Dosificación
Tarea
1.-
Se requiere una mezcla con una resistencia a la compresión de 400 kg/cm2 a los 28 días con
un revenimiento de 50 mm, utilizando un cemento portland ordinario con un peso específico
de 3150 kg/m3, el tamaño máximo de agregado será de 13 mm, con una densidad aparente
de 1600 kg/m3 y un peso específico de 2610 kg/m3. El agregado fino tiene un módulo de
finura de 2.60 y un peso específico de 2630 kg/m3. No requiere inclusión de aire.
Paso (1): Revenimiento = 50 mm
Paso (2): TMA = 13 mm
Paso (3): Estimar contenido de agua y contenido de aire a partir de la tabla 14.5
Cantidad de agua = 199 kg/m3
Cantidad de aire atrapado = 2.5%
Paso (4): Selección de relación agua/cemento a partir de la figura 14.2:
Relación Agua/Cemento = 0.51
Paso (5): Determinar contenido de cemento:
𝐴𝑔𝑢𝑎 𝐴𝑔𝑢𝑎 199
= 0.51 ∴ 𝑪𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 = = = 𝟑𝟗𝟎. 𝟐𝟎 𝒌𝒈/𝒎𝟑
𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 0.51 0.51
Paso (6): Determinar contenido de Agregado grueso a partir de la tabla 14.6:
Volumen aparente de A.G. varillado y secado en horno por volumen unitario de concreto = 0.57
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝑮 = 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 ∗ 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 1600𝑘𝑔/𝑚3 ∗ 0.57
= 𝟗𝟏𝟐 𝒌𝒈/𝒎𝟑
Paso (7) Determinar contenido de Agregado fino:
Primero vamos a detreminar el volumen de cada elemento:
a) Volumen de Agua : (199 kg/m3)/(1000 kg/m3) = 0.199
b) Volumen de Cemento : (390.20 kg/m3)/(3150 kg/m3) = 0.1239
c) Volumne de A.G. : (912 kg/m3)/(2610 kg/m3) = 0.3494
d) Volumen de aire atrapado : 0.025
Sumatoria = 0.6973
Volumne de A.F.: 1-0.6973 = 0.3027
Masa de Agregado fino = (Volumen A.F.)*(peso específico) = 0.3027*2630 kg/m3 = 796.10 kg/m3
Ahora podemos determinar el peso total de la mezcla por metro cúbico y otros parámetros:
Volumen
Peso Volumen
por cubeta Normalizado
(kg/m3) (m3)
(19 lts)
Agua 199 0.199 10 1/2 1 3/5
Cemento 390.20 0.1239 6 1/2 1
A.G. 912 0.3494 18 1/3 2 4/5
A.F. 796.1 0.3027 16 2 2/5
2297.3
2.-
Se requiere una mezcla con una resistencia a la compresión de 300 kg/cm2 a los 28 días con
un revenimiento de 100 mm, utilizando un cemento portland ordinario con un peso específico
de 3150 kg/m3, el tamaño máximo de agregado será de 25 mm, con una densidad aparente
de 1590 kg/m3 y un peso específico de 2590 kg/m3. El agregado fino tiene un módulo de
finura de 2.80 y un peso específico de 2610 kg/m3. Se requiere inclusión de aire para
mejorar la trabajabilidad.
