PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-PAC-MOB03117-51
“INSTALACION DE ANCLAJES”
PROYECTO MOB03117: “SERVICIO DE EJECUCIÓN DE
OBRA PARA LA SOLUCIÓN DE INTERFERENCIAS DE LA LST
23 Kv CON EL DESARROLLO DE LAS FASES 9, 10 Y FASE 8 &
ACCESO BOTADERO TUCUSH SUR-ESTE”.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Valentín Díaz Santiago Luna Darwin Coñes E. Yván Calderón
Palomino Ayquipa Falcon Chira
Representantes de Gerente de
Supervisor de Obra Residente Jefe de HSE
los trabajadores Operaciones
F. Elab: 06-09-18 F. Rev. 06-09-18 F. Rev.: 06-09-18 F. Aprob: 06-09-18
EN CASO DE REVISION: OBSERVACIONES Y SINTESIS DE LA REVISION
REVISIÓN FECHA ALCANCE MODIFICACIONES
1 01/07/18 Emitido para Revisión.
2 21/07/18 Revisión y aprobación por la supervisión APPLUS.
4.2 PERFORACIÓN DE TALADROS CON EQUIPO ELECTRICO (HILTI TE70
3 06/09/18 ATC/AVR y EQUIPO BOSH GBH12) se anexa en el procedimiento
recomendaciones y algunos términos de operación del equipo eléctrico
Hilti TE70 ATC/AVR y equipo BOSH GBH12.
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 2 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
ÍNDICE GENERAL
1.0 PERSONAL.............................................................................................................................
1.1 INGENIERO RESIDENTE.....................................................................................................................
1.2 SUPERVISORES DE CAMPO/INGENIERO SUPERVISOR................................................................
1.3 JEFE HSE /INGENIERO HSE..............................................................................................................
1.4 OPERARIOS.........................................................................................................................................
1.5 OFICIALES...........................................................................................................................................
1.6 PEONES...............................................................................................................................................
2.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL............................................................................
3.0 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES......................................................................
4.0 PROCEDIMIENTO..................................................................................................................
4.1 GENERALIDADES........................................................................................................................
4.2 PERFORACIÓN DE TALADROS.....................................................................................................
4.3 COLOCACIÓN DE ANCLAJES........................................................................................................
4.4 RECOMENDACIONES...........................................................................................................
4.5 RESTRICCIONES.................................................................................................................10
5.0 ANEXOS................................................................................................................................10
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 3 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
1.0 PERSONAL
1.1 INGENIERO RESIDENTE
Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores involucrados en
esta actividad.
Disponer de los recursos necesarios e implementar dichos recursos para cumplir y hacer
cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.
Verificar que el personal a su cargo este informado y comprenda el presente procedimiento.
Monitorear la elaboración de los IPERC Continuo.
Disponibilidad en obra cuando sea requerido.
Verificar el cumplimiento de la difusión del presente procedimiento a los trabajadores.
Cumplir las reglas por la vida.
Participar en la investigación de incidentes que ocurran en los trabajos.
1.2 SUPERVISORES DE CAMPO/INGENIERO SUPERVISOR
Es el responsable de verificar que cada trabajador cumpla con el presente procedimiento.
Dar las charlas diarias de seguridad de 5 minutos.
Difundir, capacitar y asegurarse que el personal entienda el presente procedimiento.
Capacitar, difundir y entrenar al personal, con el apoyo del Supervisor de HSE, en el presente
procedimiento.
Capacitar, difundir y entrenar al personal a su cargo en la utilización de los instrumentos,
herramientas y EPP que se utilizarán en el trabajo.
Dirigir los trabajos para lograr eficiencia, confiabilidad y seguridad en la ejecución y
resultados de los mismos.
Revisar y firmar los IPERC Continuo.
El ingeniero supervisor es el único responsable de revisar y firmar el PETAR.
Es responsable de aplicar y hacer cumplir el procedimiento establecido y evaluar riesgos.
Detener los trabajos que cuyos riesgos no estén controlados adecuadamente.
Asegurar la disponibilidad del equipo de protección para trabajos con riesgo de caídas de
acuerdo a normas ANSI.
1.3 JEFE HSE /INGENIERO HSE
Auditar el cumplimiento del presente procedimiento.
Asesorar de manera permanente a la supervisión operativa para el cumplimiento del
presente procedimiento.
Detener los trabajos que cuyos riesgos no estén controlados adecuadamente e involucren
lesiones al personal.
