0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas6 páginas

Luto y Sepelio Rafael Cordova Ruiz

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas6 páginas

Luto y Sepelio Rafael Cordova Ruiz

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

OFICINA

ASESORÍA JURÍDICA

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas


batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME LEGAL N° -2024-UNSM-/OAJ.

PARA : ECON. DANNY OLDY ENCOMENDEROS DAVALOS


Director General de Administración UNSM - T

DE : ABG. AUGUSTO MACEDO NAVARRO


Director de la Oficina de Asesoría Jurídica UNSM - T

ASUNTO : OPINIÓN LEGAL FAVORABLE SOBRE SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO Y


GASTOS DE SEPELIO DE FAMILIAR DIRECTO DEL TRABAJADOR
RAFAEL CÓRDOVA RUIZ.

REFERENCIA : DOCUMENTO S/N


(03ENE2024)
PROVEÍDO N° D000052-2024-UNSM-DGA
(04ENE2024)
PROVEÍDO N° D000051-2024-UNSM-URH
(04ENE2024)
INFORME N° D000013-2024-UNSM-URH
(05ENE2024)
CARTA N° D000027-2024-UNSM-URH
(08ENE2024)
CARTA N° D000019-2024-UNSM-DGA
(08ENE2024)

EXPEDIENTE : DGA-44-2024

FECHA : Tarapoto, 15 de enero de 2023.

******************************************************************************************************************************************************
Mediante el presente es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente
en representación de la Oficina de Asesoria Jurídica de la Universidad Nacional de San Martín y en mérito a los
documentos de la referencia, cumplo con pronunciarme ante la solicitud de opinión legal favorable en relación
al pago por fallecimiento y gastos de sepelio de familiar directo del personal administrativo RAFAEL CÓRDOVA
RUÍZ quien a cumplido con los requisitos mínimos exigidos para su otorgamiento, pronunciamiento enfocado en
los siguientes términos:

I. INTRODUCCIÓN:
A través del presente informe en cumplimiento a las funciones y prerrogativas inherentes al cargo de jefe de
la oficina de asesoría jurídica de la Universidad Nacional de San Martín, se emite opinión legal favorable ante
la solicitud del subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio de familiar directo del personal RAFAEL
CÓRDOVA RUIZ quien ha cumplido con acreditar entroncamiento familiar ante el fallecimiento de su señora
mamá quien en vida fue Herma Ruiz García conforme al certificado de defunción y acta de nacimiento; por lo
que, si corresponde a la entidad que cumpla con reconocer y efectuar el pago por haber cumplido con todos
los requisitos legales exigibles en esta materia.

Jirón Maynas Nº 179


Tarapoto-San Martín
1
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA

II. ANTECEDENTES:

1.1. Mediante el documento S/N de fecha 03 de enero de 2024 el trabajador Rafael Córdova Ruiz inmerso en
el Decreto Legislativo N° 276, informa que el 23 de diciembre de 2023 feneció su mamá quien en vida fue
Herma Ruiz García y solicita el pago de sepelio y luto adjuntando el certificado de defunción, acta de
defunción, copias de los dni, partida de nacimiento, boleta de venta electronica EB01-35 y declaración
jurada.

1.2. Informe N° D000013-2024-UNSM-URH del 05 de enero de 2024, con el cual la unidad de recursos
humanos se pronuncia en relación al pago de sepelio y luto, indicando que mediante el Decreto Supremo
N° 420-2019-EF de fecha 01 de enero de 2020, en el artículo 4 numeral 4.6 se establece sobre la
bonificación por sepelio y luto el cual fija S/. 3, 000.00 (Tres Mil con 00/100 Soles) el monto de la
bonificación por sepelio y luto, de S/. 1, 500.00 (Mil Quinientos con 00/100 Soles) cada uno.

1.3. Mediante la Carta N° D000027-2024-UNSM-URH del 08 de enero de 2024, la unidad de recursos


humanos traslada el referido informe a la Dirección General de Administración solicitando opinión legal a
efectos de contiuar con el trámite y con la Carta N° D000019-2024-UNSM-DGA del 08 de enero de 2024,
se traslada el expediente a este despacho para su evaluación correspondiente.

