Instrucciones Para El Conductor
Transmisión Automatizada
De 12 Velocidades Endurant™
TRDR0950 ES-MX
Mayo de 2018
Índice
Información general
Advertencias y precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Operación
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Modos del dispositivo de interfaz del conductor de transmisión . . . . 4
Arranque y Apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Modo Neutral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Modo Reversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Modo Manejar (Modo Automático) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Modo MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cancelación manual de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Modo BAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Operación de transmisión de toma de fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Operación de PTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Operación en hielo/nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Operación del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Conexión del remolque y deslizamiento del eje del remolque. . . 14
Funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Asistencia de arranque en colinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Protección contra el uso incorrecto del embrague . . . . . . . . . . . 16
Protección contra exceso de revoluciones del motor . . . . . . . . . 16
Cambio de sentido de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Selección inteligente de engranaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Neutral automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cambio basado en la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Modo de costeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Modo de Avance Neutral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Necesidad de mover. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Modo de arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Mensaje de la pantalla que indica el nivel de aceite
de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
i
Índice
Servicio y Mantenimiento
Información general del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Nomenclatura de identificación de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . 22
Localización de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Procedimiento de reprogramación de la transmisión . . . . . . . . . . . . 23
Sistema de aire de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Lubricación apropiada de la transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Especificaciones de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Procedimiento para la inspección del nivel
del aceite de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Intervalos para el cambio del lubricante de la transmisión . . . . . . . . 27
Remolque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Remolque limitado conectado al tren de transmisión . . . . . . . . . . . . 29
ii
Información general
Advertencias y precauciones
Definiciones
! PELIGRO: Indica que resultará gravemente herido o que incluso puede morir
si no sigue el procedimiento indicado.
! ADVERTENCIA: Indica que hay un peligro inmediato, que podría resultar en
lesiones personales graves o en la muerte si no sigue el procedimiento indicado.
! ATENCIÓN: Indica que se pueden ocasionar daños al vehículo o a la propiedad
si no sigue el procedimiento indicado.
Nota: Indica el detalle adicional que ayudará en el diagnóstico o reparación de
un componente o sistema.
Lea todas las instrucciones para el conductor antes de utilizar esta transmi-
sión.
Antes de arrancar un vehículo, siéntese siempre en el asiento del conductor,
seleccione “N” con el Dispositivo de interfaz del conductor de transmisión
y accione el freno de estacionamiento.
Si el motor gira en cualquier otra velocidad que no sea la Neutral, haga revisar
inmediatamente el vehículo.
Antes de trabajar con el vehículo, estacionarlo o dejar la cabina con el motor en
marcha, coloque la transmisión en Neutral, aplique el freno de estacionamiento
y bloquee las ruedas.
Por razones de seguridad, aplique siempre el freno de servicio antes de
seleccionar cualquier velocidad que salga de la “N”.
Siempre asegúrese de que el combustible se encuentre en un nivel de operación
suficiente antes de operar el vehículo. Una pérdida de potencia del motor podría
resultar en un rendimiento reducido de la transmisión.
1
Información general
Aplique el freno de estacionamiento y siga las instrucciones de estaciona-
miento del fabricante del vehículo. No seguir estas instrucciones podría pro-
vocar un movimiento involuntario del vehículo causando la muerte, lesiones
graves o daños a la propiedad.
No suelte el freno de estacionamiento o intente seleccionar un cambio hasta
que la presión de aire esté en el nivel correcto.
Antes de operar la PTO, vea “Operación de la Transmisión de toma de fuerza”.
Se deben desconectar las terminales (+) y (-) de la batería antes de efectuar
cualquier tipo de soldadura en un vehículo equipado con esta transmisión.
Es necesario que el conductor de un vehículo comercial especificado en el
párrafo A secciones 1-6 de la reglamentación 392.10 de FMCSA atraviese un
cruce de vías de ferrocarril con una pendiente en un cambio que permita que
el vehículo complete el cruce sin un cambio de engranajes.
Esto puede lograrse usando el modo MANUAL. Consulte “Modo MANUAL” en
la página 9 para la correcta operación del modo MANUAL.
2
Operación
Pantalla
La Pantalla indica la posición actual de los cambios en la transmisión.
Durante los cambios ascendentes o descendentes la pantalla puede de
manera momentánea señalar la posición objetivo de los cambios.
Transmisión de cambio
de engranaje Cambio de
Engranaje actual engranaje exitoso
Sólido Sólido
Podría parpadear
momentáneamente
El “GUIÓN” indica que la transmisión no puede pasar a Neutral.
