0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas6 páginas

Si Se Cumple

1. El resumen calcula los valores de x e y a partir de las ecuaciones dadas y determina que √5 x √ x . √5 y √ y = 2. 2. El resumen resuelve las ecuaciones dadas para determinar que x=4, y=6 y que por lo tanto √ y 2−x 2 = √ 5. 3. El resumen iguala las ecuaciones dadas y determina que la solución es m=1, n=3 y que por lo tanto m2 +n2 = 10.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas6 páginas

Si Se Cumple

1. El resumen calcula los valores de x e y a partir de las ecuaciones dadas y determina que √5 x √ x . √5 y √ y = 2. 2. El resumen resuelve las ecuaciones dadas para determinar que x=4, y=6 y que por lo tanto √ y 2−x 2 = √ 5. 3. El resumen iguala las ecuaciones dadas y determina que la solución es m=1, n=3 y que por lo tanto m2 +n2 = 10.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1. Si se cumple: x √ y =8 ˄ y √ x=4 .

Calcular: √
5
x√ x.√ y √ y
5

a) 2 b) 4 c) √ 2 d) √
5
4 e) 2 √ 2
Solución:
2 2
x √ y =8 ( x √ y ) =64 2
x y =64 … (1) y √ x =4 ( y √ x ) =16 2
y x =16 …
(2)

x
(1)/(2): =4 x=4 y 4 y √ y=8 y √ y=2
y
x x
y= √ x=4 x √ x=16
4 4

√5 x √ x . √5 y √ y ¿ √5 16 . √5 2=√5 32=2
Finalmente:

2. Si se cumple que:√ x x =16 ˄ √ 3


y y =36 . Calcular: √ y 2−x 2
a) 2 √ 5 b) 2 c) √ 5 d) 2 √ 3 e) √ 3

Solución:

√ x x =16 x x =16 2 x x =4 4 … (1) √3 y y =36 y


y =36
3
y =6
y 6
… (2)

Finalmente: √ y 2−x 2= √ 62−4 2= √ 20=2 √ 5

3. Si las ecuaciones cuadráticas:


2x2 – mx + n = 0
2nx2 – 3mx + 9m = 0
tienen el mismo conjunto solución. Calcular: m2 +n2

a) 5 b) 7 c) 10 d) 20 e) 13

Solución: Multiplicar por: (9m) a E(1): 18mx2 – 9m2x + 9mn = 0

Multiplicar por: (n) a E(2): 2n2x2 – 3mnx + 9mn = 0

9m2 = 3mn 3m = n 9m = n2 9m = 9m2 m=1 n=3

Finalmente: m2 +n2 = 10

4. Qué valor de “x’ satisface la ecuación: ( ) ( ) ( )


1 7
3 2
−x −
1 5
4 3
−x +
1 3
6 4
−x ¿ 0

a) 5/4 b) 2/5 c) 5/2 d) 7/2 e) 6/5


Solución: Multiplicando por mcm: 24 28−8 x−10+6 x +3−4 x=0
21 7
21−6 x =0 x= x=
6 2
2+ x
5. Resolver: ≤1
3−x

1 1 −1
a)←∞ , ¿ ∪ <3 ,+∞ >¿ b)←∞ , >∪<3 ,+ ∞> ¿ c)[ ,3 ]
2 2 2
1 1
d)¿ ,3¿ e)¿ , 3>¿
2 2
2+ x x+2−(3−x) 2 x−1
Solución: −1 ≤0 ≤0 ≥0
3−x 3−x x−3
P.C. x=3 ; x=1/2 Entonces el C.S. <-∞; 1/2 ] U <3; +∞>

6. Determine “x” en el siguiente sistema:

{
x
+ y=2 m
n
x
− y =n−m
m

a) mn b) m+n c) m–n d) m/n e) 2m+n

x x
Solución: y=2m−¿ …(1) y=m−n+ …(2)
n m
x x x x mx+nx
Igualando las ecuaciones: 2 m−¿ = m−n+ m+n= + m+n=
n m m n mn
( m+n ) mn= mx+ nx ( m+n ) mn= x (m+n) x=mn
7. En el sistema:

. . . (I)
. . . (II)

El valor de (x + y) es:

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
SOLUCION

10 2 8 8
=x+ 10=4 x + 4 x+ =10
Desarrollando: 4 y y y ….(III)
Sumando: (II) + (I): 10 x=20 x=2 y=4 4+2=6 Respuesta E.

8. Un triángulo tiene un área de 8 u 2, dos de sus vértices son A (-3; -1) y B (-1; 2); el
tercer vértice C está situado en el eje X positivo. Halle su coordenada.

a) (1, 0) b) (2, 0) c) (4, 0) d) (3, 0) e) (5, 0)


Solución:

| |
−1 2
1 −3 −1 1
A= = ( [ 1+2 m ] −[−6−m] ) 16=7+ 3 m9=3 mm=3
2 m 0 2
−1 2

9. 2 hombres y 8 muchachos pueden hacer una obra en15 días, mientras que un hombre
y 2 muchachos hacen la misma obra en 45 días. Un solo hombre, ¿en qué tiempo
haría la misma obra?
a) 45 días
b) 60 días
c) 75 días
d) 90 días
e) 180 días

Solución: Productos días R. inversa: 45h + 90m = 30h + 120m 1h=2m


2h+8m ..…….. 15 6h ……15
1h+2m ………. 45 1h ……. x x = 6.15 = 90 días.

