1era Up Multg
1era Up Multg
PRIMARIA MULTIGRADO
PRIMERA UNIDAD PEDAGÓGICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA MULTIGRADO
CRÉ DITOS
AUTORIDADES:
Cristian Danilo Cerda Cerda
Director General de Educación Primaria
ELABORACIÓN:
Ricardo Antonio Mairena Aragón Asesor Pedagógico
Gregorio Isabel Ortiz Hernández Asesor Pedagógico
Wuilbur Agustín Martínez Vanegas Asesor Pedagógico
Gema Milagrosa Carrión Asesor Pedagógico
Marlon Antonio Alemán Estrada Asesor Pedagógico
Leda Emperatriz Santana Mendoza Asesor Pedagógico
REVISIÓN TÉCNICA:
Dirección de Educación Primaria Multigrado y a Distancia
Fuente de Financiamiento:
Recursos del Tesoro
2
PRIMERA UNIDAD
PRESENTACIÓ N......................................................................................................................4
ÍNDICE
LENGUA Y LITERATURA.....................................................................................................5
MATEMÁ TICA................................................................................................................ 38
CONOCIENDO MI MUNDO.........................................................................................69
CRECIENDO EN VALORES................................................................................................98
3
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA MULTIGRADO
Presentació n
Estimadas Maestras y Estimados Maestros:
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación implementa diferentes acciones para avanzar en temas de
calidad educativa y aportar a la formación integral de los niños y niñas de Educación Primaria. A partir del presente año 2023, incorporamos
programas educativos actualizados en Educación Primaria Multigrado, que respondan a los intereses, necesidades y particularidades de la modalidad.
Los programas actualizados son el referente principal para que el docente de multigrado realice su programación didáctica en los Encuentros
Pedagógicos de Inter aprendizajes (EPI) y concretarla en el aula de clase asegurando la atención a los estudiantes mediante la dinamización de
la metodología aplicada a esta modalidad educativa.
Por las características de la modalidad de multigrado algunos docentes atienden hasta seis grados de forma simultánea, impidiendo el desarrollo
efectivo del espacio de intercambio de ideas entre los docentes, razón por la cual fue construido este documento, el que tiene inserto por cada grado
y asignatura, las competencias de eje transversal, competencias de grado, número y nombre de la unidad, indicadores de logros y contenidos; todos
ellos retomados de los programas de estudios correspondientes. Es importante destacar que este documento no sustituye al Programa de Estudio de
Multigrado.
Para completar los espacios vacíos correspondientes al tiempo y criterios de evaluación los docentes deberán hacer consultas al programa de estudio
mediante la reflexión y análisis de competencias e indicadores de logros que faciliten la conciliación de los tiempos y la redacción adecuada de
los criterios de evaluación.
Ante lo mencionado les motivamos a utilizar de forma adecuada el presente documento, como un material complementario que agilice la
programación durante los EPI y permita realizar espacios de análisis, diálogo e intercambio entre docentes, con el propósito de enriquecer su práctica
pedagógica en el aula.
4
PRIMERA UNIDAD
5
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
6
PRIMERA UNIDAD
7
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
9
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
Evaluación
Desarrollo sensorial
1. Identifica las partes del cuerpo y las normas de higiene
personal,
modelando con actividades lúdicas.
2. Distingue, texturas, olores, sabores, colores y sonidos, para 4. Aplica las consonantes b, v/c, z, s/c, q/ j, g en la
ampliar el vocabulario y su expresión oral. formación, lectura y escritura de palabras, realizando
3. Reconoce formas, tamaño y posición, en los objetos de su el análisis fónico y el esquema gráfico.
entorno.
4. Expresa de forma oral la clasificación de los objetos de su
entorno
por su tamaño y forma.
5. Aplica relaciones de espacio y tiempo, para orientarse y
ubicar objetos en el medio que le rodea.
1
PRIMERA UNIDAD
Lengua y Literatura
Asignatura: Periodo Programado: Cent Educativ
Desarrollo Sensorial
(Página 77 hasta la 145)
1. Partes del cuerpo y normas de higiene
personal: 4. Formación, lectura y escritura de palabras con las
consonantes: b-v/c-z-s/c-q/j- g.
Contenidos 1.1. Tacto: suave-duro, frío - caliente, dolor
1.2. Olfato: olores naturales (Flores, 4.1. Análisis Fónico.
frutas, plantas), artificiales 4.2. Esquema Gráfico
(medicamentos, fragancias)
1.3. Gusto: sabores dulces, amargos,
salados, ácidos, agrio, rancio etc.
1
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
1
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
1
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Competencia de Participa en diversas actividades donde se desarrollen los talentos, habilidades y pensamientos creativos, que contribuyan al
eje transversal crecimiento personal, social y comunitario.
1
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
1
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
Evaluación
1
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
1
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
1
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
2. Signos de puntuación:
2.8 /q/ (que-qui)
2.1 El punto al final de oración (●)
2.8.1 Vocabulario con nuevas palabras
2.2 Interrogación (¿?)
Contenido → Sílabas directas
2.3 Admiración (¡ !)
→ Sílabas mixtas
2.4 Entonación de las modalidades interrogativas y
→ Oraciones
exclamativas.
1
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
2
PRIMERA UNIDAD
1. Pronuncia correctamente los sonidos vocálicos y 4. Reconoce palabras sinónimas en los diferentes
consonánticos que conforman el idioma en diferentes palabras. textos leídos y en la expresión oral.
2. Emplea conocimiento de la letra en la formación y lectura
5. Reconoce el vocabulario y el tema comunicado en
de sílabas y palabras.
un texto expositivo.
3. Emplea vocales y consonantes en la lectura y escritura de
sílabas, palabras y oraciones. 6. Ejercita relaciones interpersonales y de respeto
4. Manifiesta sus talentos, habilidades y pensamiento creativo en en diferentes actividades en la escuela, la familia y
diversas actividades. la comunidad.
