OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
INFORME LEGAL N° -2024-UNSM-/OAJ.
PARA : ECON. DANNY OLDY ENCOMENDEROS DAVALOS
Director General de Administración UNSM - T
DE : ABG. AUGUSTO MACEDO NAVARRO
Director de la Oficina de Asesoría Jurídica UNSM - T
ASUNTO : OPINIÓN LEGAL SOBRE SEPELIO Y LUTO A JOSÉ BENITO FERNANDEZ
DIAZ ES IMPROCEDENTE AL NO SER TRABAJADOR DE LA CARRERA
ADMINISTRATIVA
REFERENCIA : DOCUMENTO S/N
(03ENE2024)
BOLETA DE PAGO REMUNERACIONES
(01ENE2024)
INFORME N° D000014-2024-UNSM-URH
(05ENE2024)
CARTA N° D000028-2024-UNSM-URH
(08ENE2024)
CARTA N° D000018-2024-UNSM-DGA
(08ENE2024)
EXPEDIENTE : DGA-2024-38
FECHA : Tarapoto, 17 de enero de 2023.
******************************************************************************************************************************************************
Mediante el presente es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente
en representación de la Oficina de Asesoria Jurídica de la Universidad Nacional de San Martín y en mérito a los
documentos de la referencia, cumplo con pronunciarme ante la solicitud de opinión legal en relación a la
solicitud de pago por sepelio y luto del servidor administrativo contratado JOSÉ BENITO FERNÁNDEZ DÍAZ,
que al momento de revisar los documentos se puede advertir que es trabajador contratado en el Decreto
Legislativo N° 276 desde el 01 de abril de 2022, no tiene la condición de servidor de Carrera
administrativa, es decir, no es nombrado sino contratado y al personal contratado no le corresponde el derecho
de luto y sepelio pronunciamiento enfocado en los siguientes términos:
I. INTRODUCCIÓN:
A través del presente informe en cumplimiento a las funciones y prerrogativas inherentes al cargo de jefe de
la oficina de asesoría jurídica de la Universidad Nacional de San Martín, se emite opinión legal en relación a
la solicitud de pago por luto y sepelio de José Benito Fernández Díaz a quien no le corresponde percibir el
subsidio por luto y gastos de sepelio al ser trabajador contratado; corresponden únicamente a los servidores
de la Carrera Administrativa, ya sea que estos se encuentren en la condición de activos o cesantes, en virtud
Jirón Maynas Nº 179
Tarapoto-San Martín
1
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA
al artículo 2 del Decreto Legislativo N° 2761 debe ser declarado IMPROCEDENTE al no estar amparado en la
normatividad legal vigente.
II. ANTECEDENTES:
1.1. Mediante el documento S/N de fecha 03 de enero de 2024 el trabajador contratado José Benito
Fernández Diaz solicita el pago de sepelio y luto debido que el 11 de diciembre de 2023 falleció su señora
mamá Clementina Diaz Cieza adjunta el certificado de defunción general N° 2221005101 y Acta de
Defunción N° 5001386901.
1.2. Boleta de pago de remuneraciones del recurrente, en donde se aprecia que ingresó a laborar a la entidad
el 01 de abril de 2022 en la condición de administrativo contratado.
1.3. Informe N° D000014-2024-UNSM-URH del 05 de enero de 2024, la unidad de recursos humanos
determina que no procede reconocer al recurrente luto y sepelio por tener la condición de trabajador
contratado, al no pertenecer a la Carrera administrativa.
1.4. Con la Carta N° D000018-2024-UNSM-DGA del 08 de enero de 2024, se remite a este despacho para el
informe legal correspondiente.
