0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

Formulo Sobreseimiento

El documento presenta la defensa de un abogado en un caso de acusación por sustracción de menor. En primer lugar, el abogado observa la acusación fiscal por defectos formales y ofrece medios probatorios. Luego, solicita el sobreseimiento del proceso argumentando que los hechos imputados no son típicos. Finalmente, objeta el monto de la reparación civil solicitada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

Formulo Sobreseimiento

El documento presenta la defensa de un abogado en un caso de acusación por sustracción de menor. En primer lugar, el abogado observa la acusación fiscal por defectos formales y ofrece medios probatorios. Luego, solicita el sobreseimiento del proceso argumentando que los hechos imputados no son típicos. Finalmente, objeta el monto de la reparación civil solicitada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Expediente: 1762 –2023 -0 –1201-JR-PE -01 -0

Especialista: ROJAS CORAL JHON P.


Sumilla: OBSERVA ACUSACIÓN POR
DEFECTOS FORMALES, OFRECE MEDIOS
PROBATORIOS Y OBJETA LA REPARACIÓN
CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUÁNUCO
KALLMELL VICENTE CARRASCO TUCTO,
abogado de SARA MILKA, PALOMINO GAVIDIA
DE ROJAS, Identificada con DNI N.º 45192024,
investigada por la presunta comisión del DELITO
CONTRA LA FAMILIA en la modalidad de
SUSTRACCION O REHUSAMIENTO DE MENOR
POR PADRE O MADRE U OT. en agravio del
menor DEYVIS ARMANDO ROJAS PALOMINO de
14 años, ante Ud. Respetuosamente me presento y
digo:

I.- PETITORIO:
Por recurrir a mi derecho de acuerdo a lo señalado
en el inciso 3° del artículo 139° de la Constitución Política del Estado, que
taxativamente señala "la observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional
efectiva" y en amparo del artículo. 350º del Nuevo Código Procesal Penal, estando
dentro del término de ley, recurro a su respetable despacho con el propósito de
OBSERVAR LA ACUSACION FISCAL POR DEFECTOS FORMALES, OFRECER
MEDIOS PROBATORIOS y OBJETAR EL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL; Así
mismo SOLICITO EL SOBRESEIMIENTO del proceso, en mérito a los siguientes
fundamentos que paso a exponer:

II. OBSERVO LA ACUSACIÓN FISCAL:


2.1. Que, el representante del Ministerio Público formula acusación en contra de mi
cliente SARA MILKA, PALOMINO GAVIDIA DE ROJAS, a quien se le imputa
conforme a los hechos expuestos, tener la calidad de AUTORA DIRECTA de la
comisión del delito contra la familia, en la modalidad de sustracción a menor, en
agravio de Deyvis Armando Rojas Palomino de 14 años de edad, por el hecho
ocurrido el 04 de abril del 2023 a horas 15:50 PM aproximadamente, en circunstancias
en que el progenitor del menor agraviado, Eduardo Rojas Cubillos se encontraba con
sus menores hijos en su domicilio ubicado en el Jr. Provincias N° 387, instantes en
que supuestamente SARA MILKA, PALOMINO GAVIDIA DE ROJAS habría
ingresado al domicilio descrito y habría procedido a sustraer al menor Deyvis
Armando Rojas Palomino de 14 años de edad, sin autorización de su padre y
llevárselo con rumbo desconocido, hecho tipificado en el artículo 147° del Código
Penal. Lluego de su revisión exhaustiva se verifica que adolece de errores de
carácter formal que deben subsanarse dentro del plazo legal, pues como bien
sabemos la acusación es un acto procesal propio del Ministerio Público, la misma que
debe estar revestida de formalidad, siendo la que define el área donde se van a
desenvolver los sujetos procesales, por lo que en el presente caso la acusación
contiene hechos que no son ciertos; pero que el Ministerio Público los expresa
dando el carácter de veracidad, en consecuencia me reservaré mi derecho de
exponerlos en este acto para realizado en la audiencia respectiva.

