TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERIA REGION SANITARIA VII HOSPITAL
“Dr. CARLOS. BOCALANDRO”
DIRECTORA DE LA CARRERA LIC. MIRIAN COUTADO
TRABAJO PRACTICO N|° 2
MATERIA: ORGANIZACION Y GESTION
PROFESORA: LIC. AMATO JULIAN
CURSO: 3° T.T
ALUMNAS: SOSA MABEL
AÑO: 2023
ACTIVIDAD
En base al material subido deberá realizar un cuadro comparativo entre el IADE, la
Resolución 194/95 y la Resolución 938/2023 sobre las diferencias entre el material subido,
que acciones ya no realiza enfermería y cuales modificaría (sacarlas, o en tiempo), que
cambios encuentra Ud., entre la Resolución 194/95 y la Resolución 938/2023, además
deberá realizar un cálculo de dotación de personal según IADE teniendo presente el
ausentismo real de un servicio con 20 camas de internación de clínica médica, el m ismo lo
deberá realizar según las resoluciones enumeradas.
Segun la resolución 938/2023 como clasificaría los cuidados de enfermería de ejemplos de
los mismo?
Teniendo en cuenta la Resolución 194/95 indique cual sería la dotación ideal de personal de
enfermería según los servicios.
DIFERENCIAS
IADE 194/195 398/2023
Indice de atencion de Marca los tiempos Cuidados progresivos de
enfermeria. promedios para cada accion menor a mayor
Se divide en 5 categorias de enfermaría. complejidad.
Categoria I: cuidados Que se marca en horas o Tiene 3 Niveles
minimos 1 hs minutos UPE. Nivel I persona
Categoria II: cuidados tiene 3 niveles de atención. independiente
moderados, 3 hs Nivel I- Bajo riesgo Nivel II dependencia
Categoria III: cuidados Cuidados minimos 1 hora parcial
intermedios, 5 horas Cuidados moderados 3 hs Nivel III persona con
Categoria IIII cuidados Nivel II- Mediano riesgo dependencia total.
especiales, 6:30 hs Cuidados intermedios 5 hs
Categoria V cuidados Cuidados especiales 6.30 hs
intensivos, 10 hs Nivel III- Alto riesgo
Cuidados intesivos 10 hs
MODIFICAR MODIFICAR EN TIEPO
60 % Profecionales de -Cambios posturales
enfermria -Administracion dietas por
40% Licenciados en SN
enfermeria -aseo general a intubados
-Entrevista (20´)
-Curacion simple (15´ )
-Informacion al pte,
(eduacion)
-Enema (5')
SACAR
Confección de kardex o
tarjetero
Lavado de oido SACAR
Proetz -fisioterapia respiratoria
Asistencia en examen
Informacion al Pte
Arreglo de uñas
AGREGAR
-Atencion psicologica
-atención del paciente
desorientado
-agitación psicomotriz
-canalización de la
ansiedad.
1- N° de camas x IADE
20 x 2,30 hs (150´) = 3000´= 50 hs
2- Personal nec = HS necesarias / jornadas de trabajo (uti, clínica médica,
obstetricia)
50 hs / 8 hs (clinica medica) = 6,25 hs 7 hs
3- Personal necesario por turno: T. mañana, T. tarde, T. noche
24 hs x 7 pers / 8hs = 21 pers
Mañana 40% = 9
Tarde 30% = 6
Noche 30% = 6
El sistema IADE se basa en la dotación de personal de enfermería, los cargos de
conducción y el déficit de enfermeras y enfermeros ,tiene como objetivo realizar los
correspondientes cálculos de dotación de acuerdo a la demanda, elaborar la
distribución de dotación por turno.
Resolución 194/195 son normas de organización y funcionamiento de servicios de
enfermería en establecimientos de atención médica, esta resolución tendría que ser
modificada ya que es de 1995, contempla auxiliares, profesionales y licenciados , no
contempla carreras de grado o máster.
Resolución 938 tiene entre sus acciones administrar y actualizar el registro de
estructuras, distribución y formación del personal de enfermería, fortaleciendo el
desempeño de la gestión de enfermería en áreas de calidad y seguridad del paciente.