Actividades de Refuerzo: La Materia: Propiedades Eléctricas Y El Átomo
Actividades de Refuerzo: La Materia: Propiedades Eléctricas Y El Átomo
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Dado el siguiente átomo: 168O. 7. Observa la siguiente tabla y responde a las cuestiones:
a) Determina cuántos protones y neutrones tiene en Especie atómica 1 2 3
el núcleo.
Z 9 35 11
b) Escribe la representación de un isótopo suyo.
A 18 72 23
2. Determina el número atómico y el número másico de o
N. de electrones 10 35 10
un elemento que tiene 18 protones y 22 neutrones en
su núcleo. a) ¿Cuál de las especies atómicas es un átomo neutro?
b) ¿Cuál es un catión?
3. Un átomo neutro tiene 30 neutrones en su núcleo y 25 c) ¿Cuál es un anión?
electrones en la corteza. Determina cuál es el valor de
su número atómico y de su número másico. 8. Elige la respuesta adecuada. Un cuerpo es neutro
cuando:
4. Completa:
a) No tiene cargas eléctricas.
a) F + 1 e- " …
b) Tiene el mismo número de protones que de neu-
b) Na " … + 1 e- trones.
c) O + … " O2- c) Ha perdido sus electrones.
d) Fe " … + 3 e- d) Tiene el mismo número de protones que de elec-
trones.
5. El átomo de hierro está constituido por 26 protones,
30 neutrones y 26 electrones. Indica cuál de las si- 9. En las figuras, indica el signo de la carga «q»:
guientes afirmaciones está de acuerdo con el modelo
atómico propuesto por Rutherford: a)
a) Los 26 protones y los 30 neutrones están en el
núcleo, mientras que los 26 electrones giran alre-
dedor del mismo. + q
b) Los 26 electrones y los 30 neutrones están en el b)
núcleo, mientras que los 26 protones giran alrede-
dor del mismo.
+ q
c) Los 26 protones y los 30 neutrones están en el nú-
cleo, mientras que los 26 electrones se encuentran
10. Responde si las siguientes afirmaciones son verdade-
pegados a él en reposo.
ras o falsas:
d) El átomo de hierro es una esfera maciza en la cual
a) Un cuerpo se carga positivamente si gana proto-
los protones, electrones y neutrones forman un
nes, y negativamente si gana electrones.
todo compacto.
b) Un cuerpo se carga positivamente si pierde elec-
6. Completa la siguiente tabla: trones, y negativamente si los gana.
c) Todos los cuerpos tienen electrones y protones.
Ion Por tanto, todos los cuerpos están cargados.
Especie atómica Plata
fluoruro d) Un cuerpo neutro tiene tantos protones como elec-
Símbolo Mg2+ Cu+ trones.
Z 12 29
11. Dibuja un esquema con las fuerzas que aparecen en-
A 24
tre dos cargas q1 y q2 cuando:
N.o de protones 47
a) Ambas son positivas.
o
N. de neutrones 60 34 9
b) Ambas son negativas.
N.o de electrones 10
c) Una es positiva, y la otra, negativa.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%00 !$1"*1'"%%%'*2"'
4 FICHA 1
LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
ACTIVIDADES
4. a) F + 1 e- " F- a)
+q1 +q2
b) Na " Na + 1 e + -
b)
c) O + 2 e- " O2- -q1 -q2
d) Fe " Fe3+ + 3 e- c)
-q1 +q2
5. a) Sí.
b) No.
c) No.
d) No.
7. a) La 2.
b) La 3.
c) La 1.
9. a) Positiva.
+ +
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%03 !$1"*1'"%%%'*2"'
4 FICHA 2
LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Frotamos una barra de plástico con un paño de 3. Señala cómo pueden emplearse los siguientes apa-
lana y la acercamos a unos trocitos de papel. ¿Qué ratos para saber si un cuerpo está cargado eléctri-
ocurre? Responde a las preguntas: camente.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%0# !$1"*1'"%%%'*2"'
4 FICHA 2
LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
ACTIVIDADES
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%0( !$1"*1'"%%%'*2"'
4 FICHA 3
LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. 5. Con las letras de las casillas marcadas encontrarás
a) Descubrimiento del protón. la respuesta a la siguiente definición:
b) Experimento de Millikan. «Nombre que se da a los átomos del mismo elemen-
to que se diferencian en el número de neutrones»:
c) Experimento de Rutherford.
d) Descubrimiento del electrón.
e) Modelo atómico de Bohr.
f) Descubrimiento de los dos «tipos» de electri- 1
cidad.
2
g) Modelo atómico de Rutherford.
h) Modelo atómico de Thomson. 3
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%3" !$1"*1'"%%%'*2"'
4 FICHA 3
LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
ACTIVIDADES
1. 1. Descubrimiento de los dos «tipos» de electrici- 5. Nombre que se da a los átomos del mismo elemen-
dad. Siglo XVIII. to que se diferencian en el número de neutrones:
2. Descubrimiento del electrón. 1897.
I S Ó T O P O S
3. Modelo atómico de Thomson. 1903.
4. Experimento de Millikan. Experimento de Ru-
therford. 1909. 1 I O N
5. Modelo atómico de Rutherford. 1911. 2 P O S I T I V A
6. Modelo atómico de Bohr. 1913.
3 E L E C T R Ó N
7. Descubrimiento del protón. 1918.
4 T H O M S O N
2. Dibujo:
5 N E U T R Ó N
6 P R O T Ó N
7 A T R A C C I Ó N
8 R E P U L S I Ó N
a) 3 protones. c) 3 electrones.
6. a) Producen una gran cantidad de energía a partir
b) 3 neutrones. d) El átomo es neutro. de muy poca cantidad de combustible. Ade-
e) más, no emiten gases que contribuyen al incre-
mento del efecto invernadero, como el dióxido
de carbono.
b) Los desechos producidos en instalaciones nu-
cleares.
c) Los residuos se almacenan bajo tierra.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%3' !$1"*1'"%%%'*2"'
4 LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS
PROBLEMA RESUELTO 1
El cobre se presenta en forma de dos isótopos estables: 6239Cu y 65
29 Cu, que aparecen en la naturaleza
con una abundancia de 69,1 % y 30,9 %, respectivamente.
a) ¿Qué diferencia existe entre ellos? b) Calcula la masa atómica del cobre.
Planteamiento y resolución
a) Un átomo se representa mediante la notación: AZ X, Por tanto, los dos isótopos se diferencian en el
siendo Z = número atómico y A = número má- número de neutrones que tienen en el núcleo.
sico.
b) La masa atómica de un elemento depende de
• Z representa el número de protones que el
la proporción en que se presentan sus isótopos
átomo tiene en el núcleo.
en la naturaleza y viene dada por la media pon-
• A representa la suma del número de protones derada de las masas de dichos isótopos, es
y el número de neutrones que hay en el nú- decir:
cleo: A = Z + N.
63 ? 69,1 + 65 ? 30,9
Un elemento químico puede estar constituido mCu = "
100
por especies atómicas diferentes, llamadas
isótopos, que son átomos con el mismo número " mCu = 63,62 u
atómico y distinto número másico.
63
Este valor de la masa atómica es el que en-
29 Cu
" N = 63 - 29 = 34 neutrones contramos en la tabla periódica para cada ele-
65
29 Cu " N = 65 - 29 = 36 neutrones mento.
ACTIVIDADES
1 El uranio se presenta en forma de tres 5 Completa la siguiente tabla para los isótopos
isótopos: del hidrógeno:
23 4 23 5 23 8
9 2U (0,0057 %); 9 2U (0,72 %); 9 2U (99,27 %)
Protio Deuterio Tritio
a) ¿En qué se diferencian estos isótopos?
Representación 1
1 H 2
1 H 3
1 H
b) ¿Cuál es la masa atómica del uranio
A
natural?
Sol.: 237,97 Z
N.o de protones
2 Se conocen dos isótopos del elemento cloro:
35 37 N.o de electrones
1 7Cl y 1 7Cl, que existen en la naturaleza
en la proporción 3 a 1. Calcula la masa N.o de neutrones
atómica del cloro.
Sol.: 35,5 6 Existen tres isótopos del oxígeno:
16
O (99,76 %); 17O (0,04 %)
3 Se conocen dos isótopos de la plata: el isótopo 18
107 O (0,20 %)
Ag aparece en la naturaleza en
una proporción del 56 %. Sabiendo que Calcula la masa atómica del oxígeno.
la masa atómica de la plata es 107,88. Sol.: 16,0044
¿Cuál es el número másico del otro isótopo?
7 Observa los siguientes átomos:
Sol.: 109 10 11 12 14 16 12 12
5 B; 5 B; 5 B; 7 N; 8 O; 6 C; 7 C
4 Indica cuáles de las siguientes especies Agrupa los átomos anteriores según:
atómicas son isótopos: a) Sean isótopos.
12 12 14 19 14
6X; 8Y; 6Z; 9U; 8V b) Tengan el mismo número másico.
c) Tengan el mismo número de neutrones.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%0+ !$1"*1'"%%%'*2"'
4 LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS
Especie
Z A N.o protones N.o neutrones N.o electrones
atómica
S2- 8 16
Na +
23 11
Ca2+ 40 18
Planteamiento y resolución
Un ion negativo o anión es un átomo que ha ganado El anión tendrá 2 electrones más que protones.
electrones: Na " Na+ + 1 e-
número de protones < número de electrones
El catión tendrá 1 electrón menos que protones.
Tiene carga neta negativa.
Un ion positivo o catión es un átomo que ha perdido
Ca " Ca2+ + 2 e-
electrones: El catión tendrá 2 electrones menos que protones.
número de protones < número de electrones La última capa electrónica de un ion debe estar
Tiene carga neta positiva. completa con 8 electrones.
Así, en la tabla aparecen: Con todos estos datos completamos la tabla del
S + 2 e- " S2- enunciado:
ACTIVIDADES
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%0$ !$1"*1'"%%%'*2"'
4 LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS
PROBLEMA RESUELTO 3
32 35
Dados los átomos: 16Sy 19 K, determina:
a) La estructura de su núcleo. c) ¿Son metales o no metales?
b) Su posición en la tabla periódica. d) ¿Qué iones estables formarán?
Planteamiento y resolución
ACTIVIDADES
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%03 !$1"*1'"%%%'*2"'