0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Redundancia de LAN

La redundancia física en una red conmutada puede causar bucles que generan tormentas de difusión y tramas duplicadas. El protocolo STP fue desarrollado para eliminar los bucles creando una única ruta lógica entre todos los destinos bloqueando rutas redundantes. Existen variaciones de STP como RSTP, MSTP y PVST+ que optimizan el rendimiento de diferentes maneras manejando múltiples instancias de STP.

Cargado por

Yosef Delre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Redundancia de LAN

La redundancia física en una red conmutada puede causar bucles que generan tormentas de difusión y tramas duplicadas. El protocolo STP fue desarrollado para eliminar los bucles creando una única ruta lógica entre todos los destinos bloqueando rutas redundantes. Existen variaciones de STP como RSTP, MSTP y PVST+ que optimizan el rendimiento de diferentes maneras manejando múltiples instancias de STP.

Cargado por

Yosef Delre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Redundancia de LAN

El diseño de red jerárquico de tres niveles intenta eliminar un único punto de falla
en la red. Varias rutas conectadas por cables entre switches proporcionan
redundancia física en una red conmutada.
Las tramas de Ethernet no poseen un atributo de tiempo de vida como los
paquetes IP. Como resultado, si no hay un mecanismo habilitado para bloquear la
propagación continua de estas tramas en una red conmutada, continúan
propagándose entre los switches incesantemente o hasta que un enlace se
interrumpa y rompa el bucle. Esto puede provocar inestabilidad de la base de datos
MAC.
Una tormenta de difusión se produce cuando existen tantas tramas de difusión
atrapadas en un bucle de Capa 2, que se consume todo el ancho de banda
disponible. Como consecuencia, no hay ancho de banda disponible para el tráfico
legítimo y la red deja de estar disponible para la comunicación de datos. Esto es
una denegación de servicio eficaz. Inevitablemente, al haber tráfico concentrado en
una red con bucles consumiendo recursos, se crea una tormenta de difusión que
hace fallas la red.
Las tramas de unicast enviadas a una red con bucles pueden generar tramas
duplicadas que llegan al dispositivo de destino.
La redundancia aumenta la disponibilidad de la topología de red al proteger la red
de un único punto de falla, como un cable de red o switch que fallan. Cuando se
introduce la redundancia física en un diseño, se producen bucles y se duplican las
tramas. Esto trae consecuencias graves para las redes conmutadas. El protocolo
de árbol de expansión (STP) fue desarrollado para enfrentar estos inconvenientes;
esta asegura que exista sólo una ruta lógica entre todos los destinos de la red, al
realizar un bloqueo de forma intencional a aquellas rutas redundantes que puedan
ocasionar un bucle. Se considera que un puerto está bloqueado cuando no se
permite que entren o salgan datos de usuario por ese puerto.
Existen una gran variedad de protocolos de árbol de expansión:

∙ No es posible compartir la carga. Un uplink debe bloquear todas las VLAN. ∙


Se preserva la CPU. Solo se debe calcular una instancia de árbol de
expansión.
STP: Proporciona una instancia de árbol de expansión para cada VLAN
configurada en la red. Asume una instancia de árbol de expansión para toda la red
enlazada, independientemente de la cantidad de VLAN. Solamente contiene un
puente raíz y un árbol.
RSTP: Es una evolución del árbol de expansión que proporciona una convergencia
más rápida que la implementación original. Esta versión resuelve varios problemas
de convergencia, pero dado que aún proporciona una única instancia de STP, no
resuelve los problemas de flujo de tráfico poco óptimo.
Protocolo de árbol de expansión múltiple (MSTP): Asigna varias VLAN en la
misma instancia de árbol de expansión con los mismos requisitos de flujo de
tráfico.
MST: Es la implementación de Cisco de MSTP, combina muchas VLAN con la
misma topología física y lógica en una instancia de RSTP común. Los requisitos de
CPU y de memoria de esta versión son menos que los de PVST+ rápido pero más
que los de RSTP.
PVST+: La creación de una instancia para cada VLAN aumenta los requisitos de
CPU y de memoria, pero admite los puentes raíz por VLAN. Permite la
optimización del árbol de expansión para el tráfico de cada VLAN
independientemente de la cantidad. Facilita la ruta lógica sin bucles en todo el
dominio de difusión. El árbol de expansión se determina a través de la información
obtenida en el intercambio de tramas de BPDU entre los switches interconectados.
Si un puerto de switch pasa directamente del estado de bloqueo al de reenvío sin
información acerca de la topología completa durante la transición, el puerto puede
crear un bucle de datos temporal. Por esto, STP introduce los cinco estados de
puerto:
Bloqueo: El puerto es un puerto alternativo y no participa en el reenvío de tramas.
El puerto recibe tramas de BPDU para determinar la ubicación y el ID de raíz del
switch del puente raíz.
Escucha: Escucha la ruta hacia la raíz. STP determinó que el puerto puede
participar en el reenvío de tramas según las tramas BPDU que recibió el switch
hasta ahora.
Aprendizaje: Aprende las direcciones MAC, se prepara para participar en el
reenvío de tramas y comienza a completar la tabla de direcciones MAC.
Reenvío: Reenvía tramas de datos, además de enviar y recibir tramas BPDU.
Deshabilitado: El estado deshabilitado se establece cuando el puerto de switch se
encuentra administrativamente deshabilitado.
PVST + rápido: Rápido es, simplemente, la implementación de Cisco de RSTP por
VLAN. Con PVST+ rápido, se ejecuta una instancia de RSTP independiente para
cada VLAN. Aumenta la velocidad de recalculo del árbol de expansión cuando
cambia la topología de la red de la Capa 2. RSTP puede lograr una convergencia
mucho más rápida en una red configurada en forma adecuada, a veces sólo en
unos pocos cientos de milisegundos.
Un puerto de extremo en RSTP es un puerto de switch que nunca se conecta con
otro dispositivo de switch. Sufre la transición al estado de enviar de manera
inmediata cuando se encuentra habilitado.
Mediante el uso del modo dúplex en el puerto, el tipo de enlace proporciona una
categorización para cada puerto que participa en RSTP. Se identifican dos tipos
diferentes de enlace:
Punto a punto: Un puerto que funciona en modo full-duplex generalmente conecta
un switch a otro y es candidato para la transición rápida al estado de reenvío.
Compartido: Un puerto que funciona en modo half-duplex conecta un switch a un
hub que conecta varios dispositivos.

También podría gustarte