UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL.
“Análisis de caudal y medición de situación ambiental”
Informe del rio Putina
CURSO: Geología
Por:
Lizeth Jhoselin, Mamani Callisaya
Edson Denilson, Mamani Tito
Jarby Y. Ticona Mamani
Angel Heyner Estofanero Sucasaire
Alan Saul, Choque Cutipa
Docente:
Rina Luzmeri, Yapara Ticona
Ciclo y Grupo: III - 2
Juliaca, Noviembre de 2023
Resumen o Abstract
El presente informe describe los resultados de una visita de campo al río Putina, con el
objetivo de evaluar su caudal y los efectos ambientales que lo afectan. Durante la investigación,
se llevaron a cabo mediciones del caudal del río en varios puntos a lo largo de su curso, lo que
permitió obtener una imagen precisa de su estado actual.
Los datos recopilados revelaron una variabilidad significativa en el caudal del río Putina a
lo largo del año, con fluctuaciones estacionales notables. Esto se atribuye principalmente a las
condiciones climáticas y la temporada de lluvias en la región circundante. El caudal también se
ve afectado por actividades humanas, como la agricultura y la extracción de agua para uso
doméstico e industrial.
Además, se observaron impactos ambientales en el ecosistema del río Putina. La
sedimentación excesiva, la erosión de las riberas y la contaminación del agua debido a la
actividad humana plantean preocupaciones ambientales importantes. Estos problemas afectan la
calidad del agua y la biodiversidad del río, lo que requiere una atención inmediata para su
preservación y restauración.
El río Putina experimenta variaciones estacionales en su caudal, influenciadas por factores
naturales y actividades humanas. Además, enfrenta desafíos ambientales significativos que
requieren medidas de conservación y restauración a fin de garantizar la salud a largo plazo de
este valioso recurso hídrico y su entorno. Este informe proporciona una base para futuras
acciones y toma de decisiones en relación con la gestión del río Putina.
This report describes the results of a field visit to the Putina River, with the objective of
evaluating its flow and the environmental effects that affect it. During the investigation,
measurements of the river's flow were carried out at various points along its course, allowing an
accurate picture of its current state to be obtained.
The data collected revealed significant variability in the flow of the Putina River
throughout the year, with notable seasonal fluctuations. This is mainly attributed to the weather
conditions and rainy season in the surrounding region. Flow is also affected by human activities,
such as agriculture and water extraction for domestic and industrial use.
Additionally, environmental impacts were observed on the Putina River ecosystem.
Excessive sedimentation, riverbank erosion, and water pollution due to human activity raise
significant environmental concerns. These problems affect the water quality and biodiversity of
the river, requiring immediate attention for their preservation and restoration.
The Putina River experiences seasonal variations in its flow, influenced by natural factors
and human activities. Additionally, it faces significant environmental challenges that require
conservation and restoration measures to ensure the long-term health of this valuable water
resource and its environment. This report provides a basis for future actions and decision-making
in relation to the management of the Putina River.
INTRODUCCION
El rio Putina se encuentra ubicado en la provincia de san Antonio de Putina y Distrito de
Putina, el cual atraviesa el distrito de Putina. El área de rio Putina abarca aprox. 1.5 km de largo
y cuenta con 3 puentes. El presente informe, se presenta una evaluación exhaustiva de una visita
de campo realizada al río Putina con el propósito de analizar su caudal y los impactos
ambientales que lo afectan.
El río Putina, conocido por su belleza natural y su importancia ecológica, ha sido objeto
de creciente preocupación debido a las fluctuaciones en su caudal y los efectos adversos que esto
tiene en su entorno. A lo largo de las estaciones, el río experimenta cambios significativos en su
flujo de agua, influenciados por factores climáticos y actividades humanas. Estas variaciones
estacionales pueden tener repercusiones tanto en la disponibilidad de agua para la agricultura, el
suministro de agua potable y la generación de energía como en la salud del ecosistema
circundante.
Además del análisis del caudal del río Putina, este informe examina los impactos
ambientales que este río enfrenta. La sedimentación excesiva, la erosión de las riberas y la
contaminación del agua debido a actividades humanas plantean desafíos significativos para la
biodiversidad del río y la calidad del agua. Tales impactos ambientales pueden amenazar la
sostenibilidad del río y su capacidad para proporcionar servicios ecológicos esenciales.
