Gi-R-099 Matriz de Requisitos Legales
Gi-R-099 Matriz de Requisitos Legales
ARTÍCULOS O NUMERALES
CLASIFICACION TIPO DOCUMENTO AÑO DE EMISIÓN EMISOR OBJETO REQUISITO ESPECÍFICO EVIDENCIA COMO SE DA CUMPLIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE
QUE APLICAN
CONGESO DE LA Por medio del Cual se dictan Medidas Sanitarias (Código Programa de Higiene y Seguridad Industrial, Matriz Transversal de
LABORAL LEY 9 1979 Art. 47-52 identificación de peligros, evaluación y valoración del riesgo y controles PLAN DE SANEAMIENTO BASICO X
REPUBLICA Sanitario)
específicos a nivel sanitario
Artículos del 22-35 Residuos Diseño e implementación de PGIR, con el fin de garantizar que los residuos generados IMPLEMENTACION DEL PGIR
CONGRESO DE LA
SALUD LEY 9 1979 Por la cual se dictan Medidas Sanitarias Sólidos Art`s: 20-38; 128;129; por la actividad económica se dispongan de manera adecuada. X
REPUBLICA
231
Dar cumplimiento a las obligaciones que les corresponden en materia de SO. Usar los Elaborar y cumplir con el Reglamento de Higiene y seguridad Industrial.
equipos de protección. Reportar condiciones peligrosas. Mantener las instalaciones en Elaborar y cumplir el procedimiento de Inducción y re inducción de personal.
buenas condiciones de aseo. Realizar OPI (observaciones para la prevencion de incidentes) para garantizar que los
No introducir ni presentarse bajo la influencia de alcohol o drogas. Especificaciones de
empleados utilicen adecuadamente los elementos de protección personal.
las instalaciones, construccion y conservación, dimensiones, condiciones de
iluminacion, área a ocupar por trabajador, salidas de emergencia Numero de servicios Suministrar servicios de Higiene suficientes y en las condiciones que demanda la ley.
sanitariosde acuerdo al numero de trabajadores Dimensiones Vigilar que la evacuación de residuos y desechos no sea nociva para la salud.
Materiales. Orden y limpieza. Características del agua suministrada para consumo Velar porque los riesgos físicos como la temperatura, humendad, calefacción, ruido y
humano. Evacuacion de residuos o desechos. Disponer de iluminación suficiente de vibraciones, sean reducidos al máximo en aras de no perturbar la salud de los trabajadores,
acuerdo a la labor que se realice. Puede ser natural o artificial... Si es artificial debe ni su desempeño laboral.
garantizar que no produzca deslumbramiento, no ofrezca peligro de incendio o sea
perjudicial para la salud. Uso de dispositivos para evitar resplandor. Niveles mínimos de
intensidad de iluminación Limpieza de ventamas, tragaluces, claraboyas,etc Iluminación
de emergencia
Suministro de ropa de trabajo Obligación de suministro de EPP y caracteristicas que
deben reunir los diferentes elementos de protección. Medidas para evitar riesgos de
incendio Salidas de emergencia suficientes y distribuidas Contar con extintores de
1 al 45 material adecado Numero total de extintores.
SST Ministerio de Trabajo y Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda,
Resolucion 2400 1979 63 al 87 Medidas para combatir incedios en sus inicios Establecimiento de una brigada de X
Seguridad Social higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. incendios Manejo de equipos electricos en caso de incendio Alarmas de incendio
170
Almacenamiento de sustancias quimicas de acuerdo a su compatibilidad quimica No se
deberán almacenar materiales y cargas en sitios demarcados para extintores, hidrantes,
salidas de emergencia. Instrucciones al trabajador sobre manejo de cargas
Procedimientos para manejo de cargas Carga máxima para un trabajador Proteccion
que debe usar el trabajador cuando este expuesto a sustancias toxicas, corrosivas, etc.
Responder por la ejecución del Programa Permanente de Salud Ocupacional. Notificar a las autoridades los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Laborales que se
Permitir la constitución de los COPASO. presenten.
Notificar la la ocurrencia de ATEP. Realizar las investigaciones de todos los accidentes y casi accidentes que sean reportados
Informar a los trabajadores sobre los riesgos a los cuales están expuestos. por los trabajadores
Facilitar a los trabajadores la asistencia a cursos y programas educativos. Incluir deltro del Programa de Induccion y Reinduccion los riesgos a los que están sometidos
Permitir la participación de representantes de los trabajadores en las visitas de los trabajadores
1 al 3 inspección. Socializar los controles y las medidas preventivas correspondientes a los riesgos a los que
SST Bases para la organización de Administración de Salud Ocupacional
Decreto 614 1984 Presidente de la República 9, Establecimiento del PSO se expone el trabajador X
en el País.
24 al 34 Actividades a incluir Capacitación y socializacion de Flash alerta (lecciones aprendidas).
Constitución y número de representantes Actas de conformacion de COPASO y resultados de votaciones.
Responsabilidades del Comité
Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas que tengan a su Llevar registro escrito de las reuniones realizadas.
servicio 10 o más trabajadores, están obligadas a conformar un comité de Actas de reuniones de COPASST.
Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento
El empleador está obligado a registrar el Comité Paritario de Salud estará de acuerdo con las normas.
SST Incluye disposiciones del
Resolucion 2013 1986 Ministerio de Trabajo Ocupacional o el Vigía Ocupacional, ante el Ministerio de la X
decreto 1016/89
Protección Social, El Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial se reunirá por lo menos
una vez al mes en local de la empresa y durante el horario de trabajo.
1. Que por Decreto 614 de 1984, en sus Artículos 28, 29 y 30 se establece la Adelantar la planeación, organización, ejecución y evaluación de la actividades de
obligación de adelantar Programas de Salud Ocupacional, por parte de Medicina preventiva, Higiene y Seguridad Industrial. Desarrollar el Sistema de Gestion de
patronos y empleadores. Seguridad,Salud en el Trabajo de acuerdo a la actividad económica, riesgos reales y
potenciales y número de trabajadores. Destinar los recursos humanos, financieros y físicos
Ministerio de Trabajo y Reglamentación de la organización y funcionamiento y forma de los 2. Que es obligación de los patronos o empleadores velar por la salud y necesarios para el desarrollo y cumplimiento del programa. Evaluar el sistema de cada seis
SST Resolucion 1016 1989 Seguridad Social y programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los TODOS seguridad de los trabajadores a su cargo. meses como mínimo y reajustarlo anualmente si es necesario. X
Ministerio de Salud empleadores en el País, PVE la empresa de acuerdo a lo establecido por los DX de salud.
3. Que los patronos y empleadores deben responder por la ejecución del
programa permanente de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo.
Sistema Nacional de Prevencion y atencion de Desastres Tener, divulgar, ejecutar el plan de emergencia y contingencia. Colaborar con las
1
autoridades y con la comunidad de acuerdo con los parametros legales del presente decreto
Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y 4
SST Decreto 919 1989 Presidencia de la República en caso de declararse una situación de desastre. Ejecutar actividades de entrenamiento y X
Atención de desastres. 88-22
capacitación para planes de contingencia.
