0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas54 páginas

Base de Datos - Clase 1

Este documento presenta a cuatro personas que impartirán una introducción a bases de datos SQL. Incluye sus nombres, roles profesionales relevantes, experiencia, redes sociales y contacto. Luego comienza la introducción explicando conceptos clave como qué es una base de datos, tipos de bases de datos, motores de bases de datos e interfaces gráficas para MySQL.

Cargado por

carlvonfanti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas54 páginas

Base de Datos - Clase 1

Este documento presenta a cuatro personas que impartirán una introducción a bases de datos SQL. Incluye sus nombres, roles profesionales relevantes, experiencia, redes sociales y contacto. Luego comienza la introducción explicando conceptos clave como qué es una base de datos, tipos de bases de datos, motores de bases de datos e interfaces gráficas para MySQL.

Cargado por

carlvonfanti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

INTRODUCCIÓN A

BASES DE DATOS
SQL
VAMOS A COMENZAR A
GRABAR LA
PRESENTACIÓN
DIEGO GIMÉNEZ - Analista de sistemas.

Desarrollador Tutor SQL Desarrollador Profe SQL

Experiencia

Hobby

REDES DE CONTACTO
Linkedin: Diego Gimenez
Página Web: https://satela.com.ar
Correo Electronico: [email protected]
GABRIEL SEBASTIÁN ROMÁN - Técnico en Análisis, Desarrollo y
Programación de aplicaciones
Facilitador Facilitador
Tecno 3F Programacion web Tutor SQL

Experiencia

Hobby

REDES DE CONTACTO
Linkedin: Roman Gabriel Sebastian
Correo Electronico: [email protected]
JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ- Estudiante avanzado de Ingenieria
Industrial.
Facilitador ecommerce
Tecno 3f

Experiencia

Hobby

REDES DE CONTACTO

Linkedin: jurodriguezm
Correo Electronico: [email protected]
JENNIFER GOLDFELD - Estudiante avanzada Prog. Informática
UTN - Certified Tech Developer

Comercio Facilitadora
Exterior Tutora SQL Tecno3F

Experiencia

Hobby

REDES DE CONTACTO
Linkedin: Jennifer Goldfeld
Correo Electronico: [email protected]
INTRODUCCIÓN A
BASES DE DATOS
Informe de Mercado Pago
¿Qué es una BASE DE DATOS?

Una base de datos es una colección de datos organizados y


estructurados según un determinado modelo de información
(lógica de negocio) que refleja la relación entre ellos

Existen diferentes tipo de base de datos de acuerdo al caso de uso.

Las base de datos digitales se han convertido en un componente


importante de nuestro entorno desde su concepción en la década
de los ‘60.
TIPOS DE BASES DE
DATOS
Enfoque de una Base de Datos
Dato: es la unidad mínima de información, sin sentido en sí misma, pero que
adquiere significado en conjunto con otras precedentes de la aplicación que
las creó. Es un conjunto de símbolos que unidos de cierta forma dan un
significado lógico.

Los datos son los valores que pueden tener los atributos. Nos permiten
entender si son datos numéricos, textos, fechas, si tienen un formato en
particular, si son obligatorios u opcionales.

No se modelan, pero nos permite entender mejor las entidades:

Películas
Motor de Bases de Datos
Un Motor de Bases de Datos, también conocido
por sus siglas SGBD ó DBMS/RDBMS, es un sistema
que permite la creación, gestión y administración de
bases de datos, así como la elección y manejo de
las estructuras necesarias para el almacenamiento,
búsqueda y construcción de información del modo
más eficiente posible.

Los usuarios pueden acceder a la información


usando herramientas específicas de consulta y/o
de generación de informes, o bien mediante
aplicaciones desarrolladas con ese objetivo.

