Actividades de Refuerzo: Elementos Y Compuestos Químicos
Actividades de Refuerzo: Elementos Y Compuestos Químicos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. El potasio y el calcio tienen números atómicos con- 5. Describe las partículas fundamentales constituyen-
secutivos: 19 y 20. Elige las afirmaciones que pue- tes del átomo. Indica el número de partículas que
den deducirse de esta información: hay en el átomo representado por:
190
a) El potasio tiene 19 protones en su núcleo y el Os
76
calcio tiene 20.
b) El potasio tiene 19 neutrones en su núcleo, y el 6. Completa la siguiente tabla:
calcio, 20. Símbolo Mn Ca
c) El potasio tiene 19 electrones girando alrededor Nombre Carbono Bromo
de su núcleo, y el calcio, 20. o
N. atómico 25 35
d) Los dos elementos tienen propiedades químicas
N.o másico 55 80
semejantes.
o
N. de protones 6
e) Los dos elementos pertenecen al mismo grupo
del sistema periódico. N.o de neutrones 6 20
o
f) Los dos elementos pueden combinarse fácilmen- N. de electrones 20
te entre sí para formar un compuesto químico.
g) La masa atómica del potasio es 19 u, y la del 7. Indica la posición en el sistema periódico de los
calcio, 20 u. siguientes elementos:
a) Z = 5.
2. Completa la tabla:
b) Z = 14.
Elemento Símbolo Tipo de elemento c) Z = 26.
Cloro d) Z = 18.
Litio
8. Completa la tabla:
Hierro
Cobre Especie Ion
Oxígeno Sodio Helio
Fósforo atómica fluoruro
Estaño Z 8 2 9
A 23 19
3. Escribe el símbolo y clasifica los siguientes elemen- N.o protones 11
tos como metales o no metales:
N.o electrones
a) Hierro. e) Aluminio.
N.o neutrones 8 2
b) Cobre. f) Cloro.
c) Yodo. g) Azufre. 9. Completa la tabla:
d) Nitrógeno. h) Plata.
Símbolo Mg2+ S2- Fe3+
4. Completa la siguiente tabla: N.o atómico 12
o
N. másico 26
Elemento Sodio Bromo Cinc o
N. de protones 29
Símbolo
N.o de neutrones 12 16
N.o protones 11
N.o de electrones 18
o
N. neutrones 12
N.o electrones 30 10. Dados los elementos: 1213Na y 1362S, determina:
Z 35
a) La constitución de sus núcleos.
A 80 65
b) Su posición en el sistema periódico.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#" !$0"*0'"%%%'*1"'
5 FICHA 1
ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
ACTIVIDADES
1. a) Verdadero. El número atómico coincide con el 5. En los átomos hay protones y neutrones (en el nú-
número de protones del núcleo. cleo) y electrones (en la corteza).
b) Falso. El número de neutrones no coincide, en En el átomo 19760Os hay:
general, con el número de protones. • 76 protones.
c) Verdadero. En los átomos neutros, el número de • 76 electrones.
electrones coincide con el número de protones.
• 114 neutrones.
Por tanto, también coincide con el número ató-
mico.
6. La tabla queda así:
d) Falso. Esto es válido para los elementos del mis-
mo grupo; y el potasio y el calcio no pertenecen Símbolo C Mn Ca Br
al mismo grupo. Nombre Carbono Manganeso Calcio Bromo
e) Falso. Pertenecen al mismo periodo. N.o atómico 6 25 20 35
f) Falso. Ambos forman iones positivos. N.o másico 5 55 40 80
g) Falso. La masa atómica se calcula a partir del núme- o
N. de protones 6 25 20 35
ro de protones (Z) más el número de neutrones. o
N. de neutrones 6 30 20 45
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#' !$0"*0'"%%%'*1"'
5 FICHA 2
ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Observa las sustancias que aparecen en la fotogra- 3. Utiliza el sistema periódico como referencia y com-
fía y clasifícalas en elementos y compuestos. Com- pleta la tabla:
pleta las frases.
Elemento Símbolo Tipo de elemento
Cloro Cl No metal
Sodio
Cobre
Azufre
Potasio
Magnesio
Galena Fósforo
Oxígeno
Estaño
Mercurio Nitrógeno
Azufre
Bario
Arsénico
Helio
Bismuto
Bromo
Calcio
Cristal de azufre Carbono
El azufre cristalino es un ________. Cinc
Cristal de galena Flúor
La galena es un mineral formado por sulfuro de Plomo
hierro, que es un ________. Manganeso
Mercurio en un termómetro
El mercurio contenido en los termómetros es un 4. Elige la respuesta correcta. En el sistema periódico
________. los elementos se ordenan en función de:
Tubo de escape de un coche a) Su color.
El dióxido de carbono que hay en el aire es un b) El número másico, A.
________.
c) El número de protones del núcleo.
Globo d) La cantidad de compuestos químicos que pue-
El gas helio que llena el globo es un ________. den formar.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#! !$0"*0'"%%%'*1"'
5 FICHA 2
ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
ACTIVIDADES
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#* !$0"*0'"%%%'*1"'
5 FICHA 3
ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE REFUERZO
H V T Y E R N S Y P A Z 2
E C O O R B A N I O S B 3
L R D D A O P L A T A N 4
I T B O R O E A H A D U 5
O G I Q Y F L U P S O M 6
K T C H E J L I T I O E 7
Y O D U R B J M U O V R
a) Rellena la tabla con 10 elementos escribiendo
N E O I S B R O M O L O
su símbolo y su nombre.
D F L L M E R C U R I O
b) Colorea de azul los elementos que correspon-
H I E R R O A C G X K Z dan a los metales alcalinos y alcalinotérreos.
c) Colorea de rojo el grupo de los gases nobles.
3. A partir de las siguientes fórmulas, responde a las
cuestiones. d) Colorea de verde los elementos no metálicos.
Hidrógeno: H2 e) Colorea de amarillo los metales de transición.
a) ¿Es un elemento o un compuesto? f) Localiza y nombra los elementos de número ató-
b) ¿Que significa la fórmula? mico 7, 14, 25 y 52.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#+ !$0"*0'"%%%'*1"'
5 FICHA 3
ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
ACTIVIDADES
H V T Y E R N S Y P A Z Na P
3
E C O O R B A N I O S B Ca Fe
4
L R D D A O P L A T A N I
5
I T B O R O E A H A D U Hg
6
O G I Q Y F L U P S O M
7
K T C H E J L I T I O E
Y O D U R B J M U O V R a) H: hidrógeno; C: carbono; O: oxígeno; Na: so-
N E O I S B R O M O L O dio; P: fósforo; Ca: calcio; Fe: hierro; I: yodo; Hg:
mercurio.
D F L L M E R C U R I O
b) El color corresponde a los metales alcalinos
H I E R R O A C G X K Z y alcalinotérreos.
c) El color corresponde al grupo de los gases
3. Hidrógeno: H2 nobles.
a) El hidrógeno molecular es un elemento: todos
d) El color corresponde a los elementos no me-
sus átomos son del mismo tipo; es decir, todos
tálicos.
tienen el mismo número de protones.
e) El color corresponde a los metales de transi-
b) La fórmula significa que dos átomos de hidróge-
ción.
no se combinan para formar una molécula.
c) Molécula de H2: f) Z = 7 " nitrógeno; Z = 14 " silicio; Z = 25 "
" manganeso; Z = 52 " teluro. Representa-
Fósforo: P4 dos con borde más grueso en la tabla.
d) Es un no metal.
e) La molécula tiene cuatro átomos de fósforo, como
puede deducirse de la fórmula.
Dióxido de carbono: CO2
f) El oxígeno y el carbono.
g) Por cada átomo de carbono hay dos átomos de
oxígeno.
h) La molécula está formada por dos átomos de
oxígeno y un átomo de carbono.
C
O O
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#$ !$0"*0'"%%%'*1"'
5 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
PROBLEMAS RESUELTOS
PROBLEMA RESUELTO 1
Completa la siguiente tabla:
Planteamiento y resolución
ACTIVIDADES
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%## !$0"*0'"%%%'*1"'
5 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
PROBLEMAS RESUELTOS
PERIODO
ORBITALES
PROBLEMA IA
1,0
VIII A
4,0
Observa
METALES
2s 2p 2 Li Be B C N O F Ne
Litio Berilio Boro Carbono Nitrógeno Oxígeno Flúor Neón
GASES NOBLES
el sistema 11
23,0
12
24,3
13
27,0
14
28,1
15
31,0
16
32,1
17
35,5
18
39,9
periódico 3s 3p 3 Na Mg Al Si P S Cl Ar
Sodio Magnesio Aluminio Silicio Fósforo Azufre Cloro Argón
y contesta. 39,1 40,1
III B
45,0
IV B
47,9
VB
50,9
VI B
52,0
VII B
54,9 55,8
VIII
58,9 58,7
IB
63,5
II B
65,4 69,7 72,6 74,9 79,0 79,9 83,8
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
4s 3d 4p 4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
Potasio Calcio Escandio Titanio Vanadio Cromo Manganeso Hierro Cobalto Níquel Cobre Cinc Galio Germanio Arsénico Selenio Bromo Criptón
85,5 87,6 88,9 91,2 92,9 95,9 (97,9) 101,1 102,9 106,4 107,9 112,4 114,8 118,7 121,8 127,6 126,9 131,3
37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
5s 4d 5p 5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
Rubidio Estroncio Itrio Circonio Niobio Molibdeno Tecnecio Rutenio Rodio Paladio Plata Cadmio Indio Estaño Antimonio Teluro Yodo Xenón
132,9 137,3 138,9 178,5 180,9 183,8 186,2 190,2 192,2 195,1 197,0 200,6 204,4 207,2 209,0 (209,0) (210,0) (222,0)
55 56 57 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86
6s 4f 5d 6p 6 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
Cesio Bario Lantano Hafnio Tántalo Wolframio Renio Osmio Iridio Platino Oro Mercurio Talio Plomo Bismuto Polonio Astato Radón
(223) (226) (227) (261) (262) (266) (264) (277) (268) (271) (272) (285) (284) (289) (288) (292) (294)
87 88 89 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 118
7s 5f 6d 7p 7 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Uut Uuq Uup Uuh Uuo
Francio Radio Actinio Rutherfordio Dubnio Seaborgio Bohrio Hassio Meitnerio Darmstadtio Roentgenio Copernicio Ununtrio Ununquadio Ununpentio Ununhexio Ununoctio
f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 f9 f 10 f 11 f 12 f 13 f 14
140,1 140,9 144,2 (145) 150,4 152,0 157,2 158,9 162,5 164,9 167,3 168,9 173,0 175,0
58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71
LANTÁNIDOS F 6 Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
Cerio Praseodimio Neodimio Prometio Samario Europio Gadolinio Terbio Disprosio Holmio Erbio Tulio Iterbio Lutecio
232,0 231,0 238,0 (237) (244) (243) (247) (247) (251) (252) (257) (258) (259) (262)
90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103
ACTÍNIDOS F 7 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr
Torio Protactinio Uranio Neptunio Plutonio Americio Curio Berkelio Californio Einstenio Fermio Mendelevio Nobelio Laurencio
a) Coloca los siguientes elementos en la tabla. b) Señala tres elementos químicos que formen
• Hierro: es un metal de transición. iones con carga +2.
• Oro: su número atómico es 79. c) Señala tres elementos químicos que formen
• Neón: es un gas noble. iones con carga -1.
• Sodio: forma iones con carga +1. d) Indica dos elementos que tengan propiedades
• Cloro: forma iones con carga -1. químicas parecidas al magnesio.
Planteamiento y resolución
a) El hierro está situado entre el manganeso y el b) Por ejemplo, el berilio, el calcio y el magnesio.
cobre. c) Por ejemplo, el flúor, el bromo y el yodo.
El oro se encuentra entre el platino y el mercurio.
d) El berilio y el calcio.
El neón está a la derecha, bajo el helio.
El sodio está en la primera columna, bajo el litio.
El cloro está a la derecha, bajo el flúor.
ACTIVIDADES
1 Localiza en la tabla los siguientes elementos 3 Con los siguientes elementos químicos, forma
y ordénalos según el número de electrones grupos de tres elementos agrupando aquellos
que tienen sus átomos neutros. que tienen propiedades químicas parecidas.
• Cobre • Arsénico • Boro • Litio • Arsénico • Boro
• Silicio • Platino • Hidrógeno • Galio • Sodio • Aluminio
• Oxígeno • Carbono • Nitrógeno • Xenón • Nitrógeno • Potasio
• Fósforo • Neón • Argón
2 Indica tres elementos que formen iones
con carga -2. 4 Indica tres elementos que formen iones
con carga +1.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%#( !$0"*0'"%%%'*1"'
5 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
PROBLEMAS RESUELTOS
PROBLEMA RESUELTO 3
Observa los dibujos que representan diferentes sustancias químicas y responde.
Helio Argón Ozono Cloruro de sodio
Átomo
de cloro
Átomo de helio Átomo de argón Átomo de oxígeno
Átomo de sodio
Metano Diamante Óxido de cloro (III)
Plata
a) ¿Qué sustancias son elementos? ¿Cuáles son d) ¿Cuáles corresponden a átomos aislados?
compuestos? e) Escribe la fórmula que representa a cada sus-
b) ¿Qué sustancias aparecen formando moléculas? tancia de los dibujos.
c) ¿Cuáles forman cristales?
Planteamiento y resolución
a) Los elementos son el helio, el argón, el ozono, el d) El helio y el argón están formados por átomos
diamante y la plata. Los compuestos son el clo- aislados.
ruro de sodio, el metano y el óxido de cloro (III).
e) • Helio " He; • Argón " Ar;
b) Forman moléculas el ozono, el metano y el óxido
• Ozono " O3; • Cloruro de sodio " NaCl;
de cloro (III).
• Metano " CH4; • Diamante " C;
c) Forman cristales el cloruro de sodio, el diamante
y la plata. • Óxido de cloro (III) " Cl2O3; • Plata " Ag.
ACTIVIDADES
1 Asocia cada frase de la izquierda con 2 Escribe cuántos átomos de cada elemento
la columna de la derecha correspondiente. forman las siguientes moléculas:
• Los átomos se ordenan en a) NO2 d) HNO3 g) Cl2
una estructura b) CO2 e) ClO h) H2SO4
❏ Átomos aislados
tridimensional. c) O3 f) CO i) N2
• Los gases nobles ❏ Moléculas Haz un esquema para representar
se ordenan así. las moléculas. ¿Cuáles corresponden a
• Están formados por ❏ Cristales elementos químicos? ¿Cuáles corresponden
unos cuantos átomos. a compuestos.
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%(" !$0"*0'"%%%'*1"'