III. FORMULO SOBRESEIMIENTO:


Que, al amparo de lo prescrito por el Art. 350, literal d) del Código Procesal Penal
vigente, FORMULO EL SOBRESEIMIENTO DEL PROCESO, al amparo de lo
dispuesto por el Art. 344°.2, inciso b) del Código Procesal Penal, que señala. “El
hecho imputado no es típico o concurre una causa de justificación, de inculpabilidad y
de no punibilidad”

argumento que tendré a bien sustentar en la audiencia respetiva en


consecuencia me reservaré mi derecho de exponerlos en este acto para
realizarlo en la citada audiencia.

IV.- OBJETA MONTO DE REPARACIÓN CIVIL.


Por nuestra parte OBJETAMOS el monto de la REPARACIÓN CIVIL, por cuanto el
Ministerio Público sin haber compulsado en forma adecuada todos los medios
probatorios aportados al proceso formula acusación en contra de mi cliente por los
delitos de sustracción a menor, en agravio de Deyvis Armando Rojas Palomino de
14 años de edad, solicitando el pago de una reparación civil ascendente a la suma de
S/. 500.00 soles (Quinientos con 00/100 soles), que la acusada deberá pagar a
favor de la parte agraviada, cantidad que considero desproporcionada e injusta, ya que
no ha cometido estos delitos, en consecuencia, no se le puede imponer ningún pago
por estos conceptos. Por los fundamentos expuestos, solicito señor Juez se sirva tener
por OBJETADA en monto de la reparación civil peticionado por el Ministerio Público.

V.- MEDIOS DE PRUEBA


1.- FORMULAMOS OPOSICIÓN A LA ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS DE
PRUEBA OFRECIDOS POR FISCALÍA:
En tal sentido, presentamos los criterios establecidos por la Corte Suprema para
definir e interpretar el delito de sustracción y rehusamiento de menor conforme lo
establecido en la Casación N° 391-2019-Áncash, en donde define el objeto de
protección de este tipo penal y la relevancia de los conceptos de patria potestad y
tenencia., Precisando que el bien jurídico protegido con la regulación típica de los
delitos de sustracción y rehusamiento de entrega de menor es 1) en principio aquella
“esfera de custodia y/o de guarda, que ejercen todos aquellos que legalmente se les
reconoce la patria potestad sobre un menor”; pero sobre todo, 2) será “el interés del
menor en permanecer en su entorno familiar y educativo”. Por tanto, precisamos que
se informa del principio de pertinencia de la prueba de expresa relevancia
convencional, así como los principios de necesidad, que rechaza la prueba
sobreabundante o redundante, conducencia o idoneidad, y utilidad o relevancia. El
primero exige que exista vinculación lógica jurídica entre el objeto de prueba y el
medio de prueba. Tal circunstancia también resulta aplicable para el presente caso,
debiendo distinguir, escoger y preferir entre los distintos medios de prueba que se
tienen al alcance para determinar, conformar o rechazar la tesis inculpatoria objeto de
prueba.

Que en ese ese sentido y en concordancia con este Acuerdo Plenario, nos
OPONEMOS a la actuación de las siguientes pruebas, las que se realiza por cada
delito:

DELITO DE SUSTRACCIÓN DE MENOR:


A. TESTIMONIALES:
De las personas de: EDUARDO ROJAS CUBILLOS (Padre), Menor ROSMITH
ROSMERI ROJAS PALOMINO (Hija) LUCIA ROJAS CUVILLOS (Tía); por cuanto
estas personas siendo testigos presenciales de la presunta comisión del delito de
SUSTRACCIÓN DE MENOR, no manifestaron que el menor vivía en un ambiente
hostil, el mismo que se advierte del ACTA DE TOMA DE OPINIÓN DEL MENOR
recabado el veintidós de mayo del dos mil veintitrés (Pág. 5 – 9) recabado en el 2°
JUZGADO DE FAMILIA - SEDE HUALLAYCO, el mismo que ofrezco como prueba,
donde el menor DEYVIS ARMANDO ROJAS PALOMINO de 14 años de edad
manifiesta lo siguiente: respecto a su padre “había discusiones y no me llevaba
bien con su esposa hasta me incomodaba estar en mi casa cuando ella estaba no
tenía esa confianza de que cuando uno tiene en su casa. Tenía discusiones con mi
papá a cada momento siempre habría discusiones y aburre eso complico más las
situaciones” hecho que corrobora que el menor no deseaba permanecer más al
lado de su padre motivo por el cual decidió llamar a su madre e ir a vivir al lado
de ella