III. BASE LEGAL
Constitución Política del Perú
Ley N° 30220, Ley Universitaria
Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
Público
Decreto Supremo N° 005-90-PCM, Reglamento de la Carrera Administrativa
Reglamento General de la Universidad Nacional de San Martín
Reglamento Interno de Trabajo
Reglamento de Organización y Funciones aprobado mediante Resolución Rectoral N° 669-2023-UNSM/R
de fecha 02 de octubre de 2023
IV. ANÁLISIS:
a) Que, el Decreto Legislativo N.° 276 que crea la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público, reglamentada por el Decreto Supremo N.° 005-90-PCM,
estableció una serie de programas de bienestar social dirigidos a los servidores que integran la
Carrera Administrativa (nombrados); así, el artículo 142 del Reglamento de la Ley, expresa que
los programas de bienestar social dirigidos a contribuir al desarrollo humano del servidor de
carrera, y de su familia en lo que corresponda, procuran la atención prioritaria de sus necesidades
básicas, de modo progresivo, mediante la ejecución de acciones destinadas a cubrir los ciertos
aspectos, dentro de ellos, Subsidios por fallecimiento del servidor y sus familiares directos, así
como por gastos de sepelio o servicio funerario completo (literal j).
b) Que, respecto al subsidio por fallecimiento, los artículos 144 y 145 del Reglamento de la Ley
establece que, en caso de fallecimiento del servidor nombrado, se otorga a sus deudos un monto
1
Artículo 2. No están comprendidos en la Carrera Administrativa los servidores públicos contratados ni los funcionarios que desempeñan
cargos políticos o de confianza, pero sí en las disposiciones de la presente Ley en lo que les sea aplicable.
Jirón Maynas Nº 179
Tarapoto-San Martín
2
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA
de tres (03) remuneraciones totales, en el siguiente orden excluyente: cónyuge, hijos, padres o
hermanos. Ante el fallecimiento de un familiar directo del servidor nombrado (cónyuge, hijos o
padres) el subsidio será de dos (02) remuneraciones totales; asimismo, se reconoce el subsidio
por gastos de sepelio en dos remuneraciones totales
Que, la Centésima Undécima Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, autorizó al Ministerio de Economía y
Finanzas, a consolidar en un único monto los conceptos de ingresos económicos aprobados
mediante norma con rango de ley del Gobierno Central y Decreto Supremo, que perciben por
igual, todo el personal del Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y
de Remuneraciones del Sector Público. De acuerdo a la citada Disposición, el monto único
consolidado constituye la remuneración del personal administrativo del Decreto Legislativo Nº 276
y se aprueba mediante Decreto Supremo2
Que, con la entrada en vigencia del Decreto de Urgencia N° 038-2019 (Decreto de Urgencia que
establece reglas sobre los ingresos correspondientes a los Recursos Humanos del Sector
Público) y el Decreto Supremo N° 420-2019-EF (Dictan disposiciones reglamentarias y
complementarias para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2019, Decreto de Urgencia
que establece reglas sobre los ingresos correspondientes a los recursos humanos del Sector
Público), se estableció un nuevo marco normativo que uniformiza las compensaciones
económicas del Sistema Único de Remuneraciones de los servidores pertenecientes al régimen
del Decreto Legislativo N° 276; y, en el caso del otorgamiento de subsidios por luto y gastos de
sepelio por familiar directo, se ha establecido, a partir del 02 de enero del 2021, el monto único de
S/ 1,500 soles
c) Que, es preciso acotar que el artículo 149 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 276
establece que "Los funcionarios, servidores contratados y personal cesante de la entidad tendrán
acceso a los programas de bienestar y/o incentivos en aquellos aspectos que correspondan",
haciendo extensivo el alcance, de los beneficios señalados en los artículos 144 y 145 del
reglamento del Decreto Legislativo N° 276, referidos al subsidio por fallecimiento del familiar
directo del servidor y a subsidio por gastos de sepelio, a los cesantes del Decreto legislativo 276;
línea interpretativa que, ha sido recogida por el Tribunal Constitucional en su Sentencia recaída
en el Expediente N° 067-2002-AA/TC2 caso Teresa Carmen Cárdenas viuda de Pinillos
(Fundamento 3). Asimismo, la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil – SERVIR, en el Informe Técnico Nº 571 -2017- SERVIR/GPGS3 de