30
31
Entiéndese como Técnico Electricista a la persona que se ocupa en el estudio Revision de hojas de vida de personal
y las aplicaciones de la electricidad y ejerce a nivel medio o como auxiliar de Revisar las hojas de vida de los técnico e ingenieros electricistas que cumplan con la
los ingenieros electricistas o similares. Será lícito el ejercicio de la profesión respectiva matrícula, expedida por el Ministerio de Minas y Energía por intermedio del
SST CONGRESO DE Por la cual se reglamenta la Profesión de Técnico Electricista en de técnico electricista en el territorio nacional, de conformidad como lo Consejo Nacional de Técnicos Electricistas o de los Comités Seccionales.
Ley 19 1990 TODOS
COLOMBIA Territorio Nacional. establece la presente Ley. Para ejercer la profesión de técnico electricista en
el territorio nacional, deberá obtenerse la respectiva matrícula, expedida por el
Ministerio de Minas y Energía,
Introducen reformas al codigo
Sustantivo del Trabajo y se
SST Introducen reformas al codigo Sustantivo del Trabajo y se dictan otras Introducen reformas al codigo Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.
LEY 50 1990 dictan otras disposiciones. Art. Art. 20. De la duracion de la jornada de trabajo.
Se cuenta con personal de SST contratado por prestación de servicios para el seguimiento. X
disposiciones. Art. 20. De la duracion de la jornada de trabajo.
20. De la duracion de la jornada
de trabajo.
Campañas tendientes a fomentar la prevención y el control de la Dentro del Subprograma de medicina preventiva, adelantar charlas específicas, tendientes
SST Ministerio de Trabajo y Por el cual se reglamentan actividades en materia de Salud farmacodependencia, el alcoholismo y tabaquismo. a fomentar la prevención y el control de la farmacodependencia, el alcohiolismo y el
Resolucion 1075 1992 TODOS X
seguridad Social. Ocupacional tabaquismo dirigidas a sus trabajadores
Medidas para prevenir habitos de fumar Adelantar campañas contra la prevención de tabaquismo, direccionadas y guiadas por una
SST Por lo cual se adoptan unas medidas de carácter sanitario al política de no fumadores.
Resolucion 4225 1992 Ministerio de Salud 2 X
tabaquismo
Aplica a todas las ramas de actividad económica en las que se utilizan Todos los productos quimicos utilizados en el trabajo estan debidamente etiquetados o
productos químicos; Requisitos de los productos químicos: etiquetado, marcados.
clasificación, fichas de datos de seguridad;Responsabilidad de los Escoger los productos químicos que eliminen o reduzcan al mínimo el grado de riesgo.
empleadores;Obligaciones y derechos de los trabajadores. Limitar la exposición a los productos químicos peligrosos para proteger la seguridad y la
SST Sobre la seguridad en la utilización de los productos quimicos en el salud de los trabajadores.
Ley 55 1993 Congreso de la República 7,10,12, 13 X
trabajo Disponer de las hojas de seguridad de los productos quimicos en los lugares de uso,
Almacen y archivo de SG- SST.
Capacitar al personal en el entendimiento de las hojas de seguridad uso cuidado y
almacenamiento de éstos productos.
todos a excpeción de los Pago de las cotizaciones Afiliar a los trabajadores al sistema de Riesgos Laborales, hacerlo desde el momento de su
artículos referentes a las Procurar la salud integral de los trabajadores vinculación laboral. Pagar las cotizaciones cumplidamente a la A.R.L.
prestaciones econó-micas Programar, ejecutar y controlar el desarrollo del PSO y procurar su correspondiente.Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de Salud
(declara-dos inexequ-bles financiación Ocupacional. Procurar su financiación. Notificar a la A.R.L. los accidentes de trabajo y las
Sentencia C-452/02 Corte Notificar los ATEP a la ARP enfermedades profesionales. Registrar ante el Ministerio de Trabajo el comite paritario.
Constitucional) Registrar el COPASO ante el Mintrabajo Facilitar a los trabajadores capacitaciones en materia de Salud Ocupacional.Informar a la
Facilitar la capacitación de los trabajaores A.R.L. las novedades laborales de sus trabajadores. Velar porque los trabajadors a su vez
Reportar las novedades a la ARP. cumplan lo dispuesto en el programa de Salud Ocupacional y las leyes en aras de la
Establecer y ejecutar en forma permanente PSO. conservación de su integridad.
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema Informar a los trabajadores los riesgos a los que pueden verse expuestos en la
SST Decreto 1295 1994 Presidente de la República labor encomendada. X
General de Riesgos Profesionales.
Velar por la integridad de su salud.
Cumplir las normas y reglamentos del PSO
Participar en la prevención de riesgos.
Pensionados por invalidez de ATEP mantener actualizada la información.
Cambia el nombre a Comité Paritario de Salud Ocupacional. Obligación del
empleador de suministrar 4 horas semanales dentro del horario de trabajo.
Se debe informar tanto a los aspirantes a un puesto de trabajo como a los En la eventualidad que se contrate una mujer para un cargo u ocupaciones en los que
trabajadores vinculados los riesgos a que puedan verse expuestos en la existan riesgos reales o potenciales que puedan incidir negativamente en el normal
SST Ministerio de Trabajo y ejecución de la labor respectiva. No puede pedirse la practica de prueba de desarrollo del embarazo, se ordenará la practica de la prueba de embarazo.
Resolucion 4059 1994 Por la cual se aclara una resolución TODOS X
Seguridad Social embarazo como requisito de vinculación a la trabajadora, salvo que la
actividad a desarrollar este catalogada como de alto riesgo.
El presente decreto se aplica a todos los afiliados al sistema general de Afiliación desde el momento en que nace el vínculo laboral, mediante el diligenciamiento del
riesgos profesionales, organizado por el Decreto 1295 de 1994. formulario provisto para el efecto. Durante la vigencia de la relación laborla, el empleador
SST El presente decreto se aplica a todos los afiliados al sistema general deberá efectuar cotizaciones obligatorias al Sistema General de Riesgos Laborales, las
Decreto 1772 1994 Presidente de la República TODOS X
de riesgos profesionales, organizado por el Decreto 1295 de 1994. cuales deberá cancelar dentro de los 10 primeros días comunes del mes siguiente a aquel
objeto de la cotización.
Tabla de clasificación de enfermedades profesionales Controlar los factores de riesgo a los que se ve expuesto el trabajador, que pueden
ocasionar una enfermedad profesional o su causalidad.
Realizar efectivos exámenes médicos preocupacionales para detectar enfermedades ya
contraídas.
SST Hacer el seguimiento de las Enfermedades profesionales cuando aplique de acuerdo a los
Drecreto 1832 1994 Presidente de la República Por el cual se adopta la Tabla de enfermedades Profesionales TODOS X
examenes medicos ocupacionales y seguimiento o control con la EPS.
Notificar cuando aplique a la ARL la aparicion de una enfermedad profesional para los fines
pertinentes.
Investigar el origen de la enfermedad ocupacional.
