0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas24 páginas

Informe de Ampliacion Plazo 25 Rev1

La solicitud presenta los antecedentes del proyecto de construcción de una carretera y las ampliaciones de plazo previamente aprobadas. Solicita una nueva ampliación de 46 días debido a la aprobación de una prestación adicional de obra que requiere tiempo adicional para su ejecución. Adjunta documentación legal y técnica para sustentar la solicitud.

Cargado por

Jlarry ChA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas24 páginas

Informe de Ampliacion Plazo 25 Rev1

La solicitud presenta los antecedentes del proyecto de construcción de una carretera y las ampliaciones de plazo previamente aprobadas. Solicita una nueva ampliación de 46 días debido a la aprobación de una prestación adicional de obra que requiere tiempo adicional para su ejecución. Adjunta documentación legal y técnica para sustentar la solicitud.

Cargado por

Jlarry ChA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Ampliación de Plazo N° 25

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO


N°25

Por la Aprobación de la Prestación Adicional de


Obra N°09

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ÍNDICE
I. ANTECEDENTES

II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Y DEL CONTRATO

III. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO

IV. CAUSAL DE LA AMPLIACIÓN DE PLAZO

IV.1 Prórroga Solicitada

IV.2 Aspectos formales de la Solicitud de Ampliación de Plazo.

IV.2.1 Anotaciones en el Cuaderno de Obra entre el Contratista y el Supervisor


IV.2.2 Cartas del Contratista al Supervisor

V. SUSTENTO DE LA AMPLIACIÓN DE PLAZO

V.1 Base Legal

V.1.1 Ley de Contrataciones del Estado


V.1.2 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
V.1.3 Opiniones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE

V.2 Base Contractual

V.3 Sustento Técnico

V.3.1 Sobre la Causal


V.3.2 Sobre la relación de precedencia entre los componentes de la prestación adicional.
V.3.3 Cuantificación del Plazo Solicitado
V.3.4 Pago de Mayores Gastos Generales Variables

V.4 Análisis de nuestra Solicitud de Ampliación de Plazo

V.4.1 Del Cumplimiento de las normas vigentes, bases de Licitación y Cláusulas del
Contrato

VI. ANEXOS

a. Anexo 1: Copia de las Anotaciones del Cuaderno de Obra.

b. Anexo 2: Copia del Diagrama Gantt vigente.

c. Anexo 3: Diagrama Gantt de Ejecución de la Prestación Adicional N°09

d. Anexo 4: Copia del Contrato de Ejecución de Obra 063-2014-MTC/20

e. Anexo 5: Copia de la Resolución Ministerial N° 607-2016.MTC/01.02, que aprueba la Prestación


Adicional de Obra N° 09.

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25

I. ANTECEDENTES

a) Con fecha 08.07.2014, Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (en adelante EL
CONTRATISTA) y PROVIAS NACIONAL (en adelante LA ENTIDAD) suscribieron el Contrato
Nº 063-2014-MTC/20, para la ejecución de la Obra “Carretera Puente Chino - Aguaytía, Sectores
Dañados”, con un plazo de ejecución de trescientos sesenta (360) días naturales, y por un monto
ascendente a S/. 169´095,118.35 (Ciento diecinueve millones noventa y cinco mil ciento dieciocho
con 35/100 Nuevos Soles).

b) La cláusula décima del referido contrato establece, respecto a la ampliación del plazo contractual, que
“[e]l plazo (…) se rige por lo dispuesto en el Art. 41° de la Ley, y artículos 200, 201, 202, 203 y 204
del reglamento, y podrá ampliarse por las siguientes causales, acorde a lo establecido en el artículo
200 del reglamento:

1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles a EL CONTRATISTA


2. Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas atribuibles a PROVIAS NACIONAL
3. Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado.
4. Cuando se apruebe la prestación adicional de la obra (…)”

c) Mediante Asiento N° 148 del 25/10/2014 el Contratista informa el inicio de la causal de ampliación de
plazo a partir de la fecha por atraso y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista, debido
al evento climático inesperado e irresistible que afectó los trabajos ejecutados hasta la fecha,
impidiendo proseguir con la ejecución de trabajos, y por ende el cumplimiento de las obligaciones
contractuales. Al comprobarse la magnitud del evento y las condiciones climáticas imperantes, se
determinó la paralización de trabajos el 25.10.14 mediante acta suscrita con la Supervisión y la
Entidad el 21.11.14.

d) Con fecha 26/01/2015 la Entidad, con Resolución Directoral N° 043-2015-MTC/20 aprobó la


solicitud de Ampliación de Plazo N° 1 de carácter parcial por 58 días calendario por la causal de
atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista, estableciendo como nueva fecha
de término de obra el 22 de setiembre de 2015.

e) Con Resolución Directoral N° 188-2015-MTC/20 de fecha 23/03/2015, la Entidad aprobó la solicitud


de Ampliación de Plazo N° 2 de carácter parcial por 60 días calendario generada por atrasos y/o
paralizaciones por causas no atribuibles al contratista, estableciendo como nueva fecha de término de
obra el 21 de Noviembre de 2015.

f) Mediante Carta N° 560-2015-MTC/20.5 del 16/04/2015, la Entidad dispone que la fecha de reinicio
de obra es el 1 de Mayo de 2015.

g) Con Resolución Directoral N° 387-2015-MTC/20 de fecha 21/05/2015, la Entidad aprobó la solicitud


de Ampliación de Plazo N° 3 de carácter parcial por 60 días calendario, generada por atrasos y/o
paralizaciones por causas no atribuibles al contratista, estableciendo como nueva fecha de término de
obra el 20 de Enero de 2016.

h) Con Resolución Directoral N° 426-2015-MTC/20 de fecha 29/05/2015, la Entidad aprobó la solicitud


de Ampliación de Plazo N° 4 por 9 días calendario generada por atrasos y/o paralizaciones por causas
no atribuibles al contratista, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 29 de Enero de
2016.