2.7 /c/ (ca, co, cu) • Vocabulario con
nuevas palabras
5. Textos expositivos
→ Sílabas directas
5.1 Tema
Contenidos → Sílabas inversas
5.2 Vocabulario
→ Sílabas complejas
→ Sílabas mixtas 5.3 Ideas presentes en un párrafo
→ Oraciones
Criterios de
evaluación
2
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Participa en diversas actividades donde se desarrollen Expresa emociones, sentimientos y opiniones de forma asertiva
Competencia de
los talentos, habilidades y pensamientos creativos, que propiciando relaciones interpersonales de respeto y cordialidad con
eje transversal
contribuyan al crecimiento personal, social y comunitario los demás.
No y nombre de
Unidad: Etapa de Adquisición (256 h/c) Unidad: III Declamemos poemas de Rubén Darío. (40 h/c)
la unidad
2
PRIMERA UNIDAD
2.2 /ch/
• Vocabulario con nuevas palabras
1. Palabras con la combinación pr-tr-fr
Contenido → Sílabas directas
2. Palabras con la combinación br-gr-cr
→ Sílabas mixtas
→ Oraciones
Criterios de
evaluación
2
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
Evaluación
Criterios de
evaluación
2
PRIMERA UNIDAD
No y nombre de
II Etapa: Adquisición ( 256 H/C) Unidad IV: Participo en conversaciones sencillas. (50 H/C)
la unidad
2
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
2
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
2
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
2
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
3. Expresa sus talentos, habilidades y pensamiento 6. Manifiesta una actitud de amor y respeto a la Patria
Competencia de
creativo en diversas actividades: personales, familiares y y sus símbolos, conociendo su significado e historia
eje transversal
comunitarias. demostrando valores cívicos y patrióticos.
2
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
No y nombre de
III Etapa: Afianzamiento (60 H/C) Unidad V: Me gustan las fábulas. (50 H/C)
la unidad
Criterios de
evaluación
3. Identifica en juegos verbales las características fónicas propias 2. Identifica la función de los signos auxiliares de
enfatizando en la lectura oral. puntuación en diversos textos.
2. Juegos verbales:
2.1 Adivinanzas
2. Signos auxiliares de puntuación
Contenido 2.2 Trabalenguas
2.1 Guion menor
2.3 Poemas cortos
2.4 Canciones y coplas
3
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
4. Interpreta anécdotas orales sobre temas de su entorno 3. Comunica mensajes escritos alusivos a los símbolos
familiar, social y escolar, manteniendo la unidad de sentido. patrios.
3. El mensaje
Contenido 3. La anécdota
3.1 Los símbolos patrios
Criterios de
evaluación
3
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
4. La fábula
4.1 Características
4.2 Partes
Contenido 4. El cuento
4.3 Lectura de fábulas
4.4 Enseñanza por medio de una moraleja.
4.5 Representación de fábulas.
Criterios de
evaluación
No y nombre de
III Etapa: Afianzamiento (60 H/C) Unidad VI: Participo en diálogo con mis compañeros. ( 50 H/C)
la unidad
3
PRIMERA UNIDAD
7. Reconoce en textos expositivos el elemento principal, 1. Utiliza palabras con sílabas güe, güi y la diéresis en
empleando estrategias de lectura. la redacción de oraciones.
5. Textos expositivos:
1. Palabras con las sílabas güe, güi
Contenido 5.1 Elemento principal del que se habla en el 1.1 Diéresis
texto.
Criterios de
evaluación
6. La oración simple
6.1 Orden lógico de las palabras en
Contenido 2. Mensaje de felicitación.
la oración
6.2 Enunciados cortos
Criterios de
evaluación
3
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
3. Texto descriptivo
Contenido
3.1 Características
Criterios de
evaluación
Contenido 4. El diálogo
Criterios de
evaluación
3
PRIMERA UNIDAD
5. Juegos verbales:
Contenido 5.1 Refranes
5.2 Adivinanzas
Criterios de
evaluación
3
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
No y nombre de
Unidad VII: Juego rondas infantiles (50 H/C)
la unidad
Criterios de
evaluación
2. El diálogo
Contenido 2.1 Características
2.2 Redacción de diálogos
Criterios de
evaluación
3
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
4. Días de la semana
Contenido
4.1 Meses del año
Criterios de
evaluación
3
PRIMERA UNIDAD
Asignatura: Lengua y Literatura
Periodo Programado: Centro Educativo:
Criterios de
evaluación
3
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Competencia de Fortalece su autoestima, confianza y seguridad, al respetarse a sí mismo y a las demás personas reconociendo sus características,
eje transversal necesidades, roles personales y sociales.
Criterios de
evaluación
3
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
3
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
4
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Competencia de Practica valores de solidaridad, honestidad, responsabilidad, la paz, el servicio a las demás personas, entre otros; en la familia, la
eje transversal escuela y la comunidad.
1. Utiliza los sentidos de la suma en la solución de problemas relacionados con 1. Utiliza relaciones de tiempo “día y noche” y “mañana y tarde”, en
el cálculo de sumas menores o iguales que 10. la solución de situaciones de su entorno.
1. Sentidos de la suma
1.1 Suma con sentido de agrupación (Sumas
Contenidos menores que 5). 1. Mañana y Tarde.
1.2 Suma con sentido de agrupación (Sumas
menores que 10).
4
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
4
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
4
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Competencia de Fortalece su autoestima, confianza y seguridad, al respetarse a sí mismo y a las demás personas reconociendo sus características,
eje transversal necesidades, roles personales y sociales.
1. Aplica los números naturales hasta 1 000, los números ordinales
2. Resuelve operaciones de suma con resultados menores
Competencias hasta el vigésimo y las operaciones de adición, sustracción y
que 20 y resta con minuendo menor que 20, presentes
de grado multiplicación con números naturales hasta 100, en la solución de
en situaciones de la vida cotidiana.
situaciones de su entorno.
No. y nombre Unidad III: Sustracción de Números Naturales hasta 10 (15 Unidad III: Adición y Sustracción combinada con resultados menores
de la unidad H/C) que 20 (9 H/C)
4
PRIMERA UNIDAD
1. Utiliza los sentidos de la resta con minuendos desde 1 hasta 1. Emplea la adición con más de dos sumandos en la
10 en la solución de situaciones de la vida cotidiana. solución de situaciones en diferentes contextos.
1. Sentidos de la resta.
1.1. Resta con sentido de quitar.
→ Con minuendos menores o iguales que 5.
1. Adición con más de dos sumandos
Contenidos → Con minuendos menores que 10.
