BAMBÚ
Integrantes
Ana Cristina Chávez
Mateo Conterón
Erika Suarez
Gabriel Zambrano
Criterios Estructurales
Tercer Semestre P004
BAMBÚ
¿Qué es?
Planta garmínea que crece
rapidamente, posee una
estructura dura, flexible y
liviana.
Con el pasar de los años es
utilizado en varios ambitos y
se lo considera un recurso
sostenible y autorrenovable.
Estructura y
crecimiento El crecimiento y la
estructura del bambú
son adaptativos y
eficientes, lo que ha
llevado a su uso
generalizado en
diversas culturas y
aplicaciones, desde la
construcción hasta la
fabricación de
productos cotidianos.
Antigüedad Construcción Simbolismo y
en Asia filosofía
China es hogar de la Su rapido crecimiento y Considerado un simbolo
mayor diversidad de resistencia lo de resistencia,
especies de bambú en el convirtieron en una flexibilidad y longevidad.
mundo. opción muy valiosa.
Aplicaciones Bambú en la
Sostenibilidad
variadas actualidad
El bambú como una Fabricación de
Se ha convertido en un
alternativa sostenible a herramientas y utensillos.
material atractivo en la
otros materiales de Es un material versátil.
arquitectura.
construcción.
El Bambú como
Uno de los materiales
material de más utilizados desde la
antiguedad.
construcción
Considerado como “la
madera de los pobres”.
Es una alternativa ante los
materiales más costosos.
La estructura de sus
tallos es quizá la más
perfecta.
El Bambú como
Más de un billón de
material de personas habitan en
construcción casas de bambú.
El uso del bambú se
recomienda en zonas
cálidas y humedas.
Genera propiedades
sismorresistentes.
Características
Resistencia a
Fuerza y plagas
durabilidad
Ligereza Versatilidad
de uso
Rápido Flexibilidad
crecimiento
Estética
Natural
Sostenibilidad Adaptabilidad Bajo impacto
ambiental
El Bambú en el Ecuador
Registros históricos de uso en construcción hace 10.000 años atrás
El bambú forma
42 especies de bambú
parte del
patrimonio
cultural
7 géneros
Culturas como
-Valdivia 600.000 hectáreas
-Jama
-Coaque
-Tolita
2% de la superficie del pais
-Tumaco
Guadua
Angustifolia
Una de las mejores especies de
bambú.
Su hábitat en la selva tropical
húmeda a orillas de ríos.
Cañas de 15-30 metros de
altura.
Nuevos clientes Diametro máximo de 25cm.
Soporta alto esfuerzo a la
compresión, flexión y tracción.
Dendrocalamus
Asper
Material para la construcción
pesada.
Alcanzan 20-30 metros de
altura.
Diámetro de 12 a 20cm.
Nuevos clientes Espesor de pared gruesa 11-36
milimetros.
Los entrenudos distan de 30 a
45cm.
No existe información
técnica para realizar las
uniones de forma
profesional y repetible.
Unión con alambre Unión con pasadores
Unión con centro de Combinación de sistemas
masa
Sostenibilidad
ambiental
Rápido Crecimiento:
El bambú es conocido por su asombroso
ritmo de crecimiento. Algunas especies
pueden crecer hasta un metro por día.
Reducción de Emisiones de Carbono:
Durante su crecimiento, el bambú
absorbe grandes cantidades de dióxido
de carbono (CO2) de la atmósfera,
ayudando en la lucha contra el cambio
climático.
Renovación Natural
A diferencia de los árboles que
requieren la tala completa para su
aprovechamiento, el bambú no muere
cuando se cosecha.
Mínimo Uso de Químicos
En comparación con otros cultivos, el
bambú requiere menos pesticidas y
fertilizantes para crecer
saludablemente.
Construcción
Sostenible
Muebles y
Decoración
Energía
Versatilidad en Renovable
aplicaciones
del Bambú Utensilios y
Contenedores
El bambú se utiliza en una
amplia gama de
Industria del
aplicaciones debido a su
Papel
resistencia y flexibilidad.
Absorción de
Carbono por el
Bambú
El bambú desempeña un
papel crucial en la
absorción de carbono,
destacando como un aliado
significativo en la lucha
contra el cambio climático.
Durabilidad
Resistencia Estructural
Exhibe una impresionante resistencia estructural.
Longevidad en Condiciones Exteriores
En aplicaciones exteriores, como revestimientos y
pérgolas, el bambú ha demostrado ser duradero.
Sostenibilidad y Mantenimiento
La baja demanda de mantenimiento del bambú en
comparación con algunos materiales tradicionales
es un aspecto atractivo en arquitectura. Durabilidad
Tratamientos y Protección
La durabilidad del bambú en arquitectura se ve
reforzada mediante tratamientos adecuados.
Variedades de Bambú para Construcción
Algunas variedades de bambú son especialmente
cultivadas para aplicaciones de construcción.
Ventajas en Sismorresistencia
En regiones propensas a terremotos, el bambú ha
demostrado tener propiedades sismorresistentes.
Para el transporte se debe realizar de manera
cuidadosa para evitar rajaduras, huecos o
deformaciones.
