UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
«FRANCISCO DE MIRANDA»
VICERRECTORADO ACADEMICO
AREA: CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA: MEDICINA
UNIDAD CURRICULAR: MORFOFISIOLOGÍA II
EMBRIOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS Y RIÑÓN
DRA. ILIANA LÓPEZ
• MÉDICO NEUMONOLOGO/ DOCENTE UNIVERSITARIA
#NEUMOMEDICALCORO
EMBRIOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS Y RIÑÓN
SISTEMA
RENAL
ANOMALIAS DEL RIÑÓN
SISTEMA RENAL DEFINITIVO
VEJIGA Y SITUACIÓN DEL
URETRA RIÑÓN
UNIDAD
EXCRETORA
EMBRIOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS Y RIÑÓN
Sistema urinario
Ambos se
desarrollan de la
Sistema Urogenital
cresta mesodérmica
Sistema genital
EMBRIOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS Y RIÑÓN
Sistema Urinario
Conducto excretores
Se localiza en la
se localizan en la
pared posterior de la
cavidad común de
cavidad abdominal
la cloaca
Sistema Urinario
Durante la vida intrauterina se forman 3 órganos renales en sentido CRANEO-
CAUDAL
PRONEFROS
• Órgano rudimentario y no es
funcional
MESONEFROS
• Actúa durante un corto periodo de
tiempo y durante el 1er periodo fetal
METANEFROS
• Forma el riñón permanente
PRONEFROS
Comienzan en la 4ta semana y están representados entre 7 y 10
grupos celulares en la región cervical
Estos grupos formaran las unidades EXCRETORAS
VESTIGIALES Y NEFROtOMAS
Al final de la 4ta semana todos los indicios del sistema pronéfrico
desaparecen
MESONEFROS
1. El mesonefros y los conductos mesonéfricos proceden del
MESODERMO INTERMEDIO, DE LOS SEGMENTOS TORACICOS
SUP. Y LUMBAR SUPERIOR (L3).
MESONEFROS
2. Al comienzo de la 4ta semana , Aparecen los primeros túbulos excretores del
mesonefros, las cuales se alargan y forman un BUCLE en forma de S
3. Crean una red de capilares que formaran al GLOMÉRULO en su extremidad
media (15.3)
4. Alrededor del glomérulo y los túbulos se forma la CAPSULA DE BOWMAN y
juntas todas las estructura forman un CORPÚSCULO RENAL
5. Lateralmente se forma el CONDUCTO MESONÉFRICO O DE WOLFF
6. Al final del 2do mes se forma la CRESTA UROGENITAL y desparecen los
túbulos craneales y los glomérulos.
METANEFROS
Tercer órgano urinario, Se desarrolla a partir
Aparece en la 5ta Son unidades
el metanefros o riñón del MESODERMO
semana excretoras
permanente METANÉFRICO
Su ascenso se debe a
Inicialmente se Despues pasan a una
una disminución de la
SU LOCALIZACIÓN: encuentra en la región posición mas craneal
curvatura del cuerpo en
pelvica en el abdomen
las regiones lumbar
En la pelvis recibe la En el abdomen es
irrigación arterial vascularizado por
mediante una rama arterias que se origina
pélvica de la aorta de la aorta
Desarrollo molecular del Riñón
WT1: factor de transcripción que hace que el tejido sea competente para responder
a la inducción y regula la producción del FACTOR NEUTRÓFICO derivado de
las cel. Giales (GDNF)
Estimula la ramificación y crecimiento de las yemas Ureterales
Los receptores de TIROSINA CINASA RET: sintetizan el epitelio de las yemas
uretrales
La fibronectina, el colágeno I Y III: sintetizan moléculas de adhesión celular
Función del riñón
El riñón definitivo esta formado a partir de metenefros
pasa a ser funcional hasta la duodécima semana
La orina pasa a la cavidad amniótica y El liquido es
se mezcla con el liquido amniótico ingerido por el feto
El riñón no se encarga
Reciclado a través de los
de eliminar los desechos
riñones
sino la placenta
SISTEMA COLECTOR
La yema dilatada forma la Al penetral el tejido
Los conductos colectores La yema penetra l tejido pelvis renal y divide en la metanéfrico, cada cáliz
permanente se desarrollan metanefrico que adquiere parte craneal y caudal y forma 2 yemas nuevas y
a partir de la yema uretral la forma de un casquete forma CALICES esto forma 12 o mas
MAYORES generaciones de túbulos
Los túbulos del 2 do orden
La yema uretral origina el
dan a lugar a los CALICES
En la periferia se forma uréter, la pelvis, los cálices
MENORES de la PELVIS
mas túbulos hasta final del mayores y menores y de 1-
RENAL y posteriormente
5to ms. 3 millones de túbulos
se forma la PIRAMIDE
colectores
RENAL
SISTEMA EXCRETOR
Cada túbulo colector formado esta cubierto en su extremo distal por un casquete
de TEJIDO METANÉFRICO
Las células de casquete de tejido forman pequeñas vesículas, las VESÍCULAS
RENALES que a su vez originan pequeños túbulos en forma de S
En el extremo proximal de cada NEFRONA se forma la CAPSULA DE
BOWMAN
El alargamiento del túbulo excretor termina en la formación del TUBULO
CONTORNEADO PROXIMAL, ASA DE HENLE Y EL TUBULO
CONTORNEADO DISTAL.
RESUMEN
1. Mesodermo
2. La yema uretral
Riñón se forma a partir metanéfrico, que
origina el sistema
de 2 fuente: proporciona las unidades
colector
excretora
Al momento del
La producción de orina nacimiento el riñón tiene
Las nefronas se forman
comienza en la un aspecto lobulado y
hasta el nacimiento
gestación esta desaparece después
de la infancia
VEJIGA Y URETRA
Desde la 4ta a la 5ta semana del desarrollo, la cloaca se divide
anteriormente en el SENO UROGENITAL y posteriormente en el
CONDUCTO ANAL
El tabique urogenital es una capa de La punta del tabique formara CUERPO
mesodermo en el conducto anal primitivo
y el seno urogenital PERINEAL
2. La segunda parte es un
conducto estrecho: PARTE
1. La parte superior y mas PELVICA DEL SENO 3. La ultima parte es La uretra prostática en el
El seno urogenital se hombre se convierte en los
diferencia en 3 partes:
grande es la VEJIGA UROGENITAL, en el sexo M la parte FALICA del CONDUCTOS
URINARIA origina la PARTE PROSTATICA
Y MEMBRANOSA DE LA seno urogenital EYACULADORE
URETRA
LA URETRA
La uretra Se origina del endodermo
El tej. Conjuntivo y el tej. Muscular liso proceden del
MESODERMO VESICAL.
Al final del 3er mes el epitelio prolifera y en el sexo masculino
forma la próstata, en el sexo femenino las glándulas uretrales
y parauretrales
ANOMALÍAS DEL SISTEMA RENAL
Anomalías Renales
Patología Tiempo Que ocurre?
Tumor de Wilms Feto y menores de 5 años Mutación del gen WT1 y puede
asociarse a otras patologías y
síndromes
Síndrome de WAGR feto Se caracteriza por anomalias
genitales, himihipertrofia y tu.
WILMS.
Alt. Cromosoma 11
Displasia y agenesia feto Son malformaciones graves requieren
renal de diálisis y trasplante en el 1er año de
vida
Patología Tiempo Que ocurre?
Riñón displásico Anomalía en los conductos por células
multiquistico indiferenciadas
La Nefrona no se desarrolla
Secuencia de potter Caracterizado por anuria,
oligohidramnios y pulmones
hipoplasicos debido a oligohidramnio.
El 85% se acompaña de ausencia de
vejiga, útero, defecto cardiaco , labio
leporino y fistula palatina
Enfermedad renal Aparece 1/5000 nacidos.
poliquistica congénita Trastorno progresivo en el que los quiste
RESECIVA se forman a partir de los conductos
colectores
Se produce insf. Renal durante el 1er
año de vida
Patología Tiempo Que ocurre?
ERP dominante Los quiste se forman en
todos los segmentos de la
nefrona y NO PROVOCA
INSUF. RENAL HASTA
LA EDAD ADULTA
Ubicación anómalas del riñón
PATOLOGIA TIEMPO QUE OCURRE?
Riñón en herradura Se ubica a nivel de las vertebras
lumbares inferiores, ya que la arteria
mesentérica inferior impide su ascenso
Riñón pélvico Se origina cuando el riñón no pasa a
través de la bifurcación de las arterias
umbilicales
Las arterias renales Son frecuente
accesorias Proceden de la persistencia de los vasos
embrionarios que se han formado
durante el ascenso de los riñones
Anomalía de la vejiga
Patología Tiempo Que ocurre?
Fistula uracal Cuando la luz de la parte del alantoides
persiste y la orina drena desde el
ombligo
Seno uracal Cuando la luz de la parte superior
persiste
Extrofia de la vejiga Alteración de la pared del cuerpo ventral
en donde la mucosa de la vejiga queda
expuesta
Extrofia de la cloaca Anomalía grave de la pared del cuerpo
ventral en la que la alteración de la
progresión y el cierre de los pliegues del
cuerpo lateral es mayor
Colorín colorado esta clase a terminado!
A estudiar
Para tus accesorias los días viernes de 9 a 11 am
Correo:
[email protected] Por grupo WHATSAPP