1.1 . Sumas sucesivas
1.2. Resta con sentido de diferencia.
→ Con minuendos menores o iguales que 5.
→ Con minuendos menores que 10.
Criterios de
evaluación
4
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
4
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Competencia de Demuestra una actitud positiva en la solución de conflictos de forma pacífica, tomando en cuenta la dignidad y diferencia de
eje transversal las personas, en la familia, la escuela y la comunidad.
4
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
4
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Manifiesta conductas de aprecio, amor, cuidado y ayuda hacia las demás personas, a fin de contribuir a una cultura de paz,
Competencia de
para mantener un entorno seguro, integrador, con valores de respeto hacia las diferencias, posibilitando una sociedad pacífica
eje transversal
donde los conflictos se resuelvan mediante el dialogo y el entendimiento.
4
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
No. y nombre
Unidad V: Números Naturales hasta 20 (11 H/C) Unidad V: Cuerpos y Figuras Geométricas (13 H/C)
de la Unidad
Criterios de
evaluación
5
PRIMERA UNIDAD
2. Cuerpos Geométricos.
2.1. Cubo, prisma rectangular y esfera (identificación
2. Orden de los números del cero al 20. de forma intuitiva).
2.1. Representación de los números hasta 2.2. Elementos de cuerpos geométricos
Contenidos
20 en la recta numérica.
• Caras, vértices y aristas.
2.2. Comparación de números hasta el 20.
2.3. Elementos de cubo y prisma rectangular
2.4. Largo, ancho y altura del prisma rectangular
Criterios de
evaluación
Competencia de Fortalece su autoestima, confianza y seguridad, al respetarse a sí mismo y a las demás personas reconociendo sus características,
eje transversal necesidades, roles personales y sociales.
1. Aplica los números naturales hasta 1 000, los números ordinales
2. Resuelve operaciones de suma con resultados menores
Competencias de hasta el vigésimo y las operaciones de adición, sustracción y
que 20 y resta con minuendo menor que 20, presentes
grado multiplicación con números naturales hasta 100, en la solución de
en situaciones de la vida cotidiana.
situaciones de su entorno.
No. y nombre
Unidad VI: Sumas con resultado menor que 20 (17 H/C) Unidad VI: Sustracción de números naturales hasta 100 (19 H/C)
de la unidad
5
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
5
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
3. Aplica la propiedad conmutativa de la suma, el cálculo 3. Emplea la sustracción con minuendo 100 prestando,
de la suma con resultados menores que 20, en la solución en la solución de situaciones de su entorno.
de situaciones del entorno
4. Muestra confianza y seguridad, al respetarse a sí mismo y a las 4. Muestra confianza y seguridad, al respetarse a sí
demás personas. mismo y a las demás personas.
5
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
3. Aplicaciones de sumas.
3.1. Sumas invirtiendo el orden
3.2. Cálculo de sumas con totales menores o 3. Sustracción con minuendo 100.
iguales a 18. 3.1. Sustracción con minuendo 100 y decenas,
3.3. Cálculo de sumas con totales menores o prestando (100 – D0 = D0).
iguales a 19. 3.2. Sustracción con minuendo 100 y un número
Contenidos 3.4. Combinaciones básicas de la suma de dos cifras, prestando (100 – DU = DU).
llevando a las decenas con totales menores 3.3. Sustracción con minuendo 100 y un número de
o iguales a 18. una cifra, prestando. (100 – U = DU).
3.5. Aplicaciones de la suma con 3.4. Sustracción con minuendo 100 prestando en
totales menores o iguales a 18. forma vertical (100 – DU = DU).
3.6. Redacción de problemas de suma
con resultados menores o iguales a 18.
Criterios de
evaluación
Competencia de Practica valores de solidaridad, honestidad, responsabilidad, la paz, el servicio a las demás personas, entre otros; en la familia, la
eje transversal escuela y la comunidad.
5
PRIMERA UNIDAD
No. y nombre
Unidad VII: Restas con resultados hasta 18 (14 H/C) Unidad VII: Organización de Datos (7 H/C)
de la unidad
1. Utiliza la resta con resultado mayor o igual a 10, en la 1. Muestra información estadística obtenida de
solución de situaciones de la vida cotidiana. situaciones de su entorno, en tablas de frecuencia.
Criterios de
evaluación
5
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
3. Aplicaciones de la resta
3.1 Resta sin prestar con diferencia mayor
que 10.
3.2 Resta prestando con diferencia menor
Contenidos que 10
3.3 Combinaciones básicas de la resta
cuyo minuendo es menor que 20 y el
sustraendo menor que 10.
3.4 Redacción de problemas de resta.
5
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Competencia de Demuestra una actitud positiva en la solución de conflictos de forma pacífica, tomando en cuenta la dignidad y diferencia de
eje transversal las personas, en la familia, la escuela y la comunidad.
5
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
5
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Competencia de Practica valores de solidaridad, honestidad, responsabilidad, la paz, el servicio a las demás personas, entre otros; en la familia, la
eje transversal escuela y la comunidad.
5
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
6
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Manifiesta conductas de aprecio, amor, cuidado y ayuda hacia las demás personas, a fin de contribuir a una cultura de paz,
Competencia de
para mantener un entorno seguro, integrador, con valores de respeto hacia las diferencias, posibilitando una sociedad pacífica
eje transversal
donde los conflictos se resuelvan mediante el dialogo y el entendimiento.
6
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
No. y nombre
Unidad X: Multiplicación - 2 (21 H/C)
de la unidad
Criterios de
evaluación
6
PRIMERA UNIDAD
2. Multiplicación con 1 y 0.
2.1. Tabla de Multiplicar del 1.
Contenidos
→ Construcción y memorización de la tabla del 1
2.2. Tabla de Multiplicar del 0
Criterios de
evaluación
6
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Competencia de
Expresa sus talentos, habilidades y pensamiento creativo en diversas actividades: personales, familiares y comunitarias.
eje transversal
2. Aplica las unidades de medida de longitud, capacidad y tiempo
Competencias de en el sistema internacional de unidades (SI), así como las unidades
grado monetarias nacionales, en la solución de situaciones de la vida
cotidiana.
