Dimensión Comunicativa -
Corporal
PROPÓSITO
Las niñas y los niños construyen su identidad en relación con los otros; se
sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura
y mundo.
Las niñas y los niños son comunicadores activos de sus ideas,
sentimientos y emociones; expresan, imaginan y representan su realidad.
Las niñas y los niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el
mundo para comprenderlo y construirlo.
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)
Establece relaciones e interpreta imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en
distintos tipos de textos.
Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego,
la música, el dibujo y la expresión corporal.
Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a
las letras convencionales en formatos con diferentes intenciones
comunicativas.
Identifica y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás.
Evidencias de aprendizaje
Lee imágenes, hace preguntas, formula ideas y crea historias a propósito de lo que percibe en
diferentes registros (textos escritos, pinturas, aplicaciones, páginas web, entre otros).
Se interesa por saber cómo se escriben las palabras que escucha.
Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en las lecturas y los vincula con sus propias
grafías opseudoletras para escribir lo que quiere o necesita expresar (una historia, una invitación, una
carta, una receta, etc).
Representa su cuerpo a través de diferentes lenguajes artísticos (dibujo,
danza, escultura, rondas, entre otros).
Menciona algunas similitudes y diferencias que encuentra entre él y sus
compañeros.
EJES TEMATICOS
Plan lector ”pollito Lito”
Mi cuerpo, ( identidad genero, partes de la cara, partes del cuerpo)
La vocal a- A
Vamos a ver y escuchar la historia que tu profe te va a contar luego tú vas a colorear. Pon mucha
atención para que puedas responder, colorea bien bonito a los personajes de la historia.
Colorea bien bonito
Colorea y decora
Les llevamos la silueta de un niño y una niña para identifique su género, luego le pedimos a las
estudiantes acostar en el piso para dibujar su silueta.
Ahora te vas a dibujar bien bonita y te coloreas.
Mi cuerpo (silueta grande del cuerpo y video “este soy yo"
Observar y colorea quien soy yo
Repasar y repetir en la escuela con tu profe y en casa tus papitos la siguiente canción.
dibujamos la vocal en el tablero A – a, le enseñamos su nombre, pedimos que nombren diferentes
objetos que inicien con esa vocal. Le dibujamos en el tablero objetos que inicien con esa vocal.
como lo muestra el ejemplo para que el estudiante la identifique
En el cuaderno le dibujamos la vocal para que le decoren
Como ya conocimos la vocal a minúscula ahora vamos a ver la A mayúscula. recuerden que la A
mayúscula la utilizamos para escribir nombres propios como el de personas, ciudades entre otros.
Tarea en casa
Lectura de imágenes con la vocal a.
Preparador de clases
Dimensión Cognitiva
PROPÓSITO
Las niñas y los niños construyen su identidad en relación con los otros; se
sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura
y mundo.
Las niñas y los niños son comunicadores activos de sus ideas,
sentimientos y emociones; expresan, imaginan y representan su realidad.
Las niñas y los niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el
mundo para comprenderlo y construirlo.
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)
Construye nociones de espacio, tiempo y medida a través de experiencias
cotidianas.
Usa diferentes herramientas y objetos con variadas posibilidades.
Compara, ordena, clasifica objetos e identifica patrones de acuerdo con diferentes criterios.
Evidencias de aprendizaje
Reconoce y establece relaciones espaciales a partir de su cuerpo y objetos
(izquierda-derecha, arriba abajo, delante-detrás, cerca-lejos, dentro- fuera)
al participar en actividades grupales como juegos, danzas y rondas.
Identifica características de las cosas que encuentra a su alrededor y se
pegunta sobre cómo funcionan.
Crea series de acuerdo a un atributo (del más largo al más corto, del más pesado
al más liviano, etc).
EJES TEMATICOS
Noción largo – corto grande - pequeño
Líneas verticales
Líneas horizontales
Completa la blusa con las lineas horizontales
Completa haciendo las lineas verticales con diferente color al buso
Colorea
Pega fomi sobre el caracol grande.
Punza el caracol mediano.
Encierra en un círculo el caracol pequeño.
Observa y encierra con una cuerda los elementos pequeños.