10. Doce obreros tienen que hacer un trabajo en “n” días. Luego de 7 días de iniciada la
obra, 4 obreros se retiran originando un atraso de 4 días. Hallar “n”
a) 16 días
b) 15 días
c) 12 días
d) 18 días
e) 10 días

Solución: Obreros días


12 n Relación es inversa 8 n−24=12 n−84
12 ..…….. n-7 4n = 60 n = 15
8 ……… (n-7)+4

11. Por 8 horas de trabajo a un trabajador se le debe pagar 100 soles y un regalo. El
trabajador se retiró luego de 6 horas de trabajo por lo que recibió 60 soles más el
regalo ¿Cuál es el valor del regalo?
a) 30
b) 40
c) 50
d) 60
e) 70

Solución: horas pago


R. directa: 480 + 8R = 600 + 6R 2R = 120 R = 60
8 ..…….. 100 + R
6 ……… 60 + R

12. Al preguntar un padre a su hijo cuánto había gastado de los 972 soles que le dio, el
hijo le contestó que había gastado el 35% de lo que no gastó. ¿Qué cantidad gastó?
a) 720
b) 652
c) 560
d) 452
e) 252

Solución: x=gastó y=no gastó x+ y = 972 x = 0,35y. x=?


0,35y + y = 972 y = 720 entonces: x = 252

13. Si se quiere que el volumen de un cilindro aumente en un 35%. ¿En qué tanto por
ciento deberá aumentar el radio de su base, sabiendo que su altura ha disminuido en
un 40%?
a) 20%
b) 25%
c) 35%
d) 40%
e) 50%

Solución: (I) r = 10 h=10 V = 1000 П


(II) V = 1350 П r =? h=6 П r2.6= 1350 П r = 15, debe aumentarse en 50%

14. Calcular (m+n); si tanto en el numerador como en el denominador existe el mismo


número de términos.

111+113+115 +…+ m¿ ¿
1+3+ 5+7+… n ¿ 11
a) 110
b) 120
c) 136
d) 152
e) 166

Solución: Tn = T1 + (n-1)r m = 111 + (x-1)2 n = 1 + (x-1)2 m – n = 110 ……(1)

(111+ m) (1+n) (111+m)


Sm= .x Sn= .x Sm=11Sn 11 Sn= .x
2 2 2
(1+n) (111+m)
.x= .x 11 ( n+1 ) =111+ m 11n+11=111+m11 n−m=100 …..
2 22
(2)

Desarrollando (1) y (2) m = 131; n = 21 m + n = 152

15. Mientras iba al mercado a vender sus productos un comerciante pensaba: si los vendo
cada uno a S/. 15, me compraré mi terno y me sobrarán S/. 65; pero si los vendo a
S/.18 cada uno, me sobrarían S/. 140 luego de comprarme mi terno. ¿Qué precio tiene
el terno?
a) 210
b) 275
c) 310
d) 325
e) 375

Solución: Sea: n = número de productos, C = Costo del terno


15n - C = 65 …. (1) 18n – C = 140 … (2) (2)-(1) 3n = 75 n = 25; C = 310

16. Cuatro amigos “A”, “B”, “C” y “D” que tienen: 24, 21, 18 y 17 manzanas,
respectivamente, invitan a “E” a consumir sus manzanas. Si los 5 consumen partes
iguales y al retirarse “E” deja en pago S/. 32. ¿Cuántos soles le corresponden a “B”?
a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 16

Solución: T = 24+21+18+17 = 80 c/u: 16 manzanas 16 manzanas=32 soles 1 = 2 soles


B consume 16, entonces por 5 manzanas son 10 soles.

17. Un obrero ha hecho en 4 días una obra; el primer día ha hecho 1/4 de la obra, el
segundo día 1/5 del resto y el tercer día 1/3 del nuevo resto. Habiendo terminado el
cuarto día recibe, por su trabajo de ese día, S/.130. ¿Cuánto ha ganado en total?
a) s/. 254
b) s/. 325
c) s/. 350
d) s/. 375
e) s/. 425 obra = 120k
Realiza Falta
Solución: 1 30k 90k 48k 130
2 18k 72k
120k x x = 325 soles
3 24k 48k
4 48k -
18. Tres amigos que tienen 13; 11 y 9 panes invitan a un forastero a consumir sus panes.
Si los cuatro consumen partes iguales y al retirarse el forastero deja en pago S/ 2.7
¿Cuántos céntimos le corresponde al segundo amigo?
a) 45 b) 55 c) 60 d) 75 e) 90
Solución: T = 11+9+7 = 33 c/u: 33/4 panes 33/4 panes … 270 céntimos
B consume 33/4, entonces por 11/4 panes …. x x = 90 céntimos.

También podría gustarte