UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
PRESENTADO POR:
ALVARO ALEXANDER AVILA MORALES
201523689
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD
BOGOTÁ, COLOMBIA
2017
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
5 SEMESTRE
TEMA 1
PRESENTADO A:
JIMMY LEONARDO MELO CARDOZO
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD
BOGOTÁ, COLOMBIA
2017
SOLUCIÓN TALLER 1
1. Establezca 5 funciones que puede realizar un PLC en la industria
La utilización del PLC se da fundamentalmente en aquellas instalaciones en donde es
necesario un proceso de maniobra, control, señalización, etc. La aplicación de los PLC
abarca por tanto, desde procesos de fabricación industriales de cualquier tipo a
transformaciones industriales, control de instalaciones, etc.
A) Maniobras de Máquinas
Maquinaria industrial del mueble y la madera.
Maquinaria en proceso de grava, arena y cemento.
Maquinaria en la industria del plástico.
Maquinas-herramientas complejas.
Maquinaria de ensamblaje.
Máquinas de transferencia.
B) Automóvil
Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura, etc.
Máquinas herramientas: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc.
C) Metalurgia
Control de hornos, laminado, fundición, soldadura, forja, grúas,
D) Producción de energía
Centrales eléctricas, turbinas, transporte de combustible, energía solar, etc.
E) Fabricación de Neumáticos
Control de calderas, sistemas de refrigeración, prensas que vulcanizan los neumáticos.
Control de las máquinas para el armado de las cubiertas, extrusoras de goma.
Control de las máquinas para mezclar goma.
2. Describa 5 elementos a nivel de hardware y 3 de Software que componen un PLC.
La estructura básica del hardware de un controlador Programable propiamente dicho está
constituido por:
a. Fuente de alimentación
b. Unidad de procesamiento central (CPU)
c. Módulos de interfaces de entradas/salidas (E/S)
d. Módulo de memorias
e. Unidad de programación
La estructura básica del software de un controlador Programable propiamente dicho está
constituido por:
a. Sistema Operativo
b. Lenguajes de programación
c. Sistemas operacionales.
3. Realice una tabla donde se explique 4 operaciones lógicas que pueden ser
realizadas por un controlador Lógico programable.
OPERACIÓN LÓGICA DESCRIPCIÓN
La operación lógica AND -conjunción- entrega como resultado
V si todas las entradas son V. Esta se aplica en situaciones en
las que se requiere realizar una acción si y sólo sí se cumplen
AND - CONJUNCIÓN
un determinado número de condiciones. En lenguaje de
contactos se realiza disponiendo los contactos en serie.
La operación lógica OR -disyunción - entrega como resultado
V siempre que alguna de las entradas sea V, lo que se logra
poniendo los contactos en paralelo.
OR - DISYUNCIÓN
La operación lógica NOT – inversión- entrega como resultado
el estado contrario al presente en la entrada, esto se logra con
el uso de Contactos Normal Cerrado.
NOT - INVERSIÓN
La EXOR - OR -exclusiva- es V si alguna de las entradas, pero
EXOR – OR - nunca ambas, es V también; se puede decir que es V si y sólo
EXCLUSIVA si las entradas son distintas. Analicemos detenidamente el
circuito que la realiza
4. Describa con sus propias palabras el funcionamiento de un PLC.
Un PLC es dispositivo electrónico para automatizar procesos electromecánicos, que puede
ser programado por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de
secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y
aumentando la confiabilidad de los equipos. Y funciona de la siguiente manera:
Detección
El PLC detecta señales del proceso de diferentes tipos.
Mando
Elabora y envía acciones al sistema según el programa que tenga.
Dialogo hombre maquina
Recibe configuraciones y da reportes al operador de producción o supervisores.
Programación
El programa que utiliza permite modificarlo, incluso por el operador, cuando se encuentra
autorizado.
Por todo esto es evidente que por medio de la implementación de un sistema de control
PLC es posible hacer automático prácticamente cualquier proceso, mejorar la eficiencia y
confiabilidad de la maquinaria, y lo más importante bajar los costos. En suma, se pagan
solos.
5. Determine qué importancia tiene un Controlador lógico programable en la
Automatización.
En virtud del desconocimiento de los sistemas de PLC, muchos industriales podrían estar
gastando mucho dinero en procesos de mantenimiento, cuidados y reparación de sus
máquinas. Estos aparatos electrónicos, además de ser muy útiles, son relativamente
sencillos de programar y pueden terminar por aportar cosas considerables al proceso
productivo de una fábrica.
En cuanto al campo de aplicación de los PLC, lo cierto es que se trata de algo muy extenso
y hoy por hoy ha llegado a alcanzar distintos tipos de sectores dentro de la industria.
Principalmente son utilizados en los procesos relacionados a las maniobras de máquinas.
El sistema PLC puede abarcar distintos procesos y sistemas, además de contar con
conexión a internet por lo que puede ser monitoreado tanto su funcionamiento como sus
resultados a través de una simple computadora.
Este sistema puede ser empleado en distintos tipos de procesos, desde aquellos de menor
envergadura como montacargas o dosificadores, hasta otros más complejos como manejos
de lazos de control o sistemas de líneas de producción. El modelo necesario para cada
tarea dependerá precisamente de la complejidad del proceso a monitorear.
Con todo lo que ya hemos mencionado sobre los PLC y lo mucho que aportan a la
automatización de una industria, se imaginarán que se trata de un instrumento electrónico
que resulta de gran utilidad para las fábricas que manejan mucha maquinaria. A
continuación les profundizamos un poco más los enormes beneficios que este sistema
puede aportar:
Estos sistemas electrónicos, gracias a que cuentan con una variedad importante de
modelos en el mercado, ofrecen beneficios similares a los de la lógica cableada, por
lo que pueden resultar muy ventajosos para cualquier fábrica.
Su elaboración es muy sencilla, por lo que el tiempo perdido en este proceso es menor
en relación a otros instrumentos.
Sin necesidad de modificar los cableados o la instalación eléctrica, se pueden realizar
modificaciones en el PLC.
Se utilizan pocos materiales para su fabricación, por lo que conviene en relación a
otros métodos.
El costo de este sistema es considerablemente menor a los otros.
El mantenimiento es muy económico y el tiempo que se requiere para hacerlo es
mínimo, por lo que no se tendrá que frenar la producción de la industria por mucho
tiempo.
6. complete la tabla, teniendo en cuenta las operaciones
Entradas Salida
A B S
0 0 1
0 1 0
1 0 1
1 1 0
7. Realice la tabla, teniendo en cuenta las operaciones lógicas. Si la salida es:
Entradas Salida
A B C S
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 1 1
8. Teniendo en cuenta un circuito que tiene 3 entradas(A, B, C) y una salidas S0, la
cual se activa solo cuando dos de las tres entradas se activen (1). Realice la tabla y
diagrame el circuito utilizando las compuertas lógicas.
Recuerde 0=desactivo (off) 1=Activo (on)
Entradas Salida
A B C S
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 0
ᾹBC + ABC + ABC