0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas37 páginas

Configuración de Redes Cableadas e Inalámbricas

El documento describe cómo configurar redes cableadas e inalámbricas entre sistemas operativos. Explica que las redes cableadas ofrecen una conexión más confiable y permiten un alto rendimiento en la transferencia de datos, mientras que las redes inalámbricas permiten la conexión de dispositivos sin cables de manera escalable y móvil. Luego, detalla los pasos para configurar ambos tipos de redes entre sistemas Windows-Windows, Linux-Linux y Windows-Linux.

Cargado por

api-721847160
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas37 páginas

Configuración de Redes Cableadas e Inalámbricas

El documento describe cómo configurar redes cableadas e inalámbricas entre sistemas operativos. Explica que las redes cableadas ofrecen una conexión más confiable y permiten un alto rendimiento en la transferencia de datos, mientras que las redes inalámbricas permiten la conexión de dispositivos sin cables de manera escalable y móvil. Luego, detalla los pasos para configurar ambos tipos de redes entre sistemas Windows-Windows, Linux-Linux y Windows-Linux.

Cargado por

api-721847160
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

CONFIGURACIÓN

DE UNA RED
Redes
Cableadas
Introducción
Las redes cableadas se refieren a la configuración de una
red física que permite la comunicación de datos entre
sistemas operativos instalados directamente en hardware y
sistemas operativos que se ejecutan dentro de máquinas
virtuales.
Características de las redes
cableadas
Ofrecen una conexión más confiable y estable entre
los sistemas operativos y las máquinas virtuales, lo
Confiabilidad que garantiza una comunicación fluida y constante
de datos.

Al utilizar conexiones cableadas, se puede lograr un


Rendimiento rendimiento óptimo en la transferencia de datos
entre los sistemas operativos y las máquinas
virtuales, lo que permite una mayor eficiencia en el
uso de recursos y una menor latencia en la
comunicación.
Configuración de
red cableada
WINDOWS -
WINDOWS
Pasos:

Ingresar al panel
de control

Ingresar a “centro
de redes y recursos
compartidos”
Pasos:

Ingresamos a la
sección “ethernet”

Ingresar a las
propiedades
Pasos:

ingresar a las
propiedades de
“protocolo de internet
versión 4”

Asignamos una
dirección IP
manualmente
Pasos:

Posteriormente, aplicamos los cambios hechos, y cerramos una a una las


ventanas que se nos habían abierto.

Se debe de realizar el mismo procedimiento con la segunda máquina.


LINUX- LINUX
Pasos:

Panel de control -> Redes e Internet -> Centro


de redes y recursos compartidos -> Cambiar
configuración del adaptador -> Ehernet 4 (el
que diga VitualBox) -> Propiedades -> Internet
Protocol Version 4 (TCP/IPv4) -> copiar la
dirección -> volver a la MV.
Pasos:

Configuración -> Red -> Ajustes -


> IPv4 -> Manual -> Ingresamos la
dirección IP copiada -> Aplicar.

Configuración -> Red -> Ajustes -


> IPv4 -> Manual -> Ingresamos la
dirección IP copiada y cambiamos
el ultimo digito -> Aplicar.
Pasos:

Abrir terminal -> ping <dirección


IP de la otra maquina>
Esto en ambas maquinas.
Listo ahora hemos creado una
red inalámbrica.
WINDOWS -
LINUX
Pasos:

Ingresar menú y a la
configuración de la
máquina virtual

Ingresar a “Máquina” y
configuración, luego
seleccionamos en “Conectado
a” adaptador fuente.
Pasos:

Ingresar a red y a
la configuración de
cableado

Ingresar a “centro
de redes y recursos
compartidos”
Pasos:

Reiniciamos la
máquina virtual

En “cableado”
ingresamos a lpv4 y
seleccionamos como
método “Manual”
Pasos:

En nuestro Panel de
control ingresamos a
Redes e internet

Ingresamos a “Centro de
redes y ...” y luego a
“Cambiar configuración del
adaptador
Pasos:

Ingresamos la dirección IP
junto a las demás direcciones
y reiniciamos la M.V.

Por último se verifica en la


Terminal tanto de la M.V
como de la M.Física que la
IP esté conectada a ambas.
Redes
Inalámbricas
Introducción
Las redes inalámbricas utilizan tecnología de transmisión
de datos a través de ondas electromagnéticas en lugar de
cables físicos para conectar dispositivos entre sí. Esta
tecnología permite la comunicación entre dispositivos
móviles y fijos sin necesidad de cables, lo que proporciona
mayor flexibilidad y movilidad.
Características de las redes
Los dispositivos pueden conectarse sin necesidad
Movilidad de estar físicamente conectados a través de cables,

inalámbricas
lo que facilita la conexión en diferentes ubicaciones.

Es relativamente fácil agregar nuevos dispositivos a


Escalabilidad una red inalámbrica existente sin la necesidad de
extender cables adicionales como en redes
alambricas convencionales.
Configuración de
red inalámbrica
WINDOWS -
WINDOWS
Pasos:

Ingresar al panel
de control

Ingresar a “centro
de redes y recursos
compartidos”
Pasos:

Ingresamos a la
sección nuestra red

Ingresar a las
propiedades
Pasos:

ingresar a las
propiedades de
“protocolo de internet
versión 4”

Asignamos una
dirección IP
manualmente
Pasos:

Posteriormente, aplicamos los cambios hechos, y cerramos una a una las


ventanas que se nos habían abierto.

Se debe de realizar el mismo procedimiento con la segunda máquina.


LINUX- LINUX
Pasos:

Configuración de MV ->
Red -> Red Interna ->
Aceptar -> Reiniciar.
Esto en ambas maquinas

Configuración -> Red -> Ajustes


-> IPv4 -> Manual -> Ingresamos
una dirección -> Aceptar.
Esto en ambas maquinas
Pasos:

Abrir terminal -> ping <dirección


IP de la otra maquina>
Esto en ambas maquinas.
Listo ahora hemos creado una
red inalámbrica.
WINDOWS -
LINUX
Pasos:

Ingresar a “Máquina” y
configuración, luego
seleccionamos en “Conectado
a” Red interna.

Reiniciamos la
máquina virtual
Pasos:

Ingresar menú y a la
“Terminal” de la
máquina virtual

Y copiamos la IP en la
Terminal de la M.Física
para asegurar la
conexión.
AYUDA
Al hacer ping entre la conexión inalámbrica entre sistemas Windows-Windows los
paquetes enviados se perdieron. Para solucionar el problema se habilitaron las
opciones de uso compartidos de archivos e impresoras y carpetas públicas, así
como la detección de redes públicas.

También podría gustarte