0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

La Independencia de Mexico

La independencia de México ocurrió entre 1810 y 1821 como resultado de un proceso político y militar que puso fin al dominio español. Hubo cuatro etapas clave: la Iniciación con el Grito de Dolores en 1810, la Organización bajo José María Morelos entre 1811 y 1815, la Resistencia hasta 1821, y la Consumación con la firma de los Tratados de Córdoba que reconocieron la independencia de México en 1821.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

La Independencia de Mexico

La independencia de México ocurrió entre 1810 y 1821 como resultado de un proceso político y militar que puso fin al dominio español. Hubo cuatro etapas clave: la Iniciación con el Grito de Dolores en 1810, la Organización bajo José María Morelos entre 1811 y 1815, la Resistencia hasta 1821, y la Consumación con la firma de los Tratados de Córdoba que reconocieron la independencia de México en 1821.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto


con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de
Nueva España y dio inicio al Primer Imperio Mexicano. La pérdida de esta posesión tuvo
una importancia decisiva para la economía del Imperio Español, ya que los ingresos
mexicanos representaban el ochenta por ciento del total de los caudales americanos al
final del periodo colonial.
-CAUSAS INTERNAS

-En el proceso de colonización de México, fueron asesinados muchos indígenas tanto por
guerras como por enfermedades que llevaron los españoles.
-La población indígena que quedaba era sumamente pobre y aun asi debía pagar tributo
desde el siglo XVIII causando mucha inconformidad y varios conflictos.
-También la disminución de riquezas de los blancos criollos que habitan en México que se
vieron afectados por la inestabilidad que atravesaba España.
-CAUSAS EXTERNAS

-España estaba sufriendo con las consecuencias con la guerra con Inglaterra.

-Las reformas borbónicas afectaron directamente a la nueva España.


-Las trece colonias (Estados unidos) Habían presentado su independencia en 1776 y sirvió
de impulso para México.
-Las ideas de ilustración que viajaban por el mundo que iban en contra de todo gobierno
como el que ejercía España.
-ETAPAS

-entre 1810 y 1821 durante el proceso de independencia de México, surgieron 4 etapas:


Iniciación, Organización, Resistencia y consumación.
-INICIACION

-esta etapa la cual se considera el inicio de la independencia de México, comenzó el 16 de


septiembre de 1810 con el llamado grito de dolores y culmino en el año 1811.
-Después del levantamiento inicial que se produjo en Guanajuato y la primera campaña
que realizo miguel hidalgo allí se produjo fin de la primera etapa la cual quedo marcada
por la muerte de los primeros líderes y las diferentes derrotas.
-Esta etapa se caracterizó por la iniciación y organización de lo que luego iba a ser el
proceso de independencia.
-ORGANIZACIÓN

-La etapa de organización comprendía desde 1811 hasta 1815 comenzó luego de la
muerte de miguel hidalgo y se caracterizó por establecer y asentar los objetivos del
alzamiento independentista.
-Durante las 5 campañas que dirigió José maría Morelos la insurgencia tomo una increíble
fuerza en el sur pasando por guerrero, Oaxaca y luego Morelos.
-Esta etapa finalizo en 1815 cuando José maría Morelos fue capturado por las fuerzas
españolas.
-RESISTENCIA
La resistencia inicio tras la muerte de José María Morelos y finalizo en 1821.Esa etapa está
marcada por dos hechos fundamentales:
1-El nombramiento de Juan Ruiz De Apocada como Virrey, y su política de perdon.
2-Mientras que algunos rebeldes aceptaron el perdon de la corona otros grupos siguieron
radicalizando sus demandas.
-EL TÉRMINO
La consumación ocurrió en 1821 cuando tras 10 años de lucha se firmaron los tratados de
córdoba.
-En estos, Juan Odono Acepto la independencia de México y reconoció al país como una
nación soberana e independiente.
-CONSECUENCIAS
-Las riquezas internas de la nación se desviaron hacia quienes tenían el control de la
sociedad mexicana nativa independiente de criollos y mestizos adinerados
-Se llevaron a cabo pugnas por el control de la riqueza del estado de México entre
quienes tenían el poder y la economía y los nuevos representantes del estado de
México.
-Debilitamiento de la capacidad de la producción gremial y de la agro ganadería y
comercio. Ocupación apropiación y mano de la obra en las tierras por mexicanos
nativos.
Hasta que el 27 de septiembre de 1821, el Congreso de México proclamó oficialmente la
independencia del dominio español y la creación del Imperio Mexicano.

También podría gustarte