Procedimiento Código: PRO.SST.
001
Revisión: 1
INSTALACIÓN DE VIDRIOS CON CARPINTERÍA DE Fecha: 04/01/2024
ALUMINIO Y CELOSIAS
Elaborado: Sup SST
1. OBJETIVO
Establecer el procedimiento de seguridad para realizar actividades de INSTALACIÓN DE VIDRIOS CON
CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y CELOSIAS en interiores de oficinas, halls, entre otros, en el manejo
manual de vidrios, perfiles de aluminio, herramientas, otros. A fin de evitar daños personales, materiales y
al medio ambiente durante la ejecución de las actividades, además de establecer medidas de prevención
de contagio de covid-19 en el puesto de trabajo.
2. ALCANCE
Desde la recepción de material para instalación, hasta la presentación de los vidrios en el ambiente
solicitado, según las características propias del proyecto.
3. RESPONSABLES
Supervisor de Obra
Verificar que todo el personal a su cargo tenga conocimiento de este procedimiento.
Seleccionar al personal que participara en las actividades, los cuales deberán ser personal
calificado.
Se encargará de difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el personal a su cargo
durante el tiempo que se desarrollen las actividades en el campo a fin de que se cumplan las
especificaciones de este procedimiento.
Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación con el Supervisor de
SSOMA, del cliente, a fin de garantizar que se implementen las medidas de control de riesgos
y gestión ambiental establecidos en el procedimiento de trabajo.
Solicitará los ATS y los permisos de trabajo en las actividades que ejecutarán los
colaboradores a su cargo, las mismas deberán describir todos los pasos de las tareas
incluyendo los peligros y/o riesgos y todas las medidas de control establecidos.
Coordinar las solicitudes de los materiales, recursos o permisos que pudieran necesitarse.
Coordinar que se disponga y se asignen los recursos necesarios para el desarrollo de esta
actividad.
Solicitar los elementos de limpieza y desinfección (Alcohol, Lejía, trapo industrial, etc.) que se
utilizaran para los puestos de trabajo, limpieza de herramientas y manipulación de materiales.
Supervisor de SSOMA (PDR) / Supervisor SST
Realizara la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el trabajo
para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de riesgos y
gestión ambiental.
En coordinación con todo el personal involucrado realizaran el análisis de riesgos y las
medidas de control respectivas, para evitar accidentes con el personal que realicen las
actividades o cualquier contratiempo que interfiera en el proceso, además de reconocer
los elementos de riesgo por Covid-19.
Realiza supervisión permanente en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecución
de las actividades.
Verificara que los ATS y los permisos de trabajo en todas las actividades que ejecutaran los
colaboradores a su cargo, describan todos los pasos de las tareas incluyendo los peligros
y/o riesgos y todas las medidas de control establecidos.
Realizar una retroalimentación al personal respecto al documento Seguridad COVID
reinicio de actividades.
Responsable del trabajo
Responsable de verificar el correcto uso de los equipos de seguridad y bioseguridad
del personal y a su cargo.
Deberá de verificar el desarrollo de la documentación SSOMA solicitada para la
ejecución de las actividades.
Gestionará que las condiciones de trabajo sean adecuadas para el desarrollo de
las actividades.
Trabajadores (Instaladores).
Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir estrictamente con
los detalles descritos en este procedimiento.
El incumplimiento de este procedimiento, será considerado como falta grave, lo cual
se procederá a aplicar una sanción disciplinaria.
Avisar inmediatamente de cualquier peligro que se descubra en la zona de trabajo al
supervisor a cargo.
Inspeccionar, hacer mantenimiento y usar de forma permanente los equipos de seguridad
requeridos para la labor.
Reportar de forma inmediata en caso ocurra un incidente (cuasi accidente y/o accidente),
aun cuando no exista lesión.
Participar activamente en la asistencia a las capacitaciones de SSOMA programadas en
el proyecto.
Utilizar la mascarilla y guantes de látex de manera obligatoria, durante su permanencia en
la obra.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Vidrios: Vidrio templado entregado según especificación para instalación de las paredes de vidrio.
Junquillo: Elemento que se utiliza para sujetar un vidrio en una ventana o mampara.
Sellado: El sellado cumple un papel importante en la protección y aislamiento, al mismo tiempo
absorbe los movimientos y cargas entre elementos de construcción.