Verificar que el personal conozca el presente procedimiento y que identifique los peligros y
riesgos presentes en la ejecución de éste procedimiento y que aplique las medidas de control
necesarias.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 4 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
Evaluar permanentemente la aplicación del procedimiento y verificación de su efectividad
durante la ejecución de los trabajos respectivos.
Evaluar los IPERC Continuo.
Verificar que el personal se encuentre en la Póliza de Seguro y Pensión.
1.4 OPERARIOS
Cumplir con el presente procedimiento.
Trabajador entrenado, capacitado y certificado para operar el equipo.
Verificar la operatividad y buen estado del equipo bajo su responsabilidad.
Reportar cualquier anomalía del equipo antes de iniciar la maniobra.
Operar los equipos bajo los parámetros establecidos por el fabricante, caso contrario, usar su
derecho a rehusarse al trabajo inseguro.
Utilizar siempre el EPP adecuado para sus actividades.
Identificar los peligros, evaluar los riesgos e implementar controles operacionales de su área
de trabajo y actividad.
Mantener el orden y la limpieza de su área de trabajo, segregando adecuadamente los
residuos sólidos en los contenedores de acuerdo al código de colores.
Cumplir fielmente las reglas por la vida.
Negarse a realizar una actividad que considera inseguro para su integridad o la de sus
compañeros.
1.5 OFICIALES
El oficial es reconocido como tal por su experiencia adquirida, por sus habilidades y
destrezas para realizar trabajos de obras civiles.
Están obligados a participar en toda charla de seguridad y capacitación en general.
Conocer y cumplir el presente procedimiento.
Revisar y mantener en buenas condiciones las herramientas manuales utilizadas en sus
actividades y reportar en caso se encuentre alguna en mal estado.
Utilizar siempre el EPP adecuado para sus actividades.
Identificar los peligros, evaluar los riesgos e implementar controles operacionales de su
área de trabajo y actividad.
Mantener el orden y la limpieza de su área de trabajo, segregando adecuadamente los
residuos sólidos en los contenedores de acuerdo al código de colores.
Cumplir fielmente las reglas por la vida.
Negarse a realizar una actividad que considera inseguro para su integridad o la de sus
compañeros.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 5 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
1.6 PEONES
Personal de mano de obra no calificada cuya función es la de realizar actividades
concernientes a las obras civiles del proyecto como es excavaciones, retiro de material,
perfilado, disponiendo de herramientas manuales para el trabajo encomendado.
Están obligados a participar en toda charla de seguridad y capacitación en general.
Todos los trabajadores que intervengan en trabajos de excavaciones deben conocer y
cumplir el presente procedimiento.
Revisar y mantener en buenas condiciones las herramientas manuales utilizadas en sus
actividades y reportar en caso se encuentre alguna en mal estado.
Utilizar siempre el EPP adecuado para sus actividades.
Identificar los peligros, evaluar los riesgos e implementar controles operacionales de su área
de trabajo y actividad.
Mantener el orden y la limpieza de su área de trabajo, segregando adecuadamente los
residuos sólidos en los contenedores de acuerdo al código de colores.
Cumplir fielmente las reglas por la vida.
Negarse a realizar una actividad que considera inseguro para su integridad o la de sus
compañeros.
2.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Equipos de Protección Personal:
Casco Lentes Zapatos Guantes Tapones Ropa agua Chaleco Barbiquejo Bloqueador
Auditivos Solar
Respirador Equipo de
Careta facial Metatarsal
Protección contra
caídas
Casco de seguridad: Tipo 1, Clase E, norma ANSI Z89.1.
Lentes de seguridad. Norma ANSI Z87.1
Uniforme de Trabajo.
Guantes de badana o similar.
Tapones auditivos. Atenuación 25 dB, Norma ANSI S3-19.
Chaleco reflectivo.
Zapatos con punta reforzada. Norma ANSI 241-02-1999.
Barbiquejo y cortaviento.
Bloqueador solar FPS 30.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 6 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
Respirador anti polvo.
Vestimenta de protección.
Metatarsal.
Orejeras.
3.0 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
Herramientas: Equipos: Materiales:
- Bandeja anti derrames. - Rotomartillo Hilti E70, BOSH - Estacas
- Barretas. GBH12 o similar. - Conos de seguridad.
- Baldes. - Detector de tormentas eléctricas. - Tablones 2.5x0.30x0.05m.
- Bandeja anti derrames. - Radio troncalizada. - Cintas de señalización amarilla y
- Kit anti derrames. - Radio portátil. roja.