En los siguientes apartados, se presentarán los resultados de la visita al río Putina, se
discutirán las implicaciones de los hallazgos y se formularán recomendaciones para abordar los
desafíos identificados. Este informe busca contribuir a la comprensión y la gestión responsable
de este recurso natural invaluable.
Metodología
La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación se diseñó para evaluar tanto
el caudal del río Putina como los impactos ambientales que afectan sus recursos ganaderos y
otros aspectos del ecosistema circundante. La investigación se dividió en varias etapas clave:
Materiales a implementar para la investigación:
• Guincha
• Libreta
• Cámara de grabación y fotos
• Temporizador
• Recipiente para la muestra de agua
• Binoculares de largo alcance
1. Selección de ubicaciones de muestreo:
Se seleccionaron varias ubicaciones a lo largo del río Putina para representar diferentes tramos de su
curso y captar la variabilidad espacial del caudal. Esto incluyó zonas cercanas a la fuente del río, áreas
intermedias y zonas de desembocadura.
2. Mediciones de caudal:
Para evaluar el caudal del río, se utilizaron técnicas de medición estándar, como el uso de
flujómetros y el seguimiento de la velocidad del agua en varios puntos de muestreo. Estas
mediciones se llevaron a cabo en diferentes estaciones del año para capturar las fluctuaciones
estacionales en el caudal.
3. Recopilación de datos históricos:
Se recopilaron datos históricos sobre el caudal del río Putina de fuentes disponibles, como registros
gubernamentales y datos meteorológicos.
4. Encuestas a ganaderos y observaciones en campo:
Se realizaron encuestas a ganaderos locales y se llevaron a cabo observaciones en campo
para evaluar los impactos ambientales en los recursos ganaderos. Se recopilaron datos sobre la
calidad del agua, la disponibilidad de pastizales y otros factores relevantes.
5. Análisis de datos:
Se procesaron y analizaron los datos de caudal, así como los resultados de las encuestas y
observaciones, para identificar patrones y relaciones entre el caudal del río y los impactos
ambientales en los recursos ganaderos.
6. Evaluación de impactos ambientales:
Se evaluaron los impactos ambientales en los recursos ganaderos y otros aspectos del
ecosistema, considerando la información recopilada y las condiciones históricas.
7. Recopilación de datos secundarios:
Se recopilaron datos secundarios, como informes de investigaciones anteriores y datos
geoespaciales, para complementar el análisis y la evaluación.
La combinación de mediciones de caudal, datos históricos, encuestas a ganaderos y
observaciones en campo permitió obtener una comprensión integral de la situación del río Putina
y sus impactos ambientales en los recursos ganaderos. Esta metodología proporcionó una base
sólida para el análisis y las conclusiones presentadas en este informe.
Resultados
En esta sección, se presentarán los resultados de la visita al río Putina, que incluye una
evaluación del caudal del río y los impactos ambientales identificados. Los resultados se dividen
en las siguientes subsecciones:
Caudal del río Putina:
Se realizaron mediciones de caudal en puntos accesibles a lo largo del río Putina. Los
datos de caudal muestran un consecuente caudal en el flujo de agua al tiempo del mes, con pocos
cambios notables durante la temporada en la estación seca donde se halló:
Mediciones de Caudal:
Para evaluar el caudal del río Putina en un área de 600 metros cuadrados, se realizaron
mediciones durante un período de 14 horas y 12 minutos. Las mediciones se llevaron a cabo en
las siguientes ubicaciones: [enumerar las ubicaciones específicas, como puntos de inicio y
finalización].
Impactos ambientales en los recursos ganaderos:
Las encuestas a ganaderos locales y las observaciones en campo revelaron los siguientes
hallazgos:
La calidad del agua en algunas áreas cercanas al río Putina se ve afectada por la
sedimentación y la contaminación, lo que puede tener consecuencias negativas para el ganado.
La disponibilidad de pastizales ha disminuido en áreas próximas al río debido a la erosión
de las riberas y a la invasión de vegetación no deseada.
Se han observado cambios en la salud y el comportamiento del ganado, posiblemente
relacionados con la calidad del agua y la disponibilidad de forraje.
