0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Onfalocele Desarrollo Del Instestino Medio

El documento describe el desarrollo del intestino medio y el onfalocele. El onfalocele ocurre cuando el intestino no regresa completamente al abdomen entre las semanas 6-10 del embarazo. Puede ser causado por variaciones genéticas, factores ambientales o medicamentos. Se diagnostica mediante ecografía o pruebas de sangre. El documento también explica que durante la quinta semana el intestino medio se suspende en la pared abdominal y experimenta un rápido crecimiento, formando asas intestinales que se pliegan y rotan para regres

Cargado por

Blue Cream
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Onfalocele Desarrollo Del Instestino Medio

El documento describe el desarrollo del intestino medio y el onfalocele. El onfalocele ocurre cuando el intestino no regresa completamente al abdomen entre las semanas 6-10 del embarazo. Puede ser causado por variaciones genéticas, factores ambientales o medicamentos. Se diagnostica mediante ecografía o pruebas de sangre. El documento también explica que durante la quinta semana el intestino medio se suspende en la pared abdominal y experimenta un rápido crecimiento, formando asas intestinales que se pliegan y rotan para regres

Cargado por

Blue Cream
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ONFALOCELE: DESARROLLO DEL

INSTESTINO MEDIO
Carolina Araya, Martina Espinoza, Matilde Fio, Alondra González, Jeanneth Nuñez, Fernanda Madrid.

INTRODUCCIÓN
El onfalocele es una anomalía congénita que afecta a la pared abdominal (área del estómago) y provoca que los
órganos del bebé, como los intestinos o el hígado, sobresalgan a través del ombligo. Afortunadamente, el saco delgado
y transparente que recubre los órganos rara vez se rompe o abre.

¿QUÉ ES? CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO


Durante las semanas 6 a 10 del Existen varias causas de
embarazo, el feto desarrolla su onfalocele en bebés, entre ellas
tracto gastrointestinal, el cual se se encuentran:
extiende hacia el cordón Variaciones en los genes o
umbilical. Por lo general, hacia la cromosomas
semana 11, el tracto Factores ambientales, como
gastrointestinal regresa al elementos a los que la madre
abdomen. Sin embargo, en estuvo expuesta durante el
algunos casos, si esto no ocurre, embarazo o los alimentos y
se forma un onfalocele. Un bebidas que consumió
onfalocele puede ser pequeño, El uso de ciertos
cuando solo una porción del medicamentos durante el
tracto intestinal sobresale del embarazo Aunque no se ha
abdomen, o grande, cuando determinado una causa
varios órganos lo hacen. específica del onfalocele.

OTROS PROBLEMAS DIAGNÓSTICO


Cavidad abdominal podría no Durante el embarazo: El onfalocele
aumentar su tamaño. podría dar resultados anormales en
Rotura del saco. una prueba de detección en suero o
Compresión y daño por falta de flujo sangre, o podría observarse en una
sanguíneo. ecografía.
Riesgo de infección. Nacimiento.

FORMACIÓN INTESTINO MEDIO


Durante el desarrollo embrionario, en la quinta semana, el intestino medio se suspende en la pared
abdominal dorsal mediante un mesenterio corto. Este órgano experimenta un rápido crecimiento
y forma la asa intestinal primaria que se divide en una rama cefálica que da origen a partes del
duodeno, yeyuno e íleon, y una rama caudal que se convierte en la región inferior del íleon, el
ciego, el apéndice, el colon ascendente y parte del colon transverso.
En la sexta semana, debido al crecimiento del hígado, se produce una hernia fisiológica,
desplazando las asas intestinales temporalmente a la cavidad extraembrionaria contenidas en el
cordón umbilical.
Durante el proceso de rotación de la asa intestinal primaria alrededor de la arteria mesentérica
superior, el íleon y el yeyuno se pliegan en asas. Este proceso ocurre durante la herniación inicial y
el retorno de las asas intestinales a la cavidad abdominal.
En la semana 10, las asas intestinales comienzan a regresar a la cavidad abdominal. El segmento
proximal del yeyuno retorna primero y se ubica en el lado izquierdo. Las asas que ingresan
después se ubican a la derecha, siendo la yema cecal la última en reingresar. El cuadrante superior
derecho queda temporalmente bajo el lóbulo derecho del hígado y baja hasta la fosa iliaca
derecha. Durante este proceso, la yema cecal da origen al apéndice.
El mesenterio experimenta cambios al plegarse y rotar el intestino, pero sigue siendo una misma
entidad que sostiene el intestino medio y posterior desde el ángulo duodenoyeyunal hasta el
mesorrecto.