- Escaleras. - Extintor PQS 12 Kg. - Brocas de 1’ y de 3’. Broca de 33
- Generador eléctrico. mm (taladro eléctrico) y broca de
- Compresora neumática. 38 mm (perforadora neumática)
- Perforadora neumática. - Sikadur 31 y/o RE500.
- Acero corrugado Ø ¾” y
Fy=4200kg/cm2.
4.0 PROCEDIMIENTO
4.1 GENERALIDADES
Se coordinarán y notificarán previamente todos los trabajos, permisos, autorizaciones
necesarias con la supervisión de Antamina antes de empezar cualquier trabajo (operaciones
mina, gestión social, aguas y relaves, otras autorizaciones según las condiciones del área).
Tener los alcances del trabajo a ejecutar (planos aprobados, planillas de excavaciones y
otros).
El supervisor y/o capataz dictará la charla de seguridad de 5 minutos, relacionada con los
trabajos específicos a realizar y registrarán su participación firmando el formato de charla de
seguridad.
Se realizará el IPERC Continuo el cual deberá ser firmado por todos los colaboradores
involucrados en la tarea, para iniciar las actividades, la elaboración del IPERC continuo
deberá de ser liderado en todo momento por el Supervisor de Campo.
Todo el personal antes de iniciar sus labores debe inspeccionar y verificar el buen estado de
sus EPPs y usarlos correctamente.
Verificar que los equipos a utilizar en la actividad cuenten con sus certificados de
operatividad, asimismo los operadores cuenten con el certificado de capacitación y con su
tarjeta de autorización de uso del equipo.
Antes de utilizar las herramientas y equipos se deberá inspeccionar el buen estado y
funcionamiento de los mismos colocando la cinta de inspección correspondiente al período.
Realizar el checklist del rotomartillo.
El supervisor del trabajo se deberá asegurar de tener firmado y aprobado el PETAR por el
ingeniero supervisor, el permiso de excavaciones SIG-HSE-P13.F01-MOB03117 cuando la
excavación es mayor a 0.30 m.
El supervisor del trabajo se deberá asegurar de tener firmado y aprobado el PETAR de
Permiso de Trabajo con Riesgo de Caída SIG-HSE-P12.F02-MOB03117 si fuese necesario.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 7 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
El PETS, relacionado con la tarea debe estar en el lugar de trabajo debidamente aprobado y
difundido a todo el personal que desarrollara la actividad. Se deberá mantener un registro en
campo como evidencia.
Tener en cuenta las consideraciones del procedimiento de Restricción de Accesos que
involucran Caídas de Rocas GMIN-OPMI-PETS016.
Para evitar la caída y rodadura de rocas por la pendiente hacia la parte baja, se instalarán
mallas de acuerdo al PETS-PAC-MOB03117-50.
Verificación inicial y monitoreo de potencial presencia de gases con equipo detector de
gases, el cual debe contar con la vigencia de la calibración.
Los permisos de ingreso a espacios confinados serán válidos solo para un turno de trabajo.
Todos los permisos serán cancelados si se produce alarma de emergencia de acuerdo al plan
de emergencia en el área.
Para volver a ingresar al espacio confinado se deberá emitir un nuevo permiso.
Se asegurará el área de trabajo (accesos, puntos de encuentro en caso de emergencias,
refugios de tormentas eléctricas); definiéndolos y/o señalizándolos evitando complicaciones
o restricciones.
Los trabajos se ejecutarán en un solo turno (día) de 10 horas, incluido el horario de
refrigerio.
4.2 PERFORACIÓN DE TALADROS CON EQUIPO ELECTRICO (HILTI TE70 ATC/AVR Y EQUIPO
BOSH GBH12)
El topógrafo marcará la ubicación de los anclajes en cada Zapata, teniendo en cuenta el
plano aprobado, emitido por Pacosa, luego de hacer la inspección conjunta entre Antamina-
Applus-Pacosa.
Una vez inspeccionados los equipos (generador eléctrico y rotomartillo ), se dará inicio a la
perforación de taladros.
Para hacer uso del generador eléctrico se deberá instalar tableros de distribución.
El perforista descenderá a la excavación haciendo uso de una escalera estandarizada
inspeccionada y sujetada, una vez adentro el ayudante le alcanzará el rotomartillo y las
brocas por separado. Dentro de la excavación el perforista recién colocará la broca al
taladro.
El operario perforista, oficial cuando se requiera, utilizara un arnés con línea de anclaje
anclado a un cáncamo en la superficie.