Que la Constitución Política de Colombia, en sus artículos 25 y 43 consagra En la eventualidad que se contrate una mujer para un cargo u ocupaciones en los que
que el existan riesgos reales o potenciales que puedan incidir negativamente en el normal
trabajo es un derecho y una obligación social, que goza de la especial desarrollo del embarazo, se ordenará la practica de la prueba de embarazo.
protección del
Estado y que la mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de
discriminación.
Que el convenio internacional 111, debidamente ratificado por la ley 22 de
Por el cual se podrán ordenar la practica de la prueba de embarazo,
1967, hace
SST Ministerio de Trabajo y cuando se trate de empleos u ocupaciones en los que existan riesgos
Resolucion 3716 1994 TODOS parte de la legislación interna y por ende debe ser aplicado por el Gobierno X
Seguridad Social reales o potenciales que puedan incidir negativamente en el normal
Nacional a
desarrollo del embarazo
través dela formulación de políticas que promuevan la igualdad de
oportunidades y de
trato, en materia de empleo y ocupación, con el objeto de eliminar cualquier
discriminación a este respecto.
Que el "Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de los productos Los productos quimicos son debidamente etiquetados y se tienen las hojas de seguridad a
químicos en el trabajo", adoptado por la Conferencia General de la la mano en las carpetas de los tecnicos y el almacen y el archivador de SG- SST.
Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990, se aprobó
mediante Ley 55 del 2 de julio de 1993 y la Corte Constitucional en Sentencia
SST C–147/94 del 23 de marzo de 1994 lo declaró exequible;
Decreto 1973 1995 Presidencia de la republica Seguridad en la utilizaciòn de productos quimicos en el trabajo 1, 7, 8 y 10 X
Que el 6 de septiembre de 1994 el gobierno de Colombia depositó el
instrumento de ratificación, entrando en vigor el 6 de septiembre de 1995 en
vigencia,
Afiliación: Cuando una empresa tenga más de un centro de trabajo podrán Se realizan las investigaciones junto con el comité paritario dentro de los siguientes 15 días
clasificarse los trabajadores de uno o más de ellos en una clase de riesgo calendario a la ocurrencia del evento (accidente de trabajo o enfermedad laboral), para
diferente, determinar las causas raiz y remitir la información a la A.R.P.
Accidente de trabajo y enfermedad profesional: Investigaciones de los Se raliza seguimiento al cumplimiento de la ARL con el corredor de seguros de la
accidentes o enfermedades ocupacionales para la determinacion de causas compañía.
SST Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 100 de 1993 el Decreto raiz se realiza de manera anual una revision de presupuesto versus actividades de promoción y
Decreto 1530 1996 Presidencia de la republica 1 al 4 X
ley 1295 de 1994 Entidades administradoras de riesgos profesionales: Actividades de promocion prevención a desarrollar de acuerdo a las necesidades de la compañía.
y prevencion
Empresas de servicios temporales: afiliaciones de personal en empresas
temporales a la ARP
La A.R.P. No pueden devolver dinero en efectivo de las cotizaciones a las No se realizan solicitudes de devoluciones de dinero por efectos de cotizaciones realizadas
Dirección Tecnica de Regulacion del comportamiento de las ARP y empleadores en el empresas afiliadas, ni incurrir en acciones que lleven a simular, falsear o por la compañía.
SST Circular 2 1997 N.A. desarrollar actividades que desvíen los fines y responsabilidades de los X
Riesgos profesionales S.G.R.P.
actores del S.G.R.P.
El empleador debe cotizar a la Entidad Administradora de Riesgos De manera mensual se realizan las cotizaciones a la entidad administradora de riesos
SST Dirección tecnica de Clasificación y pago de cotizaciones de conformidad con la tabla de Profesionales conforme a la clase de actividad económica consagrada en el profesionales.
Circular 4 1997 N.A. X
Riesgos profesionales clasificación de actividades económicas Decreto 2100 de 1995 (HOY DECRETO 1607 DE 2002)
El empleador puede trasladarese voluntariamente de entidadad El ultimo traslado realizado de ARL en la compañía se ejecuto en Febrero de 2013 pasando
SST Dirección tecnica de Administradora de Riesgos Profesionales una vez cada año, contado la de la ARL Colpatria a ARL SURA.
Circular 5 1997 Traslado de Entidad Administradora de Riesgos Profesionales N.A. X
Riesgos profesionales afiliación inicial o último traslado.
DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y DEBERES El derecho a la vida es inviolable. Nadie será sometida a desaparicion forzosa, a torturas ni a tratos o
DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES penas crueles, inhumanas o degradantes.Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley.Todas
DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre.Todas las personas
tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los
derechos de los demás y el orden jurídico.Se prohiben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres
humanos en todas sus formas.Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón
de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia.Se
Asamblea Nacional garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a
SST CONSTITUCION POLITICA 1997 Derechos y Garantias de las personas - Trabajadores. 11-82 difundirla en forma individual o colectiva.Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir X
Constituyente
su pensamiento y opiniones.El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus
modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en
condiciones dignas y justas
Teniendo en cuenta que la protección de los trabajadores contra las Se cuenta con la matriz de identificacion de peligros, aspectos e impactos en donde se
enfermedades, sean o no profesionales, y contra los accidentes del trabajo Identifican y evaluan los riesgos que pueden afectar a la salud de los trabajadores,
constituye una de las tareas asignadas a la Organización Internacional del asesoramiento con la ARL en materia de salud, de seguridad y de higiene en el trabajo y de
Trabajo por su Constitución; Biomecanico.
Recordando los convenios y recomendaciones internacionales del trabajo en Se relaiza la enttega de EPP a cada uno de los trabajadores expuestos
la materia, y en especial la recomendación sobre la protección de la salud de Se cuenta con programas de vigilancia epidemiologica para garantizar ujn seguimiento a
SST Ministerio de Trabajo y los trabajadores, 1953; la recomendación sobre los servicios de medicina del cada uno de los trabajadores que presentan recomendaciones medicas sobre el trabajo.
Ley 378 1997 Servicios de Salud en el trabajo. TODOS X
Seguridad Social trabajo, 1959; el Convenio sobre los representantes de los trabajadores 1971,
y el Convenio y la Recomendación sobre seguridad y salud de los
trabajadores, 1981, que establecen los principios de una política nacional y de
una acción a nivel nacional
Reconocer en consideración a la dignidad que le es propia a las personas con Para la seleccion de personal no existen limitaciones de una persona, no podrá ser motivo
limitación en sus derechos fundamentales, económicos, sociales y culturales para obstaculizar una vinculación laboral.
SST Por la cual se establecen mecanismos e integración social de las para su completa realización personal y su total integración social y a las Ninguna persona limitada podrá ser despedida o su contrato terminado por razón de su
Ley 361 1997 Congreso de la Republica 22-31,47 X
personas con limitación y se dictan otras disposiciones. personas con limitaciones severas y profundas, la asistencia y protección limitación, salvo que medie autorización de la oficina de Trabajo.
necesarias.