ATS.- Análisis de Trabajo Seguro, formato que se desarrolla antes del inicio de las actividades,
donde se analiza los riesgos y se toma las medidas de control razonable
Arnés de Seguridad: Equipo de protección personal provisto de cintas, correas, hebillas y anillos,
que sirven para asegurar al trabajador de tal manera que distribuya las fuerzas de arresto sobre
los muslos, la zona pélvica, cintura, pecho y hombros y con componentes a los cuales pueda
conectarse a un sistema de protección contra caídas. Se usarán exclusivamente arnés de cuerpo
entero de material sintético, resistente a un peso muerto de 5000 libras (2270 Kg).
COVID – 19: Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SARS-CoV-2 que se ha
descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos
antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. .Se trasmite de persona a
persona por vía respiratoria a través de las gotas respiratorias de más de 5 micras, cuando el
enfermo presenta sintomatología respiratoria (tos y estornudos) y por contacto con fómites. El
periodo de incubación puede variar entre 2 y 14 días.
Caso sospechoso: Persona con infección respiratoria aguda: que presenta al menos dos de los
siguientes síntomas: Fiebre mayor a 38ªC, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar,
congestión nasal, historial de viaje o contacto con persona sospechosa o confirmada del COVID-
19 durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.
5. DESCRIPCIÓN
5.1. Planificación
Nº RESP. DESCRIPCION
Elabora el Plan de Trabajo y realiza la difusión del mismo al personal
5.1.1 involucrado, con la finalidad de que se familiaricen con las actividades
Supervisor y conozcan el proceso en su conjunto.
de obras
5.1.2 Coordina con la supervisión de la obra, para liberar las zonas donde
se desarrollarán las actividades de instalación de ventanas,
mamparas o barandas, para evitar cruce de actividades.
Supervisor Antes de iniciar actividades y cuando se generen nuevos ingresos, deberá de
5.1.3
SST capacitar a los trabajadores sobre el Plan de contención Covid-19
Supervisor Evaluar el plan de trabajo, teniendo en cuenta los riesgos a los que
5.1.3
SST está expuesto el personal en el desarrollo de las actividades, así
mismo el uso de los equipos y herramientas.
Supervisor de
5.1.4 obras / Definir la zona de inicio (Torre, Edificio; Módulo u otro) por donde se
Capataz empezará a instalar las ventanas, mamparas, barandas.
Supervisor Coordinar el envío de equipos necesarios (de usarse equipos de izaje para
5.1.5 desarrollar la actividad, estos deberán de tener su ficha de mantenimiento y
de obras
especificaciones técnicas).
Coordinar con el cliente puntos de habilitación de energía, áreas de apilado
Supervisor de materiales, ingreso de personal, servicios de higiene y liberación de áreas
5.1.6
de obras para instalación.
5.2. Replanteo
Nº RESP. DESCRIPCION
Capataz / Participar en charla específica del trabajo, realizar los ATS, y verificar
5.2.1 Operario / el uso de los equipos de protección anti caídas (si fuese necesario a
Ayudante
trabajos en altura).
Nº RESP. DESCRIPCION
Capataz / El personal evaluará todos los pasos de la tarea a realizar,
5.2.2 Operario / registrándolo en el formato ATS, el cual deberá ser autorizado
Ayudante (firmado) por las áreas responsables y permanecerá en el punto de
trabajo durante toda la jornada regular.
Supervisor de
obras/ Con las medidas de control establecidas en el ATS, se ejecutarán las mismas
5.2.3 en coordinación con el personal y/o subcontratista según sea la
Supervisor de
SSOMA responsabilidad contractual.
Supervisor de De requerirse algún permiso de trabajo de riesgo, este se realizará antes de
obras/ la actividad programada e igualmente será firmada por las áreas
5.2.4
Supervisor de responsables de la obra y permanecerá en el punto de trabajo durante toda
SSOMA la jornada regular.
Como de la respuesta a emergencia:
- El supervisor de la obra contará con medio de comunicación
(equipo celular) a fin de informar de cualquier incidente.
Supervisor - El personal deberá contar con las charlas de primeros auxilios
5.2.5
de SSOMA incluidas en la Inducción SSO.
parte - Así mismo, la obra contará con los recursos necesarios para una
respuesta a emergencia: botiquín, extintor y otros que se consideren
necesarios.
Supervisor Para desarrollar el inicio de actividades el personal debe de recibir la
5.2.6 inducción de seguridad de parte del cliente. Además de haber realizado la
SST
inspección de equipos de seguridad.
5.3. Recepción, acarreo y almacenamiento.
Nº RESP. DESCRIPCION
Operarios / Todo personal que participe de la descarga de materiales del vehículo
5.3.1 deberá estar implementado con los EPP´s necesarios para el trabajo y
Ayudantes
participar de la generación de los registros de seguridad (ATS y/o permisos).
