UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
ESCUELA DE ING. CIVIL
CARRETERAS II
TEMA:
PAVIMENTO ARTICULADO
DOCENTE: ING. DAVID STAY COELLO, MG. GEOT.
PERIODO ACADÉMICO 2019-2020 CII
• Los pavimentos articulados están formados por una capa de rodadura
la cual esta formada con bloques de concreto prefabricados, llamados
Adoquines los cuales presentan características similares y espesores
uniformes.
• Se pueden colocar sobre una capa de arena y a su vez sobre una capa
de base granular sobre la subrasante dependiendo de la calidad de
esta la magnitud y la frecuencia de las cargas
Ventajas
• Por ser elaborados con concreto o ladrillo de alta resistencia, los adoquines
presentan alta resistencia a las cargas concentradas, a la abrasión y a los
agentes atmosféricos. Además, no son afectados por los productos
derivados del petróleo.
• Por el reducido tamaño de los bloques, el pavimento no está sujeto a los
esfuerzos por cambios térmicos que afectan a los pavimentos rígidos y se
acomodan fácilmente a pequeños asentamientos del soporte
• Los adoquines son reutilizables cuando se requiere su remoción para
ejecutar trabajos subterráneos
• Su construcción puede emplear mano de obra no calificada si no se desea
la instalación mecánica
Desventajas
• Debido a la innumerable cantidad de juntas que posee el pavimento,
la circulación es incómoda y se traduce en mayores costos de
operación vehicular en relación con otras alternativas de pavimento.
Trabazón en los pavimentos articulados
Trabazón vertical Trabazón rotacional Trabazón horizontal
Se logra por La mantienen los Se logra,
transferencia de adoquines si tienen fundamentalmente,
cortante entre suficiente espesor, si se mediante un adecuado
encuentran muy
bloques vecinos a cercanos entre sí y si ensamble de los
través de la arena están confinados por un adoquines que disperse
presente en las sardinel que restrinja las fuerzas de frenado,
juntas las fuerzas laterales de aceleración y giro de los
las ruedas de los vehículos
vehículos
METODO DE DISEÑO ICPI
(Interlocking Concrete Paving Institute)
FACTORES DE DISEÑO CONSIDERACIONES DE LOS FACTORES
MEDIO AMBIENTE CONSIDERA LA HUMEDAD DE LA SUBRASANTE Y
LA POSIBILIDAD DE CONGELAMIENTO
RESISTENCIA DE LA SUBRASANTE UTILIZA EL CBR O EL NUMERO DINÁMICO Y
PERMITE HALLARLOS POR CORRELACIÓN CON LA
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
TRÁNSITO EJES EQUIVALENTES DE 80KN EN EL CARRIL DE
DISEÑO EN 20 AÑOS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ADOQUINES DE
CONCRETO,BASE(GRANULAR,ESTABILIZADA CON
ASFALTO,ESTABILIZADA CON CEMENTO),
SUBBASE GRANULAR
FACTORES DE DISEÑO
• Medio ambiente
Los ensayos de resistencia de la
subrasante se deben realizar en las
condiciones de humedad y
densidad de equilibrio esperadas
Cuando la resistencia se evalúe
indirectamente a partir de la
clasificación de los suelos, se debe
establecer previamente una
opción de medio ambiente y
drenaje
• Resistencia de la subrasante
Utilizar el valor de CBR o el módulo resiliente de diseño, cuando se
disponga de él
Si no se tienen resultados de ensayos de resistencia, adoptar valores
por correlación con la clasificación del suelo y la opción ambiental
Cuando el CBR < 3%, se debe contemplar el reemplazo del suelo por
otro de mayor capacidad portante, la construcción de una subrasante
mejorada, el mejoramiento del suelo mediante estabilización o el uso
de geomallas y/o geotextiles
• Tránsito
Alternativa 1 — Si se dispone
de datos suficientes, calcular
N (EALs)
Alternativa 2 — Si no hay
información detallada
disponible sobre el tránsito,
emplear la tabla siguiente
DETERMINACIÓN DE ESPESORES
• El espesor de adoquines de concreto para tránsito vehicular se
establece en 80 mm
• El espesor de la capa de arena de soporte de los adoquines, oscila
entre 25 y 40 mm (esta capa no brinda aporte estructural)
• Hay una gráfica de diseño para cada tipo de material de base
considerado por el método (granular, estabilizado con asfalto,
estabilizado con cemento)
• Parte del espesor de la base que se obtiene en las gráficas puede ser
convertido a un espesor equivalente de subbase granular
• Se deben respetar los siguientes espesores mínimos para la capa de
base:
granular:
100 mm si N < 500,000 ejes
150 mm si N ≥ 500,000 ejes
estabilizada con asfalto: 75 mm
estabilizada con cemento: 100 mm
• Factores de conversión de espesor de base a espesor equivalente de
subbase granular:
—para base granular: 1.75
—para base estabilizada con asfalto: 3.40
—para base estabilizada con cemento: 2.50