Las disposiciones de la presente Resolución se aplican a todas las personas Para la determinacion de origen de las enfermedades de los trabajadores, se realizar dentro
naturales y jurídicas que componen el Sistema General de Seguridad Social del subprograma de medicina preventiva y del trabajo un registro de monitoreo de los PVE
en Salud, en especial a las Entidades Promotoras de Salud, a las generado por la ARL que contenga las pruebas clínicas, paraclíncas y complementarias en
Administradoras del Régimen Subsidiado, a las Entidades de Medicina relación con los factores de riesgo del trabajo según su severidad.
Prepagada, a las Entidades Adaptadas, a las entidades a las cuales se refiere Programación de exámenes periódicos ocupaionales periodicos y/o de reintegro cuando
el Artículo 279 de la Ley 100 de 1993 y a todas las organizaciones que actúen aplique (pruebas clínicas, paraclínicas o complementarias a cada trabajador según su
Por la cual se reglamenta el proceso de calificación del origen de los como tales, en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Igualmente, comportamiento histórico, estadístico, o estimado de los factores de riesgo demostrado en
SST Resolucion 2569 1999 Ministerio de Salud eventos de salud en primera instancia dentro del Sistema de 12 a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, a los grupos de Práctica los Dx de salud) X
Seguridad Social en Salud. Profesional, a los Profesionales Independientes y a todas las personas,
organizaciones y establecimientos que prestan servicios de promoción,
fomento, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud.
El presente decreto establece reglas para controlar y promover la afiliación y el La compañía realiza los pagos de aportes al sistema general de seguridad social en salud.
pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de Para los contratistas de Clinica Uros S.A se solicita una copia de la afiliación y evidenias de
SST medidas para controlar la afiliación y el pago de aportes al Sistema de manera que se garanticen los recursos que permitan desarrollar la que se encuentran a paz y salvo con el pago de aportes al Sistema General de Seguridad
Decreto 1703 2002 Ministerio de Salud 23 X
Seguridad Social. universalidad de la afiliación. Social en Salud.
Las normas del presente Código rigen en todo el territorio nacional y regulan la Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor Todo vehículo
circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, automotor deberá tener encendidas las luces exteriores a partir de las dieciocho (18) horas
ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que hasta las seis (6) horas del día siguiente, y cuando las condiciones de visibilidad sean
están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen adversas. Sin embargo, las autoridades de tránsito podrán fijar horarios de excepción.
vehículos; así como la actuación y procedimientos de las autoridades de Todo vehículo debe estar amparado por un seguro obligatorio. El dueño o tenedor del
27,42,50, 60,61,86 tránsito vehículo automotor debe mantenerlo en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad. El
TRÁNSITO Ley 769 2002 Congreso de la República Por el cual se expide el Código Nacional de Transito. 1, 2, 207, 42, 50, 60, 61, 74, 82, aprovisionamiento de combustible debe realizarse con el motor apagado. Se debe portar X
85, 86, 106-108. completo el equipo de prevención y seguridad, bajo los términos del artículo 30. Respetar
los límites de velocidad, de acuerdo a los artículos 106-108 de la presente ley.
Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los Tener afiliados al 100 % de los trabajadores con el fin de que las prestaciones asistenciales
términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente y económicas (revividas por esta ley, anteriormente contempladas en el decreto 1295/94
de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se declaradas inexequibles ) sean cubiertas por la A.R.L. correspondiente.
incapacite, se invalide o muera, tendrá derecho a que este Sistema General le Al terminar el período de incapacidad temporal, se realizaran los examenes médicos de
SST Por la cual se dictan normas sobre la organización, Administración y preste los servicios asistenciales y le reconozca las prestaciones económicas reintegro del trabajador y en caso de que sea necesario se realizará la reubicacion en
Ley 776 2002 Congreso de la República 1,4,8 X
prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. a los que se refieren el Decreto•ley 1295 de 1994 y la presente ley cualquier otro cargo para el cual esté capacitado, realizando seguimiento con la EPS hasta
que el concepto médico indique que el trabajador ya se encuentra en capacidad de
desarrolar sus actividades habituales.
Que el inciso 2 del artículo 82 del Código Nacional de Tránsito señala que es Todos los vehículos automotores que transiten por las vías del territorio nacional, incluyendo
obligatorio el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los las urbanas, deberán portar en los asientos delanteros el cinturón de seguridad.
pasajeros ubicados en los asientos delanteros de los vehículos en todas las
vías del territorio nacional, incluyendo las urbanas;
Que el inciso 4 de la misma codificación preceptúa que a partir de los
vehículos fabricados en el año 2004, se exigirá el uso del cinturón de
TRÁNSITO Resolucion 19200 2002 Ministerio de Transporte Se reglamenta la implementación y uso del cinturon de seguridad. 1 seguridad en los asientos traseros, de acuerdo con la reglamentación que X
sobre el particular expida el Ministerio de Transporte;
Que se hace necesario establecer los lineamientos sobre el uso e instalación
del cinturón de seguridad en los vehículos automotores que transitan por todas
las vías del territorio colombiano.
El sistema de protección social se constituye como el conjunto de políticas Durante la fase práctica el aprendiz estará afiliado en riesgos profesionales por la ARL que
públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida cubre la empresa. En materia de salud, durante las fases lectiva y práctica, el aprendiz
de los colombianos, especialmente de los más desprotegidos. Para obtener estará cubierto por el Sistema de Seguridad Social en Salud, conforme al régimen de
como mínimo el derecho a: la salud, la pensión y al trabajo. trabajadores independientes, y pagado plenamente por la empresa en los términos,
El objeto fundamental, en el área de las pensiones, es crear un sistema viable condiciones y beneficios que defina el Gobierno Nacional.
que
garantice unos ingresos aceptables a los presentes y futuros pensionados.
En salud, los programas están enfocados a permitir que los colombianos
puedan acceder
en condiciones de calidad y oportunidad, a los servicios básicos.
El sistema debe crear las condiciones para que los trabajadores puedan
asumir las
FINANCIERA nuevas formas de trabajo, organización y jornada laboral y simultáneamente
Ley 789 2002 Congreso de la República Normas para apoyar el empleo 30.13 X
se socialicen
los riesgos que implican los cambios económicos y sociales. Para esto, el
sistema debe
asegurar nuevas destrezas a sus ciudadanos para que puedan afrontar una
economía
dinámica según la demanda del nuevo mercado de trabajo bajo un panorama
razonable
de crecimiento económico.
El Sistema General de Pensiones consagrado en la presente ley, se aplicará a Pago de cotizaciones de acuerdo a los establecido en la ley
todos los habitantes del territorio nacional, conservando y respetando,
adicionalmente todos los derechos, garantías, prerrogativas, servicios y
beneficios adquiridos y establecidos conforme a disposiciones normativas
anteriores, pactos, acuerdos o convenciones colectivas de trabajo para
SST Por la cual se reglamenta y se hace modificaciones al régimen de quienes a la fecha de vigencia de esta ley hayan cumplido los requisitos para
Ley 797 2003 Congreso de la República TODOS X
pensiones acceder a una Pensión o se encuentren pensionados por jubilación, vejez,
invalidez, sustitución o sobrevivientes de los sectores público, oficial,
semioficial en todos los órdenes del régimen de Prima Media y del sector
privado en general.
