0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Silabo 27.01.2024

Este documento presenta un silabo para un curso sobre tecnología en la industria de los hidrocarburos. El curso consta de 30 horas divididas en 4 módulos que cubren temas como la extracción y refinación del petróleo y procesamiento del gas natural. Los estudiantes aprenderán sobre los procesos tecnológicos involucrados en la industria y realizarán actividades como foros, tareas y cuestionarios para evaluar su comprensión. El curso busca que los participantes comprendan los procesos tecnológic

Cargado por

daferu84
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Silabo 27.01.2024

Este documento presenta un silabo para un curso sobre tecnología en la industria de los hidrocarburos. El curso consta de 30 horas divididas en 4 módulos que cubren temas como la extracción y refinación del petróleo y procesamiento del gas natural. Los estudiantes aprenderán sobre los procesos tecnológicos involucrados en la industria y realizarán actividades como foros, tareas y cuestionarios para evaluar su comprensión. El curso busca que los participantes comprendan los procesos tecnológic

Cargado por

daferu84
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SILABO TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

1. Datos generales del curso

Nombre del curso TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS


Área de Formación M
Modalidad Virtual
Horas de estudio 30 horas
Módulos 4
Nivel B
Profesionales en ingeniería, técnicos y/o estudiantes ligados al sector de
Dirigido a
Energía, principalmente al área de hidrocarburos.

1. Sumilla

Este curso pertenece al área curricular de formación profesional especializada, es teórico – práctica y tiene por
propósito conocer los diferentes procesos y aplicaciones del petróleo y derivados en el sector productivo,
describiendo e interpretando las mejoras tecnológicas para la obtención de productos de mayor valor agregado
(combustibles) que abastezcan el mercado nacional y materia prima de exportación para la industria
petroquímica.

La industria de los hidrocarburos resulta esencial para el desarrollo de la economía nacional y mundial, debido a
que el petróleo y el gas natural son la mayor fuente de energía; por esta razón es necesario el estudio de las
diferentes tecnologías de procesamiento. Éstas marcan el surgimiento y desarrollo de nuevos procesos,
especialmente aquellos que procuren la obtención de productos y/o derivados más limpios.

Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje:


1. El Petróleo: Orígenes, Aplicaciones, Tecnologías de Extracción y Transporte.

2. Almacenamiento y Tratamiento del Petróleo y Gas Natural.

3. Procesos de Refinación del Petróleo Crudo.

4. Procesos del Gas Natural.

5. Seguridad en la Industria de los Hidrocarburos.

La asignatura exige del estudiante el desarrollo teórico de cada una de las enseñanzas surtidas en cada módulo,
complementado con casos prácticos reales con el objetivo de intercambiar ideas con cada uno de los
participantes.

Para alcanzar el objetivo de aprendizaje de este curso, contarás con materiales y actividades de aprendizaje
organizadas para que pongas a prueba los conocimientos adquiridos.

2. Logro del curso

Al finalizar el curso, el participante es capaz de conocer el comportamiento fisicoquímico de los diferentes tipos
de hidrocarburos. Asimismo, comprender los procesos y aplicaciones del petróleo y derivados en el sector
productivo, describiendo e interpretando las mejoras tecnológicas para la obtención de productos de mayor valor
agregado (combustibles) que abastezcan el mercado nacional y materia prima de exportación para la industria
petroquímica.

3. Logros por módulos

Módulo 1: El Petró leo: Orígenes, Aplicaciones, Tecnologías de Extracció n y Transporte


Logro de aprendizaje
Al terminar este módulo, el participante estará en la capacidad de identificar y conocer la importancia del petróleo,
sus orígenes, su uso y aplicaciones en la industria y las tecnologías de extracción y transporte.

Temas Materiales Duración

1. Historia del petró leo, su origen y


teorías. ● Videos explicativos
2. Clasificación de los yacimientos.
● Material interactivo 7h
3. Usos y Aplicaciones Industriales.
4. Propiedades fisicoquímicas. ● Material complementario
5. Técnicas de Extracción y transporte.
Actividades de aprendizaje

● Foro calificado

● Tareas

● Casos prácticos

● Sesión de videoconferencia

● Cuestionario

Módulo 2: II. Almacenamiento y Tratamiento del Petró leo


Logro de aprendizaje
Al terminar este módulo, el participante estará en la capacidad identificar las técnicas de almacenamiento y tipos de
tanques para los distintos hidrocarburos. Asimismo, cada uno de los procesos para el tratamiento del petróleo, con la
finalidad de obtener una materia prima en óptimas condiciones de desarrollo.