No. y nombre
Unidad XI: Longitud (7 H/C)
de la unidad
Criterios de
evaluación
6
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
6
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
6
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Competencia de Practica actitudes positivas y valores que promuevan la dignidad, la igualdad, diversidad, la identidad y el respeto a las
eje transversal personas.
6
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
6
PRIMERA UNIDAD
1. Conociendo mi Mundo.
Contenido
1. Importancia
6
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
7
PRIMERA UNIDAD
3. Plantas de su comunidad.
3.1 Características generales.
3.2 Importancia
3.3 Tipos según su utilidad:
Contenido → Alimenticias
→ Medicinales
→ Ornamentales
3.4 Partes principales.
3.5 Medidas de protección y conservación
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
7
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Cultura Ambiental:
Promoción de Ambientes limpios y saludables
1.Asume el compromiso de cuidar y proteger el espacio físico y ambiental de su casa, escuela y comunidad manteniéndolas,
bellas, limpias y saludables. Asume el compromiso de cuidar y proteger el espacio físico y ambiental de su casa, escuela y
Competencia de
comunidad manteniéndolas, bellas, limpias y saludables.
eje transversal
Educación ambiental
1.Practica acciones ecológicas en la familia, escuela y comunidad que contribuyan al cuido de las plantas, el aire, el agua, el
suelo y al tratamiento de los desechos sólidos, líquidos y gaseosos, para mantener un ambiente limpio y sano, como derechos y
deberes universales.
4. Describe la importancia de los huertos escolares
para el cultivo de vegetales saludables a fin de
mejorar sus condiciones nutricionales y el desarrollo
de su formación integral.
5. Distingue las principales características generales
Competencias e importancia de las plantas y los animales de su
de grado entorno natural, para la práctica de medidas de
protección y conservación.
6. Reconoce las características de las partes
principales del cuerpo humano, su importancia y las
medidas de higiene o prevención, a fin de proteger y
conservar la salud de su cuerpo.
No y nombre de
UNIDAD I: La Naturaleza y yo
la unidad
7
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
7
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
7
PRIMERA UNIDAD
7
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
No y nombre de
UNIDAD I: La Naturaleza y yo (14H/C) UNIDAD II: El Municipio donde vivo. Tiempo: 10 H/C
la unidad
1. Conociendo mi Mundo.
Contenido 1. Paisaje físico geográfico de su municipio donde vive
→ Importancia
7
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
3. Identifica la variedad de plantas y animales que existen en su 3. Reconoce las principales actividades económicas
entorno natural para practicar medidas de cuido y que se realizan en su municipio
conservación.
3. Plantas y animales de su entorno natural.
→ Variedad 3. Principales actividades económicas del municipio
Contenido
→ Importancia. en que vive.
→ Medidas de protección y conservación.
Criterios de
evaluación
7
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
7
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
7
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
1.Reconoce los puntos de referencia, del lugar cercano 1.Manifiesta respeto amor a los símbolos Patrios y nacionales,
Competencias de las características del campo y la ciudad que influyen valorando el legado de los próceres, héroes, heroínas nacionales
grado en el estilo de vida de los que habitan en cada uno de y sus hechos históricos y culturales generando el sentimiento y la
estos entornos. identidad nacional de ser nicaragüense.
No y nombre de
UNIDAD II: Mi escuela en el municipio donde vivo 8 H/C UNIDAD III: Mi patria Nicaragua y su historia Tiempo: 18 H/C
la unidad
Indicador de logro Tiempo Indicador de logro Tiempo
1. Identifica los puntos de referencia que existen cerca en su 1. Reconoce la importancia de las fiestas patrias que se realizan en
escuela su comunidad.
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
1. Reconoce las características del campo y la ciudad en 2. Describe la historia de los símbolos patrios y
su comunidad nacionales en Nicaragua
Contenido 2. Características del campo y la ciudad 2. La historia de los Símbolos Patrio y nacionales
Criterios de
evaluación
3. Describen las labores que realizan hombres y mujeres en el 3. Destaca el respeto y admiración por los héroes
campo y la ciudad en su comunidad nacionales en Nicaragua.
Criterios de
evaluación
8
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
Asignatura:
Periodo Programado: Centro Educativo:
Criterios de
evaluación
8
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
1. Descubre su talento a través de diferentes actividades para desarrollar habilidades, capacidades, destrezas, actitudes y
Competencias de aptitudes demostrando iniciativa, comunicación y autonomía.
grado
2. Demuestra una actitud positiva al expresar la aceptación de sí mismo, de su familia y amigas (os) con amor y respeto.
No. y nombre
I Unidad: Descubro y Desarrollo mis Talentos
de la unidad
1. Expresa sus talentos con entusiasmo, autonomía, seguridad en 1. Demuestra sus talentos con entusiasmo, autonomía,
sí mismo y respeto a los demás. seguridad en sí mismo y respeto a los demás.
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
Demuestra una actitud emprendedora e innovadora al proponer, desarrollar y participar creativa y activamente en proyectos
Competencia de
personales, sociales, culturales, ambientales, deportivos, científicos o tecnológicos, aportando a la calidad de vida personal,
eje transversal
familiar, escolar, comunitaria y social.
1. Descubre su talento a través de diferentes actividades para desarrollar habilidades, capacidades, destrezas, actitudes y
Competencias de aptitudes demostrando iniciativa, comunicación y autonomía.
grado
2. Demuestra una actitud positiva al expresar la aceptación de sí mismo, de su familia y amigas (os) con amor y respeto.
No. y nombre
II Unidad: Creando Ideas Emprendedoras
de la unidad
Criterios de
evaluación
8
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Demuestra una actitud emprendedora e innovadora al proponer, desarrollar y participar creativa y activamente en proyectos
Competencia de
personales, sociales, culturales, ambientales, deportivos, científicos o tecnológicos, aportando a la calidad de vida personal,
eje transversal
familiar, escolar, comunitaria y social.
1. Demuestra habilidades creativas e innovadoras al planificar y desarrollar sus ideas emprendedoras de tipo personal o social.
Competencias de
2. Identifica las oportunidades que ofrece su hogar, escuela o comunidad para planificar y desarrollar ideas emprendedoras de
grado
tipo personal o social.