La Dirección General de Riesgos Profesionales en uso de sus facultades Realizando los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro los
legales y dentro del ámbito de su competencia, bajo los principios de cuales son a cargo del empleador.
eficiencia, integralidad y unidad; reúne en una sola las diferentes circulares Realizando la la adecuada información, capacitación y asistencia técnica a los trabajadores
dadas por este despacho durante el desarrollo del Sistema General de para el desarrollo de los programas de Salud Ocupacional, en aras de garantizar el
Riesgos Profesionales, con el objeto de establecer y determinar la vigencia de bienestar, la salud y seguridad de los trabajdores.
las diferentes instrucciones impartidas a las Direcciones Territoriales del El suministro a los trabajadores elementos de protección, cuya fabricación, duración y
Ministerio de la Protección Social, a las Administradoras de Riesgos resistencia esten sujetos a las norma de calidad y seguridad Industrial. Recibir
Profesionales, Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores, trabajadores asesoría de la A.R.L correspondiente sobre la conformación, adiestramiento, y capacitación
SST Dirección General de
Circular Unificada 2004 Por la cual se unifican las ultimas disposiciones. N.A. y diferentes actores del Sistema General de Riesgos de las brigadas de emergencia. X
Riesgos profesionales
Profesionales. Por lo anterior y conforme a lo dispuesto en los artículos 56, 57,
58, 59, 60, 62, 84 y 91 del Decreto - Ley 1295 de 1994; artículos 4º del
Decreto 1530 de 1996 y 25 del Decreto 205 de 2003, con el objeto de velar
por el buen funcionamiento y desarrollo del Sistema General de Riesgos
Profesionales
Que es conveniente aprobar un instrumento en el que se establezcan las “...Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
normas fundamentales en materia de seguridad y salud en el trabajo que sirva del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
de base para la gradual y progresiva armonización de las leyes y los una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la
Decisión 584 de 2004 en el
reglamentos que regulen las situaciones particulares de las actividades ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,
instrumento Andino de
SST Comunidad Andina de laborales que se desarrollan en cada uno de los Países Miembros. Este aun fuera del lugar y horas de trabajo...”.
Seguridad y Salud en el 2004 Adoptar los “Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo” art. N literal 1 X
Naciones Instrumento deberá servir al mismo tiempo para impulsar en los Países
Trabajo de la Comunidad
Miembros la adopción de Directrices sobre sistemas de gestión de la
Andina de Naciones - CAN.
seguridad y la salud en el trabajo así como el establecimiento de un Sistema
nacional de seguridad y salud en el trabajo;
Que en cumplimiento del Convenio 160 de la Organización Internacional del Se han adoptado los formatos del informe de accidente de trabajo y de Enfermedad Laboral.
Trabajo, aprobado por la Ley 76 de 1988, el Estado se obliga a reportar Clinica Uros S.A notificara cuando ocurra un accidente a la entidad promotora de salud o la
estadísticas sobre la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades que se encuentre afiliado el trabajador y a la correspondiente administradora de riesgos
profesionales, datos que se obtienen a través del informe de accidente de Laborales sobre la ocurrencia de éste y/o en casos de enfermedad profesional y entregara
trabajo y enfermedad profesional que debe ser presentado por el respectivo una copia del reporte al trabajador.
empleador a la entidad administradora de riesgos profesionales y a la entidad El empleador o el contratante deberá diligenciar completamente en informe, dentro de los
SST Mineterio de la Protección Por la cual se adoptan los formatos del informe de accidente de promotora de salud, conforme a lo señalado en el artículo 62 del Decreto Ley dos (2) días hábiles siguiente a la ocurrencia del accidente de trabajo o diagnóstico de la
Resolucion 156 2005 TODOS X
Social trabajo y enfermedad laboral. 1295 de 1994. enfermedad Laborales.
Que en cumplimiento del Convenio 160 de la Organización Internacional del Clinica Uros S.A notificará a la A.R.L y E.P.S sobre la ocurrencia del accidente de trabajo
Trabajo, aprobado por la Ley 76 de 1988, el Estado se obliga a reportar y el origen de Enfermedad Laboral, dentro de los dos días hábiles siguentes a la ocurrencia
estadísticas sobre la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades del accidente.
profesionales;
Que el artículo 61 del Decreto-ley 1295 de 1994 señala que todas las
empresas y las Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales, deberán
llevar las estadísticas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades
profesionales, para lo cual deberán, en cada caso, determinar la gravedad y la
frecuencia de los mismos;
Que corresponde al Ministerio de la Protección Social definir políticas y
se establecen las variables y mecanismos para la recolección de programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se
SST Resolucion 1570 2005 Ministerio Proteccion Social información del subsistema de información en salud ocupacional y 5 requiere contar con información periódica y veraz sobre las contingencias de X
riesgos profesionales. origen profesional ocurridas a los trabajadores;
Que dentro del objetivo 3 del Plan Nacional de Salud Ocupacional 2003-2007
del Sistema General de Riesgos Profesionales se incluye la definición de
variables de información y diseño funcional del Sistema General de Riesgos
Profesionales como actividad dentro de la línea estratégica 3.1. para su
posterior incorporación en el Sistema Integral de Información de la Protección
Social;
Que conforme al artículo 8° de la Ley 10 de 1990, al Ministerio de Salud (hoy La Retención y tiempo de conservación de las historias clínicas debe conservarse por un
Ministerio periodo mínimo de diez (10) años, contados a partir de la fecha de la última atención.
de la Protección Social) le corresponde formular las políticas y dictar todas las Mínimo tres (3) años en e l archivo de gestión del prestador de servicios de salud, y mínimo
normas siete (7) años en el archivo central.Una vez transcurrido el término de conservación, la
científico-administrativas, de obligatorio cumplimiento por las entidades que historia clínica podrá destruirse".
integran el Estas historias clinicas reposaran en la entidad prestadora de los servicios medicos
Sistema General de Seguridad Social en Salud; ocupacionales.
Que la Ley 100 de 1993, en su artículo 173 numeral 2, faculta al Ministerio de
la
Protección Social para dictar las normas científicas que regulan la calidad de
los
servicios, de obligatorio cumplimiento por parte de todas las Entidades
Promotoras de
Salud, los Prestadores de Servicios de Salud del Sistema General de
Seguridad Social
en Salud y las direcciones Seccionales, Distritales y Locales de Salud;
Que la Historia Clínica es un documento de vital importancia para la adecuada
Ministerio de Protección prestación
SST Decreto Ley 1715 2005 por la cual se modifica la Resolución 1995 del 8 de julio de 1999 15 de los servicios de atención en salud y para el desarrollo científico; X
Social
Que el Legislador mediante la Ley 791 de 2002, redujo los términos de
prescripción
veintenarios previstos en las normas comunes y que, como consecuencia,
resulta
necesario ajustar los términos de retención y conservación de las historias
clínicas,
establecido en el artículo 15 de la Resolución 1995 de 1999;
Que igualmente, es necesario ajustar el procedimiento previsto en el parágrafo
3° del
artículo 13 de la Resolución 1995 de 1999, aplicable a la destrucción de las
historias
clínicas por parte de los Liquidadores de las instituciones pertenecientes al
Sistema
General de Seguridad Social en Salud, que están sometidas a proceso de
disolución y
liquidación por orden de la autoridad competente, con el fin de trámites
administrativos
innecesarios y costosos, que en virtud de circunstancias de hecho y de
Para el ejercicio de actividades, derechos o cumplimiento de obligaciones, El estado de invalidez será determinado de conformidad y con base en el manual unico
únicamente podrán exigirse las autorizaciones, requisitos o permisos que para la calificación de invalidez expedido por el gobierno nacional.