Temas Materiales Horas de estudio

1. Técnicas de Almacenamiento.
2. Tratamiento del petróleo crudo. ● Videos explicativos
3. Proceso de Deshidratación. 7h
4. Proceso Desalinización. ● Material interactivo
5. Proceso de Dosificación.
6. Precalentamiento y Calentamiento. ● Material complementario

Actividades de aprendizaje
● Foro calificado

● Tarea (reto, simulador)

● Sesión de videoconferencia

● Cuestionario

Módulo 3: Procesos de Refinación del Petróleo Crudo


Logro de aprendizaje:
Al terminar este módulo, el participante estará en la capacidad de reconocer los tipos de destilaciones, las variables
de operación – parámetros y lazos de control - en las columnas de destilación y reconocimiento de cada uno de los
procesos para la obtención de combustibles limpios a través de casos prácticos e interpretaciones gráficas.

Temas Materiales Horas de estudio


1. Tipos de Destilaciones: Fraccionaria y Vacío
- Variables de Operación en las columnas de
Destilación. ● Videos explicativos
2. Procesos de Calidad. 8h
● Material interactivo
3. Procesos de Purificación.
4. Procesos de Conversión. ● Material complementario

Evidencias de aprendizaje

● Foro calificado

● Tarea (reto, simulador)

● Sesión de videoconferencia

● Cuestionario

Módulo 4: El Gas Natural y su Procesamiento


Logro de aprendizaje
Al terminar este módulo, el participante estará en la capacidad de identificar y conocer la importancia del gas
natural, sus orígenes, su uso y aplicaciones en la industria; asimismo, sus procesos involucrados.

Temas Materiales Horas de estudio

1. Historia del gas natural. ● Videos explicativos


2. Propiedades fisicoquímicas.
● Material interactivo
3. Etapas del procesamiento del gas natural. 8h
4. Diagramas de flujo. ● Material
5. Usos y Aplicaciones Industriales.
complementario
Evidencias de aprendizaje
● Foro calificado

● Tarea (reto, simulador)

● Sesión de videoconferencia

● Cuestionario

Módulo 5: SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS


Logro de aprendizaje
Al terminar este módulo, el participante será capaz de identificar los riesgos involucrados en la industria de los
hidrocarburos, sus metodologías de análisis y la normativa reguladora aplicable.
Temas Materiales Horas de estudio

6. Peligros y Riesgos involucrados en la Industria ● Videos explicativos


de los hidrocarburos.
7. Análisis de Riesgos, metodologías. ● Material interactivo
5h
8. Planes de Contingencia.
9. Análisis de Casos Prácticos. ● Material
10. Normativa Aplicable. complementario
Evidencias de aprendizaje

● Foro calificado

● Tarea (reto, simulador)

● Sesión de videoconferencia

● Cuestionario

4. Metodología de aprendizaje
Este curso se desarrolla bajo la modalidad virtual, con una metodología activo-participativa que coloca al centro
de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje al estudiante. El diseño metodológico permite la interacción de los
participantes con los recursos de aprendizaje multimedia.
El curso se presenta a través de

Módulos:
Lecciones con videotutoriales (asíncronas) que se complementan con videoconferencias en vivo (síncronas).
Actividades:
Se proponen tareas y foros para reforzar los conocimientos, cuestionarios para evaluar progresivamente y un
proyecto final donde el estudiante pondrá en práctica lo aprendido.

Sesiones de videoconferencia
Se establecen 1 sesión de videoconferencia por módulo, las cuales serán grabadas y subidas a la plataforma.
La duración de cada videoconferencia es de 1 horas.

5. Evaluación
Se proponen una serie de actividades de aprendizaje que permiten al participante reflexionar y cuestionar
sobre los temas de cada unidad. Cada una de estas actividades evidencia la comprensión y aplicación de los
temas estudiados y, de este modo, el logro de aprendizaje.

La siguiente fórmula de evaluación* justifica la nota obtenida:

Evaluación Peso

2 foros calificados
20%

4 evaluaciones en línea 80%

Total 100%

*La nota mínima aprobatoria para el curso es 11 (once)


*La realización de todas las actividades es obligatoria para la aprobación del curso.

*La forma de evaluación puede cambiar, según criterio del docente y necesidad del curso
(foros, tareas, casos, proyecto final, evaluación final)

6. MATERIALES de aprendizaje

También podría gustarte