Semana 1
Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato
De la Conquista al Virreinato
1. Reflexiona y responde: ¿Cómo era la situación general de España al finalizar la Edad
Media?
Al terminar la edad media, España era tal vez el país más poderoso de Europa
considerándose una potencia mundial, por su expansión y sus múltiples recursos, pero todo
fue gracias al descubrimiento de nuevas tierra y pueblos. Logrando conquistar casi América
central y del Sur por Cristóbal Colon, lo que les permitió económicamente estar mejor.
2. Elabora una línea del tiempo con diez de los eventos más trascendentes ocurridos
antes y durante la Conquista; una vez que identifiques las fechas en que ocurrieron,
ubícalos en orden cronológico y coloca algunas imágenes que ilustren los
acontecimientos o personajes que participaron. No es necesario que cada suceso esté
ilustrado. Puedes utilizar alguna de las siguientes herramientas para su elaboración:
Visme, Tiki-Toki o TimelineJS. Guarda la línea del tiempo y comparte tu enlace en el
siguiente espacio.
Si no tienes acceso a estas herramientas, utiliza tu ingenio y realízala en una tabla
como la del ejemplo.
Ejemplo:
Fecha Suceso Imagen
19 de octubre Contraen matrimonio Isabel, princesa de
de 1469 Castilla, y Fernando, heredero al trono de
Aragón.
Cristóbal Colón completó su viaje a través del
Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”
12 de octubre
1492
Primera expedición Española a México
8 de Febrero
de 1517
Semana 1
Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato
Hernán Cortez llega a México
10 de Febrero
de 1519
Los mexicas atacaron al ejército de Cortés
durante la maniobra, provocando un gran
número de bajas, en un episodio que ha
30 de Junio
pasado a la historia como la Noche Triste
de 1520
Los españoles junto a sus aliados indígenas
se apoderan de Tenochtitlan al capturar al
13 de Agosto emperador Cuauhtémoc. La ciudad se rinde y
de 1521 se consuma la conquista.
La conquista espiritual o evangelización de la
población indígena.
1523
Creación de la real audiencia en México
13 de
Diciembre de
1527
Virreinato de la Nueva España
1535
Isabel de Portugal murió en Toledo, tras lo
cual el rey Carlos I se retiró al Monasterio de
1 de mayo de Santa María de la Sisla y le encargó a su hijo,
1539 Felipe II.
Semana 1
Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato
Creación de la Universidad de México
1550
Casi al finalizar el siglo XVI, Felipe II
encomendó a un grupo de españoles
practicantes de diversas disciplinas práctico–
1584
científicas, la observación de un eclipse lunar
que se registraría el 17 de noviembre de ese
año.
Llega a la Nueva España un ejemplar del
texto de Copérnico, el De revolutionibus
orbium coelestium. Giordano Bruno es
quemado en la hoguera declarado hereje por
1600 la Iglesia. Batalla de Sekigahara, Japón
1763 Carlos III nombra a José de Gálvez visitador
general de la Nueva España.
3. Reflexiona críticamente y sustenta tus respuestas a las siguientes preguntas: ¿En
qué fundamentaron la Conquista los españoles y cómo la consumaron? ¿Qué
consecuencias trajo para México, en ese entonces y en la actualidad, la colonización en
el ámbito social y cultural?
Semana 1
Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato
¿En qué fundamentaron la Conquista los españoles y cómo la consumaron?
Los conquistadores argumentaron sus acciones de despojo material y destrucción
cultural a partir de denostar las prácticas rituales mesoamericanas como lo era el
sacrificio humano. Justificaron que ellos destruyeron un sistema perverso que
cobraba las vidas de esos “pobres miserables,” como los calificó de Hernán Cortés.
La conquista de los españoles se consumó cuando el pueblo mexica fue sometido
por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos
indígenas aliados.
¿Qué consecuencias trajo para México, en ese entonces y en la actualidad, la
colonización en el ámbito social y cultural?
4. Menciona las características políticas, económicas, sociales, y culturales del virreinato
de la Nueva España que consideres más relevantes, e indica cómo las reformas
borbónicas influyeron en cada uno de estos ámbitos.
Semana 1
Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato
Influencia de las reformas
Virreinato de la Nueva España
borbónicas
Políticas
Económicas
Sociales
Culturales
Fuentes consultadas
https://www.timetoast.com/timelines/eventos-mas-trascendentes-antes-y-
durante-la-conquista
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
879X2008000200007#:~:text=La%20importancia%20del%20eclipse%20lunar,de%20noviembre
%20de%20ese%20a%C3%B1o.
https://es.studenta.com/content/116572203/1500-a-1600
https://humanidades.com/conquista-de-mexico/#:~:text=La%20conquista%20de%20M
%C3%A9xico%20fue,de%20otros%20pueblos%20ind%C3%ADgenas%20aliados.
https://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/1936/1935