Todo vehículo que realice el transporte de material deberá garantizar la
Supervisor de
seguridad del personal a participar en la descarga del material y de los
obras /
5.3.2 peatones (terceros): Aseguramiento de la carga, freno de seguridad,
Supervisor de
bloqueo y señalización (conos de seguridad).
SSOMA
El acarreo de materiales se realizará de tal forma que no sea un riesgo
para la seguridad o la salud del personal:
- Charla de Manipulación y técnicas de carga para objetos
Supervisor pesados (Ergonomía)
5.3.3 - Uso de los EPP´s (Casco, lentes, guantes anti corte, botas,
SST
uniforme)
- Trabajo en equipo (de a dos colaboradores).
- No cargar trasladar más de 20 kg en promedio por colaborador.
- Trasladarse a velocidad prudente y segura.
PDR Obra /
5.3.4 Supervisor de El cliente garantizará las condiciones de seguridad de la ruta de acarreo en
SSOMA obra (Orden y limpieza, estabilidad de plataformas, accesos, entre otros).
Nº RESP. DESCRIPCION
Operarios / Se realizará el bloqueo y señalización de la zona de almacenamiento una
5.3.5
Ayudantes vez culminado el proceso de traslado de materiales.
Supervisor El vehículo deberá de contar con sus documentos para circulación (DNI,
5.3.6 Tarjeta de Propiedad, Brevete, Soat y Revisión Técnica respectiva.
de
SSOMA
Supervisor El cliente debe proporcionar al ambiente adecuado para almacenamiento
5.3.7 de los materiales (ventanas, mamparas, barandas y accesorios de
de obras
instalación) a fin de prevenir su deterioro o pérdida.
El almacenamiento se realizará sobre bases, listones de madera y
Operarios / apoyadas a una superficie resistente, de tal forma que se garantice la
5.3.8
Ayudantes estabilidad del material almacenado; de ser necesario y si las condiciones
lo permiten, se procederá a realizar el arriostre del material almacenado.
Supervisor de De presentarse algún riesgo hacia el material almacenado (impacto,
obras / perdida, deterioro de la calidad), se coordinará con el cliente la habilitación
5.3.9
Supervisor de de controles para dichos riesgos (coberturas, protecciones adicionales,
SSOMA limpieza del área).
Debe realizar las coordinaciones con el cliente para la documentación y
competencias del trabajador en el uso de andamios colgantes.
Debe mantener los protocolos de protección ante la covid-19
Supervisor Debe mantener las actividades seguras, que ninguna actividad este en
5.3.10 paralelo al momento del ascenso y descenso del andamio colgante.
de obras
Deberá coordinar con el contratista del andamio colgante que garantice y
evidencie que el equipo está en buenas condiciones y cumpla las medidas
de seguridad y salud, para los trabajadores que van a ser uso del equipo
prestado.
Deberá dar un visto bueno, para que la actividad se realice.
Jefe de Deberá validar los documentos de trabajo en el uso del andamio colgante
5.3.11 eléctrico por parte de la empresa.
SST de
Obra Debe mantener las condiciones de seguridad para nuestro personal y
terceros.
Debe realizar previamente los documentos operacionales, tales como ATS,
PTAR, Check list de andamio colgante.
Responsable Deberá de contar con todos los recursos necesarios para dar inicio a la
del grupo / actividad no rutinaria.
5.3.12
supervisor de Deberá verificar que los sistemas del andamio colgante cumplan las
Obra medidas de seguridad.
El supervisor de obra, deberá informar al responsable del trabajo mantener
dos personas en plataforma del andamio colgante de 4 o 6 metros, no
permitirá el uso del equipo menor o mayor a de dos trabajadores.
Deben distribuir las mamparas en la plataforma compartiendo la carga en
paralelo y no sobrepasar la carga útil del andamio colgante eléctrico.
Operarios / Deberán colocar calzas de madera en la base y protección de cartón en la
Ayudantes baranda del andamio colgante para evitar que se quiebre el material y
5.3.13 asegurar/arriostrar los materiales con una driza de 3/16 o de mayor
En andamio capacidad.
colgante Deben colocar la tarjeta verde de operatividad durante la actividad.
El personal competente realizara el control del andamio colgante y también
indicara las medidas de seguridad a todos los involucrados en el proceso
de acarreo del material.
Nº RESP. DESCRIPCION
Deberá mantener los sistemas de emergencia del andamio colgante activos
ante cualquier evento.
El uso de guantes de seguridad debe mantenerse en todo momento en el
uso del andamio colgante.