III. BASE LEGAL


 Constitución Política del Perú
 Decreto Supremo N° 420-2019-EF, Dictan disposiciones reglamentarias y complementarias para la
aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2019, Decreto de Urgencia que establece reglas sobre los
ingresos correspondientes a los recursos humanos del Sector Público
 Ley N° 30220, Ley Universitaria
 Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
Público
 Decreto Supremo N° 005-90-PCM, Reglamento de la Carrera Administrativa
 Reglamento General de la Universidad Nacional de San Martín
 Reglamento Interno de Trabajo
 Reglamento de Organización y Funciones aprobado mediante Resolución Rectoral N° 669-2023-UNSM/R
de fecha 02 de octubre de 2023
IV. ANÁLISIS:

a) En principio, señalar que de conformidad con el literal j) del artículo 142 del Reglamento de la
Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, en el marco de los
programas de bienestar social se ejecutan acciones destinadas a cubrir aspectos como los
subsidios por fallecimiento del servidor y sus familiares directos, así como por gastos de sepelio o
servicio funerario completo. En ese sentido, existen dos tipos de subsidios:

a) Subsidio por fallecimiento1 que contempla - a su vez - dos supuestos:

1
Artículo 144 del Reglamento de la Carrera Administrativa: «El subsidio por fallecimiento del servidor se otorga a los deudos del mismo
por un monto de tres remuneraciones totales, en el siguiente orden excluyente: cónyuge, hijos, padres o hermanos. En el caso de
fallecimiento de familiar directo del servidor: cónyuge, hijos o padres, dicho subsidio será de dos remuneraciones totales"

Jirón Maynas Nº 179


Tarapoto-San Martín
2
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA

a.1. Subsidio por fallecimiento del servidor: se otorga a los deudos del mismo en el siguiente
orden excluyente: cónyuge, hijos, padres o hermanos. Este orden implica por ejemplo que,
de contarse con cónyuge supérstite, esta excluya a los hijos del servidor y demás (padres)

a.2 Subsidio por fallecimiento de familiar directo del servidor: Se otorga al servidor por el
fallecimiento de familiar directo cónyuge, hijos o padres.

b) Subsidio por gastos de sepelio2: Se requiere que se dé cumplimiento a lo señalado en la


parte final del inciso j) del artículo 142 (esto es, gastos de sepelio o servicio funerario
completo), y se otorga a quien haya corrido con los gastos pertinentes. De ello se advierte
que no podría darse un supuesto en que se reconozca el subsidio por gastos de sepelio a
más de una persona; siendo que, únicamente corresponderá reconocer el subsidio por
gastos de sepelio a aquella que demuestre haber corrido con los gastos pertinentes.

Los subsidios por fallecimiento del servidor y sus familiares directos, así como los subsidios por
gastos de sepelio o servicio funerario completo son beneficios económicos exclusivos de los
servidores de carrera sujetos al régimen del Decreto Legislativo Nº 276.

Que, el Decreto Legislativo N° 276 que crea la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público, reglamentada por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM,
estableció una serie de programas de bienestar social dirigidos a los servidores que integran la
Carrera Administrativa - nombrados; así, el artículo 142 del Reglamento de la Ley, expresa que
los programas de bienestar social dirigidos a contribuir al desarrollo humano del servidor de
carrera, y de su familia en lo que corresponda, procuran la atención prioritaria de sus necesidades
básicas, de modo progresivo, mediante la ejecución de acciones destinadas a cubrir los ciertos
aspectos, dentro de ellos, subsidios por fallecimiento del servidor y sus familiares directos, así
como por gastos de sepelio o servicio funerario completo.

El Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, Reglamento de la Carrera Administrativa en su artículo 142


establece lo siguiente:

“Artículo 142: Los programas de bienestar social dirigidos a contribuir al desarrollo humano del
servidor de carrera, y de su familia en lo que corresponda, procuran la atención prioritaria de sus
necesidades básicas, de modo progresivo, mediante la ejecución de acciones destinadas a cubrir
los siguientes aspectos:

j) Subsidios por fallecimiento del servidor y sus familiares directos, así como por gastos de
sepelio o servicio funerario completo

Que, respecto al subsidio por fallecimiento, los artículos 144 y 145 del Reglamento de la Ley
establece que, en caso de fallecimiento del servidor nombrado, se otorga a sus deudos un monto
de tres (03) remuneraciones totales, en el siguiente orden excluyente: cónyuge, hijos, padres o
2
Artículo 145 del Reglamento de la Carrera Administrativa: "El subsidio por gastos de sepelio será de dos (2) remuneraciones totales, en
tonto se dé cumplimiento a lo señalado en la parte final del inciso j) del artículo 142, y se otorga a quien haya corrido con los gastos
pertinentes".

Jirón Maynas Nº 179


Tarapoto-San Martín
3
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA

hermanos. Ante el fallecimiento de un familiar directo del servidor nombrado (cónyuge, hijos o
padres) el subsidio será de dos (02) remuneraciones totales; asimismo, se reconoce el subsidio
por gastos de sepelio en dos remuneraciones totales.

Que, la Centésima Undécima Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879, Ley de


Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, autorizó al Ministerio de Economía y
Finanzas, a consolidar en un único monto los conceptos de ingresos económicos aprobados
mediante norma con rango de ley del Gobierno Central y Decreto Supremo, que perciben por
igual, todo el personal del Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y
de Remuneraciones del Sector Público. De acuerdo a la citada Disposición, el monto único
consolidado constituye la remuneración del personal administrativo del Decreto Legislativo Nº 276
y se aprueba mediante Decreto Supremo3

Que, con la entrada en vigencia del Decreto de Urgencia N° 038-2019, establece las reglas sobre
los ingresos correspondientes a los Recursos Humanos del Sector Público y el Decreto Supremo
N° 420-2019-EF que dicta disposiciones reglamentarias y complementarias para la aplicación del
Decreto de Urgencia N° 038-2019, que establece reglas sobre los ingresos correspondientes a
los recursos humanos del Sector Público, se estableció un nuevo marco normativo que uniformiza
las compensaciones económicas del Sistema Único de Remuneraciones de los servidores
pertenecientes al régimen del Decreto Legislativo N° 276; y, en el caso del otorgamiento de
subsidios por luto y gastos de sepelio por familiar directo, se ha establecido, a partir del 02 de
enero del 2021, el monto único de S/ 1,500 soles por cada subsidio.

Que, es preciso acotar que el artículo 149 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 276
establece que "Los funcionarios, servidores contratados y personal cesante de la entidad tendrán
acceso a los programas de bienestar y/o incentivos en aquellos aspectos que correspondan" ,
haciendo extensivo el alcance, de los beneficios señalados en los artículos 144 y 145 del
reglamento del Decreto Legislativo N° 276, referidos al subsidio por fallecimiento del familiar
directo del servidor y a subsidio por gastos de sepelio, a los cesantes del Decreto legislativo 276;
línea interpretativa que, ha sido recogida por el Tribunal Constitucional en su Sentencia recaída
en el Expediente N° 067-2002-AA/TC 4 caso Teresa Carmen Cárdenas Barr viuda de
Pinillos (Fundamento 3). Asimismo, la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil de la
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, en el Informe Técnico Nº 571 -2017-
SERVIR/GPGS3 de fecha 17 de junio del 20175 ha concluido que “Los subsidios por fallecimiento
3
“CENTÉSIMA UNDÉCIMA. Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas, durante el año fiscal 2019, a consolidar en un único monto
los conceptos de ingresos económicos aprobados mediante norma con rango de ley emitida por el Gobierno Central y decreto supremo,
que perciben por igual, todo el personal administrativo del Decreto Legislativo 276, con excepción del Incentivo Único que se otorga a
través del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo. El monto único consolidado a que se refiere la presente
disposición constituye la remuneración del personal administrativo del Decreto Legislativo 276, se aprueba mediante Decreto Supremo y
entra en vigencia al día siguiente de la publicación del citado decreto supremo”
4
Véase en https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/00067-2002-AA.pdf “Fundamento 3. Si bien de acuerdo con la naturaleza de la
norma precitada (reglamentaria del Estatuto de los funcionarios públicos), ésta sería sólo aplicable a los servidores activos de la
Administración, el artículo 149° del mismo cuerpo legal hace extensivo su alcance a los cesantes cuando señala que "Los funcionarios,
servidores contratados y personal cesante de la entidad tendrán acceso a los programas de bienestar y/o incentivos en aquellos aspectos
que correspondan". En la misma línea, el antiguo Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en su condición de órgano rector
del Sistema Administrativo de Personal, haciendo una interpretación sistemática del articulado por citado, ha precisado que las
subvenciones económicas establecidas como subsidio por fallecimiento y sepelio por los artículos 144° y 145° del D.S. 005-90-PCM,
alcanzan también a los pensionistas a cargo del Estado (Boletín de Consultas N. 0 01, Julio 91-Junio 92, Dirección Nacional de Personal.
Instituto Nacional de Administración Pública)”
5
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1366536/Informe%20T%C3%A9cnico%20574-2017-SERVIR-GPGSC.pdf