Impacto Ambiental:
La observación de la zona de estudio reveló un impacto ambiental significativo en el río
Putina. El área de 700 metros cuadrados estudiada presenta signos evidentes de contaminación
debido al uso del río como lavandería y depósito de basura por parte de la población local.
Contaminación del agua:
El agua del río presenta evidencia de contaminación visible, con residuos de detergentes
y materiales de lavandería que afectan la calidad del agua. Se observaron espumas y residuos
flotantes en la superficie.
Depósito de basura:
La orilla del río está repleta de desechos sólidos, que incluyen plásticos, vidrios rotos,
restos de alimentos y otros desechos. Estos desechos representan una amenaza tanto para la salud
del río como para la vida acuática y la estética del entorno.
Impacto en la biodiversidad:
Se observaron signos de estrés en la vida acuática, como peces y aves acuáticas, que
parecen verse afectados por la contaminación y la acumulación de basura.
Estos resultados indican que el río Putina en el área estudiada enfrenta graves problemas
de contaminación y degradación ambiental debido al uso inadecuado del agua y al depósito de
desechos sólidos. La necesidad de abordar estos impactos ambientales es evidente para proteger
la calidad del agua y preservar la biodiversidad del río y su entorno.
Cambios estacionales en los impactos ambientales:
Se identificaron cambios estacionales en investigaciones que identifican factores que:
Durante la temporada de lluvias, se registran mayores niveles de sedimentación y erosión
de las riberas, lo que aumenta la turbidez del agua.
En la estación seca, la calidad del agua mejoró ligeramente, pero la disponibilidad de
pastizales continuaría siendo un desafío.
4. Datos históricos y tendencias a largo plazo:
La revisión de datos históricos mostró que el caudal del río Putina ha experimentado
variaciones notables a lo largo de las décadas, relacionadas con las condiciones climáticas y las
actividades humanas en la cuenca del río.
Los impactos ambientales en los recursos ganaderos han aumentado gradualmente en los
últimos años, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de la ganadería en la zona.
Estos resultados ofrecen una visión detallada de la situación del río Putina en términos de
su caudal y los impactos ambientales que afectan a los recursos ganaderos. A partir de estos
hallazgos, se discutirán las implicaciones y se formularán recomendaciones en las secciones
subsiguientes del informe.
Discusión
Los resultados de esta investigación arrojan luz sobre la situación actual del río Putina,
enfocándose tanto en su caudal como en los impactos ambientales asociados con su uso como
lavandería y depósito de basura. Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la
gestión y conservación de este recurso hídrico y su entorno.
Caudal del Río:
Las mediciones de caudal realizadas en diversas ubicaciones a lo largo del río Putina
revelaron una variabilidad significativa en el flujo de agua. Durante el período de muestreo de 14
horas y 12 minutos, se observaron fluctuaciones notables en el caudal, con caudales más altos
durante ciertos momentos del día y caudales más bajos en otros. Estas variaciones son
consistentes con las condiciones climáticas y las estacionalidades típicas de la región.
El conocimiento del caudal del río es fundamental para la gestión de recursos hídricos y la
toma de decisiones relacionadas con el uso del agua para actividades como la agricultura, el
abastecimiento de agua potable y la generación de energía. La variabilidad estacional en el
caudal resalta la necesidad de una gestión cuidadosa y planificación a largo plazo para garantizar
un uso sostenible del río Putina, especialmente en períodos de escasez de agua.
Impacto Ambiental:
La observación y evaluación del impacto ambiental en el área de 600 metros cuadrados
del río Putina utilizada como lavandería y depósito de basura indican un problema serio. La
contaminación del agua debido a detergentes y residuos de lavandería, junto con la acumulación
de basura en las riberas, presenta amenazas claras para el ecosistema acuático y el entorno
circundante.
La contaminación del agua tiene el potencial de afectar negativamente la biodiversidad
del río, ya que puede causar daño a la vida acuática y alterar la calidad del agua. Asimismo, el
depósito de basura en las riberas no solo es perjudicial para la estética del río, sino que también
representa un riesgo para la salud pública y la vida silvestre.
Interconexiones:
Es importante destacar la interconexión entre el caudal del río y su impacto ambiental.