estén previstos taxativamente en la ley o se encuentren autorizados Supresión de la revisión y aprobación del Reglamento de Higiene, y Seguridad por el
expresamente por esta. En tales casos las autoridades públicas no podrán Ministerio de la Protección Social
Racionalización trámites y procedimidentos administrativos de los exigir certificaciones, conceptos o constancias. Las autoridades públicas no
SST Ley 962 2005 Congreso de la República organismos y entidades del estado y de los particulares que ejercen 52.55 podrán establecer trámites, requisitos o permisos para el ejercicio de X
funciones públicas. actividades, derechos o cumplimiento de obligaciones, salvo que se
encuentren expresamente autorizados por la ley; ni tampoco podrán solicitar la
presentación de documentos de competencia de otras autoridades.
Que una de las obligaciones que la ley establece en materia de seguridad Aplicación del formulario unico o planilla integrada
social y de la cual depende la viabilidad financiera de la misma consiste en
controlar que el pago de los aportes al Sistema de la Protección Social se
realice de manera oportuna y completa, para lo cual resulta conveniente
establecer un mecanismo adecuado y eficiente que garantice estos pagos y
permita las labores de vigilancia y control;
Que el Decreto 1465 de 2005 reglamentó la Planilla Integrada de Liquidación
de Aportes, que permite a los aportantes autoliquidar y pagar todos sus
aportes al Sistema de la Protección Social de manera unificada a través de
por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso internet;
SST Decreto Ley 1931 2006 Min protección social de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes y se modifica 1, 2 Que existen muchas personas que no cuentan con la capacidad de efectuar X
parcialmente el Decreto 1465 de 2005. un pago integrado de los aportes al Sistema de la Protección Social en la
Planilla Integrada de Liquidación y pago de Aportes de que trata el Decreto
1465 de 2005 por carecer de capacidad tecnológica o capacitación para
acceder a internet, por lo cual se hace necesario habilitar mecanismos
alternativos para que puedan hacer el pago unificado,
La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y
CONGRESO DE LA
LABORAL Ley 1010 2006 sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las TODO ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre SEGUIMIENTO X
REPÚBLICA
relaciones de trabajo. quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación
laboral privada o pública.
Que le corresponde al Ministerio de Transporte como autoridad suprema de Clinica Uros S.A comunica a los trabajadores que en sus actividades laborales utilicen
tránsito definir la política nacional en materia de tránsito; vehículos automotores que transite por las carreteras a cargo de la Nación y los
Que dentro de los principios rectores que consagra el Código Nacional de Departamentos deberán tener las luces medias exteriores encendidas durante las 24 horas
Tránsito Terrestre - Ley 769 de 2002, se encuentra el de la seguridad de los del día, sin importar las condiciones del clima reinantes. Se exceptúa de la exigencia
usuarios, entendida como prioridad del sistema y del sector transporte; contemplada en el presente artículo a los vehículos que se movilicen por las carreteras
Que el mismo código en su artículo 86 establece que todo vehículo automotor nacionales y departamentales que cruzan áreas urbanas o metropolitanas.
deberá tener encendidas las luces exteriores a partir de las dieciocho (18)
horas hasta las seis (6) horas del día siguiente, y cuando las condiciones de
visibilidad sean adversas. Sin embargo, las autoridades de tránsito podrán fijar
horarios de excepción;
Que mediante Resolución 4007 del 16 de diciembre de 2005, el Ministerio de
Transporte determinó que todo vehículo automotor que transite por las
por la cual se modifican los artículos 1° y 3° de la Resolución número carreteras nacionales o departamentales deberá tener encendidas las luces
TRANSPORTE 4007 del 16 de diciembre de 2005 que adoptó una medida tendiente a medias exteriores entre las 06:00 y las 18:00 horas, sin importar las
Resolucion 4016 2006 Ministerio de Transporte 1, 3 X
mejorar la seguridad vial de las carreteras nacionales y condiciones climáticas reinantes;
departamentales y se deroga el artículo 2° de dicha resolución Que la medida ha generado inconvenientes en su aplicación cuando las
carreteras nacionales o departamentales cruzan centros urbanos o áreas
metropolitanas, debido a la confusión que ocasiona a los usuarios el
conocimiento exacto de los tramos que corresponden a las carreteras y los
que corresponden a las vías urbanas;
Que se hace necesario modificar la sanción establecida en la Resolución 4007
de 2005, por la prevista en el artículo 123 del Código Nacional de Tránsito
El objeto del presente decreto es crear y reglamentar el Sistema cuando se trate de hechos graves que afecten la salud, toda persona natural o jurídica que
de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, para la provisión en forma sistemática conozca del hecho deberá dar aviso en forma inmediata a la autoridad sanitaria competente,
y oportuna, so pena de hacerse acreedor a las sanciones establecidas en el presente decreto.Quien
de información sobre la dinámica de los eventos que afecten o puedan afectar disponga de información relacionada con la ocurrencia de un evento de interés en salud
la salud de pública, está obligado a permitir su acceso a la autoridad sanitaria y, en ningún caso, podrá
la población, con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud considerarse el secreto profesional como un impedimento para suministrarla.
pública; tomar
las decisiones para la prevención y control de enfermedade s y factores de
riesgo en
SST Ministerio de Protección por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud salud; optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones; racionalizar
Decerto Ley 3518 2006 17, 18 x
Social Pública y
optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en
esta materia,
propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva.
Parágrafo. Todas las acciones que componen el Sistema de Vigilancia en
Salud
Pública, Sivigila, tendrán el carácter de prioritarias en salud pública.
La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las La Gerencia de Clinica Uros S.A garantiza el trabajo en condiciones dignas y justas, la
diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, empleados, la armonía
ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y el buen ambiente en la empresa.
quienes realizan sus actividades económicas en el De igual forma la organizacion tomará medidas preventivas y correctivas del acoso laboral,
por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y
SST contexto de una relación laboral privada o pública. Son bienes jurídicos Incoporar en el reglamento interno de trabajo mecanismos de prevención de las conductas
Ley 1010 2006 Congreso de la República sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las TODOS
protegidos por la presente ley: el trabajo en condiciones dignas y justas, la de acoso laboral.
relaciones de trabajo.
libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores,
empleados, la armonía entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y
el buen ambiente en la empresa.
Adóptase el siguiente diseño y contenido para el Formulario Unico o Planilla Adopcion del contenido para el Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación y pago
Integrada de Liquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales.
