0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas5 páginas

Examen Brigadas 2

Este documento presenta una evaluación electrónica sobre brigadas de emergencias que consta de 20 preguntas de opción múltiple realizada por Blacio Molina Zulema Paola. La evaluación cubre temas como tipos de brigadas, definición de emergencia, señalización de seguridad, simulacros, factores de riesgo, y primeros auxilios para hemorragias.

Cargado por

HENRY PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas5 páginas

Examen Brigadas 2

Este documento presenta una evaluación electrónica sobre brigadas de emergencias que consta de 20 preguntas de opción múltiple realizada por Blacio Molina Zulema Paola. La evaluación cubre temas como tipos de brigadas, definición de emergencia, señalización de seguridad, simulacros, factores de riesgo, y primeros auxilios para hemorragias.

Cargado por

HENRY PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

10/8/2021 Servicios SETEC


 / Evaluación Electrónica

00:29:53

Nombre Evaluado: BLACIO MOLINA ZULEMA PAOLA

Curso Aplicado: BRIGADAS DE EMERGENCIAS

Número Preguntas: 20

Preguntas

1. INDICA CUÁL DE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES ES INCORRECTA

a) LAS PERSONAS QUE REALIZAN ACCIONES ENCAMINADAS A ASEGURAR UNA


EVACUACIÓN TOTAL Y ORDENADA DE SU SECTOR Y A GARANTIZAR QUE SE HA
DADO LA ALARMA SON LOS INTEGRANTES DE LA BRIGADA DE EVACUACIÓN
b) LOS INTEGRANTES DE LA BRIGADA CONTRA INCENDIOS ESTARÁN
INTEGRADOS POR PERSONAS CON FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO QUIENES
ACUDIRÁN AL LUGAR DONDE SE HAYA PRODUCIDO EL CONATO DE EMERGENCIA
CON OBJETO DE INTENTAR SU CONTROL
c) LOS BRIGADISTAS DE COMUNICACIÓN SON LOS ENCARGADOS EN
COMUNICARSE DE FORMA INMEDIATA CON LOS ORGANISMOS DE SOCORRO DEL
ESTADO PARA SOLICITAR AYUDA E INTERVENCIÓN EN UNA EMERGENCIA
d) LOS BRIGADISTAS DE PRIMEROS AUXILIOS REALIZAN ACCIONES
ENCAMINADAS A ASEGURAR UNA EVACUACIÓN TOTAL ORDENADA DE SU
SECTOR Y A GARANTIZAR QUE SE HA DADO LA ALARMA

2. LA CABEZA EL CUELLO EL TORSO LAS PIERNAS LOS PIES LOS BRAZOS Y LAS MANOS
SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN CUERPO HUMANO

a) VERDADERO
b) FALSO

3. QUE ES UNA EMERGENCIA

a) UNA SITUACIÓN DE INMINENTE PELIGRO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA PERO


NO LOS RECURSOS MATERIALES
b) UNA SITUACIÓN DE INMINENTE PELIGRO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA Y LOS
RECURSOS MATERIALES
c) UNA SITUACIÓN DE INMINENTE PELIGRO QUE NO PONE EN RIESGO LA VIDA NI

portal.trabajo.gob.ec/setec-evaluacion-capacitadores-independientes-web/pages/evaluacionEstudianteJsf.jsf 1/5
10/8/2021 Servicios SETEC

LOS RECURSOS MATERIALES


d) UNA SITUACIÓN DE INMINENTE PELIGRO PARA SALIR CORRIENDO DEL LUGAR

4. CON LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SE PRETENDE

a) LOGRAR QUE EL TRABAJADOR SE QUEDE INMÓVIL CUANDO MIRA LA SEÑAL


b) ESTIMULAR AL TRABAJADOR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS PARA INFORMARLE
DEL RIESGO
c) HACER RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN FORMA DE CARTEL
d) ORDENAR EL TRÁFICO DE LOS VEHÍCULOS DENTRO DE LA EMPRESA

