‘2023.Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al voto de las Mujeres en México.
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE TOLUCA
SUBJEFATURA ACADÉMICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Oficina de Programas Educativos
PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD
EDUCATIVA
“PERFIL GRUPAL”
2023-2024
SEPTIEMBRE DE 2023.
ESC. PRIM: _ADOLFO LÒPEZ MATEOS_____15DPR1172Y
ZONA ESCOLAR_117_ SECTOR. XI__ TURNO_M___GRADO: _5TO_ GRUPO: _B_ No. ALUMNOS_31__
NOMBRE DEL DOCENTE: ___DIEGO ALBETO GARCÍA CRUZ______________
LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN: ____EL COPORO, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023__________
PROPÓSITO:
Identificar las características individuales de alumnas y alumnos; así como,
las condiciones del contexto escolar a través de la aplicación del Perfil
Grupal, para determinar estrategias que den pauta a la diversificación de
actividades, como respuesta de atención a la diversidad.
PERFIL GRUPAL
IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS, AL OBSERVAR SU DESEMPEÑO
EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES DENTRO DEL AULA, DURANTE EL PRIMER MES DE
TRABAJO.
NOMBRE DEL ALUMNO ESTILO DE APRENDIZAJE NIVEL DE DESARROLLO COGNITIVO. TIPO INTELIGENCIA DOMINANTE
CONCEPTUALIZACIÓN
Canal de percepción. Motivacional. Matemá Lectura y Escritura MÁS MENOS
ticas.
1. BARRANCA QUINTANA EDITH AUDITIVO REQUIERE APOYO EN DESARROLLO INTERPERSONAL VERBAL
VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO VISUAL INTERPERSONAL
2. BARRIL PATO ABI JULITH
3. CAMILO HUERTA UBALDO VISUAK EN DESARROLLO EN DESARRLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTRAPERSONAL
4. CANTINCA RAFAEL DANIEL VISUAL EN DESARROLLO EN DESARROLLO CORPORAL-KINESTESICO INTRAPERSONAL
AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTRAPERSONAL
5. CASTULO ARELLANO LUIS MIGUEL
6. CERRO CAMILO CHRISTOPHER AUDITIVO REQUIERE APOYO EN DESARROLLO VISUAL CORPORAL-KINESTESICO
7. CERRO COLIN BRITTANY VISUAL EN DESARROLLO EN DESARROLLO VISUAL CORPORAL-KINESTESICO
8. CERRO GÜERO SARAI KINESTESICO REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO LUNGÙISTICO-VERBAL CORPORAL-KINESTESICO
VISUAL EN DESARROLLO END ESARROLLO VISUAL CORPORAL-KINESTESICO
9. CERRO HUERTA ITZEL
10. CERRO HUERTA SANDYBELL VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO LINGUISTICO-VERBAL CORPORAL-KINESTESICO
AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTRAPERSONAL
11. CERRO SANJUANERO JUAN JOSE
12. COLIN COLIN JESUS MANUEL AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO VISUAL CORPORAL-KINESTESICO
13. COLIN GÜERO ANGELICA VISUAL REQUIERE APOYO EN DESARROLLO LINGUISTICO-VERBAL CORPORAL-KINESTESICO
AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTERPERSONAL
14. COLORADO ANGUANI EDUARDO
15. COLORADO HUEQUIS MELANIE AUDITIVO REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO INTRAPERSONAL LINGUISTICO-VERBAL
16. COLORADO XATE SALVADOR KINESTESICO REQUIERE APOYO EN DESARROLLO LINGUISTICO-VERBAL LÒGICO-MATEMÀTICO
17. CORNEJO POBLANO NATALIE ZOE VISUAL EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICO INTERPERSONAL
18. CORNEJO QUINTANA CRISTIAN EMANUEL KINESTESICO REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO VISUAL-ESPACIAL LINGUISTICO-VERBAL
19. ENDEJE PATO BRANDON AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTERPERSONAL
20. NGONZALEZ BATA BRITTANY VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO INTRAPERSONAL LÒGICO-MATEMÀTICO
21. HUERTA CORNEJO SANDRA AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTRAPERSONAL
22. HUERTA CORRAL EMMANUEL KINESTESICO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICO INTERPERSONAL
23. LUIS COLIN LESLY MAYRIN AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LINGUISTICO-VERBAL CORPORAL-KINESTESICO
24. PAJARO MEJIA LESLY VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO INTTRAPERSONA LÒGICO-MATEMÀTICO
25. QUINTANA HUERTA JORDAN VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO CORPORAL-LINGUISTICA LÒGICO-MATMÀTICO
26. QUINTANA RICO JAZMIN VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO INTRAPERSONAL LÒGICO-MATEMÀTICO
27. RETAMA HUEQUE JESUS AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTERPERSONAL
28. RICO CERRO ORLANDO VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOTO INTRAPERSONAL LÒGICO-MATEMÀTICO
29. SANCHEZ SHARSHI ALEXANDER AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTERPERSONAL
30. TEJA REYES VICTOR JOEL AUDITIVO EN DESARROLLO EN DESARROLLO LÒGICO-MATEMÀTICA INTRAPERSONAL
VISUAL REQUIERE APOYO REQUIERE APOYO CORPORAL VISUAL
31. URBANO BARCENAS KATHERINE ESTRELLA
Nota: Usar el instructivo de Perfil Grupal.