Integral y de
SST Ministerio de Protección Por la cual se adopta el contenido del Formulario Único o Planilla aportes parafiscales. El formulario único o Planilla Integrada está conformado
Resolucion 634 2006 1 X
Social Integrada de Liquidación de Aportes. por los
siguientes archivos:
La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de La cotización al Regimen Contributivo de salud será a partir del primero de enero de 2007
Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la será del 12,5% del ingresoo salario base de cotización
prestación de los servicios a los usuarios. Con este fin se hacen reformas en
los aspectos de dirección, universalización, financiación, equilibrio entre los
SST por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de actores del sistema, racionalización, y mejoramiento en la prestación de
Ley 1122 2007 El Congreso de Colombia 10 X
Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones servicios de salud, fortalecimiento en los programas de salud pública y de las
funciones de inspección, vigilancia y control y la organización y funcionamiento
de redes para la prestación de servicios de salud.
El presente Capítulo tiene por objeto El empleador o trabajador independiente no podrá suspender el pago de la cotización a la
establecer las reglas para garantizar la continuidad del aseguramiento y la Entidad Promotora de salud que haya sido objeto de la revocatoria de autorización de
prestación funcionamiento para administrar el régimen contributivo , intervención para liquidar,
del servicio público de salud a los afiliados y beneficiarios del régimen supresión o liquidación voluntaria, hasta tanto no se haga efectivo el trasaldo del afiliado y
contributivo, de su grupo familiar, momento a partir del cual las cotizaciones deberán efectuarse a la
cuando a una entidad promotora de salud cualquiera sea su naturaleza Entidad promotora de salud receptora y ésta será responsable de la prestación del servicio
jurídica, se le de salud.
revoque la autorización de funcionamiento para administrar el régimen
contributivo del
Sistema General de Seguridad Social en Salud o sea intervenida para liquidar
por la
Por el cual se establecen mecanismos tendientes a garantizar la Superintendencia Nacional de Salud.
continuidaden el aseguramiento y la prestación del servicio público de Igualmente aplicará a las entidades públicas y a las entidades que fueron
SALUD Ministerio de Protección autorizadas
Decreto Ley 055 2007 salud ... 8 X
Social como entidades adaptadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud,
cuya
liquidación sea ordenada por el Gobierno Nacional, y a aquellas entidades que
adelanten procesos de liquidación voluntaria.
Para los mismos eventos, definir las reglas y procedimientos para garantizar la
preservación de los recursos para la prestación de los servicios de salud del
régimen
contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Que el Ministerio de Minas y Energía expidió el Reglamento Técnico de El RETIE se aplicará a toda instalación eléctrica nueva, a toda ampliación de una
Instalaciones Eléctricas – RETIE, mediante Resolución 18 0398 del 7 de abril instalación eléctrica a a toda remodelación de una instalación eléctrica, que se realice en
de 2004. los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y uso final de la
Que mediante Resoluciones 18 1760 de 2004 y 18 0372 de 2005 se prorrogó energía eléctrica de confomrmidad con las definiciones del mismo reglamento.
la fecha de entrada en vigencia del RETIE, la primera hasta el 31 de marzo de
2005 y la segunda hasta el 30 de abril de 2005, lo cual obedeció entre otros
aspectos a la necesidad de realizar algunos ajustes al Reglamento Técnico
antes de su entrada en vigencia, con el propósito de garantizar su efectiva
aplicabilidad.
Que posteriormente se expidió la Resolución 18 0498 del 25 de abril de 2005,
mediante la cual se modificó parcialmente la Resolución 18 0398 de 2004.
Que el 1 de noviembre de 2005 se expidió la Resolución 18 1419 por la cual
se aclaran algunos aspectos del Reglamento Técnico de Instalaciones
Eléctricas –RETIE.
Que producto del análisis y dinámica del Reglamento Técnico, se requiere
Ministerio de Minas y adicionar algunos productos, realizar ajustes de redacción; así como cambiar
SST Resolucion 180466 2007 Por el cual se modifica el RETIE 2,3,4,5,6,7 las viñetas por numerales o literales, a fin de que los requisitos establecidos X
energía.
sean de fácil identificación. Adicionalmente se hace necesario expedir en un
solo documento el Anexo General con el objeto de facilitar su consulta.
Que teniendo en cuenta que todo Reglamento Técnico debe cumplir el
requisito denominado "Redundancia y compatibilidad de reglamentos",
consistente en verificar que en la actualidad no existan reglamentos vigentes
que regulen la materia objeto del mismo, se requiere ampliar el término
previsto para exigir el cumplimiento de la tabla 34 del anexo General del
RETIE debido a que en la actualidad este Ministerio está trabajando en la
expedición de reglamentos en materia de alumbrado público e iluminación y de
uso racional de energía.
Que corresponde al Ministerio de la Protección Social, definir políticas y Clinica Uros S.A se compromete a realizar las investigaciones de accidentes laborales que
programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se ocurran dentro del tiempo estabelcido por esta resolucion, esta investigacion sera
SST Ministerio de Protección Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes requiere contar con información periódica y veraz, sobre las contingencias de documentada en el FOT - SST - 01 REPORTE DE INVESTIGACION DE INCIDENTES y
Resolucion 1401 2007 X
Social de trabajo origen profesional ocurridas a los trabajadores dependientes e independientes. aportado a la ARL cuando ésta lo requiera.
CONGRESO DE LA Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de La presente ley tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de
LABORAL LEY 1122 2007 Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones TODO Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la X
REPUBLICA
prestación de los servicios a los usuarios.
el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales en su función de recomendar Procedmiento para la realización de Emo
las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los
factores de riesgo, según lo dispuesto por el artículo 70 del Decreto 1295 de
1994, creó la Comisión Nacional para el Desarrollo de Normas Técnicas,
mediante Acuerdo No. 004 de 2001, quien avaló las recomendaciones en
cuanto a la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales.
Que conforme al Decreto 614 de 1984 es obligación de los empleadores
organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional.
Que según lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 10 de la Resolución 1016
SALUD Ministerio de Protección Regula la práctica de las evaluaciones médicas ocupacionales y el de 1989, la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales es una de
Resolucion 2346 2007 X
Social manejo y contenido de las historias clinicas ocupacionales las principales actividades de los subprogramas de medicina preventiva y del
trabajo. Que las evaluaciones médicas ocupacionales constituyen un
instrumento importante en la elaboración de los diagnósticos de las
condiciones de salud de los trabajadores para el diseño de programas de
prevención de enfermedades, cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida.
Mejorar las condiciones de trabajo de la poblacion laboral del país, definiendo para Clinica Uros S.A los programas de vigilancia epidemiologica estan orientados con las
Ministerio de Protección Por la cual se adoptan las guias de atención integral de Salud actividades de diseño, difusion y aplicación de guias de atencion basadas en Guias de Atecion Integral de Salud Ocupacionl GATISO.
SST Resolucion 2844 2007 TODOS la evidencia, para las diez principales causas de morbilidad profesional X
Social Ocupacional.