5. CUAL ES EL PATRIMONIO MÁS IMPORTANTE PARA LAS EMPRESAS EL MOMENTO QUE


SE PRODUCE UNA EMERGENCIA

a) LA CAJA FUERTE DE LA EMPRESA


b) COLABORADORES VISITANTES CONTRATISTAS Y PROVEEDORES QUE SE
PUEDAN ENCONTRAR EN SUS INSTALACIONES EN ESE MOMENTO
c) LOS VEHÍCULOS DEL PERSONAL
d) LOS ÚLTIMOS CONTRATOS QUE TIENE FIRMADO LA EMPRESA CON SUS
CLIENTES

6. LAS CUATRO PREGUNTAS BÁSICAS QUE SE DEBEN RESPONDER PARA REPORTAR UNA
EMERGENCIA EN EL ECU 911 SON

a) CUÁL ES SU EMERGENCIA DE QUÉ DIRECCIÓN ESTÁ LLAMANDO EXISTEN


HERIDOS CUÁL ES SU NOMBRE
b) CUÁL ES SU EMERGENCIA DE QUÉ DIRECCIÓN ESTÁ LLAMANDO EXISTEN
HERIDOS CUÁL ES SU ESTADO CIVIL
c) CUÁL ES SU EMERGENCIA DE QUÉ DIRECCIÓN ESTÁ LLAMANDO QUE
PROFESIÓN TIENE CUÁL ES SU ESTADO CIVIL
d) CUÁL ES SU EMERGENCIA DE QUÉ DIRECCIÓN ESTÁ LLAMANDO CUAL ES EL
CLIMA EN ESTE MOMENTO CUÁL ES SU ESTADO CIVIL

7. UNA SEÑAL DE ADVERTENCIA QUE INDIQUE ATENCIÓN O PRECAUCIÓN SERÁ DE


COLOR

a) ROJO
b) VERDE
c) AZUL
d) AMARILLO

8. LOS SIMULACROS DE EMERGENCIA SON

portal.trabajo.gob.ec/setec-evaluacion-capacitadores-independientes-web/pages/evaluacionEstudianteJsf.jsf 2/5
10/8/2021 Servicios SETEC

a) ENSAYOS DE UN PLAN PARCIAL DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD

b) ENTRENAMIENTOS DE ACTUACIÓN PARA EMERGENCIAS REALIZADOS EN LA


IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA

c) SIMULAR UNA SITUACIÓN DE CUALQUIER SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN
d) ACCIDENTES QUE NO LLEGAN A CONVERTIRSE EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA

9. LOS INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA REQUIEREN SER EVALUADOS


DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO Y PSICOLÓGICO PARA SER PARTE DE LA MISMA

a) VERDADERO
b) FALSO

10. EL PLAN DE CONTINGENCIA DESCRIBE LOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DE CÓMO


RESPONDER ANTE TODAS LAS EMERGENCIAS POSIBLES QUE PUDIESEN DAÑAR LAS
INSTALACIONES DE UNA ORGANIZACIÓN

a) VERDADERO
b) FALSO

11. CONTAR CON EL LISTADO DE NÚMEROS TELEFÓNICOS DE EMERGENCIA ES UNA


FUNCIÓN DE LA BRIGADA DE

a) INCENDIOS
b) EVACUACIÓN
c) COMUNICACIÓN
d) PRIMEROS AUXILIOS

12. CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENTORNOS TIENE UNA MAYOR PROBABILIDAD DE


EXPLOSIÓN

a) UNA ESCUELA O CENTRO EDUCATIVO


b) UNA IGLESIA
c) UNA ESTACIÓN DEL CUERPO DE BOMBEROS
d) UNA GASOLINERA

13. LOS BRIGADISTAS DE EVACUACIÓN DEBEN CUMPLIR LA SIGUIENTE FUNCIÓN

a) SER GUÍAS Y RETAGUARDIAS EN EJERCICIOS DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN


Y EVENTOS REALES
b) UTILIZAR LOS EXTINTORES PARA CONTROLAR UN CONATO
c) SABER ENTABLILLAR UNA FRACTURA DE UN HERIDO

portal.trabajo.gob.ec/setec-evaluacion-capacitadores-independientes-web/pages/evaluacionEstudianteJsf.jsf 3/5
10/8/2021 Servicios SETEC

d) LLAMAR AL ECU 911


14. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PLANOS CONTIENE TODO LO QUE USTED DEBE SABER
ACERCA DE EVACUAR SU LUGAR DE TRABAJO DE MANERA SEGURA

a) MAPA DE RIESGOS
b) MAPA DE RECURSOS
c) MAPA DE EVACUACIÓN
d) MAPA DE PROCESOS

15. EN CASO DE INCENDIO CUÁL ES EL MAYOR PELIGRO

a) EL FUEGO
b) EL ESTRÉS
c) LA EVACUACIÓN
d) EL HUMO

16. LA PERSONA DE MÁXIMA RESPONSABILIDAD ANTE UNA EMERGENCIA ES

a) JEFE DE BRIGADAS DE COMUNICACIÓN


b) COORDINADOR DE BRIGADAS
c) JEFE DE EMERGENCIAS
d) BACK UP DEL JEFE DE EMERGENCIAS

17. LOS FACTORES DE RIESGO INTERNOS DE UNA ORGANIZACIÓN POR LOS CUALES SE
PUEDE PROVOCAR UNA EMERGENCIA SON

a) ELÉCTRICOS LLUVIAS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y CONDICIONES DE SALUD DE


LOS COLABORADORES
b) SISMOS ERUPCIONES EXPLOSIONES Y CONDICIONES DE SALUD DE LOS
COLABORADORES
c) ELÉCTRICOS INCENDIOS EXPLOSIONES Y CONDICIONES DE SALUD DE LOS
COLABORADORES
d) SISMOS ERUPCIONES LLUVIAS Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO

18. LAS EMERGENCIAS DE ORIGEN BIOLÓGICO ESTÁN DADAS POR

a) EPIDEMIAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PLAGAS


b) ATRAPAMIENTOS Y ATROPELLOS
c) MALAS POSTURAS AL SENTARSE EN SU OFICINA
d) EXPOSICIÓN MUY ALTA AL RUIDO LABORAL

portal.trabajo.gob.ec/setec-evaluacion-capacitadores-independientes-web/pages/evaluacionEstudianteJsf.jsf 4/5
10/8/2021 Servicios SETEC

19. QUÉ ES LO QUE NUNCA DEBEMOS HACER SI HAY UN FUERTE OLOR A GAS

a) ENCENDER LA LUZ
b) ABRIR LAS VENTANAS
c) CERRAR INMEDIATAMENTE LA VÁLVULA DE GAS O REGULADOR DE PRESIÓN
d) ASEGÚRESE QUE TODAS LAS PERSONAS EVACUEN EL LUGAR

20. ANTE UN HERIDO CON UNA HEMORRAGIA EXTERNA MUY ABUNDANTE CÓMO
DEBEMOS ACTUAR

a) PRESIONAR SOBRE EL LUGAR DE LA HERIDA CON GASAS O APÓSITOS


ESTÉRILES
b) PRESIONAR SOBRE EL LUGAR DE LA HERIDA CON UN PAÑO O TROZO DE TELA
LIMPIO
c) PRESIONAR SOBRE EL LUGAR DE LA HERIDA DIRECTAMENTE CON LA MANO O
CON EL PUÑO
d) ROMPER UNA PRENDA DE VESTIR PONERLA ALCOHOL Y PRESIONAR LA
HERIDA

Finalizar Evaluación

Ministerio del trabajo Todos los derechos reservados

portal.trabajo.gob.ec/setec-evaluacion-capacitadores-independientes-web/pages/evaluacionEstudianteJsf.jsf 5/5

También podría gustarte