0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas5 páginas

Protocolo Covid BJ

Este protocolo establece medidas preventivas para prevenir el contagio de COVID-19 en la empresa Servicios de Ingeniería B&J SpA. Designa a Boris Guerrero como responsable de implementar las medidas, que incluyen proveer mascarillas y desinfectante, promover el lavado de manos, mantener distanciamiento físico, realizar limpiezas periódicas, y medir la temperatura de quienes ingresen. También indica que los trabajadores deben informar síntomas y acudir a evaluación médica de presentarlos, y

Cargado por

Alinsson Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas5 páginas

Protocolo Covid BJ

Este protocolo establece medidas preventivas para prevenir el contagio de COVID-19 en la empresa Servicios de Ingeniería B&J SpA. Designa a Boris Guerrero como responsable de implementar las medidas, que incluyen proveer mascarillas y desinfectante, promover el lavado de manos, mantener distanciamiento físico, realizar limpiezas periódicas, y medir la temperatura de quienes ingresen. También indica que los trabajadores deben informar síntomas y acudir a evaluación médica de presentarlos, y

Cargado por

Alinsson Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROTOCOLO

OVID-190

PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA LABORAL COVID-19


(vigente a partir del 1 de octubre de 2022)
SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:


Alinsson Álvarez B. Boris Guerrero Alfaro.
Prev. Riesgos Gerente General

Fecha elaboración versión 2: 01/OCTUBRE/2022


I. ANTECEDENTES GENERALES

En el marco la alerta sanitaria que se ha extendido en el país y la nueva fase de apertura que rige desde el
1 de octubre de 2022, considerando además lo establecido en la Ley N°21.342, la entidad empleadora
SERVICIOS DE INGENIERIA B&J Spa establece las siguientes acciones para la gestión preventiva, dirigidas a
prevenir el contagio de COVID-19 en los lugares de trabajo, estableciendo un procedimiento y medidas que
permitan brindar protección y tranquilidad para quienes desempeñan sus labores en esta entidad
empleadora. Estas medidas deberán ser cumplidas por todos los trabajadores(as).

1. Objetivo

Este documento tiene por objetivo establecer medidas preventivas para prevenir el contagio de COVID-19,
que se implementarán en la entidad empleadora SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SpA.

2. Principios y/o medidas para el control del riesgo

En esta nueva etapa del brote de COVID-19, las acciones destinadas a la protección de la salud de los
trabajadores(as) y el control de riesgo de contagio estará basada en lo establecido en este Protocolo
siguiendo lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley 21.342 y lo determinado por la Autoridad Sanitaria.
Además, se aplicarán los siguientes principios para la gestión preventiva del riesgo:
- La comunicación entre los empleadores y trabajadores para permitir su involucramiento y el
conocimiento de la situación en la entidad empleadora respecto a la implementación de las medidas.
- El autocuidado de los trabajadores en el cumplimiento de las medidas a implementar, el cuidado mutuo
entre ellos y el cuidado de su entorno.
- La participación de los trabajadores en las acciones que se definan en esta materia.

3. Alcance

Este Protocolo aplicará a todos los trabajadores presentes en SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SpA. Además,
se aplicará, en lo que resulte pertinente, a las visitas, usuarios o clientes que acudan a nuestras
dependencias.

4. Organización para la Gestión del Riesgo

En la confección de este Protocolo participaron las siguientes personas:


Nombre del participante Cargo Correo electrónico
Boris Guerrero Alfaro ADMINISTRATIVO [email protected]
Alinsson Álvarez Barrera Asesor Prev. Riesgos [email protected]

Es responsabilidad de la entidad empleadora la implementación, la supervisión del cumplimiento de las


medidas establecidas en este Protocolo y la comunicación con cualquier organismo fiscalizador con
competencias sobre la materia. Para estos fines, la entidad empleadora ha designado Boris Guerrero Alfaro,
Fono 56-9-71359532, email [email protected]
Se informará a los trabajadores del contenido de este Protocolo por Charla de difusión de Protocolo y el
responsable de esta actividad será Alinsson Álvarez Barrera.
Los trabajadores(as) podrán manifestar sus dudas e inquietudes referente a lo indicado en el Protocolo a
Alinsson Álvarez Barrera, fono 59-9-71263694, correo electrónico [email protected].

2
5. Difusión

Se entregará una copia de este Protocolo a los trabajadores(as) y se dará a conocer su contenido,
mediante los siguientes medios: Charla de difusión de Protocolo en forma presencial, y se enviará por vía
documento digital correo electrónico y WhatsApp.
Además, se les informará los cambios en el protocolo, producto de modificaciones de las medidas
decretadas por la autoridad, mediante correo electrónico y WhatsApp

II. MEDIDAS PREVENTIVAS - GESTIÓN DEL RIESGO COVID-19

1. Elementos de protección
Se pondrá a disposición mascarillas1 para los trabajadores que deseen utilizarlas, ya sea de tipo
quirúrgica, médicas o de procedimiento o de tres pliegues, N95, KN95 o similar.
En los medios de transporte público o privado, incluidos los provistos por el empleador, se
recomienda el uso de mascarilla.

2. Lavado de manos
Se sugiere que todos los trabajadores(as) realicen lavado de manos al ingresar a las dependencias de
la entidad empleadora como medida de higiene básica.
Para lo anterior, se ha dispuesto de agua limpia y jabón líquido en los siguientes lugares: baños de
taller. En los lugares donde no exista fácil acceso a agua limpia o potable, se mantendrá
dispensadores alcohol gel o una solución de alcohol al 70%, en taller mecánico, y en buses.
La entidad empleadora se preocupará de mantener un stock adecuado de alcohol gel o una solución
de alcohol al 70% con registro sanitario del Instituto de Salud Pública, considerando el número de
trabajadores y consumo diario.
La administración de SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SpA estará a cargo de mantener el stock y velar
por la existencia de jabón líquido, toalla de papel desechable, alcohol gel, en los lugares señalados.

