PROTOCOLOS DE RADIOLOGIA VETERINARIA
PROYECCION: dorsoventral de cráneo
REGION ANATOMICA: Cráneo
POSICION DEL PACIENTE:
recostar al paciente en decúbito ventral.
La cabeza sobre una plataforma para mantener la cabeza
firme, línea medio sagital alineada perpendicularmente al
chasis.
Los miembros torácicos hacia la región caudal.
CENTRADO DE RAYO:
En el punto medio de la línea sagital, a la altura media del
cráneo, a nivel del centro de ambas comisuras laterales del
parpado.
Se debe colimar desde la primera vértebra cervical, hasta la
punta de la nariz.
INDICACIONES: Fracturas, Fisuras, Tumores óseos, Cuerpo extraño,
Traumatismos craneales, etc
PROYECCION: laterolateral izq. De craneo
REGION ANATOMICA: Cráneo
POSICION DEL PACIENTE:
Recostar al paciente en decúbito lateral izquierdo.
La cabeza debe estar extendida sobre una plataforma para
que la línea medio sagital quede paralela al chasis. La línea
interorbitaria perpendicular al chasis
Los miembros torácicos hacia la región caudal.
CENTRADO DE RAYO:
Entre la base de la oreja derecha y la comisura lateral del
parpado.
Se debe colimar desde la primera vértebra cervical, hasta la
punta de la nariz.
INDICACIONES: Fracturas, Fisuras, Tumores óseos, Cuerpo extraño,
Traumatismos craneales, etc
PROYECCION: laterolateral der. de torax
REGION ANATOMICA: tórax
POSICION DEL PACIENTE:
Recostar al paciente en decúbito lateral derecho. La línea medio
sagital paralelo al chasis.
El cuello en posición natural con el craneo extendido
Los miembros torácicos hacia la región craneal.
CENTRADO DE RAYO:
Línea media lateral, a la altura del borde caudal de la escápula.
INDICACIONES: Disnea, Neumonía, Bronquitis, fracturas, fisuras,
Derrame pleural, Cuerpo extraño, Neumotórax, Hidrotórax, etc.
PROYECCION: dorsoventral de torax
REGION ANATOMICA: tórax
POSICION DEL PACIENTE:
Recostar al paciente en decúbito ventral con la línea medio
sagital perpendicular al chasis.
La cabeza apoyada sobre la mesa en una posición neutra con el
craneo extendido
Los miembros torácicos hacia la región craneal y hacia los lados.
Los miembros pélvicos hacia la región caudal.
CENTRADO DE RAYO:
En la línea medial posterior, a la altura del borde caudal de la
escápula.
INDICACIONES: Disnea, Neumonía, Bronquitis, fracturas, fisuras, Derrame
pleural, Cuerpo extraño, Neumotórax, Hidrotórax, etc.
PROYECCION: ventro dorsal de abdomen
REGION ANATOMICA: abdomen
POSICION DEL PACIENTE:
Acostar al animal decúbito dorsal.
Las extremidades torácicas se extienden cranealmente.
Las extremidades pélvicas se extienden caudalmente.
Usar almohadillas de espuma para mantener la línea medial
perpendicular a la mesa.
CENTRADO DE RAYO:
En la línea medial sagital, a nivel de la última costilla.
INDICACIONES: Abdomen agudo: signos de dolor e inflamación de
aparición abrupta, Cuerpo extraño, Signos digestivos agudos o
crónicos: vomito, diarrea, estreñimiento, tenesmo.
PROYECCION: latero lateral der. Toracoabdominal
REGION ANATOMICA: torax y abdomen
POSICION DEL PACIENTE:
Acostar al animal de lateral derecha.
Las extremidades torácicas se extienden cranealmente.
Las extremidades pélvicas se extienden caudalmente.
Usar almohadillas de espuma para mantener la línea medial
paralela a la mesa.
CENTRADO DE RAYO:
En la línea media lateral del abdomen, a nivel de la última
costilla.
INDICACIONES: Abdomen agudo: signos de dolor e inflamación de
aparición abrupta, Cuerpo extraño, Signos digestivos agudos o crónicos:
vomito, diarrea, estreñimiento, tenesmo.
PROYECCION: laterolateral de miembro toracico
REGION ANATOMICA: miembros toracicos
POSICION DEL PACIENTE:
Acostar al animal de lateral derecha.
Las extremidades torácicas separarlas un poco para evitar
superposicion.
Las extremidades pélvicas se extienden caudalmente.
Usar almohadillas de espuma para mantener la línea medial
paralela a la mesa.
CENTRADO DE RAYO:
En la línea media lateral del abdomen, a nivel de la última
costilla.
INDICACIONES: Fracturas, Luxación, Subluxación, Artrosis,
Tumores, Malformaciones congénitas, Control post cirugía
PROYECCION: laterolateral de miembro pelvico
REGION ANATOMICA: miembros pelvicos
POSICION DEL PACIENTE:
Acostar al animal de lateral derecha.
Las extremidades torácicas se extienden cranealmente.
Las extremidades pélvicas separadas ligeramente para que no
haya superposicion
Usar almohadillas de espuma para mantener la línea medial
paralela a la mesa.
CENTRADO DE RAYO:
En la línea media lateral del abdomen, a nivel de la
última costilla.
INDICACIONES: Fracturas, Luxación, Subluxación, Artrosis,
Tumores, Malformaciones congénitas, Control post cirugía
PROYECCION: dorsovenral de cadera
REGION ANATOMICA: pelvis
POSICION DEL PACIENTE:
Hacer recostar al animal decúbito dorsal.
El plano sagital perpendicular al chasis.
Las extremidades torácicas se sujetan y extienden cranealmente, las
extremidades pélvicas se extienden. caudalmente sujetándolas
fuertemente.
CENTRADO DE RAYO:
En la línea medial, a la altura de ambos pliegues inguinales.
INDICACIONES: Fracturas, Luxación, Subluxación, Artrosis, Tumores,
Malformaciones congénitas, Control post cirugía
PROYECCION: rostrocaudal de craneo
REGION ANATOMICA: craneo
POSICION DEL PACIENTE:
Se debe recostar al paciente en decúbito dorsal.
Los miembros torácicos bien sujetos hacia la región
caudal.
Situar la cabeza sobre el chasis, orientando el hocico
del animal hacia el tubo de rayos X.
La línea media sagital perpendicular al chasis.
CENTRADO DE RAYO:
Centrar el haz medial sobre la línea medial a la altura
del medio de ambas orbitas.
INDICACIONES: Fracturas, Fisuras, Tumores óseos, Cuerpo extraño,
Traumatismos craneales, etc