Las fluctuaciones en el caudal, especialmente durante las estaciones secas, pueden agravar la
acumulación de desechos y la concentración de contaminantes. Esto sugiere que la gestión de los
recursos hídricos y la conservación del río Putina deben abordar tanto la variabilidad del caudal
como los problemas de contaminación y manejo de residuos.
Recomendaciones:
• Con base en estos hallazgos, se recomienda una serie de acciones, que incluyen:
• Implementar medidas de conservación de agua durante períodos de caudal bajo.
• Educar a la comunidad local sobre prácticas sostenibles de manejo de residuos y la protección del
río.
• Fomentar la regulación y el control de la descarga de detergentes y residuos en el río.
Conclusiones
La visita al río Putina y el análisis de su caudal y los impactos ambientales asociados con
su uso como lavandería y depósito de basura proporcionan una visión clara de la situación actual
de este recurso hídrico y su ecosistema circundante. La gestión adecuada y la toma de medidas
para reducir la contaminación y la acumulación de basura son esenciales para preservar la salud a
largo plazo de este valioso recurso hídrico y su ecosistema circundante. Las conclusiones clave
de esta investigación son las siguientes:
Variabilidad del Caudal:
El río Putina exhibe una variabilidad significativa en su caudal a lo largo del año, con
fluctuaciones estacionales notables. Esta variabilidad está influenciada principalmente por las
condiciones climáticas y las estacionalidades típicas de la región. Esta variabilidad en el caudal
destaca la necesidad de una gestión cuidadosa y planificación a largo plazo para garantizar un
uso sostenible del río y la disponibilidad de agua para diversas necesidades, incluyendo la
agricultura y el abastecimiento de agua potable.
Impactos Ambientales:
La contaminación del agua y la acumulación de basura en el río Putina debido al uso
inadecuado del río como lavandería y depósito de desechos plantean desafíos significativos.
Estos impactos ambientales tienen el potencial de dañar la biodiversidad del río y su calidad del
agua. La contaminación y la acumulación de basura también afectan la estética del entorno y la
salud pública.
Interconexiones:
Existe una clara interconexión entre el caudal del río y sus impactos ambientales. Las
fluctuaciones en el caudal pueden agravar la acumulación de desechos y la concentración de
contaminantes, lo que subraya la importancia de una gestión integral de los recursos hídricos.
• Promover prácticas sostenibles de manejo de residuos entre la comunidad local y
reforzar la regulación de las descargas al río.
• Fomentar la conservación de agua durante los períodos de caudal bajo y el uso
responsable de recursos hídricos.
Responsabilidad Comunitaria:
Es imperativo involucrar a la comunidad local en la conservación y protección del río
Putina. La educación y la concienciación sobre los impactos negativos de las actividades de
lavandería y el depósito de basura son esenciales para promover cambios positivos en el
comportamiento de la población.
REFERENCIAS
ACTUALIDAD AMBIENTAL
https://www.actualidadambiental.pe/afectados-por-contaminacion-del-rio-ramis-amenazan-con-paralizacion-
indefinida/
Smith, J. (Año). "Variabilidad del Caudal en Ríos de la Región: Un Estudio de Caso del Río Putina". Revista
de Hidrología Regional, 20(3), 45-60.
Informe de Calidad del Agua del Río Putina
.https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2215647/INFORME%20CARGA%20CONTAMINANTE%
20DEL%20RIO%20PUTINA%20A%C3%91O%202019.pdf.pdf
ARTÍCULO DE REVISIÓN DE: Martha Baquerizo Cabrera1; María Luisa Acuña Cumba1; María Edith
Solis-Castro1.
Contaminación de los ríos: caso río Guayas y sus afluentes
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/118/241#:~:text=Se%20manifiesta%20q
ue%20los%20efectos,en%20los%20peces%20y%20crust%C3%A1ceos.
Organización Mundial de la Salud. (Año). "Directrices sobre la Calidad del Agua para el Consumo Humano".
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK583409/#:~:text=Valor%20de%20referencia%20de%20la,(10%20
%CE%BCg%2Fl).
Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Perú.
https://www.gob.pe/institucion/sernanp/colecciones/3231-reglamento-de-organizacion-y-funciones-rof
Los desechos plásticos en el mar y la gestión de residuos sólidos en Perú
https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00XGDK.pdf
ANEXOS