“CA” aparecerá en la pantalla si se produce un evento de uso excesivo
del embrague.
“AN” aparecerá en la pantalla si la transmisión va a Neutral automático.
“CC” aparecerá en la pantalla cuando la transmisión realice la calibración
del embrague.
3
Operación
Modos del dispositivo de interfaz del conductor
de transmisión
El dispositivo de interfaz del conductor de transmisión es un componente
del fabricante de equipo original (OEM). Comuníquese con el OEM para
obtener más información sobre el funcionamiento del Dispositivo de interfaz
del conductor de transmisión incluyendo los ajustes del freno del motor.
R Selecciona Reversa
N Selecciona el modo Neutral, usado para el Arranque
y el Apagado
D Selecciona el modo Manejar/Automático
MANUAL Selecciona el modo MANUAL
BAJO Selecciona el modo BAJO
Solicitudes de Son para seleccionar los cambios ascendentes
cambios y descendentes y para pasar al cambio de arranque
Ascendentes/
Descendentes
Nota: La transmisión inicia los cambios ascendentes de MANUAL y BAJO para
la protección contra las altas rpm del motor.
4
Operación
Arranque y Apagado
Arranque
1. Gire la llave de encendido a On “Encendido” y permita que se active
la transmisión.
Nota: El arranque del motor se demora hasta que haya finalizado la activación
de la transmisión y la pantalla muestre la “N” sólida. Si la pantalla no muestra
Neutral, “N“, asegúrese de que el sistema de aire del vehículo esté dentro del
rango normal de operación antes de intentar arrancar el vehículo.
2. Encienda el motor.
3. Permita que la presión del sistema de aire del vehículo alcance el
rango normal de operación.
4. Mantenga presionado el pedal de los frenos de servicio.
Nota: Si el freno de servicio no se presiona antes de seleccionar un cambio
de inicio, se rechazará la solicitud del cambio inicial. Si se rechazara el
cambio inicial, seleccione Neutral, presione y sostenga el freno de servicio
y vuelva a seleccionar el modo deseado.
5. Seleccione el modo deseado y el cambio de arranque en el Dispositivo
de interfaz del impulsor de transmisión.
Nota: La transmisión cancelará las selecciones de cambio de arranque
que no sean correctas para evitar un daño en la línea de conducción.
6. Libere el freno de estacionamiento.
5
Operación
Apagado
1. Seleccione Neutral en el dispositivo de interfaz del impulsor de
transmisión.
- Si la pantalla no muestra la “N” sólida, todavía no se ha entrado
en Neutral.
Nota: La neutral debe alcanzarse siempre antes de iniciar el apagado,
excepto en casos de emergencia.
2. Coloque el freno de estacionamiento.
! ADVERTENCIA: Aplique el freno de estacionamiento y siga las
instrucciones de estacionamiento del fabricante del vehículo. No seguir
estas instrucciones podría provocar un movimiento involuntario del
vehículo causando la muerte, lesiones graves o daños a la propiedad.
3. Gire la llave de encendido a “Apagado” y permita que el motor
se apague.
6
Operación
Modo Neutral
• Selecciona el modo Neutral.
• Posición inicial de cambio después de arrancar.
! ATENCIÓN: Aplique el freno de servicio y estacionamiento del vehículo
según las pautas del fabricante cuando se seleccione Neutral y el vehículo
se haya detenido por completo. No seguir estas instrucciones podría
provocar un movimiento involuntario del vehículo.
Nota: Al momento de tratar de arrancar el motor y éste no arranca, confirme
que se haya seleccionado el modo Neutral, se haya aplicado el freno de
estacionamiento del vehículo y se haya presionado el freno de servicio.
Modo Reversa
• El modo Reversa selecciona el cambio predeterminado Reversa.
Nota: Si el conductor intenta seleccionar un modo no Neutral sin
presionar el freno de servicio la transmisión no realizará el cambio
y tendrá que volver a Neutral y presionar el freno antes de seleccionar
el modo deseado nuevamente.
• La transmisión no permitirá engranar en Reversa si la velocidad del
vehículo es mayor que 2 mph.
7
Operación
Modo Manejar (Modo Automático)
• La selección inteligente de engranaje seleccionará automáticamente el
cambio de arranque dependiendo de varias señales del vehículo, tales
como carga, grado y relación del eje.
Nota: Si el conductor intenta seleccionar un modo no Neutral sin presionar
el freno de servicio la transmisión no realizará el cambio y tendrá que
volver a Neutral y presionar el freno antes de seleccionar el modo deseado
nuevamente.