Referencias bibliográficas:
1.- Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Onfalocele [Internet]. CDC. 26 octubre de 2020 [citado el 10 de 2023]. Disponible en:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/birthdefects/omphalocele.html
2.- Sadler TW. Langman Embriología médica. Wolters Kluwer; 22 Julio de 2019, Volumen 15 : 396-402.
ONFALOCELE: DESARROLLO
DEL INSTESTINO MEDIO
Carolina Araya, Martina Espinoza, Matilde Fiol, Alondra González, Jeanneth Nuñez, Fernanda Madrid.

INTRODUCCIÓN
El onfalocele es una anomalía congénita que afecta a la pared abdominal (área del estómago) y provoca que los
órganos del bebé, como los intestinos o el hígado, sobresalgan a través del ombligo. Afortunadamente, el saco delgado
y transparente que recubre los órganos rara vez se rompe o abre.

¿QUÉ ES? CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO


Durante las semanas 6 a 10 del Existen varias causas de
embarazo, el feto desarrolla su onfalocele en bebés, entre ellas
tracto gastrointestinal, el cual se se encuentran:
extiende hacia el cordón Variaciones en los genes o
umbilical. Por lo general, hacia la cromosomas
semana 11, el tracto Factores ambientales, como
gastrointestinal regresa al elementos a los que la madre
abdomen. Sin embargo, en estuvo expuesta durante el
algunos casos, si esto no ocurre, embarazo o los alimentos y
se forma un onfalocele. Un bebidas que consumió
onfalocele puede ser pequeño, El uso de ciertos
cuando solo una porción del medicamentos durante el
tracto intestinal sobresale del embarazo Aunque no se ha
abdomen, o grande, cuando determinado una causa
varios órganos lo hacen. específica del onfalocele.

DIAGNÓSTICO OTROS PROBLEMAS


Durante el embarazo: El onfalocele Cavidad abdominal podría no
podría dar resultados anormales en aumentar su tamaño.
una prueba de detección en suero o Rotura del saco.
sangre, o podría observarse en una Compresión y daño por falta de
ecografía. flujo sanguíneo.
Nacimiento. Riesgo de infección.

FORMACIÓN INTESTINO MEDIO


Durante el desarrollo embrionario, en la quinta semana, el intestino medio se
suspende en la pared abdominal dorsal mediante un mesenterio corto. Este
órgano experimenta un rápido crecimiento y forma la asa intestinal primaria que
se divide en una rama cefálica que da origen a partes del duodeno, yeyuno e íleon,
y una rama caudal que se convierte en la región inferior del íleon, el ciego, el
apéndice, el colon ascendente y parte del colon transverso.
En la sexta semana, debido al crecimiento del hígado, se produce una hernia
fisiológica, desplazando las asas intestinales temporalmente a la cavidad
extraembrionaria contenidas en el cordón umbilical.
Durante el proceso de rotación de la asa intestinal primaria alrededor de la arteria
mesentérica superior, el íleon y el yeyuno se pliegan en asas. Este proceso ocurre
durante la herniación inicial y el retorno de las asas intestinales a la cavidad
abdominal.
En la semana 10, las asas intestinales comienzan a regresar a la cavidad abdominal.
El segmento proximal del yeyuno retorna primero y se ubica en el lado izquierdo.
Las asas que ingresan después se ubican a la derecha, siendo la yema cecal la
última en reingresar. El cuadrante superior derecho queda temporalmente bajo el
lóbulo derecho del hígado y baja hasta la fosa iliaca derecha. Durante este
proceso, la yema cecal da origen al apéndice.
El mesenterio experimenta cambios al plegarse y rotar el intestino, pero sigue
siendo una misma entidad que sostiene el intestino medio y posterior desde el
ángulo duodenoyeyunal hasta el mesorrecto.

1.- Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Onfalocele [Internet]. CDC. 26 octubre de 2020 [citado el 10 de 2023]. Disponible en:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/birthdefects/omphalocele.html
2.- Sadler TW. Langman Embriología médica. Wolters Kluwer; 22 Julio de 2019, Volumen 15 : 396-402.

También podría gustarte