0% encontró este documento útil (0 votos)
771 vistas1 página

UD 03. Ficha 01 - Problemas de Datación Absoluta - ND

Este documento presenta 7 problemas de datación absoluta que involucran el uso de isótopos radiactivos como el Carbono-14, Uranio-238 y Potasio-40 para determinar la edad de huesos, utensilios de madera, rocas y fósiles. Se proporcionan las cantidades relativas de isótopos estables e isótopos radiactivos encontrados en cada muestra, así como los periodos de semidesintegración de los isótopos, y se pide calcular la edad aproximada de cada objeto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
771 vistas1 página

UD 03. Ficha 01 - Problemas de Datación Absoluta - ND

Este documento presenta 7 problemas de datación absoluta que involucran el uso de isótopos radiactivos como el Carbono-14, Uranio-238 y Potasio-40 para determinar la edad de huesos, utensilios de madera, rocas y fósiles. Se proporcionan las cantidades relativas de isótopos estables e isótopos radiactivos encontrados en cada muestra, así como los periodos de semidesintegración de los isótopos, y se pide calcular la edad aproximada de cada objeto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Colegio Sagrado Corazón de Jesús

Biología y Geología 4º ESO

UD 03. FICHA 01: PROBLEMAS DE DATACIÓN ABSOLUTA

1.- En una excavación en una isla se han encontrado unos huesos, al realizar la prueba
del Carbono 14 se ha obtenido que hay tres veces más Nitrógeno 14 que Carbono 14 ¿Qué
edad tendrán los huesos? (t1/2 = 5.730 a)

2.- En otro lugar de la isla se han encontrado unos utensilios de madera con una cantidad
de 14C tres veces mayor que de 14N ¿Qué edad tendrán? (t1/2 = 5.730 a)

3.- Una roca contiene 3 g de 14C y 9 g de 14N. ¿Qué edad tiene? (t1/2 = 5.730 a)

4.- Una muestra de madera que originalmente contenía 100 g de 14C ahora sólo contiene
25 g. Aproximadamente, ¿Cuántos años hace que esta muestra era parte de un árbol vivo?
(t1/2 = 5.730 a)

5.- Una roca contiene 32 g de 238Uranio por cada 8 g de 206Plomo. ¿Qué edad tiene la roca?
(t1/2 = 4.510 m.a.)

6.- Un fósil contiene 5 g de 14Carbono y 75 g de 14Nitrógeno. ¿Qué antigüedad tiene el fósil?


(t1/2 = 5.730 a)

7.- Un mineral de circonita contiene un 78% de 238U y un 22% de 206Pb. ¿Qué edad tiene la
roca? (t1/2 = 4.510 m.a.)

8.- En las siguientes muestras, el color oscuro representa la proporción de átomos de 40K,
y el claro la de 40Ar. Calcula las edades. (t1/2 = 1.300 m.a.) ¿Son posibles estos resultados?

También podría gustarte