• Si el cambio de arranque se realiza siguiendo el procedimiento de
cambios ascendentes/descendentes, quedará como predeterminado
hasta que el vehículo se apague o la selección se cambie solicitando
los cambios ascendentes/descendentes. Sin embargo, las condiciones
del vehículo aún pueden anular la selección predeterminada del
cambio de arranque.
• Un cambio puede avanzarse siguiendo el procedimiento de cambios
ascendentes/descendentes cuando la transmisión esté cerca del
punto de cambio.
Nota: Los múltiples cambios ascendentes y descendentes son permitidos
cuando se sigue el procedimiento de cambios ascendentes/descendentes
varias veces (cada solicitud equivale a un cambio de engranaje solicitado).
• La transmisión también puede rechazar un cambio mientras asciende
o desciende una pendiente según las condiciones del vehículo. Si se
rechaza un cambio, se escuchará una alarma.
! ATENCIÓN: No mantenga presionados los pedales del acelerador ni del
freno de servicio durante el arranque. Mantener presionados ambos
pedales durante el arranque podría causar que la cabina del vehículo
se mueva y rebote causando lesiones o daños a la propiedad.
8
Operación
Modo MANUAL
El modo MANUAL debe usarse cuando el conductor necesita seleccionar un
cambio en lugar de dejar que la transmisión lo seleccione automáticamente.
• El conductor selecciona manualmente el cambio de arranque y solicita
los cambios ascendentes/descendentes.
Nota: Los múltiples cambios ascendentes y descendentes son permitidos
cuando se sigue el procedimiento de cambios ascendentes/descendentes
varias veces (cada solicitud equivale a un cambio de engranaje solicitado).
Nota: Si el conductor intenta seleccionar un modo no Neutral sin presionar
el freno de servicio la transmisión no realizará el cambio y tendrá que volver
a Neutral y presionar el freno antes de seleccionar el modo deseado nuevamente.
• El sistema conserva el cambio actual a menos que se indique lo contrario
solicitando los cambios ascendentes/descendentes, excepto para
las condiciones de “Cancelación de transmisión” que se especifican
a continuación.
Nota: Para un rendimiento óptimo del vehículo, se recomienda que el vehículo
se opere en modo Manejar “D”.
Cancelación manual de la transmisión
Si el vehículo está siendo conducido y el motor llega a una velocidad más alta
que el nivel normal de rpm, el sistema de la transmisión cancelará la posición
MANUAL y realizará un cambio ascendente.
Nota: La transmisión inicia los cambios ascendentes de MANUAL y BAJO para
la protección contra las altas rpm del motor.
Si el cambio de arranque se cambió y esto hace que el motor se detenga, el
sistema de transmisión cancelará la posición MANUAL y seleccionará el mejor
cambio posible.
! ATENCIÓN: No mantenga presionados los pedales del acelerador ni del freno
de servicio durante el arranque. Mantener presionados ambos pedales durante
el arranque podría causar que la cabina del vehículo se mueva y rebote
causando lesiones o daños a la propiedad.
9
Operación
Modo BAJO
El modo BAJO debe usarse en todo momento en que usted desee maximizar
el mejoramiento del motor y minimizar el uso del pedal de freno. Por ejemplo,
cuando conduzca en pendientes o cuando se esté aproximando a una parada.
• Seleccione el cambio más bajo posible para un cambio de arranque.
El cambio de arranque no puede cambiarse en modo BAJO.
Nota: Si el conductor intenta seleccionar un modo no Neutral sin presionar
el freno de servicio la transmisión no realizará el cambio y tendrá que
volver a Neutral y presionar el freno antes de seleccionar el modo deseado
nuevamente.
• Si se selecciona BAJO mientras que está en movimiento, la transmisión
no hará un cambio ascendente (excepto en condiciones de Cancelación
de la transmisión que se indican en la página anterior). El sistema de la
transmisión hará un cambio descendente en la primera oportunidad
para permitir mayores rpm del motor que lo normal para brindar el
máximo frenado del motor.
! ADVERTENCIA: En superficies resbaladizas minimice el frenado del motor en
modo BAJO. Un frenado excesivo del motor a altas rpm del motor podría
causar una pérdida de tracción y control del vehículo.
! ATENCIÓN: No mantenga presionados los pedales del acelerador ni del freno
de servicio durante el arranque. Mantener presionados ambos pedales durante
el arranque podría causar que la cabina del vehículo se mueva y rebote
causando lesiones o daños a la propiedad.
Nota: La transmisión inicia los cambios ascendentes de MANUAL y BAJO para
la protección contra las altas rpm del motor.