Todos los operarios deberán optar postura adecuada en posición de avanzada (un pie
adelante y el otro sirviendo de apoyo), en todo momento procurar que la postura sea
estable y mantenerse siempre en equilibrio con el fin de controlar el equipo en caso de
presentarse una situación inesperada. Ver figura referencial.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 8 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
El cable eléctrico del equipo deberá mantenerse fuera del alcance de la broca en
operación, el mismo debe ser guiado por un ayudante para evitar descargas eléctricas
por corte y contacto con la energía eléctrica.
Para iniciar la operación del equipo se debe mantener las dos empuñaduras lateral y
superior firmemente para evitar descontrol del equipo.
El equipo no debe formar parte o contacto con las partes inferiores y vientre bajo del
cuerpo.
El operario deberá mantener la operación del equipo a una distancia de 25 cm como
mínimo y no confinar el equipo cerca a la pared de la excavación, para garantizar el giro
del equipo hasta un máximo de 45° y pueda activarse el sistema ATC en caso se atasque
la broca, para ello deberá posicionar el mango de sujeción lateral lo más alejado posible
de la pared de la excavación de tal forma que evite que la mano se posicione en la línea
de fuego entre el equipo y la pared de la excavación. Ver figura referencial.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 9 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 10 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
Cuando se requiera realizar una perforación cerca a la pared de la excavación, se deberá
mantener una distancia de 25 cm medida desde el mango de sujeción hasta la pared de
excavación.
En caso la distancia sea menor a los 25 cm de la pared de la excavación, se desestimará
el uso del equipo Hilti TE70 ATC/AVR y se utilizara el equipo BOSH GBH12.
Para retirar el taladro Hilti TE70 ATC/AVR de la perforación, el operador deberá adoptar
una postura que le permita aplicar la fuerza sobre el mango de sujeción, mas no sobre
el mango superior que tiene la función de velocidad y dirección.
El operario puede estabilizar la mano que coge el mango de sujeción apoyado sobre la
pierna en posición de avanzada.
En condiciones en que las excavaciones generen estratos o capas mayores a 15 cm se
deberá rellenar con material tratando de mantener la superficie homogénea.
Se conectará la energía al rotomartillo y el perforista dará inició a la perforación de los
taladros usando primeramente la broca de 2’ luego para llegar a la longitud requerida
del taladro hará uso de la broca de 3’. Broca para taladro eléctrico de 33 mm de
diámetro y broca para perforadora neumática de 38 mm de diámetro, para la
instalación de las varillas de anclaje (diámetro del hoyo según plano: 32mm a 38.1mm).
No se debe utilizar indumentaria suelta, ya que puede ser atrapada por las partes
móviles.
Para cambiar o manipular las brocas se debe desconectar la fuente de energía eléctrica.
Desconecte el o los equipos cuando no esté en uso.
Para desenergizar el equipo se cumplirá las siguientes recomendaciones:
- El operador del generador eléctrico será un personal capacitado y calificado.
- El operador del generador eléctrico será la única persona de informar la apertura y
cierre del interruptor.
- Se usará el permiso de apertura y cierre de interruptor de tablero o generador
(on/off), donde se identificará las personas encargadas para este proceso.
El oficial limpiará el taladro haciendo uso de aire comprimido, de tal forma que en el
taladro no quede detritos de roca.
No se debe forzar al equipo para la perforación, debido a que está se puede trabar,
girar y golpear al operador.
4.3 COLOCACIÓN DE ANCLAJES
La dimensión y forma de los anclajes se construirán y se figurarán en el taller de acero.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 11 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
Cuando se tenga ya los taladros en una pata de la torre se procederá a la instalación de los
anclajes usando como puente de adherencia Sikadur 31 y/o RE500.
Se debe mantener las hojas MSDS del Sikadur 31 y RE500.
El anclaje de acero corrugado debe estar limpio y sin contaminación de grasa.
Se mezclará los dos componentes del Sikadur 31 hasta obtener una pasta uniforme y se
rellenará la perforación hasta la mitad, luego se introducirá el anclaje moviéndolo
suavemente para asegurar un relleno correcto, se adicionará la mezcla de Sikadur 31 hasta
completar el relleno según sea necesario. También puede aplicarse el Sikadur 31
directamente sobre el anclaje e introducirlo en la perforación.
Se dejará fraguar por 24 horas, y luego se continuará con los trabajos en la cimentación.