No y nombre de
III Unidad. Mi idea emprendedora
la unidad
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
Demuestra una actitud emprendedora e innovadora al proponer, desarrollar y participar creativa y activamente en proyectos
Competencia de
personales, sociales, culturales, ambientales, deportivos, científicos o tecnológicos, aportando a la calidad de vida personal,
eje transversal
familiar, escolar, comunitaria y social.
Competencias de 1. Demuestra seguridad en sí mismo (a) al presentar sus ideas emprendedoras de tipo personal o social evidenciando sus
grado habilidades, destrezas, su creatividad e ideas innovadoras al proyectarse en la escuela y comunidad.
No y nombre de
IV Unidad. Expongo mi Idea Emprendedora
la unidad
Criterios de
evaluación
8
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
1. Utiliza el lápiz y la postura de la mano, al trazar diversas 1. Aplica en la elaboración de dibujos libres las
líneas con seguridad y confianza, para el desarrollo de la combinaciones de colores de acuerdo a su propia
habilidad en el dibujo y su creatividad en las creaciones iniciativa.
artísticas.
Criterios de
evaluación
8
PRIMERA UNIDAD
2. Aplica en el dibujo libre sus creaciones artísticas, representando 2. Práctica sus diversas creatividades a través de la
sus emociones y sentimientos. creación de pintura.
Criterios de
evaluación
3. Aplica en el dibujo y pintura libre sus creaciones artísticas y 3.Utiliza colores primarios y secundarios para
talentos con recursos del medio. obtener diversas combinaciones al obtener colores
terciarios.
3. Dibujo y pintura libre con hojas, flores y 3. Combinaciones de colores primarios, secundarios y
Contenidos
carbón. terciarios.
Criterios de
evaluación
8
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
5.Práctica los diferentes tipos de rasgados a través de formación 5.Aplica las habilidades y destrezas por medio del
de figuras. dibujo y la pintura.
Criterios de
evaluación
9
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
9
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
9
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
9
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
1. Demuestra actitud positiva al manejar, las emociones y sentimientos en diferentes situaciones del entorno.
Competencia de
2. Expresa autocontrol y autorregulación emocional como forma apropiada de canalizar, las emociones de las demás personas
eje transversal
de forma armónica y asertiva para una convivencia sana.
No y nombre de
Unidad III: Mi iniciación en el teatro (18 H/C) Unidad III: Juegos escénicos (18 H/C)
la unidad
Criterios de
evaluación
9
PRIMERA UNIDAD
2. Representa parlamentos cortos por medio de títeres, 2. Interpreta cuentos, leyendas y poemas tradicionales
ejercitando la creatividad y talentos. de su comunidad a través de ejercicios prácticos.
2. Escenificación de cuentos, leyendas y poemas
Contenidos 2. Parlamentos cortos con títeres.
tradicionales de mi comunidad.
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Contenidos
Criterios de
evaluación
9
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
1. Demuestra actitud positiva al manejar, las emociones y sentimientos en diferentes situaciones del entorno.
Competencia de
2. Expresa autocontrol y autorregulación emocional como forma apropiada de canalizar, las emociones de las demás personas
eje transversal
de forma armónica y asertiva para una convivencia sana.
1. Reconoce los sonidos del entorno en zonas rurales 1. Reconoce los sonidos del entorno en zonas rurales y
y urbanas como medio de comunicación sonora. urbanas como medio de comunicación sonora.
2. Experimenta a través de la expresión corporal, el ritmo en 2. Utiliza la expresión corporal desde el ritmo en el lenguaje, los
Competencias
el lenguaje sonidos musicales y ruidos.
de grado
3. Practica las distintas expresiones de juego, canto 3. Practica las distintas expresiones de juego, canto y folklore a
y folklore a través de la expresión oral como parte través de la expresión oral como parte del rescate de la expresión
del rescate de la expresión cultural. cultural.
No y nombre de
Unidad IV: Entorno sonoro y emisión rítmica (22 H/C) Unidad IV: Expresión sonora y rítmica (22 H/C)
la unidad
1. Identifica los sonidos del entorno como medio de 1. Reconoce los elementos de los sonidos de fuentes
comunicación sonora. internas y externas.
Criterios de
evaluación
9
PRIMERA UNIDAD
2. Realiza movimientos expresivos de sonoridad, utilizándolo de 2. Forma oraciones usando las palmas de las manos
manera suave y fuerte (piano y forte) al ejecutar ritmo en el lenguaje.
Criterios de
evaluación
3. Desarrolla habilidades al practicar diferentes juegos educativos 3. Desarrolla las habilidades al practicar diferentes
– musicales. juegos educativo-musicales.
Criterios de
evaluación
9
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Fortalece su autoestima, confianza y seguridad, al respetarse a sí mismo y a las demás personas reconociendo sus características,
necesidades, roles personales y sociales.
Competencia de
Asume una actitud perseverante al emprender proyectos innovadores que le permita alcanzar sus metas personales en la
eje transversal
escuela, la familia y la comunidad.
Demuestra actitud positiva al manejar, las emociones y sentimientos en diferentes situaciones del entorno
1. Reconoce sus cualidades y se acepta con amor y cuidado 1. Expresa sus características personales con
en sus relaciones afectivas. aceptación amor y cuidado en sí mismo.
2. Expresa con espontaneidad sus gustos y preferencias de lo que 2. Manifiesta sus gustos y preferencias que le permitan
quiere ser en el futuro. proyectar sus metas.
3. Expresa sus emociones y sentimientos al compartirlas con las 3. Reconoce sus emociones y sentimientos al
personas que se relaciona. compartirlas con otras personas.
98
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
99
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Reconoce a la familia como base fundamental de la sociedad para asumirla con responsabilidad en un futuro.
Promueve y práctica valores que le permitan la convivencia armoniosa en la familia.
Competencia de
Utiliza y comparte diferentes tecnologías digitales para interactuar de manera positiva y efectiva.
eje transversal
Identifica formas de seguridad y protección de la información en los diferentes espacios virtuales.
Asume una actitud crítica, autocrítica y responsable en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
1. Practica valores para convivir en respeto y amor en la
interacción con los miembros que integran su familia y
1. Aplica normas de convivencia y respeto con las personas que
se respeta a sí mismo como persona para que los demás
componen su familia con armonía, cooperación, tolerancia y
lo respeten.
honestidad.