10
Operación
Operación de transmisión de toma de fuerza
La característica de toma de fuerza (PTO) de transmisión está disponible en
Modo Neutro para la operación PTO inmóvil y el Modo ascendente y de reversa
arranca las marchas en 2da, 4ta y R2 para la operación PTO móvil. La
transmisión selecciona automáticamente la marcha de arranque ascendente (2da
o 4ta) según el grado, la carga y el peso del vehículo. En esta aplicación se utiliza
la PTO de la contramarcha de transmisión. Los ajustes predeterminados para
esta característica es “Deshabilitado”.
Operación de PTO
Para acoplar la PTO:
1. Asegúrese de que el vehículo se haya detenido por completo
2. Seleccione el modo Neutral.
3. Presione y sostenga el freno de servicio para la operación móvil de PTO.
4. Coloque el freno de estacionamiento del vehículo para la operación
estacionaria de PTO.
! ADVERTENCIA: Aplique el freno de estacionamiento y siga las
instrucciones de estacionamiento del fabricante del vehículo. No seguir
estas instrucciones podría provocar un movimiento involuntario del
vehículo causando la muerte, lesiones graves o daños a la propiedad.
5. Coloque el interruptor de PTO de la transmisión a la posición de
“Encendido”.
Nota: La PTO se acopla cuando se enciende la lámpara del indicador de
la PTO y/o aparece un mensaje en la pantalla.
- Para la operación estacionaria de PTO, aumente las rpm del
motor según sea necesario para operar la PTO.
- Para la operación móvil de PTO, seleccione el modo de Avance
o Reversa según sea necesario para que el vehículo se mueva.
Para desacoplar la PTO:
1. Asegúrese de que el vehículo se haya detenido por completo
2. Mantenga presionado el pedal de los frenos de servicio.
11
Operación
3. Coloque el interruptor de PTO de la transmisión a la posición
de “Apagado”.
12
Operación
Operación en hielo/nieve
• Esta transmisión está diseñada para trabajar en coordinación con
el sistema de control de tracción del vehículo para asegurar una
operación óptima. Sin embargo, si el conductor observa condiciones
de baja fricción en la carretera (lluvia, hielo, nieve, etc.) y no quiere que
la transmisión cambie poniendo en peligro que las ruedas resbalen,
el conductor podrá seleccionar el modo MANUAL. El modo MANUAL
mantiene la posición actual de los cambios, en la mayoría de las
condiciones de operación, hasta que el conductor solicite los cambios
ascendentes/descendentes o seleccione el modo Manejar. Una vez que
las condiciones de la carretera mejoren, el conductor deberá
seleccionar el modo Manejar.
13
Operación
Operación del remolque
Conexión del remolque y deslizamiento del eje del
remolque
• Antes de posicionarse debajo del remolque, asegúrese que el
remolque tenga la altura apropiada.
• Use el cambio más bajo posible para un cambio de arranque para
el modo de avance (1) y reversa (R1).
• Consulte las pautas del fabricante del remolque para desbloquear,
deslizar y bloquear los ejes del remolque.
Nota: Si hace repetidos intentos y el embrague automatizado comienza
a sobrecalentarse, la pantalla de velocidades podría mostrar “CA”
(uso excesivo del embrague) junto con una alarma de advertencia.
14
Operación
Funciones
Asistencia de arranque en colinas
La Asistencia de arranque en colinas (HSA) solicita momentáneamente al
sistema de freno del vehículo mantener los frenos de base aplicados después
de que se suelta el freno de servicio cuando se estaciona en una pendiente.
Esta función permite al conductor cambiar del pedal del freno de servicio al
pedal del acelerador para un arranque controlado en pendientes.
La función se puede desactivar para un arranque seleccionando el interruptor
de HSA del vehículo. Cuando se selecciona el interruptor de HSA, la lámpara
del interruptor parpadea indicando que la función está desactivada. La función
se activa automáticamente después de un arranque exitoso.
La configuración predeterminada de esta función está Habilitada y puede
configurarse para activarse en un grado de 1%, 2% o 3% de inclinación.
Vehículo en ascenso - Modo de Avance
1. El vehículo debe tener una inclinación mayor al grado configurado
y en modo de avance.
2. Detenga el vehículo y presione el freno de servicio, luego libere el
freno de servicio para arrancar el vehículo.
Nota: El vehículo puede comenzar a retroceder 3 segundos después de que
se libere el freno de servicio dependiendo del grado de inclinación o de las
condiciones del embrague.
Vehículo en descenso - Modo Reversa
1. El vehículo debe tener un declive mayor al grado configurado y en
modo reversa.
2. Detenga el vehículo y presione el freno de servicio, luego libere el
freno de servicio para arrancar el vehículo.
Nota: El vehículo puede comenzar a avanzar 3 segundos después de que
se libere el freno de servicio dependiendo del grado de inclinación o de las
condiciones del embrague.
15
Operación
Protección contra el uso incorrecto del embrague
• El embrague se puede sobrecalentar y deslizar al usarse inapropiadamente.
• Seleccione el cambio de inicio más bajo posible para la aplicación.
Si es necesario moverse lentamente, seleccione 1ra o R1.
• Use el Freno de servicio y deje que la Asistencia de arranque en
pendientes le ayude cuando se ponga en marcha en una pendiente.
• NO use la aceleración para sostener el vehículo en una inclinación.
(Use el Freno de servicio).
• NO use la aceleración para detener el movimiento hacia atrás en una
pendiente luego de desacoplar el asistente de pendientes. (Use el
Freno de servicio y luego vuelva a arrancar el vehículo).
Nota: Si el embrague comienza a sobrecalentarse, la pantalla de velocidades
mostrará “CA” junto con una alarma de advertencia. La actuación total del
embrague debe completarse rápidamente. De lo contrario, el sistema
desacoplará el embrague si no está en aceleración o acoplará el embrague si
está en aceleración. Si el uso incorrecto continúa, el sistema desacoplará el
embrague y tomará el control de la aceleración durante un período corto de
tiempo para permitir que el embrague se enfríe. La Necesidad de mover
puede estar inoperativa cuando el embrague está sobrecalentado.
Protección contra exceso de revoluciones del motor
• El sistema de la transmisión hará cambios ascendentes si es
necesario para impedir altas RPM del motor en modos Manejar,
MANUAL y BAJO.
Cambio de sentido de desplazamiento
• El Cambio de sentido de desplazamiento está disponible entre un modo
de avance o reversa si la velocidad del vehículo es de aproximadamente
2 mph o menos.
16
Operación
Selección inteligente de engranaje
• La selección inteligente de engranaje seleccionará automáticamente
el cambio de arranque dependiendo de las señales del vehículo, tales
como carga, grado y el peso del vehículo.
• La selección del cambio de arranque puede cambiarse solicitando
los cambios ascendentes/descendentes; sin embargo, si el modo
seleccionado es inapropiado para las condiciones, el pedido será
rechazado y se escuchará una alarma.
• El cambio de omisión está disponible cuando la transmisión determina
el grado, el peso del vehículo, el par motor y la demanda del conductor
está dentro de los límites permitidos (máximo 2 cambios).
Neutral automático
• El sistema de la transmisión cambiará automáticamente a Neutral
si el vehículo se deja en modo de avance o reversa y el freno de
estacionamiento está activado.
• La pantalla indicadora de marchas mostrará las letras “AN”. Luego,
el conductor debe seleccionar el modo de avance o reversa que desee
con el freno de servicio aplicado.
Cambio basado en la carga
• El sistema de la transmisión monitorea constantemente las condiciones
del vehículo y adapta los puntos de cambio para asegurarse de que se
solicite la relación de cambio apropiada.
Modo de costeo
• Cuando se desplace por inercia para detenerse, en modo Manejar en
un terreno nivelado, el sistema de transmisión puede no descender
a los cambios más bajos. Esto permite que la transmisión se desplace
por inercia para detenerse.
17
Operación
Modo de Avance Neutral
El Modo de Avance Neutral permite que la transmisión desengrane la línea
de conducción soltando el cambio en pendientes suaves de descenso, donde
se requiere poca o nada de potencia del motor, cuando el vehículo está en
control de crucero y la transmisión está en modo Manejar.
• Cuando el Modo de Avance Neutral está activo, el motor pasa a la
velocidad mínima y se desengrana la transmisión.
• La pantalla del engranaje puede parpadear un número de engranaje
o indica Neutral cuando el Modo de Avance Neutral está activo,
dependiendo de la implementación específica OEM.
• Si se indica el número parpadeante en la pantalla del engranaje,
esto representa al engranaje por lo que la transmisión del engranaje
seleccionará enganchar el engranaje, en caso sea necesario.
• La transmisión cerrará el Modo de Avance Neutral e intervendrá en un
engranaje apropiado bajo cualquiera de las siguientes condiciones:
- Se aplica el freno del vehículo
- El conductor pisa el pedal del acelerador
- Se cancela el control de crucero
- Se selecciona un modo que no sea Manejar
- El conductor solicita los cambios ascendentes/descendentes
- Se exceden las velocidades fijadas del crucero alto o bajo
- Se excede el grado máximo del vehículo
- Requerido por un sistema de crucero adaptable
• Se pueden utilizar diversos nombres comerciales para los sistemas
de Avance neutral.
18
Operación
Necesidad de mover
La Necesidad de mover permite al vehículo arrancar automáticamente cuando la
transmisión está enganchada y el conductor libera el freno de servicio. Después
de que el vehículo se ha puesto en marcha, el sistema de la transmisión pasará al
modo de Arrastre. Esta función es útil para aplicaciones de paradas y arranques
continuos que permiten al vehículo arrancar y avanzar en arrastre sin pisar el
pedal del acelerador.
Modo de arrastre
El modo de arrastre permite conducir el vehículo a una velocidad constante con
el motor en marcha mínima sin la necesidad de pisar el pedal del acelerador. Se
pueden solicitar cambios ascendentes/descendentes para aumentar o disminuir
la velocidad del vehículo si las condiciones son apropiadas. Esta función es útil
para aplicaciones de velocidad baja en las que se requiere una velocidad
constante del vehículo.
19
Operación
Mensaje de la pantalla que indica el nivel de aceite
de la transmisión
El Sensor de presión de fluido monitorea la presión del sistema de lubricación
por aceite de la transmisión. Si el Sensor de presión de fluido indica un nivel
bajo de aceite, aparecerá un mensaje de nivel bajo de aceite de la transmisión
con una alarma audible.
Si aparece el mensaje de nivel bajo de aceite de la transmisión, realice lo
siguiente tan pronto como sea posible o la transmisión sufrirá daños graves.
1. Siga conduciendo el vehículo a un lugar seguro.
2. Seleccione Neutral en el dispositivo de interfaz del impulsor de
transmisión.
3. Coloque el freno de estacionamiento.
! ADVERTENCIA: Aplique el freno de estacionamiento y siga las
instrucciones de estacionamiento del fabricante del vehículo. No seguir
estas instrucciones podría provocar un movimiento involuntario del
vehículo causando la muerte, lesiones graves o daños a la propiedad.
4. Gire la llave de encendido a “Apagado” y permita que el motor se
apague.
5. Comuníquese con un centro de servicio para que evalúen el sistema
de la transmisión.
20
Servicio y Mantenimiento
Información general del modelo
Nomenclatura
La siguiente es una nomenclatura que describe las múltiples configuraciones
de los números de modelos de transmisión:
E E O - 14F 1 12 C
Establecimiento
Eaton de la proporción
Endurant Velocidades
Sobremarcha delanteras
Nivel de diseño
Capacidad de torque
(libras-pies) # x 100 + 50
E E O - 15F 1 12 C
Establecimiento
Eaton de la proporción
Endurant Velocidades
Sobremarcha delanteras
Nivel de diseño
Capacidad de torque
(libras-pies) # x 100 + 50
E E O - 16F 1 12 C
Establecimiento
Eaton de la proporción
Endurant Velocidades
delanteras
Sobremarcha
Nivel de diseño
Capacidad de torque
(libras-pies) # x 100 + 50
E E O - 17F 1 12 C
Establecimiento
Eaton de la proporción
Endurant Velocidades
delanteras
Sobremarcha
Nivel de diseño
Capacidad de torque
(libras-pies) # x 100 + 50
E E O - 18F 1 12 C
Establecimiento
Eaton de la proporción
Endurant Velocidades
Sobremarcha delanteras
Nivel de diseño
Capacidad de torque
(libras-pies) # x 100 + 50
21
Servicio y Mantenimiento
Nomenclatura de identificación de la transmisión
Los espacios en blanco que se proveen a continuación son para registrar
los datos de identificación de la transmisión y los números de piezas de los
artículos de mantenimiento. Todas las trasmisiones están identificadas por
el número de serie y el modelo. Esta información está impresa en la placa de
identificación de la transmisión y están colocadas en la caja.
Nota: No retire ni rompa la etiqueta de identificación de transmisión.
Los espacios en blanco que se proveen a continuación son para registrar los
datos de identificación de la transmisión. Tenga estos números de referencia
a mano al solicitar las piezas de repuesto o requerir información de servicio:
Modelo de transmisión _____________________________________
Número de serie de la transmisión _____________________________
Modelo
Serie Ensamblado en
22
Servicio y Mantenimiento
Localización de problemas
Diagnóstico
En caso que surja un problema con la transmisión, existen tres tareas
principales que el conductor deberá realizar:
1. Tener en cuenta la condición de conducción cuando ocurrió el problema.
2. Tener en cuenta la condición de la transmisión cuando ocurrió el
problema (es decir modo de operación (MANEJAR, MANUAL, BAJO),
cambio actual, velocidad del motor, etc.).
3. Reprogramar el sistema.
Procedimiento de reprogramación de la transmisión
En algunos casos, se puede restablecer el correcto funcionamiento de la
transmisión “restableciendo” el Módulo de control de la transmisión (TCM).
Use el siguiente procedimiento para restablecer el TCM.
1. Siga conduciendo el vehículo a un lugar seguro antes de seleccionar
“N” Neutral.
Nota: Una vez que seleccione “N” Neutral, el enganche de cambio podría
no estar permitido dependiendo de la naturaleza del problema.
2. Coloque el Dispositivo de interfaz del conductor de transmisión en
Neutral “N”.
3. Coloque el freno de estacionamiento.
! ADVERTENCIA: Aplique el freno de estacionamiento y siga las
instrucciones de estacionamiento del fabricante del vehículo. No seguir
estas instrucciones podría provocar un movimiento involuntario del
vehículo causando la muerte, lesiones graves o daños a la propiedad.
23
Servicio y Mantenimiento
4. Gire la llave de encendido a “Apagado” y permita que el motor se
apague.
5. Espere dos minutos como mínimo.
6. Vuelva a encender el motor.
7. Si el problema continúa, comuníquese con un centro de servicio para
que evalúen el sistema de transmisión y el vehículo.
Sistema de aire de la transmisión
Para un rendimiento óptimo, la transmisión requiere de un rango de operación
de suministro de aire nominal de entre 90 psi (620 kPA) y 130 psi (896 kPA). El
suministro de aire fuera de este rango puede causar la pérdida completa o la
degradación del acoplamiento de la transmisión y de las capacidades de cambio.
Nota: La calidad del aire del vehículo es importante para el funcionamiento del
sistema de la transmisión. Consulte las pautas del OEM para el mantenimiento
del sistema de aire y filtro del vehículo.
24
Servicio y Mantenimiento
Lubricación apropiada de la transmisión
Los procedimientos apropiados de lubricación son clave para un buen programa
de mantenimiento general. Si el lubricante no está haciendo lo que tiene que hacer
o se ignora el nivel de lubricante, todos los procedimientos de mantenimiento no
van a hacer que la transmisión funcione y no podrá asegurar una larga vida útil de
la transmisión.
Las partes internas de la transmisión se lubrican correctamente si se siguen
de cerca estos procedimientos:
1. Mantenga el nivel del lubricante e inspeccione regularmente.
2. Cumpla con la tabla de intervalos de mantenimiento.
3. Use el grado y tipo correcto de lubricante.
4. Compre un lubricante de un representante aprobado.
Especificaciones de lubricación
Utilizar solo lubricantes aprobados por Eaton. Para más información, consulte
el Manual TCMT0021 sobre Especificaciones de productos de lubricación de
Eaton.
! ATENCIÓN: Si no se utiliza el lubricante aprobado, el rendimiento de la trans-
misión y la cobertura de la garantía resultarán afectados.
! ATENCIÓN: No están aprobados los aditivos y/o modificadores de fricción.
Cualquier otro tipo de aditivo afectará el rendimiento de la transmisión y la
cobertura de la garantía.
Para una lista de proveedores de lubricantes aprobados por Eaton, revise la
Guía TCMT0020 sobre Proveedores de lubricantes aprobados por Eaton.
25
Servicio y Mantenimiento
Procedimiento para la inspección del nivel
del aceite de la transmisión
1. Estacione el vehículo en un área segura a nivel del suelo.
2. Coloque la llave en la posición de apagado.
3. Active el freno de mano del vehículo y coloque calzas a las ruedas.
! ADVERTENCIA: Aplique el freno de estacionamiento y siga las instrucciones
de estacionamiento del fabricante del vehículo. No seguir estas instrucciones
podría provocar un movimiento involuntario del vehículo causando la muerte,
lesiones graves o daños a la propiedad.
4. Localice el tapón de verificación de la transmisión en el lado izquierdo
de la carcasa trasera.
5. Coloque un recipiente adecuado debajo del tapón de verificación
y retírelo.
6. El nivel de aceite es el correcto cuando una pequeña cantidad de
aceite sale del agujero del tapón de verificación.
Nota: Si el nivel de aceite es bajo, compruebe si hay fugas (repare si es
necesario) y consulte el Procedimiento de llenado de aceite TRSM0950.
7. Instale el tapón de verificación y apriételo a un torque de 24.5–29.5 Nm
(18–22 lbs. pie).
! ATENCIÓN: No fuerce demasiado el tapón de control de aceite.
26
Servicio y Mantenimiento
ATENCIÓN: No opere la transmisión a un ángulo de funcionamiento superior
!
a 12° (aproximadamente un grado de 21%) o se producirá una lubricación
incorrecta causando daños a la transmisión. El ángulo de funcionamiento es
igual al ángulo del montaje de la transmisión en el chasis más el porcentaje de
la actualización (expresado en grados).
Intervalos para el cambio del lubricante de la
transmisión
Los cambios de lubricante deben basarse en los intervalos que se muestran
en el Manual TCMT0021 Especificaciones de productos de lubricación de
Eaton. No se recomiendan extender los intervalos de drenaje más allá de los
indicados, ya que podría afectar el rendimiento de la transmisión y la
cobertura de la garantía.
27
Servicio y Mantenimiento
Remolque del vehículo
Al remolcar el vehículo, no se debe permitir que el eje de salida de la
transmisión gire. Si se remolca el vehículo cuando las ruedas de transmisión
aún estén en contacto con la superficie de la carretera, se deben quitar o
desconectar los ejes axiales del vehículo o el tren de transmisión.
! ATENCIÓN: Si no se sigue el procedimiento de remolque del vehículo, se
dañará la transmisión y se anulará su garantía.
Preferido
Se debe retirar el eje axial o la línea de
impulso del vehículo antes de remolcarlo
28
Servicio y Mantenimiento
Remolque limitado conectado al tren de transmisión
En casos de urgencia, se puede remolcar el vehículo después de que se cum-
plan los requisitos específicos del vehículo y de la transmisión a una velocidad
y distancia limitadas en la carretera teniendo el tren de transmisión conectado
y las ruedas de transmisión en contacto con la superficie de la carretera.
! ATENCIÓN: Si no se cumplen los requisitos de remolque limitado conectado al
tren de transmisión detallados a continuación, se producirán daños en la
transmisión y se anulará su garantía.
Requisitos del vehículo y la transmisión:
• Presión de aire del vehículo mayor a 90 psi (620 kPA)
• Se debe elegir el modo Neutro (N) en el dispositivo del eje de trans-
misión del vehículo
• Se debe indicar Neutro (N) sólido en la pantalla del dispositivo del eje
de transmisión del vehículo
• Se debe indicar Neutro (N) sólido en la pantalla de marchas de la
transmisión del vehículo
• Colocar la llave en la posición de apagado
Requisitos de velocidad y distancia para remolque limitado:
• Velocidad de la carretera a menos de 25 mph (40 km/h)
• Distancia menor a 0.25 millas (0.40 km)
29
Derechos de autor de la Tecnología de
transmisión automatizada Cummins
de Eaton, 2018. La Tecnología de transmisión
automatizada Cummins
de Eaton otorga a sus clientes,
proveedores o distribuidores el
permiso para copiar, reproducir y/o
distribuir libremente este documento
en formato impreso. Solamente
puede copiarse en su totalidad sin
cambios ni modificaciones. ESTA
INFORMACIÓN NO ESTÁ DISEÑADA
PARA LA VENTA O REVENTA, Y ESTE
AVISO DEBE SER INCLUIDO EN
TODAS LAS COPIAS.
Nota: Las características y especificaciones
mencionadas en este documento están
sujetas a cambios sin previo aviso y
representan las capacidades máximas del
software y los productos con todas las
opciones instaladas. Si bien se ha hecho
todo lo posible por garantizar la exactitud de
la información incluida aquí, Eaton no hace
ninguna declaración acerca de lo completa,
correcta y exacta que esta pueda ser y no
asume ninguna responsabilidad en caso de
errores u omisiones. Las características y la
funcionalidad pueden variar dependiendo de
las opciones seleccionadas.
Para obtener ayuda sobre especificaciones
o el servicio de mantenimiento y reparaciones,
llame al 1-800-826-HELP (4357) o ingrese a
www.eaton.com/roadranger.
En México llame al 001-800-826-4357.
Roadranger: Eaton y otros socios de confianza les
proveen los mejores productos y servicios en la
industria, asegurándole más tiempo en las carreteras.
Tecnología de transmisión
automatizada Cummins de Eaton
P.O. Box 4013
Kalamazoo, MI 49003 USA
800-826-HELP (4357)
www.eaton.com/roadranger
Impreso en Estados Unidos