Jirón Maynas Nº 179


Tarapoto-San Martín
4
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA

y gastos de sepelio corresponden únicamente a los servidores de la Carrera Administrativa, ya


sea que estos se encuentren en la condición de activos o cesantes. Respecto a estos últimos,
solo se considerará a aquellos cuya pensión de jubilación se encuentre a cargo de la entidad
donde laboraban” (numeral 3.3).

Por lo expuesto, procede el otorgamiento de los subsidios por fallecimiento de familiar directo y
por gastos de sepelio de familiar directo, de los cesantes del régimen laboral del Decreto
Legislativo N° 276; lo cual ha sido ratificado, a través del Oficio N° 0203-2022-EF/53.04 de fecha
16 de febrero del 20224 , por la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos
del Ministerio de Economía y Finanzas, cuando remite el Informe N° 0273-2022-EF/53.04 de la
Dirección de Gestión de Personal Activo, mediante el cual se concluye que “en el caso de
pensionistas, sólo procede el otorgamiento de los subsidios por fallecimiento y por gastos de
sepelio respecto de cesantes del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276”

b) Que, mediante el Decreto Supremo Nº 420-2019-EF publicado en el Diario Oficial El Peruano el


01 de enero de 2020, se dictaron disposiciones reglamentarias y complementarias para la
aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2019, que establece reglas sobre los ingresos
correspondientes a los recursos humanos del Sector Público, relacionado al sepelio y luto lo
siguiente:
Artículo 4. Ingresos por condiciones especiales
Son ingresos por condiciones especiales que corresponden a la servidora pública o servidor
público nombrado del régimen del Decreto Legislativo N° 276, los siguientes:

“4.6 subsidio por fallecimiento: La entrega económica que corresponde al subsidio por sepelio se
establece y fija en un monto único de S/ 1 500,00 (Mil Quinientos y 00/100 soles). Para su
percepción se debe adjuntar copia de la documentación necesaria que acredite o sustente el
deceso de la servidora pública nombrada o el servidor público nombrado que corresponda, o de
ser el caso del familiar directo de la servidora pública nombrada o servidor público nombrado. Se
otorga a pedido de la beneficiaria o beneficiario que corresponda”.