CARACTERIZACIÓN DE AULA, ESCUELA Y CONTEXTOS
DESCRIBIR LAS CONDICIONES REFERENTES AL CONTEXTO DEL ALUMNO; ASÍ COMO, LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE PARA
ESTABLECER ESTRATEGIAS DE MEJORA, LAS CUALES SE DEBERÁN REFLEJAR EN EL PEMC. (USAR EL GUIÓN DE CARACTERIZACIÓN DE AULA).
CONTEXTO CONDICIONES QUE PREVALECEN ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
AULA Los alumnos presentan gran disposición para el trabajo aunque las habilidades para
-DEBEN TRABAJARSE ESTRATEGIAS DE
realizar las diversas actividades son deficientes o aún no se han desarrollado, del mismo
CONVIVENCIA DONDE SE FORTALEZCA LA
modo, los conocimientos que deben poseer en este grado académico son insuficientes y ASERTIVIDAD Y LA EMPATIA.
se deberá realizar una especie de regularización para procurar una mejora en habilidades
-AL MISMO TIEMPO, SE DEBE REGULARIZAR CON
básicas y conocimientos del grado. ACTIVIDADES QUE MEJOREN EL CÀLCULO
MENTAL, LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL
Por otro lado, la actitud con la que se trabaja es buena, sin embargo, existen compañeros
DOMINIO DE OPERACIONES BÀSICAS.
que suelen molestar a los compañeros más bajitos o pequeños, lo mismo sucede con las
alumnas, quienes acostumbran a platicar constantemente y a levantarse de sus lugares,
lo que provoca cierto desorden en el salón, sobre todo cuando el profesor se encuentra
un poco ocupado.
ESCUELA En general, la infraestructura escolar permite la enseñanza, sin embargo no cuenta con
herramientas básicas como el internet, espacios para personas con discapacidad visual -DEBE FORTALECERSE LA PARTICIPACIÒN DE
o física. PADRES EN CUESTIONES ESCOLARES Y DE
Los espacios de la escuela son reducidos, lo que genera desorden en horarios de receso LIMPIEZA GENERAL DE LA ESCUELA.
y de salida.
El apoyo de padres en general, es aceptable, se acercan para realizar las actividades de -POR OTRO LADO, SE DEBEN GENERAR ESPACIOS
limpieza y de apoyo con materiales, no obstante, es notoria la falta de participación por DONDE LOS ALUMNOS CONVIVAN Y SE
parte de padres, de este modo, la educación escolar se limita a la madre de familia. RELACIONEN.
SOCIAL Y A grandes rasgos, la comunidad se identifica como rural, la economía es limitada y el -DEBEN MEJORARSE LAS RELACIONES SOCIALES
CULTURAL machismo es evidente en la mayoría de las familias. En cuestión escolar, la Y FAMILIARES PARA CONSTRUIR ESPACIOS DE
COMUNITARIO responsabilidad recae enteramente en la madre de familia, los padres, en su caso, se DIALOGO E INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS DE
dedican a procurar el sustento familiar. FORMA HORIZONTAL.
Las expectativas escolares se limitan a un aprendizaje que les permitan leer, escribir y
aplicar operaciones básicas, son pocas las familias que imaginan un futuro basado en la
escolaridad alta.
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
CONTEXTO CONDICIONES QUE PREVALECEN ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
ESTRATEGIAS La puesta en practica del nuevo modelo educativo, impide en cierta medida la utilización -SE DEBERÀN ESTABLECER ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS Y DE de estrategias que permitan reforzar los elementos en los que algunos alumnos PERMANENTES QUE PERMITAN ROBUSTECER LAS
presentan deficiencias, lo que obliga al docente a buscar estrategias diversas para OPERACIONES MATEMÀTICAS BÀSICAS, LA
EVALUACIÓN.
intentar resolverlas. LECTURA, ESCRITURA Y EL CÀLCULO MENTAL.
Las dinámicas tendrán que adecuarse a las necesidades que presenten los alumnos a lo -POR OTRO LADO, SE DEBERÀ TRABAJAR CON
largo del ciclo escolar pero estarán basados en el dominio de la lectura, escritura, LOS PROYECTOS ADECUADOS QUE PERMITAN A
ortografía, operaciones básicas, figuras geométricas, suma y resta de fracciones y trazo LOS ALUMNOS ACOSTUMBRARSE A LAS FORMAS
de la letra. DE TRABAJO.
La evaluación, será formativa y estará basada en rúbricas y listas de cotejo que permitan
la identificación de los puntos que pueden seguirse trabajando o en su defecto, detectar
que contenidos no volver a repasar.
DINÁMICAS Y -LAS ESTRATEGIAS DEBEN PROCURAR EL
ACTITUDES DE Los alumnos presentan disposición para realizar las actividades, sin embargo, es DESARROLLO DE LOS VALORES, ACTITUDES
necesario trabajar con estrategias que permitan el trabajo en equipo y la convivencia POSITIVAS, DE EMPATIA Y DE ASERTIVIDAD.
ALUMNAS Y
grupal.
ALUMNOS EN EL
GRUPO.
DINÁMICAS Y -EL PROFESOR DEBERÀ CONTINUAR CON LA
El docente presenta buena disposición para el trabajo, requiere identificar los alumnos FORMACIÒN DOCENTE Y DEBERÀ SEGUIR
ACTITUDES DEL con vulnerabilidad educativa para generar estrategias de solución a cada una. Por otro FORMÀNDOSE EN MATERIA DE LA NUEVA
lado, tiene apertura para seguir aprendiendo y procura dominar los nuevos ESCUELA MEXICANA.
DOCENTE EN EL planteamientos de la NEM.
GRUPO.
REGISTRAR ALUMNAS Y ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO Y/O EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD; ASÍ COMO, LAS ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN DEL COLECTIVO PARA DETERMINAR APOYOS ADICIONALES. (PROFESIONALES, CURRICULARES, ARQUITECTÓNICOS Y MATERIALES).
ALUMNOS IDENTIFICADOS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN/AJUSTES RAZONABLES.
REGISTRAR ALUMNAS Y ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO Y/O EN CONTEXTO DE
VULNERABILIDAD, QUE ENFRENTAN BARRERAS AL APRENDIZAJE Y LA
PARTICIPACIÓN
-LAS ESTRATEGIAS DEBERÀN ESTAR ORGANIZADAS PARA ENFRENTAR O
MEJORAR LA ASISTENCIA A CLASE, POSTERIORMENTE, DEBERÀN
-PÀJARO MEJIA LESLY.
ENFOCARSE EN GARANTIZAR LA VISIBILIDAD Y ACTIVIDADES AJUSTADAS
-URBANO BÀRCENAS KATHERINE ESTRELLA. AL NIVEL DE CONOCIMIENTOS QUE POSEEN ESTOS ALUMNOS.
-RICO CERRO ORLANDO.
-COLORADO HUEQUIS MELANIE.
-DOROTEO HUERTA IVÀN YAIR.
Para efecto de este documento, los grupos vulnerados son los niños y jóvenes que aún son discriminados y enfrentan barreras al aprendizaje y la participación en algunas escuelas de educación Inicial y Básica de los SEIEM a causa de su edad, sexo, estado civil,
origen étnico, religión, género, condición biológica, social, económica, cultural o política.
OBSERVACIONES GENERALES DEL DOCENTE
INICIO DEL CICLO ESCOLAR PRIMER TRIMESTRE/SEGUNDO TERCER TRIMESTRE (FINAL DEL CICLO
TRIMESTRE ESCOLAR).
LOS ALUMNOS PRESENTAN REZAGO -SE HA MEJORADO EN CÀLCULO
ESCOLAR BASTANTE SIGNIFICATIVA, MENTAL, DOMINIOS DE
SOBRE TODO EN CÀLCULO MENTAL, OPERACIONES BÀSICAS, LECTURA
DOMINIO DE OPERACIONES BÀSICAS, Y ESCRITURA.
LECTURA, ESCRITURA Y LA ASISTENCIA -LOS PADRES HAN COMENZADO A
ESCOLAR, ES BASTANTE PRECARIA. PARTICIPAR EN LAS LABORES
TAMBIÈN, LA CONVIVENCIA ENTRE ESCOLARES COMO LIMPIEZA DEL
ALUMNOS ES POCO EMPÀTICA Y SALÒN, GUARDIAS Y EN
ASERTIVA, NO SE HA TRABAJADO CON ACTIVIDADES RELACIONADAS CON
LA MEJORA EN EL CLIMA ESCOLAR. LA EDUCACIÒN DE SUS HIJOS.
POR OTRO LADO, LOS PADRES DE
FAMILIA TUVIERON UN INCIDENTE CON
LA DIRECCIÒN ESCOLAR EL CICLO
ESCOLAR PASADO, POR LO QUE
PRESENTAN CIERTA MOLESTIA Y POCA
DISPOSICIÒN PARA EL TRABAJO
ESCOLAR, LO QUE DIFICULTA SU
PARTICIPACIÒN EN LAS ACTIVIDADES
ESCOLARES.
DOCENTE DEL GRUPO DIRECTOR ESCOLAR
_______________________________________________ ___________________________________________________