fecha 17 de junio del 2017, en el numeral 3.3 ha concluido que “Los subsidios por fallecimiento y
gastos de sepelio corresponden únicamente a los servidores de la Carrera Administrativa, ya sea
que estos se encuentren en la condición de activos o cesantes. Respecto a estos últimos, solo se
considerará a aquellos cuya pensión de jubilación se encuentre a cargo de la entidad donde
laboraban”
2
CENTÉSIMA UNDÉCIMA. Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas, durante el año fiscal 2019, a consolidar en un único monto
los conceptos de ingresos económicos aprobados mediante norma con rango de ley emitida por el Gobierno Central y decreto supremo,
que perciben por igual, todo el personal administrativo del Decreto Legislativo 276, con excepción del Incentivo Único que se otorga a
través del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo. El monto único consolidado a que se refiere la presente
disposición constituye la remuneración del personal administrativo del Decreto Legislativo 276, se aprueba mediante Decreto Supremo y
entra en vigencia al día siguiente de la publicación del citado decreto supremo…”
Jirón Maynas Nº 179
Tarapoto-San Martín
3
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA
Por lo expuesto, procede el otorgamiento de los subsidios por fallecimiento de familiar directo y
por gastos de sepelio de familiar directo, de los nombrados y cesantes del régimen laboral del
Decreto Legislativo N° 276, más no del personal contratado a quien no le alcanza el derecho; lo
cual ha sido ratificado, a través del Oficio N° 0203-2022-EF/53.04 de fecha 16 de febrero del
20224 , por la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
Economía y Finanzas, cuando remite el Informe N° 0273-2022-EF/53.04 de la Dirección de
Gestión de Personal Activo, mediante el cual se concluye que “en el caso de pensionistas, sólo
procede el otorgamiento de los subsidios por fallecimiento y por gastos de sepelio respecto de
cesantes del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, mientras que al personal contratado
no le alcanza el derecho”.
d) Siendo ello así, se verifica en autos que el trabajador José Benito Fernández Díaz es contratado
bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276 desde el 01 de abril de 2022 a quien no le
alcanza el derecho a percibir el pago de los subsidios por luto y sepelio, pues no pertenece a la
carrera administrativa, tiene la condición de contratado; por tanto, dicha solicitud debe ser
declarado IMPROCEDENTE al no cumplir con los requisitos mínimos legales para su
otorgamiento.
V. CONCLUSIONES:
1. Este despacho a realizado el análisis correspondiente conforme a la normatividad legal vigente y a
los documentos que obra en el expediente de la solicitud de subsidio por luto y gastos de sepelio del
trabajador JOSÉ BENITO FERNANDEZ DIAZ opinando que debe ser declarado IMPROCEDENTE al
no pertenecer a la carrera administrativa, ser un trabajador contratado desde el 01 de abril de 2022 a
quien de acuerdo al artículo 2 del Decreto Supremo N° 276 está excluido de los derechos que se
otorga de subsidios por luto y sepelio, no es personal nombrado.
2. Los funcionarios y servidores contratados inmersos en el Decreto Legislativo N° 276 se encuentran
expresamente excluidos de la Carrera Administrativa y, por lo tanto, no son acreedores de los
beneficios económicos previstos para los servidores de carrera. Incluso si al jubilarse su pensión se
encuentre a cargo de la entidad, no les correspondería percibir los subsidios por fallecimiento y
gastos de sepelio pues ello significaría desnaturalizar el alcance de dicho beneficio.
VI. RECOMENDACIONES:
1. Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de pago de subsidio por luto y gastos de sepelio del trabajador
administrativo José Benito Fernández Díaz al no ser trabajador de la carrera administrativa de
conformidad con el artículo 2 del Decreto Legislativo N° 276, a quien no le alcanza este derecho por
estar restringido por Ley expresa.
2. La respuesta deberá efectuarse vía acto resolutivo
Se anexa:
- DOCUMENTO S/N
(03ENE2024)
Jirón Maynas Nº 179
Tarapoto-San Martín
4
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA
- BOLETA DE PAGO REMUNERACIONES
(01ENE2024)
- INFORME N° D000014-2024-UNSM-URH
(05ENE2024)
- CARTA N° D000028-2024-UNSM-URH
(08ENE2024)
- CARTA N° D000018-2024-UNSM-DGA
(08ENE2024)
Sin otro particular, me despido de Usted no sin antes reiterarle las muestras de mi especial consideración y
estima personal.
Atentamente,
Jirón Maynas Nº 179
Tarapoto-San Martín
5