4.4 RECOMENDACIONES
Se recomienda antes de iniciar la operación de la perforadora 70E, BOSH GBH12, ubicarse y
posicionarse teniendo en cuenta que dicho equipo cuando se atasca la punta, se le activa un
dispositivo automático el cual genera que el equipo haga un giro brusco de 45° en sentido
antihorario pudiendo hacer que nuestras manos sufran golpes o atricciones, con el equipo y
las condiciones del entorno.
Todos los trabajadores deberán contar con los números de comunicación en casos de
emergencia y con algún tipo de comunicación con su supervisión (Radio, celular).
Ante cualquier eventualidad social, se paralizarán los trabajos, reportando a la supervisión.
En condiciones de lluvia y neblina, se realizará la coordinación con la supervisión para
evaluar la continuidad de las tareas con los controles adecuados o su paralización; además
deberá contarse con protectores impermeables para protección contra lluvias y botas de
jebe; asimismo quedarán suspendidos los trabajos de alto riesgo (excavaciones profundas,
altura, caliente, confinado, etc.).
Para el caso de Tormenta Eléctrica, en el área de influencia las alertas serán determinados
por el centro de control vía radio troncalizada y fuera de ella se lo determinará por detector
de uso local autorizado, actuando inmediatamente según procedimiento de Tormenta
Eléctrica. Seguir los lineamientos del PETS-PAC-MOB03117-05. Asimismo, seguir los
lineamientos del procedimiento de tormentas eléctricas de Antamina GSSL-SIND-PETS115.
El supervisor verificará el estado climático del lugar de trabajo de acuerdo a los estándares
empleados. Las unidades de transporte de personal se usarán como refugios; si por las
condiciones del área de trabajo no es posible contar con una unidad móvil cercana al punto
de trabajo se instalarán refugios portátiles para tormentas eléctricas.
Las unidades móviles deberán estar permanentemente en la zona de trabajo y se debe
considerar el número cupos suficientes en las unidades de acuerdo a la cantidad de personal
en el área de trabajo.
En caso de Voladura, de encontrarnos dentro del radio de voladura, se procederá conforme
lo indique Mina, se evaluarán las actividades a realizarse de acuerdo al plano de voladuras
proporcionado por Antamina y se procederá a retirar a todo el personal conforme al
protocolo de voladura a una distancia de 750 m. del área de influencia del disparo.
Para ello se debe contar con radio troncalizada y coordinación permanente con operaciones
mina.
El supervisor participará diariamente de la reunión diaria de operaciones Mina.
Todas las unidades móviles y frentes de trabajo deberán tener conocimiento y a la vez
impreso el plano de riesgo y plano de voladura.
Todas las unidades móviles deben tener en cuenta la solicitud de permiso para el ingreso a
las diferentes fases de la mina el cual figuran en el plano de riesgos que será entregado por
Antamina.
Terminada las labores se realizará orden y limpieza del área de trabajo; si no se tiene
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
INSTALACIÓN DE ANCLAJES UNIDAD
MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 01 Pág. 12 de 12 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-51 Fecha: 06/09/2018
contenedores de residuos se usarán depósitos temporales para llevarlos luego a nuestros
contenedores de nuestras bases.
4.5RESTRICCIONES
Detener el trabajo ante la existencia de condiciones que atente contra la seguridad del
personal, tales como: descargas atmosféricas, condiciones geográficas, vientos fuertes, baja
visibilidad, poca iluminación, Lluvias, etc.
Se deberá tener todos los permisos firmados para el inicio del trabajo por el supervisor
operativo.
Todos los elementos de protección contra caídas deberán cumplir los requerimientos según
estándar de Antamina.
Se deberá tener delimitado y señalizado el área de trabajo en ambos niveles, parte superior
e inferior, según las condiciones de trabajo, considerando el presente procedimiento. Del
mismo modo, se deberá disponer de personal vigía necesario, adecuadamente equipados
con su radio interna, radio troncalizada y su paleta “PARE” y “SIGUE”.
El operador deberá ser autorizado para la operación del equipo.
5.0 ANEXOS
Permiso de excavaciones SIG-HSE-P13.F01-MOB03117.
Permiso de Trabajo con Riesgo de Caída SIG-HSE-P12.F02-MOB03117.
Permiso de Espacios confinados SIG-HSE-P14.F01-MOB03117.
Permiso de apertura y cierre de interruptor de tablero o generador/bloqueo y aislamiento de
equipos/sistema.
Permiso de apertura y cierre de válvula/bloqueo y aislamiento de equipos/sistema.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso