Packet Tracer: Configuración de redes VLAN
Tabla de asignación de direcciones
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred VLAN
PC1 NIC 172.17.10.21 255.255.255.0 10
PC2 NIC 172.17.20.22 255.255.255.0 20
PC3 NIC 172.17.30.23 255.255.255.0 30
PC4 NIC 172.17.10.24 255.255.255.0 10
PC5 NIC 172.17.20.25 255.255.255.0 20
PC6 NIC 172.17.30.26 255.255.255.0 30
Objetivos
Parte 1: Verificar la configuración de VLAN predeterminada
Parte 2: Configurar las VLAN
Parte 3: Asignar las VLAN a los puertos
Aspectos básicos
Las VLAN son útiles para la administración de grupos lógicos y permiten mover, cambiar o agregar fácilmente a los
miembros de un grupo. Esta actividad se centra en la creación y la denominación de redes VLAN, así como en la
asignación de puertos de acceso a VLAN específicas.
Parte 1: Visualizar la configuración de VLAN predeterminada
Paso 1: Mostrar las VLAN actuales
En el S1, emita el comando que muestra todas las VLAN configuradas. Todas las interfaces están asignadas a la VLAN 1
de forma predeterminada.
Paso 2: Verificar la conectividad entre dos computadoras en la misma red
Observe que cada computadora puede hacer ping a otra que comparta la misma red.
• PC1 puede hacer ping a PC4
• PC2 puede hacer ping a PC5
• PC3 puede hacer ping a PC6
Los pings a las PC de otras redes fallan.
Pregunta:
¿Qué beneficios pueden proporcionar las VLAN a la red?
Las vlan ofrecen segmentación de red, seguridad mejorada,mejora del rendimiento de red, flexibilidad y escalabilidad,
optimización del ancho de banda, aislamiento de broadcast, soporte para redes virtuales y facilita la organización y
administración de dispositivos.
© 2013 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 1 de 3
www.netacad.com
Packet Tracer: Configuración de redes VLAN GENESIS Victoria Keppis 10152993
Parte 2: Configurar las VLAN
Paso 1: Crear y nombrar las VLAN en el S1
a. Cree las siguientes VLAN. Los nombres distinguen entre mayúsculas y minúsculas y deben coincidir exactamente
con el requisito:
• VLAN 10: Faculty/Staff
Abrir la ventana de configuración
S1#(config)# vlan 10
S1#(config-vlan)# name Faculty/Staff
b. Crea los VLAN restantes.
• VLAN 20: Students
• VLAN 30: Guest(Default)
• VLAN 99: Management&Native
• VLAN 150: VOICE
Paso 2: Verificar la configuración de la VLAN
Pregunta:
¿Con qué comando se muestran solamente el nombre y el estado de la VLAN y los puertos asociados en un switch?
Show vlan brief
Paso 3: Crear las VLAN en el S2 y el S3
Con los mismos comandos del paso 1, cree y nombre las mismas VLAN en el S2 y el S3.
Paso 4: Verificar la configuración de la VLAN
Cerrar la ventana de configuración
Parte 3: Asignar VLAN a los puertos
Paso 1: Asignar las VLAN a los puertos activos en el S2
a. Configure las interfaces como puertos de acceso y asigne las VLAN de la siguiente manera:
•
Abrir la ventana de configuración
VLAN 10: FastEthernet 0/11
S2(config)# interface f0/11
S2(config-if)# switchport mode access
S2(config-if)# switchport access vlan 10
b. Asigne los puertos restantes a la VLAN adecuada.
• VLAN 20: FastEthernet 0/18
• VLAN 30: FastEthernet 0/6
Paso 2: Asignar VLAN a los puertos activos en S3
El S3 utiliza las mismas asignaciones de puertos de acceso de VLAN que el S2. Configure las interfaces como puertos de
acceso y asigne las VLAN de la siguiente manera:
• VLAN 10: FastEthernet 0/11
• VLAN 20: FastEthernet 0/18
• VLAN 30: FastEthernet 0/6
© 2013 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 2 de 3
www.netacad.com
Packet Tracer: Configuración de redes VLAN GENESIS Victoria Keppis 10152993
Paso 3: Asignar la red VLAN de voz a FastEthernet 0/11 en el S3
Como se muestra en la topología, la interfaz FastEthernet 0/11 del S3 se conecta a un teléfono IP de Cisco y PC4. El
teléfono IP contiene un switch integrado 10/100 de tres puertos. Un puerto en el teléfono está etiquetado como switch y
se conecta a F0/4. Otro puerto en el teléfono está etiquetado como PC y se conecta a la PC4. El teléfono IP también tiene
un puerto interno que se conecta con las funciones del teléfono IP.
La interfaz F0/11 del S3 debe estar configurada para admitir tráfico del usuario a la PC4 con VLAN 10 y tráfico de voz
al teléfono IP con VLAN 150. La interfaz también debe habilitar QoS y confiar en los valores de clase de servicio (CoS)
asignados por el teléfono IP. El tráfico de voz IP requiere una cantidad mínima de rendimiento para admitir una calidad
de comunicación de voz aceptable. Este comando ayuda al switchport a proporcionar esta cantidad mínima de
rendimiento.
S3(config)# interface f0/11
S3(config-if)# mls qos trust cos
S3(config-if)# switchport voice vlan 150
Paso 4: Verificar la pérdida de conectividad
Anteriormente, las PC que compartían la misma red podían hacer ping entre sí con éxito.
Estudie la salida de desde el siguiente comando en S2 y responda las siguientes preguntas basándose en su conocimiento
de la comunicación entre VLAN. Preste mucha atención a la asignación del puerto Gig0/1.
S2# show vlan brief
VLAN Name Status Ports
---- -------------------------------- --------- -------------------------------
1 default active Fa0/1, Fa0/2, Fa0/3, Fa0/4
Fa0/5, Fa0/7, Fa0/8, Fa0/9
Fa0/10, Fa0/12, Fa0/13, Fa0/14
Fa0/15, Fa0/16, Fa0/17, Fa0/19
Fa0/20, Fa0/21, Fa0/22, Fa0/23
Fa0/24, Gig0/1, Gig0/2
10 Faculty/Staff active Fa0/11
20 Students active Fa0/18
30 Guest(Default) active Fa0/6
99 Management&Native active
150 VOICE active
Intente hacer ping entre PC1 y PC4.
Preguntas:
Si bien los puertos de acceso están asignados a las VLAN adecuadas, ¿los pings se realizaron correctamente? Explique
No, no hace ping
¿Qué podría hacerse para resolver este problema?
El puerto Gig0/1 no tiene una asignación específica a una VLAN en la salida proporcionada. Esto podría ser
problemático si PC1 y PC4 están conectadas a través de este puerto y pertenecen a VLANs distintas.
Dado que en el switch se han configurado las VLANs 10 (Faculty/Staff) y 20 (Students), existe la posibilidad de que
PC1 y PC4 estén en VLANs diferentes, lo que podría impedir la comunicación directa entre ellas si el puerto Gig0/1 no
está configurado adecuadamente.
Para solucionar esta situación, es crucial garantizar que el puerto Gig0/1 esté configurado de manera apropiada para
permitir el tráfico entre VLANs. Esto se logra mediante la configuración de un enlace troncal (trunking).
© 2013 - aa Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 3 de 3
www.netacad.com