Competencias de 2. Identifica la importancia del uso adecuado de las
2. Reconoce la importancia del uso adecuado de las tecnologías
grado tecnologías como comunicación, respeto, confianza
en la familia en el respeto, confianza y seguridad.
y seguridad en la familia.
3. Práctica valores que contribuyan al cuido y respeto de los bienes
3. Muestra interés por la práctica de valores que
comunes en escuela, comunidad.
contribuyen a una convivencia de cuidar y respetar los
bienes comunes de la escuela y comunidad.
No y nombre de
Unidad II: Valores de convivencia en la familia, la escuela y la comunidad (8 h/c)
la unidad
1. Reconoce los valores del amor y respeto a las personas que 1. Valores de respeto y amor a las personas
componen su familia. que integran la
2. Reconoce las celebraciones que realizan en la familia. familia.
3. Identifica la tecnología que utiliza su familia. 2. Compartimos y celebramos en familia.
4. Expresa respeto a las personas con las que se relaciona en la 3. Su familia y las tecnologías.
escuela y la comunidad. 4. Personas con las que nos relacionamos en la
5. Cuida los bienes y recursos que hay en su escuela y escuela y comunidad.
la comunidad. 5. Bienes y recursos de la escuela y la comunidad.
10
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Competencia de Asume con responsabilidad el cuido y respeto de su cuerpo, sexo y sexualidad, mediante acciones preventivas orientadas a la
eje transversal salud sexual y reproductiva, que contribuya a una vida saludable.
Práctica relaciones de confianza, y límites en situaciones Establece relaciones de confianza y limites en situaciones
Competencias de sospechoso de riesgo o abuso sexuales, hábitos de higiene sospechoso de riesgo o abusos sexuales, hábitos de higiene
grado y nombra correctamente sus órganos genitales para el en el cuidado de su cuerpo y nombra correctamente sus
cuido de su relación con los demás órganos genitales para el cuido de su relación con los
demás
No y nombre de
UNIDAD III: EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD. (4 H/C)
la unidad
1. Practica en sus relaciones de amor y afecto y la importancia 1. Manifiesta en sus relaciones de amor y afecto en
de la sexualidad en su familia. sus expresiones de sexualidad en su familia
1. Relaciones de amor y afecto y la
importancia de la sexualidad en su familia 1. Relaciones de amor y afecto en sus expresiones de
Contenidos
sexualidad en su familia.
1.1. El amor y afecto en la familia.
10
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
2. Límites en sus relaciones para prevenir de riesgo o abusos 1. Aplica limites en sus relaciones. riesgo o abusos
sexuales que dañe su integridad. sexuales que dañe su integridad
2. Límites en sus relaciones de riesgo o 1. Limites en sus relaciones. riesgo o abusos sexuales de
Contenido
abuso de su cuerpo con los demás su cuerpo que dañe su integridad
Criterios de
evaluación
4. Reconoce los órganos genitales masculino y femenino en 4. Identifica los órganos genitales masculino femenino
su cuerpo. en su cuerpo.
10
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
• Manifiesta actitud de amor y respeto a la patria y sus símbolos, conociendo su significado e historia, demostrando valores
cívicos y patrióticos.
• Práctica valores de patriotismo, al cuidar, conservar los bienes naturales, artísticos, culturales e históricos como
Competencia de patrimonio nacional.
eje transversal • Practica el ejercicio de la ciudadanía responsable, participando en organizaciones escolares y comunitarias, para enfrentar
situaciones reales.
• Emplea conocimientos, actitudes y comportamientos adecuados, que le permita transitar correctamente y con seguridad
en la vía pública.
• Promueve el respeto, amor a la patria, a sus • Práctica respeto, amor a la patria, a sus símbolos, al legado de
símbolos, legado de próceres, héroes, heroínas de los próceres, héroes, heroínas para el desarrollo de la
nuestro país. identidad nacional en mi país.
• Práctica normas de educación vial que garantizan • Aplica normas de educación vial que garantizan la protección
la protección y seguridad para salvaguardar su vida y seguridad para salvaguardar su vida al circular en la vía
al circular en la vía pública. pública.
Competencias de • Explica los derechos a un nombre, nacionalidad, • Promueve sus derechos a un nombre, nacionalidad, educación,
grado educación, recreación protección según la recreación protección según la Constitución Política de
Constitución Política de la República de Nicaragua y la República de Nicaragua y el Código de la niñez y
el Código de la niñez y la adolescencia en mi país la adolescencia en mi país.
• Práctica valores fiscales ciudadanos que contribuyen al • Aplica los valores fiscales ciudadanos que contribuyen al
desarrollo social y económico en Nicaragua desarrollo social y económico del país.
• Práctica acciones que propician el consumo • Aplica acciones que propician, el consumo y ahorro racional
responsable y ahorro racional que contribuyan a una responsable que contribuyan a una vida saludable y feliz. en el
10
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
10
PRIMERA UNIDAD
No y nombre de
UNIDAD IV: FORMACIÓN CIUDADANA 10 H\C
la unidad
Indicador de logro Tiempo Indicador de logro Tiempo
Criterios de
evaluación
1. Identifica las normas de seguridad para transitar y sus 2. Práctica normas de seguridad vial para transitar
medidas en el uso y manejo de los medios de transporte lúdicos como peatón y sus medidas en el uso de los medios
para salva guardar su vida al circular en la vía pública. de transporte lúdicos al circular en la vía pública.
10
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
10
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
5. Expresa acciones del consumo responsable en los bienes y 5. Promueve medidas de ahorro racional
servicios y ahorro racional de los recursos en el cumplimiento de del recurso en el consumo responsable. como
tus derechos como consumidor. consumidor.
Criterios de
Evaluación
10
PRIMERA UNIDAD
Competencia de • Fortalece su autoestima, confianza, seguridad, al respetarse a sí mismo y a las demás personas reconociendo sus
eje transversal características, necesidades, roles personales y sociales.
Competencias de • Emplea las pruebas de eficiencia física, para establecer sus capacidades físicas iniciales y fortalecer las habilidades motrices
grado básicas.