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
i) Con Resolución Directoral N° 449-2015-MTC/20 de fecha 03/06/2015, la Entidad aprobó la solicitud
de Ampliación de Plazo N° 5 por 69 días calendario por la causal de caso fortuito o fuerza mayor
debidamente comprobado, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 07 de Abril de 2016.

j) Con Resolución Directoral N° 504-2015-MTC/20 de fecha 19/06/2015, la Entidad denegó la solicitud


de Ampliación de Plazo N° 6 por 1 día calendario generada por atrasos y/o paralizaciones por causas
no atribuibles al contratista.

k) Con Resolución Directoral N° 683-2015-MTC/20 de fecha 23/07/2015, la Entidad denegó la solicitud


de Ampliación de Plazo N° 7 por 2 días calendario generada por atrasos y/o paralizaciones por causas
no atribuibles al contratista.

l) Con Resolución Directoral N° 804-2015-MTC/20 del 20/08/15, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 8 por 17 días calendario generada por atrasos y/o paralizaciones por causas
no atribuibles al contratista.

m) Con Resolución Directoral N° 819-2015-MTC/20 del 04/08/2015, la Entidad aprobó en parte la


solicitud de Ampliación de Plazo N° 9 por 46 días calendario por la causal de aprobación de
prestación adicional de obra, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 23 de Mayo de
2016.

n) Con Resolución Directoral N° 1005-2015-MTC/20 del 07/10/2015, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 10 por 88 días calendario generada por atrasos y/o paralizaciones por causas
no atribuibles al contratista.

o) Con Resolución Directoral N° 1007-2015-MTC/20 del 07/10/2015, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 11 por 132 días calendario generada por atrasos y/o paralizaciones por causas
no atribuibles al contratista.

p) Con Resolución Directoral N° 1106-2015-MTC/20 del 29/10/2015, la Entidad aprobó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 12 por 29 días calendario por la causal de aprobación de prestación adicional
de obra, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 21 de Junio de 2016.

q) Con Resolución Directoral N° 1167-2015-MTC/20 del 12/11/2015, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 13 por 25 días calendario generada por la aprobación de prestación adicional
de obra.

r) Con Resolución Directoral N° 1469-2015-MTC/20 del 04/01/2016, la Entidad aprobó seis (6) de los
doce (12) días de la solicitud de Ampliación de Plazo N° 14 por la causal de atraso por causas ajenas
al Contratista, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 27 de Junio de 2016.

s) Con Resolución Directoral N° 059-2016-MTC/20 del 29/01/2016, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 15 por ciento treinta y ocho (138) días calendario generada por la causal de
atraso por causas atribuibles a la Entidad.

t) Con Resolución Directoral N° 060-2016-MTC/20 del 29/01/2016, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 16 por setenta y tres (73) días calendario generada por la causal de
aprobación de prestación adicional de obra.

u) Con Resolución Directoral N° 083-2016-MTC/20 del 09/02/2016, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 17 por cinco (5) días calendario generada por la causal de atraso por causas

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ajenas al Contratista.

v) Con Resolución Directoral N° 227-2016-MTC/20 del 13/04/2016, la Entidad aprobó por veintiún (21)
días calendario la solicitud de Ampliación de Plazo N° 18 generada por la causal de atraso por causas
ajenas al Contratista, producto de las precipitaciones pluviales, estableciendo como nueva fecha de
término de obra el 18 de Julio de 2016.

w) Con Resolución Directoral N° 259-2016-MTC/20 del 25/04/2016, la Entidad aprobó por once (11)
días calendario la solicitud de Ampliación de Plazo N° 19 generada por la causal de atraso por causas
ajenas al Contratista, producto de la huelga regional indefinida, estableciendo como nueva fecha de
término de obra el 29 de Julio de 2016.

y) Con Resolución Directoral N° 270-2016-MTC/20 del 28/04/2016, la Entidad denegó la solicitud de


Ampliación de Plazo N° 20 por cinco (05) días calendario generada por la causal de atraso por causas
atribuibles a la Entidad, producto de la demora de la Entidad en notificar la Resolución Ministerial del
Adicional de Obra N°08.

z) Con Resolución Directoral N° 380-2016-MTC/20 del 03/06/2016, la Entidad Aprobó en parte la


solicitud de Ampliación de Plazo N° 21 por quince (15) días calendario, de los cuarenta (40) días
calendario solicitados, generada por la causal de atraso por causas ajenas al Contratista, producto de
las precipitaciones pluviales, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 13 de Agosto de
2016.

aa) Con Resolución Directoral N°544-2016-MTC/20 del 04/08/2016, la Entidad Aprobó en parte la
solicitud de Ampliación de Plazo N° 22 por siete (07) días calendario, de los treinta y seis (36) días
calendario solicitados, generada por la causal de atraso por causas ajenas al Contratista, producto de
las precipitaciones pluviales, estableciendo como nueva fecha de término de obra el 20 de Agosto de
2016.

bb)Con Carta N° 296-2016/958/GOP, recepcionada por la Supervisión el 11 de Junio de 2016,


presentamos el Calendario Avance de Obra Valorizado Actualizado y el Diagrama PERT CPM
correspondiente a la Ampliación de Plazo N° 21, el cual ha quedado aprobado para todos sus efectos,
en virtud del silencio administrativo positivo establecido en el Artículo 201° del RLCE.

cc) Con Resolución Directoral N° 570-2016-MTC/20 del 15/08/2016, la Entidad denegó la solicitud de
Ampliación de Plazo N° 23 por Veinte (20) días calendario generada por la causal de atraso por
causas atribuibles a la Entidad, producto de la falta de libre disponibilidad del terreno por la
interferencia de postes en las zonas críticas 13 y 14.

dd)Con Carta N° 414-2016/958/GOP del 09 de Agosto de 2016, presentamos a la Supervisión la


Ampliación de Plazo N°24, siguiendo el procedimiento establecido en el Artículo 201° del RLCE.

ee) Con Carta N° 426-2016/958/GOP del 18 de Agosto de 2016, presentamos a la Supervisión la


Ampliación de Plazo N°25, siguiendo el procedimiento establecido en el Artículo 201° del RLCE.

II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Y DEL CONTRATO

 Proceso de Selección Licitación Pública Nº 0006-2013-MTC/20.