Personal de recepción de materiales en los pisos a dejar material, deberá
Operarios /
contar con los epps para la actividad.
Responsable
5.3.14 Tendrá calzas de madera para asentar los cristales/aluminio al momento de
de grupo /
acopiarlos.
Ayudantes Deberán contar con todos los documentos operacionales antes de las
actividades durante la maniobra.
5.4. Instalación.
Nº RESP. DESCRIPCION
Para la instalación de Ventanas se procederá a lo siguiente:
• Verificación y señalización del área de trabajo antes de iniciar sus actividades.
• Verificar que las medidas del vidrio y el vano son las correctas para no
proceder a una instalación forzada, si el vidrio no tiene las medidas
adecuadas comunicar al supervisor para la habilitación del área de trabajo.
• Se procederá a trazar los vanos en todo su perímetro.
• Se realizarán perforaciones en los vanos, estas tendrán que coincidir con
las perforaciones realizadas en los marcos de aluminio.
• Asegurar los marcos de aluminio con tornillos.
Operario / • Colocar las hojas de aluminio en los marcos, a las hojas de aluminio se les
5.4.1
Ayudante colocara tacos de madera o PVC.
• Colocar los vidrios en los marcos, previo a esto se retirará un tornillo de uno
de los extremos de la hoja, se colocará el vidrio y se asegurará con el tornillo
que se retiró.
• Cuando se halla colocado las hojas se colocará tacos de madera y/o PVC
para que se puedan nivelar.
• Luego se procederá a sellar con silicona el marco de aluminio contra el
vidrio y el marco contra el vano.
• Colocar pestillos en las hojas y marco.
• Para esta actividad el personal tendrá que ser instruido en trabajos en altura
(si fuera necesario, según las condiciones de obra), uso de herramientas
Supervisor eléctricas y manuales, llenado adecuado de ATS y transporte manual de
5.4.2 cargas, revisión de hoja de seguridad de la silicona y difusión de la misma,
de
SSOMA inspección de herramientas, uso de equipos básicos de seguridad (casco,
botas punta de acero y uniforme) y especifico (Lentes, protectores auditivos y
guantes anticorte).
Para la instalación de Mamparas se procederá a lo siguiente:
• Verificación y señalización del área de trabajo antes de iniciar sus
Operario / actividades.
5.4.3 • Verificar que las medidas de la mampara y el vano son las correctas para
Ayudante
no proceder a una instalación forzada, si el vidrio no tiene las medidas
adecuadas comunicar al supervisor para la habilitación del área de trabajo
Nº RESP. DESCRIPCION
CORREDIZA
• Realizar trazo para bajar el plomo
5.4.4 • Instalación de riel baja y guía superior
• Instalación de vidrio.
• Colocar felpa para hermetizar y sellar
BATIENTES
• Bajar el plomo para ubicar el eje de rotación de la puerta
5.4.5 • Trazo para definir la zona donde se picara, empotrara la caja de
freno y colocara la guía de eje de rotación superior.
• Montaje de hoja con zócalo y/o accesorios.
• Colocar felpa para hermetizar y sellar
FIJAS
• Trazo y replanteo
• Perforación de losa
5.4.6 • Colocación de Perfiles de aluminio
• Colocación vidrio (utilizar ventosas manuales para calzar
el vidrio)
• Colocación de Felpa
• Sello con silicona
• Para realizar estas actividades se deberá de instruir al personal en el
transporte manual de cargas, uso de herramientas de eléctricas y manuales,
uso de andamios y plataformas (en caso se requiera), trabajos en altura,
desarrollo de documentos de control operacional (ATS, Check List andamios,
Supervisor permiso de trabajo en altura, revisión de hoja de seguridad de la silicona y
5.4.7
de difusión de la misma, inspección de herramientas, uso de equipos básicos de
SSOMA seguridad (casco, botas punta de acero y uniforme) y especifico (Lentes,
protectores auditivos y guantes anticorte), para presentar los vidrios sobre el
canal, se deberá de utilizar ventosas manuales, para evitar atrapamiento
entre hojas.
Supervisor Para la instalación de Barandas se procederá a lo siguiente:
5.4.8
de obras Coordinar la liberación de las áreas de trabajo.
Se procederá a trasladar los vidrios a la zona de instalación ya sea con el
Operarios / apoyo de medios de transporte brindados por el cliente (elevador de carga)
5.4.9
Ayudantes y/o por las escaleras, esto dependerá de las coordinaciones con el cliente y
las condiciones de obra.
Verificación y señalización del área de trabajo antes de iniciar sus
Operarios /
actividades.