En base a esto, podemos definir que los motores


de base de datos sirven para definir, construir y
manipular una base de datos.
Interfaz gráficas para MySQL
Hacen referencia a la aplicación de software que permite la gestión total de la información de
las bases de datos. Usualmente estos sistemas son aplicaciones visuales que facilitan la
interacción con los diferentes objetos de una BB.DD
Interfaz gráficas para MySQL
SQL significa Structured Query Language
(lenguaje de consulta estructurada), el cual puede
referirse como lenguaje de programación o
lenguaje de consulta. El objetivo principal de SQL
es interactuar con la base de datos relacional en
la que se almacenan los datos de forma tabular
(tabla formada por filas y columnas).

El motor recopila e interpreta comandos y/o


sentencias SQL para que se puedan realizar las
operaciones apropiadas en la base de datos
relacional. El objetivo del motor SQL es crear
(Create), leer (Read), actualizar (Update) y
eliminar datos (Delete) (CRUD) de una BDD.
Tipos de Sublenguajes SQL
ENTIDADES Y
ATRIBUTOS
Entidad o Tabla
Dentro de nuestro sistema tendremos entidades y para integrarlos
en nuestro diagrama los representaremos usando un rectángulo.
Estas entidades son todos los objetivos sobre los cuales tenemos un
interés de almacenar información.
Atributos
Son las características que van a definir a cada entidad. Por ejemplo,
la entidad Películas podría tener estos atributos.
Convención de nombres
En los nombres de entidades y atributos siempre se debe utilizar
sustantivos en singular o plural. No se puede utilizar eñes, espacios ni
acentos. Si el nombre se compone por más de una palabra, se deben
reemplazar los espacios con guiones bajos (snake case) o eliminar
dicho espacio y colocar una mayúscula en la inicial de cada palabra
(camel case).

Ej. Así podríamos asignar un nombre para la siguiente frase:


“costos anuales” → costo_anual →costoAnual
“costos anuales” → costos_anuales →
costosAnuales
BASES DE DATOS
RELACIONALES
CONCEPTO

Las bases de datos relacionales se basan en el Modelo Relacional


usando tablas/entidades para representar los datos y las relaciones
entre ellos.

Es poco frecuente encontrar casos de una DB con una sola tabla pero,
en el caso de que se dé esta situación, se la denomina DB plana.
BASE DE DATOS PLANA
Este es un ejemplo de cómo
se suele estructurar la
información en una base de
datos plana

Si pensamos en un proyecto a gran escala, la redundancia de los datos que


encontramos en las columnas, generaría con el tiempo que la DB crezca en
ocupación de disco, y se vuelva lenta para buscar información o para recorrerla.
BASE DE DATOS RELACIONAL

Ejemplo de datos
correctamente
normalizados.

Para transformar la base de datos plana en una base de datos relacional, esta
sería una forma mucho más correcta de “normalizar” la información que
representamos.
VENTAJAS

Evitar datos duplicados.

Optimiza el espacio de almacenamiento.

Reduce la complejidad del usos de las tablas.


MODELO RELACIONAL
CONCEPTO

El Modelo Relacional, en el cual se apoyan las Bases de Datos


Relacionales almacenan la información en un conjunto de
tablas, y a su vez, las aprovechan para representar tanto los
datos como también las relaciones entre cada una de ellas.
ENTIDAD o TABLA
Películas

Nos referimos a un tipo de elemento que permite guardar la información en


registros y cumple con el paradigma de modelo relacional.
Nombre de la tabla
FILAS Y COLUMNAS
la
ta
bla
Películas Columna o atributo

de
a
uem era
q c
Es abe
c
o
FILAS Y COLUMNAS

La primer fila de la tabla corresponde al nombre de los


campos que la integran y se denomina esquema de tabla
FILA o cabecera. El resto de las filas de la tabla son los
registros de datos

