sus objetivos ambientales, la organización debe


determinar:
qué se va a hacer;
Qué recursos se requerirán;
quién será responsable;
Cuándo se finalizará;
cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de seguimiento de
los avances para el logro de sus objetivos ambientales medibles
7. Apoyo
7.1 Recursos
La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios
para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua
del sistema de gestión ambiental.

7.2 Competencia

La organización debe:
determinar la competencia necesaria de las personas que realizan trabajos
bajo su control, que afecte a su desempeño ambiental y su capacidad para
cumplir sus requisitos legales y otros requisitos;
asegurarse de que estas personas sean competentes, con base en su
educación, formación o experiencia apropiadas;
determinar las necesidades de formación asociadas con sus aspectos
ambientales y su sistema de gestión ambiental;
cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria
y evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
7.3 Toma de conciencia

La organización debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo bajo
el control de la organización tomen conciencia de:
la política ambiental;
los aspectos ambientales significativos y los impactos ambientales reales o
potenciales relacionados, asociados con su trabajo;
su contribución a la eficacia del sistema de gestión ambiental, incluidos los
beneficios de una mejora del desempeño ambiental;
las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de gestión
ambiental, incluido el incumplimiento de los requisitos legales y otros
requisitos de la organización.
7.4 Comunicación

7.4.1 Generalidades 7.4.2 Comunicación interna 7.4.3 Comunicación externa

La organización debe establecer,


La organización debe:
implementar y mantener los
comunicar internamente la
procesos necesarios para las
información pertinente del
La organización debe
comunicaciones internas y comunicar externamente
sistema de gestión ambiental
externas pertinentes al sistema
entre los diversos niveles y información pertinente al
de gestión ambiental, que
funciones de la organización, sistema de gestión ambiental,
incluyan:
incluidos los cambios en el según se establezca en los
qué comunicar;
sistema de gestión ambiental, procesos de comunicación de
cuándo comunicar;
según corresponda;
a quién comunicar; la organización y según lo
asegurarse de que sus procesos
cómo comunicar. requieran sus requisitos
de comunicación permitan que
La organización debe responder a legales y otros requisitos.
las personas que realicen
las comunicaciones pertinentes
trabajos bajo el control de la
sobre su sistema de gestión
organización contribuyan a la
ambiental. La organización debe
mejora continua.
conservar información
documentada como evidencia de
sus comunicaciones, según
corresponda
7.5 Información documentada

7.5.1 Generalidades 7.5.2 Creación y Actualización 7.5.3 Control de la información


documentada
El sistema de gestión Al crear y actualizar la información
ambiental de la organización documentada, la organización
La información documentada
debe asegurarse de que lo
debe incluir: requerida por el sistema de gestión
siguiente sea apropiado:
la información ambiental y por esta Norma
la identificación y descripción Internacional se debe controlar para
documentada requerida (por ejemplo, título, fecha, autor asegurarse de que:
por esta Norma o número de referencia); esté disponible y sea idónea para
Internacional; el formato (por ejemplo, idioma, su uso, dónde y cuándo se
la información versión del software, gráficos) y necesite;
documentada que la los medios de soporte (por esté protegida adecuadamente
organización determina ejemplo, papel, electrónico); (por ejemplo, contra pérdida de
la revisión y aprobación con confidencialidad, uso
como necesaria para la
respecto a la conveniencia y inadecuado, o pérdida de
eficacia del sistema de
adecuación. integridad).
gestión ambiental.
8. Operación
8.1 Planificación y control operacional
La organización debe establecer, implementar, controlar y mantener los procesos
necesarios para satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y para
implementar las acciones determinadas en los apartados 6.1 y 6.2, mediante:
el establecimiento de criterios de operación para los procesos;
la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios de
operación.
La organización debe controlar los cambios planificados y examinar las
consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar los
efectos adversos, cuando sea necesario.
La organización debe asegurarse de que los procesos contratados externamente
estén controlados o que se tenga influencia sobre ellos. Dentro del sistema de
gestión ambiental se debe definir el tipo y grado de control o influencia que se va a
aplicar a estos procesos.
La organización debe mantener la información documentada en la medida
necesaria para tener la confianza en que los procesos se han llevado a cabo según
lo planificado
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias

La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios acerca de cómo prepararse y
responder a situaciones potenciales de emergencia identificadas en el apartado 6.1.1.
La organización debe:
prepararse para responder, mediante la planificación de acciones para prevenir o mitigar los impactos
ambientales adversos provocados por situaciones de emergencia;
Responder a situaciones de emergencia reales;
tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias de las situaciones de emergencia , apropiadas a la
magnitud de la emergencia y al impacto ambiental potencial;
poner a prueba periódicamente las acciones de respuesta planificadas, cuando sea factible;
evaluar y revisar periódicamente los procesos y las acciones de respuesta planificadas, en particular, después de
que hayan ocurrido situaciones de emergencia o de que se hayan realizado pruebas.
proporcionar información y formación pertinentes, con relación a la preparación y respuesta ante emergencias,
según corresponda, a las partes interesadas pertinentes, incluidas las personas que trabajan bajo su control.
9. Evaluación del Desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
La organización debe hacer seguimiento, medir, analizar y evaluar su
desempeño ambiental. La organización debe determinar:
qué necesita seguimiento y medición;
Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación, según
corresponda, para asegurar resultados válidos;
los criterios contra los cuales la organización evaluará su desempeño
ambiental, y los indicadores apropiados;
Cuándo se deben llevar acabo el seguimiento y la medición;
cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la
medición.
La organización debe asegurarse de que se usan y mantienen equipos de
seguimiento y medición calibrados o verificados, según corresponda. La
organización debe evaluar su desempeño ambiental y la eficacia del sistema de
gestión ambiental.
La organización debe comunicar externa e internamente la información
pertinente a su desempeño ambiental, según esté identificado en sus procesos
de comunicación y como se exija en sus requisitos legales y otros requisitos.
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos
necesarios para evaluar el cumplimiento de sus requisitos legales y otros
requisitos.
determinar la frecuencia con la que se evaluará el cumplimiento;
evaluar el cumplimiento y emprender las acciones que fueran
necesarias;
mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de
cumplimiento.

9.2 Auditoría interna


La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios
programas de auditoría interna que incluyan la frecuencia, los métodos, las
responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de
informes de sus auditorías internas. Cuando se establezca el programa de
auditoría interna, la organización debe tener en cuenta la importancia
ambiental de los procesos involucrados, los cambios que afectan a la
organización y los resultados de las auditorías previas.
9.3 Revisión por la dirección
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la organización a
intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia
continuas. La revisión por la dirección debe incluir consideraciones sobre:
el estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas;
Los cambios
el grado en el que se han logrado los objetivos ambientales;
la información sobre el desempeño ambiental de la organización, incluidas las
tendencias relativas
adecuación de los recursos;
las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las quejas;
las oportunidades de mejora continua;
10. Mejora
10.1 Generalidades

La organización debe determinar las oportunidades de mejora


(véanse 9.1, 9.2 y 9.3) e implementar las acciones necesarias para
lograr los resultados previstos en su sistema de gestión ambienta

10.2 No conformidad y acción correctiva

Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe:


reaccionar ante la no conformidad,
evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la
no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir en ese
mismo lugar ni ocurra en otra parte,
implementar cualquier acción necesaria;
revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; y
si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión
ambiental.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a la importancia de los
efectos de las no conformidades encontradas, incluidos los impactos
ambientales.

10.3 Mejora continua


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y
eficacia del sistema de gestión ambiental para mejorar el desempeño
ambiental.

También podría gustarte