“4.7 subsidio por gastos de sepelio o servicio funerario completo: La entrega económica que
corresponde al subsidio por gastos de sepelio o servicio funerario se establece y fija en un monto
único de S/ 1 500,00 (Mil Quinientos y 00/100 soles). Se otorga a pedido de la beneficiaria o
beneficiario que corresponda, previa verificación de la documentación que acredite o sustente los
gastos de sepelio o servicio funerario completo, de corresponder”

c) En virtud a ello, procede reconocer el pago del subsidio por fallecimiento de familiar directo a
favor del trabajador Rafael Córdova Ruiz por el fallecimiento de su mamá quien en vida fue
Herma Ruiz García, acreditado con el acta de nacimiento y certificado de defunción falleció el 23
de diciembre de 2023, le corresponde el derecho a percibir el subsidio por luto; así como también
el subsidio por gastos de sepelio al haber acreditado con la boleta de venta electrónica N° EB01-
35 expedido el 28 de diciembre de 2023 por Servicio Luctuoso La PAZ E.I.R.L haber corrido con
los gastos de servicio funerario por el monto de S/. 2, 070.00 por ataúd de madera modelo biblia,
boleta que registra el número de documento nacional de identidad 01070528 que corresponde al
recurrente; en virtud al artículo 145 del reglamento del decreto legislativo 276, este subsidio se

Jirón Maynas Nº 179


Tarapoto-San Martín
5
OFICINA
ASESORÍA JURÍDICA

otorga, en forma excluyente, a quien haya corrido con los gastos pertinentes del sepelio; línea
interpretativa seguida por la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil – SERVIR, en el Informe Técnico Nº 1696 -2019-SERVIR/GPGS5 de
fecha 17 de junio del 2017 cuando concluye que: “ El subsidio por gastos de sepelio previsto a
favor del personal nombrado bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 276 solo es abonado a
aquél que justifique haber corrido con los gastos del servicio funerario completo.” (numeral 3.4);
por lo que, si procede el subsidio por gastos de sepelio a favor del recurrente Rafael Córdova
Ruiz.

V. CONCLUSIONES:

1. En el presente caso la solicitud de subsidio por luto y gastos de sepelio debe ser declarado
FUNDADO a favor del trabajador RAFAEL CÓRDOVA RUIZ, por haber logrado acreditar el vínculo
de consanguinidad de primer grado con su mamá quien en vida fue Herma Ruiz García; por lo que,
en esta oportunidad si corresponde que la entidad reconozca los subsidios por fallecimiento y gastos
de sepelio al haber presentado el acta de nacimiento certificado, dni de ambos, acta de defunción
certificado, boleta de venta electrónica que acredita los gastos incurridos.

2. Este despacho luego del análisis efectuado de acuerdo a los documentos que obra en el expediente
concluye que se debe declarar FUNDADA y la entidad deberá reconocer y otorgar los subsidios por
fallecimiento y gastos de sepelio de familiar directo, debiendo dar respuesta al administrado vía acto
resolutivo.

VI. RECOMENDACIONES:
1. Declarar FUNDADA la solicitud de RAFAEL CÓRDOVA RUIZ reconocer y otorgar los subsidios por
fallecimiento de familiar directo al haber cumplido con los requisitos mínimos legales exigibles en esta
materia, esto es, acredita entroncamiento familiar y haber corrido con los gastos del fallecimiento, el
monto que corresponde es de S/. 3, 000.00 (Tres Mil con 00/100 Soles) entre ambos subsidios, en
virtud al numeral 4.6 y 4.7 del artículo 4 Decreto Supremo Nº 420-2019-EF con el cual se estableció
el monto único que se deberá otorgar al trabajador por luto y sepelio, que corresponde S/. 1, 500.00
(Mil Quinientos con 00/100 Soles) cada subsidio.

2. La respuesta deberá efectuarse vía acto resolutivo

Se anexa:
- DOCUMENTO S/N (03ENE2024)
- PROVEÍDO N° D000052-2024-UNSM-DGA (04ENE2024)
- PROVEÍDO N° D000051-2024-UNSM-URH (04ENE2024)
- INFORME N° D000013-2024-UNSM-URH (05ENE2024)
- CARTA N° D000027-2024-UNSM-URH (08ENE2024)
- CARTA N° D000019-2024-UNSM-DGA (08ENE2024)

Sin otro particular, me despido de Usted no sin antes reiterarle las muestras de mi especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

Jirón Maynas Nº 179


Tarapoto-San Martín
6

También podría gustarte