No y nombre de
UNIDAD I: PRUEBAS DE EFICIENCIAS FÍSICAS INICIALES (3
la unidad
H/C)
Indicador de logro Tiempo Indicador de logro Tiempo
1. Utiliza las pruebas de eficiencia física, para establecer sus 1. Utiliza las pruebas de eficiencia física, para
capacidades físicas iniciales establecer sus capacidades físicas iniciales
2. Fortalece su confianza y seguridad, al realizar las pruebas 2. Fortalece su confianza y seguridad, al realizar
de eficiencia física. las pruebas de eficiencia física.
1. Pruebas de eficiencia física
1. Pruebas de eficiencia física
• Velocidad
• Velocidad
• Resistencia cardiovascular
• Resistencia cardiovascular
Contenidos • Salto largo sin carrera de impulso
• Salto largo sin carrera de impulso
2. (Incluir los datos de talla y peso de cada
2. (Incluir los datos de talla y peso de cada estudiante
estudiante por edades según la tabla de
por edades según la tabla de aplicación de PEF)
aplicación de PEF)
Criterios de
evaluación
10
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Competencia de • Práctica y promueve actividades deportivas, recreativas, físicas y culturales, como factores protectores que propician
eje transversal ambientes libres de drogas en la familia, escuela y comunidad
Competencias de • Practica ejercicios de desarrollo físico general, para el fortalecimiento de las capacidades físicas y las habilidades motrices
grado básicas en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana
No y nombre de
UNIDAD II: EJERCICIOS DE DESARROLLO FÍSICO GENERAL (27 H/C)
la unidad
Criterios de
Evaluación
10
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
3. Practica ejercicios de flexibilidad para el desarrollo de la flexión 3. Practica ejercicios variados de flexibilidad, para el
y extensión de distintas partes corporales fortalecimiento de su movilidad corporal
3. Flexibilidad 3. Flexibilidad
Contenido 3.1. Extensión 3.1. Flexión y Extensión, de distintas partes, corporales
3.2. Flexión de distintas partes corporales. siguiendo una secuencia.
Criterios de
Evaluación
4. Emplea ejercicios de equilibrio para el mejoramiento de su 4. Practica ejercicios variados de equilibrio para el
coordinación motriz mejoramiento de su coordinación motriz.
4. Equilibrio: 4. Equilibrio:
4.1. Caminata sobre una línea. 4.1. Caminata sobre un muro bajo y sobre una línea.
Contenido
4.2. Sostenimiento del cuerpo en punta de 4.2. Sostenimiento del cuerpo en punta de pies y en un
pies durante varios segundos. pie durante varios segundos.
Criterios de
Evaluación
10
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
• Establece relaciones de calidad, basadas en el cariño, el diálogo, la negociación, tomando en cuenta valores como
Competencia de
el respeto, la justicia, la tolerancia y la democracia, a fin de vivir en armonía y tranquilidad, consigo mismo y con las
eje transversal
demás personas.
Competencias de • Participa en la práctica de los juegos sensoriales, tradicionales, de rondas, variados y con pelotas para desarrollar sus
grado capacidades físicas y habilidades motrices que favorecen su formación integral en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
No y nombre de
UNIDAD III: JUEGOS INFANTILES RECREATIVOS (13 H/C)
la unidad
Criterios de
Evaluación
11
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
• Establece relaciones de calidad, basadas en el cariño, el diálogo, la negociación, tomando en cuenta valores como
Competencia de
el respeto, la justicia, la tolerancia y la democracia, a fin de vivir en armonía y tranquilidad, consigo mismo y con las
eje transversal
demás personas.
2. Explica brevemente la historia del juego de ajedrez mediante 1. Ilustra los elementos básicos del juego del ajedrez,
relatos sencillos. mediante un dibujo.
11
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
1. Recordando lo aprendido
Contenido 1. Contando una breve historia del ajedrez → El tablero y sus elementos principales
→ Dibujo y coloreo del ajedrez
Criterios de
Evaluación
Criterios de
Evaluación
Competencia de • Práctica y promueve actividades deportivas, recreativas, físicas y culturales, como factores protectores que propician
eje transversal ambientes libres de drogas en la familia, escuela y comunidad.
Competencias de • Practica ejercicios de desarrollo físico general, para el fortalecimiento de las capacidades físicas y las habilidades motrices
grado básicas en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana
11
PRIMERA UNIDAD
No y nombre de
UNIDAD II: EJERCICIOS DE DESARROLLO FÍSICO GENERAL (22 H/C)
la unidad
Criterios de
Evaluación
6. Fuerza
6. Fuerza
6.1. Abdominales de pie con
6.1. Abdominales de pie con varias repeticiones.
varias repeticiones.
Contenido 6.2. Desplazamiento en Cuadrupedia (distancia a 3m).
6.2. Desplazamiento en cuadrúpeda (2m).
6.3. Salto de rana (3m).
6.3. Salto de rana (2m).
6.4. Plancha horizontal con apoyo de rodillas
6.4. Plancha horizontal con apoyo de rodillas.
11
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
Evaluación
Criterios de
Evaluación
11
PRIMERA UNIDAD
8. Saltos
8. Saltos
8.1. Con ambos pies. - Suaves y cortos,
8.1. Saltos variados con uno y dos pies.
Contenido adelante, hacia atrás y ambos lados con una
8.2. Salto de altura sin carrera de impulso. cuerda.
8.3. Salto de longitud sin carrera de impulso 8.2. De pie salto en pared lisa.
8.3. Saltar obstáculo a pequeña altura.
Criterios de
Evaluación
11
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
Evaluación
• Establece relaciones de calidad, basadas en el cariño, el diálogo, la negociación, tomando en cuenta valores como
Competencia de
el respeto, la justicia, la tolerancia y la democracia, a fin de vivir en armonía y tranquilidad, consigo mismo y con las
eje transversal
demás personas.
Competencias de • Participa en la práctica de los juegos sensoriales, tradicionales, de rondas, variados y con pelotas para desarrollar sus
grado capacidades físicas y habilidades motrices que favorecen su formación integral en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
No y nombre de
UNIDAD III: JUEGOS INFANTILES RECREATIVOS (13 H/C)
la unidad
3. Practica los juegos variados para desarrollar sus habilidades 3. Practica los juegos variados para fortalecer sus
físicas que le permiten interrelacionarse y divertirse capacidades físicas y destrezas motrices.