B. DOCUMENTALES:
a) La copia de la Resolución Judicial N° 21 de fecha 13 Jun 23 APORTE
PROBATORIO: Acreditar que el Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, declaró
improcedente la suspensión de la ejecución de sentencia de alimentos solicitada
por la acusada, argumentando que el menor se encuentra bajo su tenencia, lo que
corrobora que ha pretendido además obviar su obligación alimentaria a favor de su
menor hijo -hoy agraviado. A fojas 72.

Debo manifestar al respecto mi pedido se justifica porque no se puede


permitir que, a través del abuso del derecho, se pretenda ocasionarle un
perjuicio a la alicaída economía de la hoy acusada injustamente, el mismo
que pone en peligro su subsistencia y su carga familiar, pretendiendo
percibir alimentos que no le corresponde en nombre de su menor hijo,
toda vez que el menor DEYVIS ARMANDO ROJAS PALOMINO de 14 años
de edad, vive bajo el cuidado y protección de su madre, motivo más que
suficiente que hace que las decisiones judiciales dejen de ser inmutables
y necesiten modificarse para que no se produzca una notoria injusticia y
como lo repito un abuso del derecho por parte del hoy demandado.

Además La DEMANDA INTERPUESTA POR TENENCIA, DIVORCIO Y


ALIMENTOS que contiene el expediente 03749 – 2017 el mismo que se
llevó en el SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA – SEDE HUALLAYCO, fue
postulada por la hoy acusada, de lo que se infiere que la tenencia de
hecho lo tenía la hoy acusada, por lo que el retardo de la justicia hizo que
aprovechando la ocasión el hoy denunciante EDUARDO ROJAS
CUBILLOS entablara una demanda de alimentos en el 4° JUZGADO DE
PAZ LETRADO – SEDE ANEXO de manera fraudulenta el mismo que
consta en el expediente 720- 2021, a pesar de haber una demanda
previamente que ya puse en manifiesto.

b) El acta de nacimiento expedida por la RENIEC, del menor Deyvis Armando Rojas
Palomino. APORTE PROBATORIO: Acreditar la edad del menor, y el vínculo
existente con la acusada. A fojas 26., ya que no acredita la comisión de ningún
delito.

c) El Acta de constatación fiscal realizado en el inmueble del progenitor APORTE


PROBATORIO: Acreditar el lugar donde residía el menor agraviado, donde se ha
advertido las pertenencias existentes del menor, que permiten acreditar que en
efecto residía en dicho inmueble hasta su sustracción realizada por la acusada. A
fojas 78.

2. OFREZCO MEDIOS DE PRUEBA DOCUMENTALES:


a) SENTENCIA N° 08 – 2024 contenida en la RESOLUCIÓN NÚMERO: CINCUENTA
Y SEIS Pillco Marca, de fecha veinticuatro de enero del dos mil veinticuatro, emitido
por el 2° JUZGADO DE FAMILIA - SEDE HUALLAYCO, el mismo que FALLA:
DECLARANDO

1. FUNDADA en parte, la demanda de divorcio por la causal de VIOLENCIA


PSICOLOGICA de fojas cincuenta y cinco a sesenta y dos, interpuesta por
doña SARA MILKA PALOMINO GAVIDIA DE ROJAS contra su cónyuge
don EDUARDO ROJAS CUBILLOS en consecuencia:

- Con respecto a la PATRIA POTESTAD, será ejercida por ambos


progenitores en virtud a la minoría de edad de sus hijos; Con respecto a
la TENENCIA y CUSTODIA de la menor ROSMIT ROSMERI ROJAS
PALOMINO (17), será ejercida por el progenitor EDUARDO ROJAS
CUBILLOS. Con respecto a la TENENCIA y CUSTODIA del menor
DEYVIS ARMANDO ROJAS PALOMINO (15), será ejercida por la
progenitora SARA MILKA PALOMINO GAVIDIA DE ROJAS.

De lo que se concluye que la presente acusación no tiene razón de ser, toda vez
que la tenencia del menor en mención lo ejercerá la madre, por tanto, rechazamos
el presunto delito de sustracción a menor y en consecuencia desacreditar la
presunta responsabilidad penal en contra de la hoy acusada injustamente.

El mismo que constituye prueba pertinente toda vez que está referido a los
hechos materia de investigación), útil (tiene entidad cualitativa para lograr lo que
con él el solicitante procura obtener) y conducente (tiene idoneidad legal para
probar el hecho), no existe posibilidad para su denegación.

B. TESTIMONIALES:
a. ACTA DE TOMA DE OPINIÓN DEL MENOR de fecha veintidós de mayo del dos
mil veintitrés (Pág. 5 – 9) recabado en el 2° JUZGADO DE FAMILIA - SEDE
HUALLAYCO, el mismo que ofrezco como prueba, donde mi menor hijo DEYVIS
ARMANDO ROJAS PALOMINO de 14 años de edad manifiesta lo siguiente:
respecto a su padre “había discusiones y no me llevaba bien con su esposa hasta
me incomodaba estar en mi casa cuando ella estaba no tenía esa confianza de que
cuando uno tiene en su casa. Tenía discusiones con mi papá a cada momento
siempre habría discusiones y aburre eso complico más las situaciones” hecho que
corrobora que el menor no deseaba permanecer más al lado de su padre
motivo por el cual decidió ir a vivir al lado de su madre, manifiesta además
frente a la pregunta de la PSICOLOGA: ¿Dónde te gustaría estar? A lo que
responde “Donde mi mamá me siento más cómodo viviendo ahí y ahora que estoy
en la casa siento que estoy en más confianza lo que la mayoría de las personas
hacen en su casa de vivir tranquilo, siempre haciendo cosas buenas. el deseo de
permanecer viviendo al lado de su señora madre”. En ese sentido el Código de los
Niños y Adolescentes - Ley 27337.

El mismo que constituye prueba pertinente porque guarda relación con el hecho
materia de investigación), útil (porque sirve para acreditar nuestra teoría del
caso) y conducente (porque no está prohibida por ley), no existe posibilidad
para su denegación.

b. DECLARACIÓN TESTIMONIAL DE ROJAS PALOMINO DEYVIS ARMANDO,


desarrollado en el TERCER DESPACHO DE INVESTIGACIÓN DE LA TERCERA
FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUÁNUCO, del 23 de junio
del presente año se tomó la con la intervención del Señor Fiscal Rudy Jiménez
Fuentes, el mismo que ofrecemos como prueba, donde en el punto 05 el menor
aludido expresa que: El día 04 de abril del 2023 le escribí al celular de mi madre, le
dije que venga a la casa de mi papá para que me pueda recoger, ya que no deseo
continuar viviendo con él (…). Asimismo, en el punto 10) refiere que su retiro de la
casa de su padre fue de forma voluntaria y que deseaba vivir con su madre.

El mismo que constituye prueba pertinente toda vez que está referido a los
hechos materia de investigación), útil (tiene entidad cualitativa para lograr lo que
con él el solicitante procura obtener) y conducente (toda vez que no está
prohibida por ley), por tanto, no existe posibilidad para su denegación.

POR LO EXPUESTO:
Ruego a usted señor Juez, se sirva tener por
presentado la excepción deducida y las pruebas ofrecidas.

ANEXOS:

- SENTENCIA N° 08 – 2024 contenida en la RESOLUCIÓN NÚMERO:


CINCUENTA Y SEIS Pillco Marca, de fecha veinticuatro de enero del dos mil
veinticuatro, emitido por el 2° JUZGADO DE FAMILIA - SEDE HUALLAYCO

- ACTA DE TOMA DE OPINIÓN DEL MENOR (Pág. 5 – 9) recabado en el 2°


JUZGADO DE FAMILIA - SEDE HUALLAYCO

- DECLARACIÓN TESTIMONIAL DE ROJAS PALOMINO DEYVIS ARMANDO,


desarrollado en el TERCER DESPACHO DE INVESTIGACIÓN DE LA
TERCERA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUÁNUCO
Huánuco 09 de febrero del 2024.

También podría gustarte