 Entidad PROVIAS NACIONAL
 Contratista INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS
GENERALES S.A (ICCGSA)

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
 Supervisor CONSORCIO SUPERVISOR AGUAYTIA
 Obra Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados
 Ubicación Provincias de Padre Abad y Tingo María de los
departamentos de Huánuco y Ucayali.
 Longitud a rehabilitar y mejorar 24.320 Km.
 Tipo de superficie de rodadura Pavimento con carpeta asfáltica en caliente.
 Contrato de Obra N° 063-2014-MTC/20
 Sistema de Contratación A Precios Unitarios
 Fecha Suscripción Contrato 08 de Julio de 2014
 Valor Referencial S/. 155’126,819.30 (inc. IGV), a Mayo 2013
 Presupuesto Ofertado S/. 169’095,118.35 (inc. IGV)
 Fecha Entrega Terreno 01 de Agosto de 2014
 Fecha entrega Adelanto Directo 23 de Julio de 2013
 Fecha de Inicio de Obra 01 de Agosto de 2014
 Plazo Contractual 360 días naturales
 Fecha de Término de Obra 26 de Julio de 2015
 Ampliación de Plazo N° 1 (parcial) 58 días calendario, aprobado por RD N° 043-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 2 (parcial) 60 días calendario, aprobado por RD N° 188-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 3 (parcial) 60 días calendario, aprobado por RD N° 387-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 4 9 días calendario, aprobado por RD N° 426-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 5 69 días calendario, aprobado por RD N° 449-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 6 Denegada por RD N° 504-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 7 Denegada por RD N° 683-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 8 Denegada por RD N° 804-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 9 46 días calendario, aprobado por RD N° 819-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 10 Denegada por RD N° 1005-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 11 Denegada por RD N° 1007-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 12 29 días calendario, aprobado por RD N°
1106-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 13 Denegada por RD N° 1167-2015-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 14 6 días calendario, aprobado por RD N° 1469-2015-MTC/20
 Nueva fecha de término 27 de Junio de 2016
 Ampliación de Plazo N° 15 Denegada por RD N° 059-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 16 Denegada por RD N° 060-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 17 Denegada por RD N° 083-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 18 21 días calendario, aprobado por RD N° 227-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 19 11 días calendario, aprobado por RD N° 259-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 20 Denegada por RD N° 270-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 21 Aprobada en parte por RD N° 380-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 22 Aprobada en parte (7 dc) por RD N° 544-2016-MTC/20
 Nueva fecha de término 20 de Agosto de 2016
 Ampliación de Plazo N° 23 (parcial) Denegada por RD N° 570-2016-MTC/20
 Ampliación de Plazo N° 24 (parcial) En trámite
 Ampliación de Plazo N° 25 En trámite

III. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO

Mediante el presente documento, el Contratista solicita ampliación de plazo por CIENTO SETENTA
Y UNO (171) días calendario, debido a la causal prevista en el Numeral 4 del Artículo 200° del

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; es decir, “cuando se aprueba la prestación
adicional de obra”, generada por la ejecución de la Prestación Adicional de Obra N° 09, que afecta la
ruta crítica del cronograma de obra vigente.

IV. CAUSAL DE LA AMPLIACIÓN DE PLAZO

De conformidad con lo establecido en la Cláusula Décima del Contrato Nº 063-2014-MTC/20 (Ver


Anexo 4), y el Numeral 6 del Artículo 41° de la Ley de Contrataciones del Estado, y en concordancia
con el numeral 4 del Artículo 200° de su Reglamento, se determina que la causal generadora de la
presente solicitud de ampliación de plazo es la aprobación de la Prestación Adicional de Obra N° 09,
por mayores metrados en las partidas genéricas: obras preliminares, movimiento de tierras, sub base y
base, obras de arte, transporte pagados, protección ambiental, programa de monitoreo ambiental y
mantenimiento y rehabilitación de puentes, así como partidas nuevas.

4.1. PRÓRROGA SOLICITADA

Se solicita una ampliación de plazo por CIENTO SETENTA Y UNO (171) días calendario por
la aprobación de la Prestación Adicional de Obra, descrito líneas arriba y que es necesario para
alcanzar los objetivos del proyecto.

4.2. ASPECTOS FORMALES DE LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO

4.2.1. Anotaciones en el Cuaderno de Obra entre el Contratista y el Supervisor

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 201º del Reglamento de la Ley de Contrataciones


del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF y su modificatoria, “[p]ara
que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el artículo
precedente, desde el inicio y durante la ocurrencia de la causal, el contratista, por
intermedio de su residente, deberá anotar en el cuaderno de obra las circunstancias que
a su criterio ameriten ampliación de plazo (…)”. En ese sentido, el Contratista ha
cumplido con registrar siguientes anotaciones en el cuaderno de obra (Ver copias del
cuaderno de Obra en el Anexo 1):

a) ASIENTO N° 1391 del 10/07/2016 (Del Contratista)


Asunto: Entrega del Expediente Técnico de la Prestación Adicional de Obra N°09 y
Deductivo Vinculante N°04
Referencia: a) Carta N° 331-2016/958/GOP
b) Asiento N°1375

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
En atención a la carta de referencia, el Consorcio Supervisor
Aguaytia nos ha hecho entrega del Informe Técnico “Protección
Ribereña con Roca Acomodada”, donde ante la imposibilidad de
ejecutar el trabajo de enrocado previsto en el Expediente Técnico,
nos propone como reemplazo, una estructura de Protección
Ribereña con Roca Acomodada, según lo tratado en la reunión del
día viernes 08 de junio de 2016, en las instalaciones del MTC, con
la participación de su representada y de los funcionarios a cargo
del proyecto, a fin de efectuar adecuaciones para reformular el
Presupuesto Adicional N°09 y el Presupuesto Deductivo
Vinculante N°04.

Conforme a lo dispuesto por la Entidad, se han efectuado las


adecuaciones solicitadas por la Entidad.

a) En este contexto, considerando los antecedentes antes


descritos, es que –a modo de colaboración y sin ser nuestra
obligación contractual- presentamos el Expediente Técnico de
la Prestación Adicional N°09 correspondiente a “Mayores
metrados en las partidas genéricas, obras preliminares,
movimiento de tierras, sub base y base, obras de arte,
Transportes pagados, Protección Ambiental, Programa de
Monitoreo Ambiental y Mantenimiento y Rehabilitación de
Puentes, así como partidas nuevas y el Presupuesto Deductivo
Vinculante N°04”.

a) Hacemos hincapié en que –conforme al procedimiento establecido en el artículo


207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado- para poder iniciar los
trabajos resulta indispensable contar con la Resolución del Titular de la Entidad,
por lo que quedamos a la espera del pronunciamiento que corresponda.

b) ASIENTO N° 1447 del 09/08/2016 (Del Contratista)


Asunto: Aprobación de la Prestación Adicional de Obra N°09 y el Presupuesto
Deductivo Vinculante N°04
Referencia: Resolución Ministerial 607-2016 MTC/01.02

Mediante Resolución Ministerial N° 607-2014-MTC/02 notificada el día 09/08/16, la


Entidad ha resuelto aprobar el Presupuesto Adicional N° 09 “Mayores Metrados en las
Partidas Genéricas, Obras Preliminares, Movimiento de Tierras, Sub Base y Base,
Obras de Arte, Transporte Pagados, Protección Ambiental, Programa De Monitoreo
Ambiental y Mantenimiento y Rehabilitación de Puentes, así Como Partidas Nuevas”, el
mismo que haciende a la suma de S/. 32’153,890.43 incluido IGV, (equivalente al
19.02% del monto contractual); así como el Presupuesto Deductivo Vinculante N° 04,
por “Menores Metrados en Partidas Genéricas, Movimiento de tierras, Pavimento
Asfáltico, Obras de Arte y Drenaje y Transporte Pagados”, ascendente a S/. –
32’092,416.67 incluido IGV (equivalente al -18.98 % del monto contractual); siendo la
incidencia acumulada del 14.76 % del monto contractual.