Paso (1): Revenimiento = 100 mm
Paso (2): TMA = 25 mm
Paso (3): Estimar contenido de agua y contenido de aire a partir de la tabla 14.5
Cantidad de agua = 175 kg/m3
Cantidad de aire atrapado = 4.5%
Paso (4): Selección de relación agua/cemento a partir de la figura 14.2:
Relación Agua/Cemento = 0.51
Paso (5): Determinar contenido de cemento:
𝐴𝑔𝑢𝑎 𝐴𝑔𝑢𝑎 175
= 0.61 ∴ 𝑪𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 = = = 𝟐𝟖𝟔. 𝟖𝟗 𝒌𝒈/𝒎𝟑
𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 0.61 0.61
Paso (6): Determinar contenido de Agregado grueso a partir de la tabla 14.6:
Volumen aparente de A.G. varillado y secado en horno por volumen unitario de concreto = 0.67
𝑘𝑔
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝑮 = 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 ∗ 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 1590 ∗ 0.67
𝑚3
= 𝟏𝟎𝟔𝟓. 𝟑 𝒌𝒈/𝒎𝟑
Paso (7) Determinar contenido de Agregado fino:
Primero vamos a detreminar el volumen de cada elemento:
a) Volumen de Agua : (175 kg/m3)/(1000 kg/m3) = 0.175
b) Volumen de Cemento : (286.89 kg/m3)/(3150 kg/m3) = 0.0911
c) Volumne de A.G. : (1065.3 kg/m3)/(2590 kg/m3) = 0.3494
d) Volumen de aire atrapado : 0.045
Sumatoria = 0.6605
Volumne de A.F.: 1-0.6605 = 0.3395
Masa de Agregado fino = (Volumen A.F.)*(peso específico) = 0.3395*2610 kg/m3 = 886.095 kg/m3
Ahora podemos determinar el peso total de la mezcla por metro cúbico y otros parámetros:
Volumen
Peso Volumen
por cubeta Normalizado
(kg/m3) (m3)
(19 lts)
Agua 175 0.175 9 1/5 1 9/10
Cemento 286.89 0.0911 7 4/5 1
A.G. 1065.3 0.3494 18 2/5 3 4/5
A.F. 886.095 0.3395 17 9/10 3 3/4
2413.29
3.-
Se requiere una mezcla con una resistencia a la compresión de 250 kg/cm2 a los 7 días con
un revenimiento de 150 mm, utilizando un cemento portland ordinario con un peso específico
de 3150 kg/m3, el tamaño máximo de agregado será de 20 mm, con una densidad aparente
de 1610 kg/m3 y un peso específico de 2620 kg/m3. El agregado fino tiene un módulo de
finura de 2.60 y un peso específico de 2620 kg/m3. Se requiere inclusión de aire para una
exposición severa ante agentes agresivos.
Paso (1): Revenimiento = 150 mm
Paso (2): TMA = 20 mm
Paso (3): Estimar contenido de agua y contenido de aire a partir de la tabla 14.5
Cantidad de agua = 197 kg/m3
Cantidad de aire atrapado = 6 %
Paso (4): Selección de relación agua/cemento a partir de la figura 14.2:
Relación Agua/Cemento = 0.51
Paso (5): Determinar contenido de cemento:
𝐴𝑔𝑢𝑎 𝐴𝑔𝑢𝑎 197
= 0.56 ∴ 𝑪𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 = = = 𝟑𝟓𝟏. 𝟕𝟖 𝒌𝒈/𝒎𝟑
𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 0.56 0.56
Paso (6): Determinar contenido de Agregado grueso a partir de la tabla 14.6:
Volumen aparente de A.G. varillado y secado en horno por volumen unitario de concreto = 0.64
1610𝑘𝑔
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝑮 = 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 ∗ 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = ∗ 0.64
𝑚3
= 𝟏𝟎𝟑𝟎. 𝟒 𝒌𝒈/𝒎𝟑
Paso (7) Determinar contenido de Agregado fino:
Primero vamos a detreminar el volumen de cada elemento:
a) Volumen de Agua : (197 kg/m3)/(1000 kg/m3) = 0.197
b) Volumen de Cemento : (351.78 kg/m3)/(3150 kg/m3) = 0.1116
c) Volumne de A.G. : (1030.4 kg/m3)/(2620 kg/m3) = 0.3933
d) Volumen de aire atrapado : 0.06
Sumatoria = 0.7618
Volumne de A.F.: 1-0.7618 = 0.2382
Masa de Agregado fino = (Volumen A.F.)*(peso específico) = 0.2382*2620 kg/m3 = 624.084 kg/m3
Ahora podemos determinar el peso total de la mezcla por metro cúbico y otros parámetros:
Volumen
Peso Volumen
por cubeta Normalizado
(kg/m3) (m3)
(19 lts)
Agua 197 0.197 10 1/3 1¾
Cemento 391.78 0.1116 5 9/10 1
A.G. 1030.4 0.3933 20 7/10 3½
A.F. 624.084 0.2382 12 ½ 2 1/10
2243.264