El fuego es uno de los enemigos del
Bambú, en consecuencia sus
construcciones también.
Debido a sus tallos y secciones
irregulares se complica las uniones en
construcción.
Se tiene que tener cuidado con
la presencia de hongos o
insectos.
Al momento del manejo del
bambú se tiene que tener
protección.
Un especial Vulnerable a los
cuidado en rayos ultravioletas,
los cultivos, es necesario una
puede llegar a protección y
ser invasora. mantenimiento
Preservación del Bambú
La preservación del bambú es un proceso
importante para garantizar su durabilidad y
resistencia a factores como insectos, hongos y
condiciones climáticas adversas.
Secado Adecuado
Tratamientos Qúimicos
Ahumado
Aceites protectores
Carbonización
Uniformidad en el color y la textura
Verificación de dimensiones
Todo este proceso de verificación contribuirá en
asegurar la satisfacción del cliente y la
reputación de los productos de bambú en el
mercado.
Importancia del secado
El bambú contiene gran cantidad de agua en sus
paredes, al cortarlo, es necesario extraerla antes
de usarlo, para reducir su peso y distorsiones
Secado
Secado Secado en
artificial a
Natural estufa
fuego abierto
Protección
contra hongos
Corte: se realiza en el cuarto
menguante de la luna, ya que en
estetiempo es cuando ésta ejerce
menos influencia sobre el movimiento
de líquidos en la tierra
Hora de corte: el bambú se debecortar
dos horas antes de que aparezca el sol
Curado: Después de cortar, el bambú
se coloca verticalmente durante 8-15
días, permitiendo la transformación de
almidones en compuestos alcohólicos
que protegen contra agentes
biológicos degradadores.
Construcción
Diseño constructivo
Mediante este método simple se puede
proteger al bambú, con un buen diseño de la
construcción, procurando siempre proteger
al bambú de la humedad y el sol, y mantener
una buena circulación de aire.
Las estructuras de bambú generalmente son
criticadas por su falta de durabilidad, y antes de
que se descubrieran las distintas tecnologías de
tratamiento, este era uno de los mayores
problemas para construir con bambú.
Hoy en día, estudios de arquitectura como
IBUKU han demostrado que si se diseñan
bien, se tratan y se mantienen
correctamente, una estructura de bambú
puede durar toda la vida.
Pemulung
House
Ubicado en Denpasar , el proyecto es un conjunto de 14 viviendas de 18
m2, que además incluye baños, almacén, cocina y zonas comunes, para
permitir el encuentro y trabajo de sus habitantes. Las casas se crean
como módulos con espacios habitables principales en el primer piso y un
entrepiso para dormir arriba. Sus suelos y paredes son de bambú, y está
diseñado para que el viento pueda penetrar todo el edificio,
disminuyendo su temperatura interior.
Pabellón de El Pabellón de bambú, ubicado en la cuarta área del
parque Fengyuan Huludun, es una sala de exposiciones
Bambú patrocinada por la Asociación Taichung Real Estate
Development.
El Pabellón de Bambú es una metáfora de la huella que
deja la arquitectura en el entorno y lleva a reflexionar
sobre su papel y peso para hacer el espacio que nos
rodea más habitable y respetuoso con la naturaleza.
El bambú presenta un gran potencial como material de
construcción sostenible y versátil. Su uso puede contribuir a la
mitigación de problemas ambientales y al desarrollo de
comunidades sostenibles. Sin embargo, es esencial abordar los
desafíos asociados con su uso a través de investigaciones
continuas, normativas actualizadas y programas de capacitación
para garantizar su implementación exitosa en proyectos de
construcción a nivel global.
1. ¿A qué fuerzas es resistente el bambú?
2. ¿Cuál es la parte del bambú que se utiliza en
construcción?
3. ¿Durante que ciclo lunar es adecuado cosechar el
bambú?
4. ¿Qué se debe evitar en el transporte de bambú?
5. ¿Cuáles son los "enemigos" del bambú, por los
cuales se tiene que tener cuidado?
6. ¿Cómo se trata el bambú para preservar su durabilidad
en aplicaciones de construcción?
7. ¿Qué hace al bambú un material de construcción
sostenible?
8. ¿Cómo se compara la resistencia del bambú con otros
materiales de construcción comunes?
9. ¿ Cuáles son los tipos de secados que existen?
10. ¿Qué garantiza la preservación del bambú?
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
https://bambouterra.wordpress.com/que-es-el-bambu/
Liese, W., & Köhl, M. (2009). Bamboo: The Plant and its Uses. Tropical Forestry, 7.
https://elpr"Journal of Bamboo and Rattan" (Publicado por la International Network
for Bamboo and Rattan - INBAR).oductor.com/2017/08/bambu-en-ecuador/
"Bamboo: The Plant and its Uses" de Walter Liese y Michael Köhl.
Paz, Y. A. (2018). MANUAL PARA LA CONSTRUCCION SUSTENTABLE CON
BAMBU.PDF. marianogalvez.
https://www.academia.edu/36962534/MANUAL_PARA_LA_CONSTRUCCION_SU
STENTABLE_CON_BAMBU_PDF