Al haberse aprobado esta prestación adicional y al amparo del artículo 201° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, evaluaremos y cuantificaremos el
impacto de la prestación adicional en el cronograma de obra y de afectar ésta a la ruta
crítica solicitaremos la ampliación de plazo correspondiente.

V. SUSTENTO DE LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25

5.1. BASE LEGAL

La presente solicitud de Ampliación de Plazo N° 25 se produce al haberse incurrido en la causal


prevista en el numeral 4 del Artículo 200° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado;
es decir:

 Cuando se aprueba la prestación adicional de obra y su ejecución modifica la ruta


crítica del programa de ejecución de obra vigente.

En tal sentido, y siendo que la ejecución de partidas contractuales se han visto afectadas por causal
ajena a la voluntad del Contratista, resulta imprescindible canalizar la presente solicitud de
Ampliación de Plazo N° 25, toda vez que, dicha causal ha modificado la ruta crítica 1 del programa
vigente de ejecución de obra (Ver Anexo 2), de conformidad a lo previsto en el Numeral 6 del
Artículo 41° de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Legislativo N° 1017,
concordante con el numeral 4 del Artículo 200° y Artículos. 201° y 202° de su Reglamento que se
detallan a continuación:

5.1.1. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

El Artículo 41 del Decreto Legislativo N° 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del
Estado establece lo siguiente.

“Artículo 41°. Prestaciones adicionales, reducciones y ampliaciones

(…) 41.6. El Contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por atrasos y
paralizaciones ajenas a su voluntad debidamente comprobados y que modifiquen el
cronograma contractual” (…) [Resaltado nuestro]

5.1.2. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

El Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N°


184-2008-EF, modificado por el Artículo 1° del Decreto Supremo Nº 138-2012-EF,
publicado el 07 agosto 2012, que entró en vigencia a partir del trigésimo día hábil siguiente
de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, establece:

“Artículo 200.- Causales de ampliación de plazo

De conformidad con el artículo 41 de la Ley, el contratista podrá solicitar la ampliación


de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a la voluntad del
contratista, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra
vigente al momento de la solicitud de ampliación:

4. Cuando se aprueba la prestación adicional de obra. En este caso, el contratista


ampliará el plazo de las garantías que hubiere otorgado" [Resaltado nuestro]

“Artículo 201.- Procedimiento de ampliación de plazo

1
El Anexo Único de Definiciones de la LCE establece en el ítem 47, el concepto de ruta crítica, según lo siguiente: 47. Ruta Crítica del
Programa de Ejecución de Obra: Es la secuencia programada de las actividades constructivas de una obra cuya variación afecta el
plazo total de ejecución de la obra.

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el artículo
precedente, desde el inicio y durante la ocurrencia de la causal, el contratista, por intermedio de
su residente, deberá anotar en el cuaderno de obra las circunstancias que a su criterio ameriten
ampliación de plazo. Dentro de los quince (15) días siguientes de concluido el hecho invocado, el
contratista o su representante legal solicitará, cuantificará y sustentará su solicitud de ampliación
de plazo ante el inspector o supervisor, según corresponda, siempre que la demora afecte la ruta
crítica del programa de ejecución de obra vigente y el plazo adicional resulte necesario para la
culminación de la obra. En caso que el hecho invocado pudiera superar el plazo vigente de
ejecución contractual, la solicitud se efectuará antes del vencimiento del mismo.

El inspector o supervisor emitirá un informe expresando opinión sobre la solicitud de ampliación


de plazo y lo remitirá a la Entidad, en un plazo no mayor de siete (7) días, contados desde el día
siguiente de presentada la solicitud. La Entidad resolverá sobre dicha ampliación y notificará su
decisión al contratista en un plazo máximo de catorce (14) días, contados desde el día siguiente
de la recepción del indicado informe. De no emitirse pronunciamiento alguno dentro del plazo
señalado, se considerará ampliado el plazo, bajo responsabilidad de la Entidad. (…) [Resaltado y
subrayado nuestro].

“Artículo 202.- Efectos de la modificación del plazo contractual

Las ampliaciones de plazo en los contratos de obra darán lugar al pago de mayores gastos
generales variables iguales al número de días correspondientes a la ampliación multiplicados por
el gasto general variable diario, salvo en los casos de prestaciones adicionales de obra. (…)”. [el
subrayado es agregado]

5.1.3. OPINIONES DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL


ESTADO - OSCE

a) OPINIÓN Nº 027-2012/DTN

(…) 3. CONCLUSIÓN

3.1. La normativa de contrataciones del Estado ha establecido el procedimiento a seguir para la


procedencia de la ampliación de plazo, precisando que el contratista o su representante
legal, dentro de los quince (15) días siguientes de concluido el hecho invocado solicitará,
cuantificará y sustentará su solicitud de ampliación de plazo de forma directa ante el
inspector o supervisor, según corresponda, con el fin de que pueda pronunciarse sobre la
procedencia de la referida solicitud, debiendo el contratista respetar dicho procedimiento.

5.2. BASE CONTRACTUAL

La cláusula décima del referido contrato establece, respecto a la ampliación del plazo contractual,
que “[e]l plazo (…) se rige por lo dispuesto en el Artículo 41° de la Ley, y artículos 200°, 201°,
202°, 203° y 204° del reglamento, y podrá ampliarse por las siguientes causales, acorde a los
establecido en el artículo 200° del reglamento:

1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles a EL CONTRATISTA


2. Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas atribuibles a PROVIAS NACIONAL
3. Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobada.
4. Cuando se apruebe la prestación adicional de obra (…)”

5.3. SUSTENTO TÉCNICO

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
5.3.1. SOBRE LA CAUSAL:

De acuerdo a la opinión de la Entidad, según los considerandos de la Resolución Ministerial


N° 607-2016-MTC/01.02, señala lo siguiente:
(…)
e. Se ha indicado que el Presupuesto Adicional de Obra N°09 tiene su origen en
situaciones imprevisibles posteriores a la suscripción del contrato; señalando
además que dicho adicional es necesario para cumplir con la ejecución de la obra,
cuya elaboración ha tenido en consideración los lineamientos contenidos en la
Opinión N°080-2015-DTN.

f. Asimismo, se ha señalado que se cuenta con disponibilidad presupuestal que ha


sido otorgada por la Oficina de Programación, Evaluación e Información de
PROVIAS NACIONAL a través del Informe N°1596-2016-MTC 20.4.
(…)
Por lo mismo, y entre otros considerandos, en el Artículo 1 de la referida Resolución
Ministerial, resuelve Aprobar la Prestación Adicional N°09 y el Presupuesto Deductivo
Vinculante N°04.

De conformidad con lo establecido en la cláusula décima del Contrato Nº 063-2014-MTC/20,


y numeral 6 del Artículo 41° de la Ley de Contrataciones con el Estado, y en concordancia
con el numeral 4 del Artículo 200°de su Reglamento, se determina que la causal generadora
de la presente solicitud de ampliación de plazo corresponde a:

 “Cuando se aprueba la prestación adicional de obra”, debido a que la ejecución


de la prestación adicional afecta la ruta crítica del cronograma de ejecución de obra
vigente y es necesaria para alcanzar el objetivo del proyecto.

La presente Solicitud de Ampliación de Plazo se genera como consecuencia de la aprobación


de los mayores metrados en las partidas genéricas: obras preliminares, movimiento de tierras,
sub base y base, obras de arte, transporte pagados, protección ambiental, programa de
monitoreo ambiental y mantenimiento y rehabilitación de puentes, así como partidas nuevas,
como la partida correspondiente a Protección Ribereña con Roca Acomodada y la Partida
Imprimación reforzada (ambas como consecuencia del cambio en las condiciones en la que
fue prevista la solución del Expediente Técnico, debido a que desde su planteamiento a la
fecha han transcurrido 4 temporadas de lluvias intensas en el área de influencia del proyecto).
A continuación se muestra las partidas consideradas en el Presupuesto Adicional de Obra
N°09:

PARTIDAS DEL ADICIONAL DE OBRA N° 09


ITEM DESCRIPCION UND
100 OBRAS PRELIMINARES
103.A Mantenimiento de tránsito y seguridad vial mes
104.A Acceso a canteras, fuentes de agua y DME y obras de arte km
200 MOVIMIENTO DE TIERRAS
205.B Excavación en roca suelta m3
205.C Excavación en roca fija m3
205.D Banquetas de relleno m3
206.A Remoción de derrumbes m3
207.A Perfilado y compactación de subrasante en zonas de corte m2
211.A Pedraplén m3
220.B Mejoramiento de suelos a nivel de subrasante con material de cantera m3
300 SUB BASES Y BASES
303.A Sub base granular m3

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
305.A Base granular m3
400 PAVIMENTO ASFÁLTICO
401.A1 IMPRIMACIÓN REFORZADA m2
422.A ASFALTO DILUIDO MC-30 lts
600 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
202.B Demolición de estructuras M3
605.A Relleno para estructuras M3
610.E Concreto clase E (F'c = 175 kg/cm2) M3
610.C Concreto clase C (F'c = 280 kg/cm2) M3
610.H Concreto clase G (F'c = 140 kg/cm2+30% PM) M3
610.I Concreto clase I (F'c = 210 kg/cm2+25% PM) M3
612.A Encofrado y desencofrado M2
615.A Acero de refuerzo F’y=4,200 kg/cm2 KG
615.B Dowelss UND
622.C Tubería corrugada de acero galvanizado de 1.20 m M
622.D Tubería corrugada de acero galvanizado de 1.50 m M
622.E Tubería corrugada de acero galvanizado de 1.80 m M
636.A Emboquillado de piedra M3
636.B Emboquillado de piedra en badenes M3
649.C Tubo de PVC - SAP clase 10, D=3" M
649.E Tubo de PVC - SAP clase 10, D=6" M
650.H Geotextil no tejido clase 2, para drenaje M2
655.B Junta para muros M2
655.C Junta en losa M
670.A2 Protección ribereña con roca acomodada M3
700 TRANSPORTE PAGADOS
700.C Transporte de material excedente para D<=1KM M3K
700.D Transporte de material excedente para D>1KM M3K
700.I Transporte de material proveniente de derrumbes para D> 1KM m3k
900 PROTECCION AMBIENTAL
900 PROGRAMA DE ABANDONO
906.A Acondicionamiento de depósito de material excedente M3
970 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL
970.A Monitoreo de calidad de agua, aire y ruido glb
1,000 MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PUENTES
920.B Baranda Metálica M
1,002 Reemplazo de juntas metálicas sueltas M
1,016 Reforzamiento con fibras de carbono por cortante M2

5.3.2. SOBRE LA RELACIÓN DE PRECEDENCIA ENTRE LOS COMPONENTES DE LA


PRESTACIÓN ADICIONAL

El cálculo del plazo de ejecución de los trabajos de la Prestación Adicional N°09, considera
los metrados aprobados en la prestación adicional con los rendimientos de la oferta propuesta
durante el proceso de selección y los nuevos rendimientos pactados de las partidas nuevas
acorde a lo aprobado en la Resolución Ministerial N° 607-2016-MTC/01.02:

CALCULO DEL PLAZO DE EJECUCION


Plazo de
Rendimien Cuadrillas
ITEM DESCRIPCION UND Metrado Turnos Ejecución
to Diario (Und)
(d.c.)
100 OBRAS PRELIMINARES
103.A MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL mes 6.42 1.00 1.00 1.00 182.00
ACCESO A CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DME Y
104.A km 0.58 0.50 1.00 1.00 1.00
OBRAS DE ARTE
200 MOVIMIENTO DE TIERRAS
205.B EXCAVACION EN ROCA SUELTA m3 32,345.03 440.00 2.00 1.00 37.00
205.C EXCAVACION EN ROCA FIJA m3 78,941.32 440.00 2.00 1.00 90.00
205.D BANQUETAS DE RELLENO m3 1,891.28 320.00 1.00 1.00 6.00

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
206.A REMOCION DE DERRUMBES m3 152,286.99 480.00 4.00 1.00 80.00
PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUBRASANTE EN
207.A m2 9,389.57 1,400.00 1.00 1.00 7.00
ZONAS DE CORTE
211.A PEDRAPLEN m3 404.26 320.00 1.00 1.00 2.00
MEJORAMIENTO DE SUELOS A NIVEL DE SUBRASANTE
220.B m3 2,812.32 280.00 1.00 1.00 11.00
CON MATERIAL DE CANTERA
300 SUB BASES Y BASES
303.A SUB BASE GRANULAR m3 5,364.83 200.00 1.00 1.00 27.00
305.A BASE GRANULAR m3 3,486.38 180.00 1.00 1.00 20.00
400 PAVIMENTO ASFÁLTICO
401.A1 IMPRIMACIÓN REFORZADA m2 26,418.37 625.00 1.00 1.00 43.00
422.A ASFALTO DILUIDO MC-30 lts 39,656.82 1.00 1.00 1.00 43.00
600 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
202.B DEMOLICION DE ESTRUCTURAS M3 320.26 30.00 2.00 1.00 6.00
605.A RELLENO PARA ESTRUCTURAS M3 4,808.29 36.00 3.00 1.00 45.00
610.E CONCRETO CLASE E (F'c = 175 KG/CM2) M3 104.57 32.00 1.00 1.00 4.00
610.C CONCRETO CLASE C (F'c = 280 KG/CM2) M3 34.92 32.00 1.00 1.00 2.00
610.H CONCRETO CLASE G (F'c = 140 KG/CM2+30% PM) M3 0.93 32.00 1.00 1.00 1.00
610.I CONCRETO CLASE I (F'c = 210 KG/CM2+25% PM) M3 746.84 32.00 1.00 1.00 24.00
612.A ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 2,533.25 14.00 3.00 1.00 61.00
615.A ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 KG 37,422.66 250.00 4.00 1.00 38.00
615.B DOWELSS UND 1,817.95 80.00 1.00 1.00 23.00
TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE
622.C M 35.75 24.00 1.00 1.00 2.00
1.20 M
TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE
622.D M 14.57 20.00 1.00 1.00 1.00
1.50 M
TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE
622.E M 11.34 12.00 1.00 1.00 1.00
1.80 M
636.A EMBOQUILLADO DE PIEDRA M3 264.72 5.00 1.00 1.00 53.00
636.B EMBOQUILLADO DE PIEDRA EN BADENES M3 1,077.76 5.00 3.00 1.00 72.00
649.C TUBO DE PVC - SAP CLASE 10, D=3" M 98.60 80.00 1.00 1.00 2.00
649.E TUBO DE PVC - SAP CLASE 10, D=6" M 179.03 60.00 1.00 1.00 3.00
650.H GEOTEXTIL NO TEJIDO CLASE 2, PARA DRENAJE M2 3,692.80 400.00 1.00 1.00 10.00
655.B JUNTA PARA MUROS M2 74.20 15.00 1.00 1.00 5.00
655.C JUNTA EN LOSA M 2,222.98 60.00 1.00 1.00 38.00
670.A1 PROTECCIÓN RIBEREÑA CON ROCA ACOMODADA M3 24,235.79 400.00 1.00 1.00 61.00
700 TRANSPORTE PAGADOS
700.C TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE PARA D<=1KM M3K 144,523.38 880.00 2.00 1.00 83.00
700.D TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE PARA D>1KM M3K 1,818,262.87 670.00 28.00 1.00 97.00
TRANSPORTE DE MATERAL PROVENIENTE DE
700.I m3k 410,715.03 640.00 10.00 1.00 65.00
DERRUMBES PARA D> 1KM
900 PROTECCION AMBIENTAL
900 PROGRAMA DE ABANDONO
ACONDICIONAMIENTO DE DEPOSITO DE MATERIAL
906.A M3 315,692.16 1,200.00 3.00 1.00 88.00
EXCEDENTE
970 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL
970.A MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA, AIRE Y RUIDO glb 3.00 1.00 1.00 1.00 3.00
1,000 MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PUENTES
920.B BARANDA METÁLICA M 10.60 1.00 1.00 1.00 11.00
1,002 REEMPLAZO DE JUNTAS METÁLICAS SUELTAS M 13.20 36.00 1.00 1.00 1.00
REFORZAMIENTO CON FIBRAS DE CARBONO POR
1,016 M2 70.40 20.00 1.00 1.00 4.00
CORTANTE

Plazo
Partida
ITEM DESCRIPCION (Días
Crítica
Calendario)
100 OBRAS PRELIMINARES
103.A MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SI 182.00
104.A ACCESO A CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DME Y OBRAS DE ARTE 1.00
200 MOVIMIENTO DE TIERRAS
205.B EXCAVACION EN ROCA SUELTA SI 37.00
205.C EXCAVACION EN ROCA FIJA SI 90.00
205.D BANQUETAS DE RELLENO 6.00
206.A REMOCION DE DERRUMBES SI 80.00

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUBRASANTE EN ZONAS DE
207.A SI 7.00
CORTE
211.A PEDRAPLEN SI 2.00
MEJORAMIENTO DE SUELOS A NIVEL DE SUBRASANTE CON
220.B SI 11.00
MATERIAL DE CANTERA
300 SUB BASES Y BASES
303.A SUB BASE GRANULAR SI 27.00
305.A BASE GRANULAR SI 20.00
400 PAVIMENTO ASFÁLTICO
401.A1 IMPRIMACIÓN REFORZADA SI 43.00
422.A ASFALTO DILUIDO MC-30 SI 43.00
600 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
202.B DEMOLICION DE ESTRUCTURAS 6.00
605.A RELLENO PARA ESTRUCTURAS 45.00
610.E CONCRETO CLASE E (F'c = 175 KG/CM2) 4.00
610.C CONCRETO CLASE C (F'c = 280 KG/CM2) 2.00
610.H CONCRETO CLASE G (F'c = 140 KG/CM2+30% PM) 1.00
610.I CONCRETO CLASE I (F'c = 210 KG/CM2+25% PM) 24.00
612.A ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 61.00
615.A ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 38.00
615.B DOWELSS 23.00
622.C TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE 1.20 M 2.00
622.D TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE 1.50 M 1.00
622.E TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE 1.80 M 1.00
636.A EMBOQUILLADO DE PIEDRA SI 53.00
636.B EMBOQUILLADO DE PIEDRA EN BADENES SI 72.00
649.C TUBO DE PVC - SAP CLASE 10, D=3" 2.00
649.E TUBO DE PVC - SAP CLASE 10, D=6" 3.00
650.H GEOTEXTIL NO TEJIDO CLASE 2, PARA DRENAJE 10.00
655.B JUNTA PARA MUROS 5.00
655.C JUNTA EN LOSA 38.00
670.A1 PROTECCIÓN RIBEREÑA CON ROCA ACOMODADA SI 61.00
700 TRANSPORTE PAGADOS
700.C TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE PARA D<=1KM 83.00
700.D TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE PARA D>1KM 97.00
TRANSPORTE DE MATERAL PROVENIENTE DE DERRUMBES PARA D>
700.I 65.00
1KM
900 PROTECCION AMBIENTAL
900 PROGRAMA DE ABANDONO
906.A ACONDICIONAMIENTO DE DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE 88.00
970 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL
970.A MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA, AIRE Y RUIDO 3.00
1,000 MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PUENTES
920.B BARANDA METÁLICA 11.00
1,002 REEMPLAZO DE JUNTAS METÁLICAS SUELTAS 1.00
1,016 REFORZAMIENTO CON FIBRAS DE CARBONO POR CORTANTE 4.00

Como puede apreciarse en el cuadro anterior, forman parte de la ruta crítica las partidas de
Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial, Excavación en Roca Suelta, Excavación en
Roca Fija, Remoción de Derrumbes, Perfilado y Compactación de Subrasante en Zonas de
Corte, Pedraplén, Mejoramiento de Suelos a Nivel de Subrasante con Material de Cantera,
Sub Base Granular, Base Granular, Imprimación Reforzada, Asfalto Diluido MC-30,
Emboquillado de Piedra, Emboquillado de Piedra en Badenes y Protección Ribereña Con
Roca Acomodada.

Considerando que la Prestación Adicional N° 09 se puede ejecutar a partir del 10.08.16 (día
siguiente de notificada la Resolución Ministerial al Contratista) el cronograma respecto a la
ejecución de estas partidas (que incluye los plazos de ejecución de la prestación adicional)
dentro de la ruta crítica queda resumido de la siguiente manera:

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
20.08.2016 07.02.2017
Fin de Obra Nueva Fecha
Vigente de Término de
Obra
10.08.2016 171 DÍAS
Inicio de Ejecución del Adicional
Nƒ09 AMPLIACIÓN DE PLAZO N°25

DIAGRAMA GANTT (RUTA CRÍTICA) 2016 2017


ITEM DESCRIPCION Duración AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB

EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL N° 09 182 DIAS


100 OBRAS PRELIMINARES

103.A MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL 182.00


ACCESO A CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DME Y
104.A 1.00
OBRAS DE ARTE
200 MOVIMIENTO DE TIERRAS
205.B EXCAVACION EN ROCA SUELTA 37.00
205.C EXCAVACION EN ROCA FIJA 90.00
205.D BANQUETAS DE RELLENO 6.00
206.A
REMOCION DE DERRUMBES 80.00
PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUBRASANTE EN
207.A 7.00
ZONAS DE CORTE
211.A PEDRAPLEN 2.00
MEJORAMIENTO DE SUELOS A NIVEL DE
220.B 11.00
SUBRASANTE CON MATERIAL DE CANTERA
300 SUB BASES Y BASES
303.A SUB BASE GRANULAR 27.00
305.A BASE GRANULAR 20.00
400 PAVIMENTO ASFÁLTICO
401.A1 IMPRIMACIÓN REFORZADA 43.00
422.A ASFALTO DILUIDO MC-30 43.00
600 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
202.B DEMOLICION DE ESTRUCTURAS 6.00
605.A RELLENO PARA ESTRUCTURAS 45.00
610.E CONCRETO CLASE E (F'c = 175 KG/CM2) 4.00
610.C CONCRETO CLASE C (F'c = 280 KG/CM2) 2.00
610.H CONCRETO CLASE G (F'c = 140 KG/CM2+30% PM) 1.00
610.I CONCRETO CLASE I (F'c = 210 KG/CM2+25% PM) 24.00
612.A ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 61.00
615.A ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 38.00
615.B DOWELSS 23.00
TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE
622.C 2.00
1.20 M
TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE
622.D 1.00
1.50 M
TUBERIA CORRUGADA DE ACERO GALVANIZADO DE
622.E 1.00
1.80 M
636.A EMBOQUILLADO DE PIEDRA 53.00
636.B EMBOQUILLADO DE PIEDRA EN BADENES 72.00
649.C TUBO DE PVC - SAP CLASE 10, D=3" 2.00
649.E TUBO DE PVC - SAP CLASE 10, D=6" 3.00
650.H GEOTEXTIL NO TEJIDO CLASE 2, PARA DRENAJE 10.00
655.B JUNTA PARA MUROS 5.00
655.C JUNTA EN LOSA 38.00
670.A1 PROTECCIÓN RIBEREÑA CON ROCA AMOCODADA 61.00
700 TRANSPORTE PAGADOS
TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE PARA
700.C 83.00
D<=1KM
TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE PARA
700.D 97.00
D>1KM
TRANSPORTE DE MATERAL PROVENIENTE DE
700.I 65.00
DERRUMBES PARA D> 1KM
900 PROTECCION AMBIENTAL
900 PROGRAMA DE ABANDONO
ACONDICIONAMIENTO DE DEPOSITO DE MATERIAL
906.A 88.00
EXCEDENTE
970 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL
970.A MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA, AIRE Y RUIDO 3.00
1,000 MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PUENTES
920.B BARANDA METÁLICA 11.00
1,002 REEMPLAZO DE JUNTAS METÁLICAS SUELTAS 1.00
REFORZAMIENTO CON FIBRAS DE CARBONO POR
1,016 4.00
CORTANTE
Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados
Ampliación de Plazo N° 25
Del cuadro anterior notamos que la ejecución de la Prestación Adicional N°09 inicia con la
ejecución de las partida 205.B-Excavación en Roca Suelta y la partida 205.C-Excavación en
Rocas Fija, ambas críticas.

Para una mejor visualización de la cuantificación de los días necesarios para la culminación
de la obra, se presenta el siguiente esquema resumido:

20.08.2016 07.02.2017
Fin de Obra Nueva Fecha
Vigente de Término
de Obra

09.08.2016
Notificación de la Entidad, 171 DÍAS
declarando Procedente la AMPLIACIÓN DE PLAZO N°25
Prestación Adicional Nƒ09

2016 2017
AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB

Ejecución de la Prestación Adicional N°09

10.08.2016
Inicio de
Ejecución del
Adicional Nƒ09

Así mismo, de acuerdo a nuestro CAO vigente, la partida 205.B-Excavación en Roca Suelta,
es crítica y estaba programada para ser culminada el 19.06.2015.

01.05.15
205.B
19.06.15

ABR MAY JUN JUL AGO


2015

Es así que, al estar impedidos de continuar ejecutando los mayores metrados de esta partida –
en cumplimiento del Artículo 207 del RLCE- esta actividad quedó interrumpida y afectó la
ruta crítica del proyecto, por lo tanto al haberse aprobado la Prestación Adicional N°09 esta
actividad será reanudada conjuntamente con sus partidas sucesoras.

Las Partida nueva 670.A1-Protección Ribereña con Roca Acomodada, es una restricción para
ejecutar las partidas de sub base granular, base granular y la carpeta asfáltica en el Sector
Previsto (Zonas Críticas 18,19,20,21 y 22), y al depender su ejecución de un clima favorable
–toda vez que el 25.10.2014 hubo un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, donde
la crecida abrupta del río destruyó el enrocado en las zonas de Chancadora e Hidayacu- y al

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
estar próximos a entrar a nueva temporada de lluvias, su ejecución se torna delicada; es así
que esta partida es crítica.

Es importante indicar que se está considerando el mismo plazo de ejecución del cronograma
de ejecución anexada en el Expediente Técnico de la Prestación Adicional N°09, y que fue
aprobada con Resolución Ministerial N° 607-2016-MTC/01.02 del 09.08.16.

5.3.3. CUANTIFICACIÓN DEL PLAZO SOLICITADO

A consecuencia de la causal invocada en la presente solicitud, la ruta crítica de la


programación vigente se ha visto afectada, según se indica a continuación:

Fecha Comentario
Aprobación y Notificación 09.08.16 R.M. 607-2016 MTC/01.02
de la Prestación Adicional
N°09
Inicio de Ejecución de la 10.08.16 Día siguiente de recibida la notificación de la
Prestación Adicional N°09 Entidad.
Fecha Vigente de Término 20.08.16
de Obra
Nueva Fecha de Término 07.02.17 Plazo de Ejecución del Adicional N°09
de Obra

Por lo antes expuesto, nos asiste el derecho a que se nos otorgue una ampliación de plazo de
CIENTO SETENTA Y UNO (171) días calendario.

5.3.4 PAGO DE MAYORES GASTOS GENERALES VARIABLES

En este caso, el pago de los gastos generales son los de la propia prestación adicional
aprobada, por lo que no aplica el pago de mayores gastos generales variables.

Asimismo, y como consecuencia del mayor plazo incurrido por este cambio de condiciones
que dieron lugar a la prestación adicional, hecho no atribuible al Contratista, dejamos
constancia de que nos reservamos el derecho de cuantificar la totalidad de los mayores costos
directos e indirectos, distintos a los gastos generales de la prestación adicional, en que hemos
incurrido como consecuencia de este atraso por causa ajena a la voluntad del Contratista.

5.4. ANÁLISIS DE NUESTRA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO

5.4.1. Del cumplimiento de las normas vigentes, Bases de Licitación y Cláusulas del Contrato

El análisis siguiente demostrará a la Supervisión y a la ENTIDAD, que la ampliación de


plazo solicitada por el Contratista, como consecuencia del evento detallado supra, ha sido
formulada en estricto cumplimiento de las normas vigentes.

a) Tal como indicamos en el Acápite IV del presente documento, las causales de la presente
solicitud de ampliación de plazo corresponde a la “aprobación de la prestación
adicional”, lo cual es concordante con lo estipulado en el numeral 6 del Artículo 41° de
la Ley de Contrataciones del Estado y el numeral 4 del Artículo 200º de su Reglamento.

b) Tal como se demostró en el ítem 5.3.2. del presente acápite, la ejecución de la Prestación
Adicional N°09 determina un cambio en la ruta crítica del proyecto, que proyecta una

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ampliación de plazo por CIENTO SETENTA Y UNO (171) días calendario, dado que
dicho plazo resulta indispensable y necesario para cumplir con la meta prevista de la obra.

En tal sentido, y dado que el plazo vigente de obra culmina el 20 de Agosto de 2016, se
colige que la ruta crítica del programa vigente de ejecución de obra se está viendo
afectado. Consecuentemente, la nueva fecha de término de obra se traslada al 07 de
Febrero de 2017.

c) Por tanto, queda demostrado que hemos cumplido con los requisitos exigidos por las
normas vigentes, Bases de Licitación y Cláusulas Contractuales, según se indica a
continuación:

 Que existe una causal válida, según el Artículo 41.6 de la Ley de Contrataciones del
Estado y el Artículo 200.4º de su Reglamento.
 Que la causal modificó la ruta crítica del programa vigente de ejecución de obra.
 Que la solicitud se presentó dentro del plazo señalado en el Artículo 201º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
 Que el plazo adicional solicitado resulta necesario para culminar la obra.

VI. ANEXOS

f. Anexo 1: Copia de las Anotaciones del Cuaderno de Obra.

g. Anexo 2: Copia del Diagrama Gantt vigente.

h. Anexo 3: Diagrama Gantt de Ejecución de la Prestación Adicional N°09

i. Anexo 4: Copia del Contrato de Ejecución de Obra 063-2014-MTC/20

j. Anexo 5: Copia de la Resolución Ministerial N° 607-2016.MTC/01.02, que aprueba la Prestación


Adicional de Obra N° 09.

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25

ANEXO 1

Copia de las anotaciones del Cuaderno de Obra

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ANEXO 2

Copia del Diagrama Gantt vigente

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ANEXO 3

Diagrama Gantt de la Ejecución de la Prestación Adicional N°09

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ANEXO N° 4

Copia de Contrato de Ejecución de Obra N° 063-2014-MTC/20

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados


Ampliación de Plazo N° 25
ANEXO N° 5

Copia de la Resolución Ministerial N° 607-2016.MTC/01.02, que aprueba la


Prestación Adicional de Obra N° 09.

Carretera Puente Chino – Aguaytía, Sectores Dañados

También podría gustarte