Tipos de Definición Características Propósito Uso del
texto lenguaje
Texto narrativo En este tipo de texto se Tiene un narrador. Un texto narrativo El texto narrativo
presenta una serie o Narrador permite ponerse es aquel en el que
secuencia de acciones o protagonista en los zapatos del un narrador cuenta
eventos que son realizados Narrador otro. unos hechos que
en un espacio y tiempo omnisciente El propósito de le suceden a unos
determinados. Narrador testigo todo relato personajes en un
Generalmente, dan cuenta siempre es el lugar y en un
de sucesos pasados y Expone personajes mismo: hacer que tiempo
están compuestos por reales o ficticios el receptor se determinado.
inicio, nudo y desenlace. imagine las La función poética
Aunque la fábula suele ser Describe acciones acciones narradas predomina en los
un ejemplo clásico de este a medida que le textos literarios
tipo de texto, también son Describe espacios son contadas, y porque en todos
considerados como textos lograr que viva la ellos el lenguaje es
narrativos las biografías, Se desarrolla en un experiencia seleccionado
crónicas, entre otros. espacio determinado narrada como cuidadosamente.
propia.
Abarca diferentes
géneros narrativos
Pueden dejar una
reflexión
Texto La intención comunicativa Un texto descriptivo Tipo de texto cuyo Un texto
descriptivo de este tipo de texto se es aquel que tiene propósito principal descriptivo busca
centra –como señala el por finalidad es entregar crear un retrato
Manual del Taller de representar el información mental del objeto
Expresión Escrita de la aspecto de algo o concreta acerca en el receptor del
USMP– en señalar las alguien, explicando de cómo es o ha mensaje. En este
características de sus características o sido una persona, sentido, el emisor
personas, animales, cualidades, físicas o experiencia, o locutor, utiliza
objetos, lugares, emocionales, para objeto, lugares, recursos
circunstancias, ayudar al lector a sensaciones o lingüísticos y
sentimientos, emociones o hacerse una imagen sentimientos. Este literarios para
conductas. Muestra, de la persona o del tipo de texto lograr su objetivo.
esencialmente, un tema y lugar. puede ser objetivo El lenguaje
sus partes; y como un -una descripción denotativo es
ejemplo típico de este tipo técnica- o aquel que se usa
de texto destacan los subjetivo - para expresar
folletos turísticos. descripción de datos e
lugares, informaciones.
sensaciones- etc.
Texto Según Blog de Redacción Los textos El propósito del La función del
argumentativo de la PUCP, un texto argumentativos se texto lenguaje
argumentativo tiene como caracterizan por: argumentativo es predominante en
objetivo principal “persuadir Tener una intención el de persuadir a este tipo de textos
al lector respecto de una persuasiva, o sea, una población es la apelativa, ya
posición frente a una querer convencer al sobre algún tema que se trata de
controversia determinada”. lector de algo. Echa en particular, por persuadir a un
Para ello, el autor puede mano a estrategias lo general se receptor, pero
usar diferentes estrategias, típicas de otros tipos tienen argumentos también está
recursos, justificaciones o de texto (expositivo, muy fuertes en presente la función
técnicas, pero es en los narrativo). No este tipo de representativa en
“argumentos” en donde el siempre responden textos, ya que se cuanto se
autor deja sentada su a una secuencia busca evitar los transmite una
posición. argumentativa contraargumentos. información y, en
formal, momentos en los
La argumentación suele especialmente Podemos decir que se quiere
usarse en textos cuando se trata de que un texto aportar
periodísticos de opinión, la lengua hablada. argumentativo subjetividad,
ensayos, textos filosóficos posee una función aparece la función
y textos científicos, pero apelativa porque expresiva.
también ha sido usada en se espera, de
debates, en algunos cierta forma, una
mensajes publicitarios, así reacción directa
como en los discursos del receptor
políticos. respecto a un
argumento en
particular.
Texto En este texto se intenta Todo texto El texto expositivo Los textos
explicativo que el lector comprenda explicativo presenta tiene como expositivos se
algún tema mediante una un tema general y objetivo informar y escriben
síntesis y análisis de ideas, desarrolla, en los difundir generalmente en
además de la explicación distintos párrafos, conocimientos presente con un
de ciertos conceptos. diferentes aspectos (=enseñar lenguaje formal
o subtemas finalidad que no da lugar a
relacionados con él pedagógica) sobre interpretaciones.
que lo amplían y un tema. Son textos
aclaran. Además, el La función formales en los
propósito de estos primordial es la de que se evita el
textos es exponer transmitir lenguaje coloquial,
algo que el lector información, pero que es sustituido
desconoce o no se limita por un lenguaje
necesita aclarar, simplemente a educado y preciso
para lo cual brindan proporcionar para que no haya
información precisa. datos, sino que lugar a
además agrega interpretaciones
explicaciones, subjetivas.
describe con
ejemplos y
analogías.