3. Variados
3. Variados:
a. Los trenes
→ Carrera de banderitas
b. Carreras de números
Contenido → Carrera rápida en tramos cortos.
c. Busca tu número
→ Actividades de reacción rápida.
d. Cruzando el río.
→ Leones y leopardos
e. Quita y ponga,
Criterios de
Evaluación
11
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
11
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
7. Con pelotas
→ Pelota por el techo.
Contenido → Palmoteo y recibo.
→ Tira y corre.
→ Relevo con balón
Criterios de
Evaluación
• Establece relaciones de calidad, basadas en el cariño, el diálogo, la negociación, tomando en cuenta valores como
Competencia de
el respeto, la justicia, la tolerancia y la democracia, a fin de vivir en armonía y tranquilidad, consigo mismo y con las
eje transversal
demás personas.
N° y nombre de
UNIDAD IV: CONOCIENDO EL AJEDREZ (4 H/C)
la unidad
11
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
3. Participa en la elaboración del tablero de ajedrez para 5. Participa en la elaboración del tablero de ajedrez
reconocer su estructura mediante el uso de distintos materiales y sus piezas con materiales del medio implementando
y técnicas de dibujo su creatividad
4. Practica en el juego de ajedrez relaciones basadas en 6. Muestra en actividades lúdicas del juego de ajedrez
el cariño y el respeto valores de respeto, justicia y tolerancia
Criterios de
Evaluación
11
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Competencia de • Fortalece su autoestima, confianza, seguridad, al respetarse a sí mismo y a las demás personas reconociendo sus
eje transversal características, necesidades, roles personales y sociales.
Competencias de • Emplea las pruebas de eficiencia física, para establecer sus capacidades físicas iniciales y fortalecer las habilidades motrices
grado básicas.
No y nombre de
UNIDAD I: PRUEBAS DE EFICIENCIAS FÍSICAS FINAL 3 (H/C)
la unidad
7. Utiliza las pruebas de eficiencia física, para establecer sus 3. Utiliza las pruebas de eficiencia física, para
capacidades físicas iniciales establecer sus capacidades físicas iniciales
8. Fortalece su confianza y seguridad, al realizar las pruebas 4. Fortalece su confianza y seguridad, al realizar
de eficiencia física. las pruebas de eficiencia física.
Criterios de
Evaluación
12
PRIMERA UNIDAD
contenidos contenidos
I Pruebas de Eficiencias 4 I I Pruebas de Eficiencias Física 4 I
Físicas iniciales
Iniciales
II Ejercicios de Desarrollo Físico 13 II II Ejercicios de Desarrollo 13 II
General Físico General
III Juegos Infantiles Recreativos 7 II III Juegos Infantiles 7 II
Recreativos
IV Conociendo el ajedrez 4 I IV Conociendo el ajedrez 4 I
12
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
12
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
Evaluación
12
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
3. Expresa el valor de la dignidad de mujeres para una 3. Manifiesta los valores principales de las mujeres en
convivencia en paz y armonía Nicaragua
Criterios de
Evaluación
12
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Convivencia y Ciudadanía
Competencia de Derechos ciudadanos
eje transversal 2. Promueve acciones de sensibilización hacia el respeto y defensa de los derechos de la mujer, niñez y adolescencia,
contemplados en las leyes y convenciones nacionales e internacionales, defensora y protección de los derechos humanos.
1. Demuestra el cuido y respeto de la vida de las mujeres en su 1. Participa en actividades de los derechos y
familia. protección de la vida de las mujeres.
Criterios de
Evaluación
12
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
Evaluación
3. Identifica el reconocimiento de sus derechos de las mujeres de 3. Reconoce la importancia de los derechos de las
su familia. mujeres de su familia.
Criterios de
evaluación
12
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Educación para la equidad de género y la diversidad, la convivencia con respeto e igualdad desde la Escuela, Familia y
Comunidad. Educación para la equidad de género y la diversidad, la convivencia con respeto e igualdad desde la Escuela,
Familia y Comunidad.
Género: Establece relaciones de género con las personas, expresando valores de cooperación, solidaridad, tolerancia y
Competencia de comprensión con los grupos sociales de las mismas edades.
eje transversal
Igualdad: Promueve acciones de sensibilización sobre de género que se expresa en las formas de relación entre hombres y
mujeres como una realidad cotidiana, a fin de contribuir con justicia al desarrollo humano.
Equidad: Práctica formas de relacionarse entre hombres y mujeres, practicando valores de equidad y sus creencias y
estereotipos tradicionales de género.
Practica en su vida cotidiana relaciones de
Competencias de Muestra en su vida cotidiana relaciones de
complementariedad basadas en la equidad e igualdad en
grado complementariedad basadas en la equidad e igualdad en la
la familia.
familia y la escuela.
No y nombre de UNIDAD III: RELACIONES DE COMPLEMENTARIEDAD UNIDAD III: RELACIONES DE COMPLEMENTARIEDAD CON EQUIDAD
la unidad CON EQUIDAD E IGUALDAD (7 H/C) E IGUALDAD (7 H/C)
1. Expresa equidad e igualdad de género en sus relaciones y su 1. Manifiesta relaciones de equidad e igualdad de
rol en la familia. género en las la familia y la escuela.
1. La igualdad e igualdad de género en sus 1. Relaciones de equidad e igualdad en la familia y
relaciones: la escuela
Contenido
→ familiares → Convivimos con igualdad en la escuela.
→ Rol de la equidad de género en la familia → La equidad de género en la familia y la escuela.
Criterios de
evaluación
12
PRIMERA UNIDAD
2. Expresa las acciones de restitución de los derechos en 2. Expresa acciones de restitución de los derechos en
igualdad y equidad de las mujeres de su familia. igualdad y equidad en las mujeres de mi comunidad.
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
12
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Criterios de
evaluación
Competencias de Explica reconocimiento al protagonismo y liderazgo de la Interpreta los avances que ha tenido la mujer en los diferentes
grado mujer en los diferentes espacios. espacios en que participa.
12
PRIMERA UNIDAD
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
12
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Contenido 3. El liderazgo de las mujeres de la familia. 3. El liderazgo de las mujeres de la familia y la escuela.
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
13
PRIMERA UNIDAD
Apuntes
13
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA - PRIMARIA
Apuntes
13