Ayudantes /
5.4.10
Supervisor En caso se tenga que retirar las barandas existentes, estas serán
de SSOMA
aseguradas para evitar su caída.
Operarios / Verificar que las medidas del vidrio y el vano son la correctas para no
5.4.11 procederá una instalación forzada, si el vidrio no tiene las medidas
Ayudantes
adecuadas comunicar al supervisor para la habilitación del área de trabajo
Identificar los puntos de perforación en el vano, fijar los aluminios (baranda),
Operarios / colocar vidrio; para barandas tipo “U” hacia Abajo y “U” hacia Arriba se perfora
5.4.12 el aluminio en el pared, piso y techo luego se realiza el empastado. Verificar
Ayudantes
las condiciones de las herramientas, se deberá verificar las condiciones
(cutters, destornillador, taladro, etc.) y uso de EPP´s. Si las actividades si se
Nº RESP. DESCRIPCION
realizarán en exteriores o interiores a alturas superiores a los 1.8 metros
deberán de utilizar arnés de seguridad y línea de vida de doble vía.
Operarios / Para culminar se procederá a sellar con silicona el marco de aluminio contra
5.4.13
Ayudantes el vidrio y el marco contra el vano.
Para realizar esta actividad se deberá de instruir al personal en el transporte
manual de cargas, uso de herramientas manuales, trabajos en altura,
desarrollo de documentos de control operacional (ATS, permiso de trabajo en
altura, revisión de hoja de seguridad de la silicona y difusión de la misma,
Supervisor
5.4.14 inspección de herramientas, uso de equipos básicos de seguridad (casco,
de botas punta de acero y uniforme) y especifico (Lentes, protectores auditivos
SSOMA y guantes anticorte).
Los residuos generados en esta actividad serán almacenados separando los
elementos que hayan tenido contacto con productos químicos (silicona,
alcohol, etc.), realizando la segregación respectiva.
5.5. Elementos de Protección COVID - 19
Nº RESP. DESCRIPCION
5.5.1 Gestionar el ingreso de los trabajadores a la obra, cumpliendo con los
Supervisor de protocolos de salud establecidos por la empresa y el cliente.
obras
5.5.2 Enviar a los trabajadores información de prevención Covid para
el ingreso al trabajo “Seguridad Covid, reinicio de actividades”.
Inducción de seguridad y salud en el trabajo, tomando como referencia el
Supervisor Plan de Contención Covid-19, difusión del Plan de vigilancia, prevención y
5.5.3
SST control del Covid, uso correcto de las mascarillas, entre otros temas de
interés.
Supervisor Gestionar los protocolos de ingreso a la obra en coordinación con
5.5.3 el cliente (Llenado de la ficha sintomatológica, toma de
SST
temperatura, Limpieza y desinfección de calzado, entre otros).
Supervisor de Verificar y establecer los elementos de limpieza y desinfección,
5.5.4 obras / Capataz que deberá utilizar el trabajador diariamente para asegurar la
higiene de su persona, como su puesto de trabajo. (alcohol, Lejía,
alcohol en gel, paños, entre otros)
Supervisor de En caso de detectarse un caso sospechoso, se procederá con lo
5.6.5 obras/Supervisor establecido en el Plan de contención, Plan de vigilancia y lo indicado por
de SSOMA Minsa, en coordinación con el cliente.
Supervisor de
Se capacitará de manera permanente a los trabajadores, se publicará
5.7.6 obras/Supervisor
información referente a prevención covid-19.
de SSOMA
5.6. Equipos de Seguridad y Bioseguridad
Nº RESP. DESCRIPCION
Seguridad:
Casco
Lentes anti impacto
Guantes anti corte
Botas punta de
acero Tapones
auditivos Barbiquejo
Mangas anti corte
Uniforme de
5.6.1 Sub contratista trabajo Chaleco
Arnés de Seguridad
Línea de Vida de doble vía
Uniforme (pantalón jean, polo manga
larga) Extintor
Botiquín
Bioseguridad:
Mascarilla Quirúrgica o Comunitaria
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan de Contención Covid-19
7. REGISTROS
Análisis de Trabajo Seguro
Autorización para trabajos en altura
Inspección de Vehículos
Check list de Equipos – Herramientas
Inspección de equipos de Protección de caídas
Registro de Asistencia, Inducción, Capacitación, Entrenamiento y
Simulacros deemergencias
Check List Andamios
Check List Plataforma Suspendida
8. ANEXOS
No Aplica
9. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
Versión Fecha Descripción del cambio
001 02-01-2024 Actualización de parámetros