Texto dialógico Se trata de un texto en el Las características Es un tipo de Habla el personaje
que dos o más hablantes básicas del diálogo texto, oral o y la intervención
interactúan, tal como son las siguientes: escrito, cuyo se señala
sucede con las entrevistas, El diálogo debe propósito es dar mediante el guion
coloquios, entre otros. introducirse con una cuenta de la de dialogo o
intencionalidad. El interacción comillas. Se
diálogo debe ser comunicativa utilizan palabras
una imitación del entre dos o más que señalan el
lenguaje interlocutores de lugar y el momento
conversacional, sin manera directa. en que los
ampulosidad, personajes hablan
florituras o adornos (aquí, ahora). El
verbales y sin diálogo es fluido,
palabras rebuscadas espontáneo y fiel a
y poco usadas. la lengua oral.
Debe ser verosímil,
creíble.
Texto Mediante este escrito se Lenguaje concreto y Tienen como lenguaje claro,
instructivo brindan pautas o preciso. propósito directo y lineal.
indicaciones sobre cómo enseñarnos como utiliza marcas
hacer alguna cosa en facilidad. hacer algo. Por gráficas como
particular, para ello se ejemplo: Una números,
señalan los pasos en una Verbos. receta de cocina, asteriscos o
secuencia o lista. Un como tejer un guiones para
ejemplo típico de este tipo Conectores. sueter, etc. diferenciar o
de texto son las recetas. Informar sobre secuenciar la serie
Estructura algún hecho u de pasos. puede
organizada. acontecimiento de acompañarse con
interés público. Su gráficos,
Apoyo visual. función es ilustraciones y/o
entregar dibujos, según el
información, tipo de texto
indicaciones u instructivo a
ordenar de desarrollar.
manera objetiva.
Texto El objetivo de este tipo de predominan las Un texto Los textos
expositivo texto es exponer un punto oraciones expositivo es una expositivos se
de vista que corresponde a enunciativas. se clase de escriben
una tercera persona. El utiliza la tercera modalidad textual generalmente en
autor no emite opiniones ni persona que presenta un presente con un
juicios personales, pero si · los verbos de las intercambio lenguaje formal
realiza una investigación ideas principales se objetivo de los que no da lugar a
previa sobre el tema. conjugan en Modo hechos, las ideas interpretaciones.
Indicativo. o los conceptos. Son textos
el registro es formal Su finalidad es formales en los
· informar temas de que se evita el
se emplean gran interés general lenguaje coloquial,
cantidad de términos para un público no que es sustituido
técnicos o especializado y por un lenguaje
científicos. textos de un tema educado y preciso
en particular. para que no haya
lugar a
interpretaciones
subjetivas.
Texto científico Mediante este tipo de texto Expositivos y El objetivo del El lenguaje
se comunican los avances objetivos. texto científico es científico utiliza
de las investigaciones claros, precisos, transmitir, de términos
científicas, pero se usan universales y manera específicos sobre
datos y fuentes confiables verificables. apropiada, clara y la materia de la
y verificables, por esa La extensión concisa, los que habla, tanto
razón es muy común el uso depende del tipo de resultados de un que el léxico
de palabras técnicas y de texto. trabajo de especial utilizado
un lenguaje formal. poseen un autor investigación en en los textos
principal y varios un tema científicos es su
autores específico a la principal
colaboradores. comunidad característica. Este
los resultados de un científica, así tipo de lenguaje
conjunto de. como al público también se
Poseen un lenguaje interesado en caracteriza por su
técnico. general. objetividad,
Aparecen, sobre claridad, precisión
todo, en libros y y exactitud.
revistas de
investigación y
divulgación
científica.
Texto literario Considerada como una Función poética: Los textos grandes rasgos, el
forma de expresión escrita literarios tienen la lenguaje literario
que demanda mucha Subjetivismo: finalidad de hacer tiende a: Emplear
creatividad del autor, relata reflexionar a los cultismos y
hechos que pueden ser Lenguaje y estilo: lectores, de palabras poco
reales o imaginarios como cautivarlos a frecuentes o
las novelas, cuentos, Ficcionalidad: través de las antiguas.
leyendas, mitos, entre palabras y
otros. Representación de también pueden Emplear figuras
la realidad. transmitir un retóricas para
mensaje de embellecer el
enseñanza, todo texto.
esto expresado y
escrito con un
lenguaje que logre
embellecer la
estética del texto.
Texto Tal como sucede con el Claridad. El texto La finalidad del
publicitario texto argumentativo, el publicitario es un lenguaje
publicitario también busca Síntesis. material de publicitario es
persuadir al lector, pero contenido escrito atraer
con fines comerciales Originalidad. que tiene el subjetivamente al
como la compra de un objetivo de público mediante
producto o el uso de un Coherencia. difundir un frases que
servicio. mensaje acerca aparentemente
Caracterización. de una marca, un son objetivas. Un
producto o ejemplo de este
Argumentativos- servicio. lenguaje se da en
descriptivos. Cuando se trata textos persuasivos
de evocar o de propaganda
Narrativos. sentimientos, que pretenden
persuadir y convencer al
encantar, el arte destinatario de
de la escritura y el algo e influir en su
relato nunca pasa comportamiento.
de moda.
Texto histórico Son los textos que se Se escribe en prosa Un texto histórico En la escritura de
basan en hechos, eventos y tiene un orden es un documento un relato histórico,
o acontecimientos cronológico y lineal. escrito que puede con frecuencia se
históricos, en El escritor asume un proporcionarnos, usa el lenguaje o
conmemoraciones papel de expositor. tras su estilo formal, que
culturales o en grandes Tiene como objetivo interpretación, se caracteriza por
figuras que marcaron un enseñar y contar la algún el empleo de
antes y un después. importancia de los conocimiento palabras precisas
acontecimientos de sobre el pasado y correctas de la
otras épocas. Se humano. El lengua común de
incluyen anécdotas objetivo de todos los
y declaraciones de comentar un texto hispanohablantes,
los personajes. histórico es el empleo de
acercarnos a la oraciones
comprensión de impersonales y el
una época rechazo de los
histórica. términos
coloquiales y de
los regionalismos.
Texto jurídico Su uso es muy frecuente El texto jurídico es Su intención no es El lenguaje jurídico
en el área judicial, por lo aquel acto convencer a la es el conjunto de
que emplea un lenguaje comunicativo - manera del términos y
formal y técnico y hasta generalmente lenguaje expresiones que
complejo para muchos. realizado por publicitario o del denotan principios,
Ejemplo de ellos son las escrito- que tiene político, ni le preceptos y reglas
actas, contratos o carácter legal y que mueve un objetivo a que están
denuncias. utiliza el lenguaje y estético, como sometidas las
los formatos propios ocurre con el relaciones
del ámbito del lenguaje literario; humanas en toda
derecho. el texto jurídico- sociedad
Su finalidad es la administrativo civilizada.
univocidad tiene la finalidad
semántica, la fundamentalmente
economía léxica y la de informar,
precisión conceptual ordenar y, a
o claridad entre los veces, disuadir y
expertos. solicitar o
reclamar cuando
el emisor es el
ciudadano.
Texto Son textos con Las temáticas que El artículo El periodista utiliza
periodístico características propias que tratan pueden ser periodístico es un el lenguaje para
se enfocan en informar al muy variadas ya que género explicar el
lector sobre hechos que se pueden transmitir fundamental del acontecimiento de
consideran relevantes información política, periodismo que la forma más
como las notas económica, de tiene como precisa y clara
informativas, crónica o importancia nacional propósito dar a posible.
artículos de opinión. o internacional, conocer los
educativa, cultural, hechos de interés El lenguaje
deportiva, etc. colectivo, ya sea periodístico es por
social, ambiental o tanto funcional,
Por eso los medios también político. pretende ante todo
periodísticos están informar. Debe ser
divididos en claro, conciso,
secciones. También preciso, fluido,
existen medios sencillo, ágil y
especializados, que fácilmente
solo contienen comprensible para
textos sobre un el lector.
tema específico.
Texto En este tipo de texto su Los textos Los textos La finalidad del
humanístico autor expone reflexiones y humanísticos son humanísticos son texto humanístico
pensamientos vinculados aquellos que hacen aquellos que es pues la
al área de las relaciones referencia al tratan temas que transmisión
humanas y por eso se pensamiento, las tienen como cultural de las
incluyen percepciones y relaciones sociales o centro de atención ideas y la reflexión
planteamientos personales, la lengua de los el ser humano y sobre ellas, lo que
por lo que llega a tener seres humanos. En sus productos otorga a los textos
cierto carácter ellos, se acostumbra culturales. ... La una serie de
especulativo. a combinar la finalidad del texto rasgos
exposición con la humanístico es específicos. Uno
argumentación. pues la de los rasgos más
Por otro lado, la transmisión importantes es la
cohesión se cultural de las subjetividad. El
manifiesta con ideas y la reflexión contenido
conectores textuales sobre ellas, lo que ideológico se
que ordenan y otorga a los textos manifiesta en el
relacionan las ideas una serie de uso connotativo
expuestas. rasgos del lenguaje.
específicos.