3. Organización del trabajo y distanciamiento físico seguro


Como medida de prevención se recomienda mantener un distanciamiento de al menos un metro
entre los puestos de trabajo. No se dispondrá de aforos específicos.

4. Limpieza y desinfección
- Se realizará una higienización periódica de las áreas de trabajo, manteniendo un buen estado de
limpieza, conforme a lo establecido el D.S. N°594, 1999, del Ministerio de Salud.
- Se mantendrán contenedores (basureros) para la disposición de los residuos (mascarillas
desechables, papel de secado de mano, guantes desechables, otros), ubicados en la entrada a
taller y dispensadores (basureros) en buses.
- Se recomienda mantendrán los ambientes ventilados durante la jornada de trabajo.

5. Testeo diario de la temperatura del personal, clientes y demás personas que ingresen al
recinto de la empresa.
Se mantendrán disponibles dispositivos para el testeo diario de la temperatura para el personal,
clientes y demás personas que ingresen a sus dependencias.

1
Se entenderá por mascarilla certificada aquella que se encuentre certificada por entidades competentes nacionales
o extranjeras, de acuerdo a lo señalado en el Ord. B33/N°1963, de 31 de mayo de 2021, de la Subsecretaría de Salud
Pública.
3
III. TESTEO DE CONTAGIO DE ACUERDO A LA NORMATIVA DE LA AUTORIDAD
SANITARIA

▪ La entidad empleadora informa a los trabajadores los principales síntomas de la enfermedad


COVID-19, los que se indican a continuación.

a. Fiebre, esto es, presentar una temperatura corporal de 37,8 °C o más.


b. Pérdida brusca del olfato (anosmia).
c. Pérdida brusca del gusto (ageusia).
d. Tos o estornudos.
e. Disnea o dificultad respiratoria.
f. Congestión nasal.
g. Taquipnea o aumento de la frecuencia respiratoria.
h. Odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar fluidos.
i. Mialgias o dolores musculares.
j. Debilidad general o fatiga.
k. Dolor torácico.
l. Calofríos.
m. Cefalea o dolor de cabeza.
n. Diarrea.
ñ. Anorexia o náuseas o vómitos.
Se considerarán síntomas cardinales los indicados en los literales a, b y c precedentes. Los restantes
se consideran síntomas no cardinales.
Asimismo, informará a los trabajadores que, en caso de presentar un síntoma cardinal, o dos o más
signos y síntomas no cardinales de la enfermedad, deberá acudir a un centro de salud para su
evaluación.
Cuando la entidad empleadora o el trabajador considere que el posible contagio fue por exposición
en el lugar de trabajo, podrá presentarse en un centro de salud perteneciente a la red de salud,
ACHS (Asociación Chilena de Seguridad) para su evaluación médica y si se comprueba el contagio,
la calificación de origen de la enfermedad.
En el Apéndice de este Protocolo se incluye la lista de los centros de salud del Instituto de Salud
Laboral Vallenar, más cercana a las dependencias de la entidad empleadora.
En el caso señalado anteriormente, el empleador efectuará la Denuncia Individual de Enfermedad
Profesional (DIEP), para ser entregada en ACHS Vallenar, Cuando corresponda implementar el
Protocolo de Vigilancia COVID-19 en Centros de Trabajo, según lo establecido por la Autoridad
Sanitaria, aplicará lo siguiente:
El testeo de la búsqueda activa de casos (BAC) en esta entidad empleadora, será informado por
ACHS Vallenar. El procedimiento de testeo se efectúa según lo señalado en el Protocolo de Vigilancia
COVID-19 en Centros de Trabajo, por ACHS Vallenar. Esta vigilancia no se realiza a petición de la
entidad empleadora.
Esta entidad empleadora dará las facilidades para que el organismo administrador realice el testeo
de la búsqueda activa de casos (BAC) y todas las actividades que deba realizar al respecto,
incluyendo la entrega de la información que le sea requerida, cuando corresponda que se efectúe
esta vigilancia.

4
IV. RESPONSABILIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES PARA LA
GESTIÓN PREVENTIVA DEL COVID-19

Es responsabilidad de SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SpA velar por las condiciones de seguridad y salud
de los trabajadores (as), implementando todas las medidas descritas en este documento. Será
responsabilidad de Sr. Boris Guerrero Alfaro, Alinsson Álvarez Barrera, vigilar el cumplimiento de las
medidas descritas. No obstante, los trabajadores(as) deberán dar cumplimiento a las medidas
descritas, velando por su propia salud y la de sus compañeros(as) y entorno.

Apéndice
Centros Asistenciales de Salud del Organismo Administrador del Seguro de la Ley N°16.744 o en
convenio

Horario de Dirección (avenida o calle,


N° Nombre del Centro Teléfono
Funcionamiento número, comuna)
1 Posta Rural Domeyko 08.00/18.00 Pedro Cuadra s/n 56 9 79794568

2 Posta Rural Cachiyuyo 08.00/18.00 Dr. Aravena s/n 56 9 5968 6771

3 Hospital Provincial de 24 horas Av. Huasco, acceso sur 392 51 2 331500


Huasco

También podría gustarte