COLUMNA O Corresponde al nombre del campo y a todos los datos


ATRIBUTO
que almacena para cada registro en dicha posición
Películas
REGISTRO

Re
gi
st
ro
o
tu
pl
a

Un registro es el dato alojado en forma de fila, dentro de una tabla


VENTAJAS DEL MODELO
RELACIONAL
VENTAJAS

Favorece el proceso de normalización, el cual permite


eliminar la redundancia evitando la duplicidad de
información en los registros guardados

Permite realizar consultas y obtener reportes de forma


ágil y rápida por medio de SQL u otro lenguaje de base
de datos estructurado
VENTAJAS

Se pueden crear una o varias relaciones entre las tablas

Garantiza la integridad referencial; si un registro se


relaciona con otro registro de otra tabla, no permite que el
mismo sea eliminado.
Asimismo, si se quiere borrar, también pasará con todos los
datos relacionados.
TIPOS DE RELACIONES
UNO A UNO

Cada registro, en cada tabla, aparece solo una vez, y tienen


una relación unívoca
UNO A MUCHOS

Un registro en una tabla puede tener relación con varios


elementos de otra tabla
MUCHOS A MUCHOS

Un registro en una tabla puede tener relación con varios


elementos de otra tabla
CLAVES EN TABLAS
CLAVE PRIMARIA
Una Clave Primaria o Primary Key es un campo que
👉 UNÍVOCO
identifica a cada fila de una tabla de forma única. Es 👉 NOT NULL
decir que No puede haber dos filas en una tabla que
tengan la misma PK.
Clave foránea
También llamada foreign key, clave secundaria o
clave externa, puede ser -o no- una clave
primaria dentro de la tabla. Su característica es
que es el punto de enlace con otra tabla donde
ésta es primary key.

En este caso los id de genero SI se pueden repetir.


Clave Índices
Es una estructura de datos que contiene una lista ordenada de valores de una o varias
columnas de una tabla. Esta lista permite que los registros de la tabla sean accedidos más
rápidamente cuando se realiza una consulta.

Clave Concatenadas
En lugar de usar una sola columna como clave, se combinan dos o más columnas para
formar una clave compuesta. Esto se hace cuando ninguna de las columnas individuales
proporciona una clave única para cada registro, pero la combinación de las columnas sí lo
hace.

Clave Candidatas
Una clave candidata debe cumplir con dos requisitos: ser única para cada registro y no
tener valores nulos. Además, una tabla puede tener varias claves candidatas, pero solo
una puede ser elegida como clave primaria.
EL MODELO DE DATOS
ENTIDAD-RELACION E-R
¿DE QUÉ SE TRATA?
El modelo de datos entidad-relación (E-R) se basa en la percepción del mundo real
que consiste en un conjunto de objetos básicos, denominados entidades, y de las
relaciones entre esos objetos.
¿DE QUÉ SE TRATA?
Al llevar este modelo al terreno de las bases de datos comenzamos a ver que cada
una de las tablas(entidades o relaciones) posee registros (instancias), y que éstos
se diferencian del resto de sus pares por alguna característica particular.
¿DE QUÉ SE TRATA?
En el ecosistema de DB cada componente posee una forma de identificarse del
resto. Además, la forma en la que se relacionan, se basa en un modelo claro que
permite la comprensión de la interacción entre cada parte.
Veamos a continuación cómo identificar estos componentes del resto.
COMPONENTES

Rectángulos: Elipses: representan Rombos: Líneas:


representan atributos; en la representan representan la
conjuntos de mayoría de los acciones que unión entre
entidades. casos, permiten acciones y
la clave candidata. relaciones entre entidades.
tablas.
DIAGRAMA
VAMOS CON LA PRACTICA
Vamos a Diagramar un modelo de negocio de un supermercado
con las entidades de

• Nacionalidad
• Cliente
• Pedido
• Producto
• Categoria
INSTALACIÓN DE
WORKBENCH
HASTA ACÁ LLEGAMOS
POR HOY

¿PREGUNTAS?

¡SUMATE!
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte