0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas17 páginas

Instructivo Saldo de Balance

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo registrar el saldo de balance RDR al 31 de diciembre de 2022 en el SIAF, depositarlo en la fuente de financiamiento 00-Recursos Ordinarios y permitir su devolución a los beneficiarios. Se explican los pasos para registrar el saldo de balance, girarlo a favor del Tesoro Público y generar una papeleta T6 para realizar el depósito. También cubre cómo registrar deducciones al saldo de balance y realizar devoluciones a beneficiarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas17 páginas

Instructivo Saldo de Balance

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo registrar el saldo de balance RDR al 31 de diciembre de 2022 en el SIAF, depositarlo en la fuente de financiamiento 00-Recursos Ordinarios y permitir su devolución a los beneficiarios. Se explican los pasos para registrar el saldo de balance, girarlo a favor del Tesoro Público y generar una papeleta T6 para realizar el depósito. También cubre cómo registrar deducciones al saldo de balance y realizar devoluciones a beneficiarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

INSTRUCTIVO

SALDO DE BALANCE RDR al 31-12-2022,


Depósito en la fuente de financiamiento 00-Recursos
Ordinarios y su devolución.

Entidades públicas comprendidas en el alcance del DS 0043-2022-EF.

Lima, 24 de abril de 2023.

Oficina General de Tecnologías de la Información


Manual de Usuario OGTI

Índice
1. Introducción ...................................................................................................... 3
2. Objetivo ............................................................................................................ 3
3. Saldo de Balance RDR - Cuenta Corriente al 31-12-2022, su depósito a la fuente
de financiamiento 00-Recursos Ordinarios y su devolución. ....................................... 3
3.1. Registro de Saldo de Balance .......................................................................... 3
3.2. Girado a favor de Tesoro Publico .................................................................... 4
3.3. Depósito a DGTP ............................................................................................ 5
Nota:........................................................................................................................ 8
4. Saldo de Balance RDR - CUT al 31-12-2022, su deducción por el Tesoro Público y
devoluciones con cargo al mismo. ............................................................................. 8
4.1. Ingreso de Saldo de Balance ........................................................................... 8
4.2. Deducción por la Dirección General del Tesoro Público de la Asignación RDR
(RB 09- TR 7)............................................................................................................. 9
4.3. Registro de la deducción de la Asignación Financiera por la Dirección General
de Tesoro Público. .................................................................................................. 11
5. Devoluciones de ejercicios anteriores a Beneficiarios........................................ 11
6. Mensajes de Validación ................................................................................... 17

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 2 de 17


Manual de Usuario OGTI

1. Introducción
La Oficina General de Tecnologías de Información (OGTI) y la Dirección General de
Tesoro Público, incorporan mejoras en el SIAF para que el Saldo de Balance de RDR al
31-12-2022 se deposite a la CUT en la fuente de financiamiento 00-Recursos Ordinarios,
y a su vez se permita realizar las devoluciones respectivas a los beneficiarios desde al
CUT.

2. Objetivo
El presente documento tiene por finalidad servir de guía en el uso del Sistema web SIAF
– Operaciones en Línea y SIAF Cliente para el registro “Registro del Saldo de Balance
Ex RDR, Depósito al Tesoro Público y Devolución de Ingresos” a las entidades públicas
comprendidas en el alcance del DS 0043-2022-EF.

3. Saldo de Balance RDR - Cuenta Corriente al 31-12-2022, su depósito


a la fuente de financiamiento 00-Recursos Ordinarios y su
devolución.

3.1. Registro de Saldo de Balance


El registro del Saldo de Balance debe realizarse a nivel de Tipo de Recurso en un
Registro SIAF, pese a que es una operación netamente presupuestal.
Para ello debe contar con las siguientes Características:

• Tipo de Operación: “Y – Ingreso – Operaciones Varias”.


• Rubro de financiamiento: 09 – Recursos Directamente Recaudados
• Tipo de recurso: 0 – Normal
• Clasificador: 191111 – Saldo de Balance
• Fase: Recaudado
• Documento A: 000 - Sin Documento
• Banco: 000 - Sin Banco
• Documento B: Debe de contar con Documento “B”, por ejemplo 086 - Memorando

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 3 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 1 Ejemplo del Ingreso del Saldo de Balance

3.2. Girado a favor de Tesoro Publico

Para el traslado a favor del Tesoro Público se debe girar un cheque o carta orden
afectando el Saldo de Balance, la misma que es una Operación Presupuestal y
Financiera.
Para ello debe contar con las siguientes características:

• Tipo de Operación: “YT – Ingresos Transferencia”


• Rubro de financiamiento: 09 – Recursos Directamente Recaudados
• Tipo de recurso: 0 – Normal1
• Clasificador: 191111 – Saldo de Balance
• Fase: Recaudado
• Documento A: 009 – Comprobante de Pago
• Banco: Debe contar con Banco2
• Documento B: El documento “B”, debe ser 065 Cheque o 068 Carta
Orden.
• Beneficiario: TESORO PUBLICO/BANCO DE LA NACION.

1
No se aceptará otro tipo de recurso, independientemente de la cuenta bancaria.
2
La cuenta bancaria a consignar debe ser del banco donde la entidad tiene sus saldos. Asimismo, el año
cuenta es el de origen, porque se girará con el rubro 09.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 4 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 2 Ejemplo del Girado del Saldo de Balance

3.3. Depósito a DGTP

Para el depósito a favor de Tesoro Público se necesita la papeleta de depósito T6, para lo
cual en el SIAF Operaciones en Línea se debe realizar el siguiente procedimiento:

• Ingresar al Módulo Administrativo, Sub Módulo Registro, Opción T6 por concepto de


tasas, ingresos no tributarios y multas

Ilustración 3 T6 por concepto de tasas, ingresos no tributarios y multas

• Para generar la papeleta de depósito T6 realizamos la acción en el icono , se


mostrará la siguiente interfaz:

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 5 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 4 Interfaz Registro de T6

• Al dar clic en el botón , mostrará la nueva funcionalidad en una segunda


pestaña, que indicará la opción “Saldo de Balance”; al realizar la acción el
resultado de la búsqueda mostrará los registros cuyas características se encuentran en
el punto 3.2.

Ilustración 5 Interfaz Ingresos Recaudados

• Se procede a registrar el tipo de depósito, lugar y fecha y de ser necesario alguna


observación, procediendo a grabar la información.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 6 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 6 Interfaz Registro T6

• Al grabar se genera el N° de papeleta T6 en estado "Pendiente”, el cual se puede


descartar o procesar.
Ilustración 7 Papeleta T6 en estado Pendiente

• Al procesar, el estado se mostrará “En Proceso”; luego de unos minutos se generará un


lote que el MEF envía al Banco de la Nación; posteriormente se actualizará el estado a
“Verificación”, esto se produce cuando el Banco de la Nación confirma la recepción del
lote, entonces la entidad puede acercarse al banco para efectuar el depósito.

Ilustración 8 Papeleta T6 en estado Procesado

• En los casos que corresponda, para dejar sin efecto la Papeleta T6 se podrá rechazar
en la misma interfaz mediante el icono , solo cuando la papeleta T6 esta en estado
“En proceso” y “Verificación”.

Ilustración 9 Papeleta T6 en estado Procesado con Lote

• Para el Depósito deberá imprimir la Papeleta de Deposito T6 y acercarse a cualquier


oficina del Banco de la Nación.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 7 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 10 Reporte de Papeleta T6

• Una vez realizado el depósito, el Banco de la Nación lo confirmará y el estado del T6 se


actualizará a “Aprobado”.

Ilustración 11 Papeleta T6 en estado Aprobado

Nota:
Los T6 cuyo origen sea Saldo de Balance no se verán reflejados en el SIAF Cliente.

4. Saldo de Balance RDR - CUT al 31-12-2022, su deducción por el


Tesoro Público y devoluciones con cargo al mismo.

4.1. Ingreso de Saldo de Balance


El ingreso del Saldo de Balance debe realizarse a nivel de Tipo de Recurso en un
Registro SIAF, pese a que es una operación netamente presupuestal.
Para ello debe contar con las siguientes Características:

• Tipo de Operación: “Y – Ingreso – Operaciones Varias”.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 8 de 17


Manual de Usuario OGTI

• Rubro de financiamiento: 09 – Recursos Directamente Recaudados


• Tipo de recurso: 7 – Sub Cuenta - Recursos Directamente Recaudados
• Clasificador: 191111 – Saldo de Balance
• Fase: Recaudado
• Documento A: 000 - Sin Documento
• Banco: 000 - Sin Banco
• Documento B: Debe de contar con Documento “B”, por ejemplo 086 – Memorando

Ilustración 12 Ejemplo del Ingreso del Saldo de Balance

4.2. Deducción por la Dirección General del Tesoro Público de la


Asignación RDR (RB 09- TR 7)

• La deducción será realizada por DGTP mediante una Instrucción Financiera,; la entidad
será informada mediante el Módulo de Cuenta Única de la DGTP.

Ilustración 13 Módulo de Cuenta Única de la DGTP

• Para ello deberá ingresar a la opción de consulta del Saldo Disponible, opción consultar
mediante el botón para el tipo de recurso “7” – Sub Cuenta - Recursos Directamente
Recaudados.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 9 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 14 Interfaz Consulta del Saldo Disponible

• Al verificar los movimientos del mes se visualizará el detalle de instrucciones mediante


el botón

Ilustración 15 Interfaz Consulta del Saldo Disponible RDR CUT

• Al verificar el detalle de las instrucciones visualizará el monto de la instrucción.

Ilustración 16 Interfaz Consulta del Saldo Disponible - Instrucciones

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 10 de 17


Manual de Usuario OGTI

4.3. Registro de la deducción de la Asignación Financiera por la


Dirección General de Tesoro Público.

Para regularizar la deducción efectuada por la DGTP, se deberá efectuar un registro


afectando el Saldo de Balance; esta es una Operación Presupuestal y Financiera.
Para ello el expediente debe contar con las siguientes características:

• Tipo de Operación: “YT – Ingresos Transferencia”


• Rubro de financiamiento: 09 – Recursos Directamente Recaudados
• Tipo de recurso: 7 – Sub Cuenta - Recursos Directamente Recaudados
• Clasificador: 191111 – Saldo de Balance
• Fase: Recaudado
• Documento A: 009 – Comprobante de Pago
• Banco: “999”
• Documento B: Debe ser 138 – Nota de Cargo (Virtual)
• Beneficiario: TESORO PUBLICO.

Ilustración 17 Ejemplo de la Regularización del Girado del Saldo de Balance

5. Devoluciones de ejercicios anteriores a Beneficiarios

Para la devolución a favor de un tercero cuyo monto ha sido depositado a favor de Tesoro
Público, en SIAF Operaciones en Línea se debe realizar el siguiente procedimiento:

• Ingresar al Módulo Administrativo, Sub Módulo Registro, Opción Solicitud de


Devolución RO.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 11 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 18 Interfaz Solicitud de Devolución RO

• Realizamos la acción en el icono , seleccionar la segunda pestaña de


Saldo de Balance y realizar la búsqueda mediante el botón , esto mostrará los
registros que cumplan con el Punto 3.3 y 4.3.
• Se deberá seleccionar el expediente del cual se efectuará la devolución y registrar el
importe a devolver.

Ilustración 19 Interfaz Seleccionar Expedientes

• Al grabar se generará la Nota de Solicitud de Devolución, la cual se puede descartar o


procesar.
• Al procesar mediante el icono , la Nota de solicitud de devolución será enviada al
Cliente SIAF.

Ilustración 20 Interfaz Solicitud de Devolución RO en estado Pendiente

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 12 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 21 Interfaz Solicitud de Devolución RO en estado Procesado

• En el Módulo Administrativo del SIAF Cliente se deberá realizar una Transferencia de


Datos, para recepcionar la Nota de Solicitud de Devolución proveniente de SIAF
Operaciones en Línea.

• Al realizar el Recaudado a favor de un Tercero, el expediente debe contener las


siguientes características:

o Tipo de Operación: “YT – Ingresos Transferencia”


o Rubro de financiamiento: 00– Recursos Ordinarios
o Tipo de recurso: 0 – Recursos Ordinarios
o Clasificador: 1.5.5.1.4.12 – DEVOLUCION DE OTROS INGRESOS
DEL TESORO PUBLICO
o Fase: Recaudado
o Documento A: 009 – Comprobante de Pago
o Banco: Debe contar con Banco3
o Documento B: El documento “B”, debe ser 065 Cheque o 081
Transferencia a Cuenta de Terceros (CCI) o 095 Orden de Pago Electrónica.
o Detalle devolución: Debe contar con una nota de solicitud de devolución,
la cual debe tener el mismo monto de la secuencia recaudado.

3
La cuenta bancaria a consignar debe ser la misma que se viene utilizando para la devoluciones de
ingresos del ejercicio vigente (subcuenta RO rematriculada con 2023).

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 13 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 22 Recaudado con Devolución de Ingresos en estado Pendiente de Envió

• Luego de transmitir esta operación, retornará en estado “F” Pendiente de firma, lo que
indica que debe ser autorizado por 2 Responsables de Cuentas Bancarias de la Entidad.

Ilustración 23 Recaudado con Devolución de Ingresos en estado Por Firmar

• 2 de los 4 Responsables de Cuentas Bancarias de la Entidad, deben realizar la firma


para Autorizar la Secuencia Recaudado en el SIAF Módulo de Autorización de la
Administración Financiera en la Opción de “Autorización de Recaudados”.

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 14 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 24 SIAF Modulo de Autorización de la Administración Financiera – Autorización de


Recaudados

• Al realizar la segunda firma automáticamente se procederá a aprobar el Recaudado

Ilustración 25 Interfaz de Autorización de Recaudado - estado Autorizado

• Finalmente, con la autorización del recaudado también se aprobará la Nota de Solicitud


de Devolución registrado en el SIAF operaciones en Linea.

Ilustración 26 - Solicitud de Devolución Aprobada

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 15 de 17


Manual de Usuario OGTI

Ilustración 27 Recaudado Aprobado

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 16 de 17


Manual de Usuario OGTI

6. Mensajes de Validación

N° DESCRIPCIÓN CODIGO MENSAJE DE VALIDACION


Tipo YT Al momento de registrar el banco y la
Operación cuenta, valida que el Banco sea “999” y
X-EL BANCO Y LA CUENTA
1 la cuenta corriente sea “999”, caso 1782
CORRIENTE DEBEN SER “999”
Fase Recaudado contrario rechaza con el siguiente
mensaje:
09 Recursos Al momento de registrar el documento
Directamente “B” del recaudado, valida que sea “138” EL DOCUMENTO DEBE SER “138
2 Rubro 1783
Recaudados Nota de Cargo (Virtual), caso contrario - NOTA DE CARGO (VIRTUAL)”
rechaza con el siguiente mensaje:
7 Sub
Cuenta -
Tipo Recursos
recurso Directamente
Al momento de enviar la fase de
Recaudados MONTO RECAUDADO NO
recaudado, valida el monto de la
3 1784 COINCIDE CON LA
secuencia recaudado sea igual al monto
Tipo Operación INSTRUCCIÓN FINANCIERA DE
de la instrucción de la unidad ejecutora,
Registro Inicial LA DGTP
en caso de no coincidir se rechaza con
el siguiente mensaje de error:
Clasificad
1.9.1.1.1.1
or
Tipo YT Al momento de enviar una secuencia de
Operación Anulación o rebaja del recaudado, valida
EXPEDIENTE ESTA VINCULADO
que el recaudado a anular o rebajar no
A UN T6 WEB
4 esté vinculado aun T6 WEB. Caso 1698
Fase Recaudado contrario se rechaza con el siguiente
mensaje de error:

09 Recursos
Al momento de enviar un recaudado
Directamente
Rubro (Secuencia inicial) valida que el código
Recaudados EL CODIGO DE DOCUMENTO
de documento “B” del documento B sea
5 1786 DEBE SER 065 CHEQUE O 068
“065 – Cheque o “068” Carta Orden.
Tipo CARTA ORDEN
0 Normal Caso contrario se rechaza con el
recurso
siguiente mensaje de error:
Al momento de enviar un recaudado EL NOMBRE/GIRADO DEBE SER
(Secuencia inicial) valida que el TESORO PUBLICO/BANCO DE
Beneficiario del documento B sea LA NACION
6 Clasificad 1.9.1.1.1.1 “TESORO PUBLICO/BANCO DE LA 1703
or NACION”. Caso contrario se rechazar
con el siguiente mensaje de error:

Clave del documento: MEF_OSI_TS-PI_MUSU_001_SIAF-2018 Versión:0.1 Versión Formato: Página 17 de 17

También podría gustarte