El Ministro de la Protección Social, en ejercicio de sus facultades legales y en Envio al departamento de Nómina la presente resolución para garantizar su cumplimiento
Ministerio de Protección Por la cual se modifican las Resoluciones 634 de 2006 y 736 de 2007, desarrollo de lo señalado en los Decretos 1465 de 2005 y 1931 de 2006, en
SST Resolucion 252 2008 TODOS especial las conferidas por el numeral 10 del artículo 2° del Decreto-ley 205 de X
Social respecto al pago de aportes por medio de la planilla unificada
2003.
Que el Decreto 1465 de 2005 reglamentó la Planilla Integrada de Liquidación Solicitar el ultimo pago de aportes al sistema de la proteccion verificacion del personal
de Aportes, que permite a los aportantes autoliquidar y pagar todos sus independiente a su ingreso a las instalaciones.
aportes al Sistema de la Protección Social de manera unificada a través de
internet; Que el Decreto 1931 de 2006 establece el mecanismo de liquidación
asistida para que las personas que no cuentan con la capacidad de efectuar
Por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso un pago integrado de los aportes al Sistema de la Protección Social en la
SST Ministerio de Protección
Decreto 728 2008 de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes para pequeños 1 Planilla Integrada de Liquidación de Aportes de que trata el decreto 1465 de X
Social
aportantes e independientes 2005 por carecer de capacidad tecnológica o capacitación para acceder a
Internet, puedan hacer el pago unificado de los aportes al Sistema de la
Protección Social.
Que la Política Pública para la Protección de la Salud en el Mundo del Trabajo, Establecer como estricto cumplimiento la implementacion a la GATISO referente a las
formulada en el año 2001, por el entonces Ministerio de Trabajo y Seguridad enfermedades ocupacionales descritas en el objeto de la resolucion basados en los
Social, hoy Ministerio de la Protección Social, tiene como objetivo fundamental resulados de dagnosticos de salud ocupacional anuales y por recomendaciones del medico
Por la cual se adoptan guias de Atención Integral de Salud
mejorar las condiciones de trabajo para la población laboral del país; Que el ocupacional se deberá realizar un(os) programa(s) de Vigilancia Epidemiólogioca
SST Ministerio de Protección Ocupacional (Gatiso) basadas en la evidencia para asma
Resolucion 1013 2008 TODOS Plan Nacional de Salud Ocupacional 2003-2007, define como una de las adicionales a los que ya tiene la organizacion. X
Social ocupacional,trabajadores expuestos a Benceno,dermatisitsi de
actividades estratégicas el diseño, difusión y aplicación de Guías de Atención
contacto y cancer pulmunar relacionado con el trabajo.
Integral Basadas en la Evidencia, para las diez principales causas de
morbilidad profesional
por la cual se modifica el artículo 13 de la Resolución 001016 de Modificar el artículo 13 de la Resolución 001016 de 1989 Efectuar difusión nueva reglamentación a nivel Nacional. y garantizar el cumplimiento de la
1989. Toda empresa, tanto pública como privada, deberá constituir y resolucion en la constitucion del COPASST aunque no se requiera el registro de éste ante
SST Ministerio de Protección el Ministerio de la proteccion social.
Resolucion 1157 2008 poner en funcionamiento el Comité Paritario de Salud Ocupacional, 1 X
Social
sin que se requiera su registro ante el Ministerio de la Protección
Social
Que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 59 de la ley 489 de 1998, Efectuar EL registro obligatorio del COPASST ante el ministerio de la proteccion social en
el Ministerio de la Protección Social expidió la Resolución 01157 de 2008, atencion a la derogatoria del la resolucion de la resolucion 1157 de 2008, se realizará la
modificando el artículo 13 de la Resolución 001016 de 1989; difusión de esta nueva reglamentación a nivel Nacional.
Qué en los términos del artículo 21 del Decreto – ley 1295 de 1994, el
El empleador está obligado a registrar el Comité Paritario de Salud empleador está obligado a registrar el Comité Paritario de Salud Ocupacional
SST Ministerio de Protección o el Vigía Ocupacional, ante el Ministerio de la Protección Social,
Resolucion 1457 2008 Ocupacional o el Vigía Ocupacional, ante el Ministerio de la 1 X
Social Derogar la Resolución 01157 de 2008, mediante la cual se modificó el artículo
Protección Social,
13 de la Resolución 001016 de 1989.
Que conforme a lo estudios realizados, es ineludible que el hábito de fumar
perjudica seriamente la salud, no solo de quienes lo realizan, sino de los no
fumadores expuestos al humo ambiental del tabaco; que confomer a las
directrices de la segunda conferencia de las partes en el convenio marco de la
OMS para el control del tabaco, no existe un nivel inocuo de exposicion al
humo de tabaco y que se ha demostrado que el uso de sistemas de
ventilación o de filtracion de aire, o separacion de zonas de fumadores y no
fumadores dentrro del mismos ambiente, no protege a los no fumadores del
daño y expone a un riesgo ocupacional adicional a los trabajadores.
Articulo 2 Prohibase fumar en áreas interiores o cerradas de los lugares de
trabajo y/o de los lugares públicos.
Paragrafo: Solo podrán establecer zonas para fumadores en sitios abiertos o
al áire libre.
Articulo 3. Prohibase fumar en:
a. Las entidades de salud
b. Las instituciones de educacion formal, en sus niveles de educacion
preescolar, básicas y medida y no formal que atiendan menores de edad. Realizan campañas para la prevencion de consumo de tabaco para su aplicación en las
Articulo 2 c. Los establecimientos en donde se atienden menores de edad.
SST Ministerio de Protección Por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo del instalaciones DE LA E.S.E MANUEL CASTRO TOVAR.
Resolucion 1956 2008 Articulo 3 d.Los medios de transporte de servico público, oficial y escolar
Social Cigarrillo o tabaco Cambiar todos los avisos de prohibicion de fumar por los textos especificos de la resolución.
Articulo 4 Los propietarios, empleadores y administradores de los lugares a los a los que Establecer y publicar la politica de NO FUMADORES
hace referencia los articulos 2 y 3 de esta resolucion tienen las siguientes
obligaciones:
a. Velar por el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la presente
resoluciuon con el fin de proteger a las personas de la exposoicion del humo
de tabaco ambiental.
b. Fijar en un lugar visible al público un aviso que contenga uno de los
siguientes textos: "Por el bien de su salud, este espacio está libre de humo de
cigarrillo o de tabaco", "Respire con tranquilidad, este es un espacio libre de
humo de tabaco", " Bienvenido, este es un establecimiento libre de humo de
tabaco". Los avisos no deben incluir figuras aliusivas al cigarrillo ni ningun
recordatorio de marca.
c. Adoptar medidas especificas razonables a fin de disuadir a las personas de
que fumen en el lugar tales como pedir a las personas que no fumen,
interrumpir el servicio, pedir que abandone el local o ponerse en contacto con
la autoridad competente.
Concepto de Ministerio de la Portección Social relacionado con la posibilidad Efectuar difusión nueva reglamentación de la prubas de alcohol y drogas a nivel Nacional. Y
Concepto de Ministerio de la Portección Social relacionado con la del empelador de realizar pruebas de alcohol y dorgas a sus trabajadores y los aplicar las mediciones de alcoholimetria sin que se requiera y/o cuando la empresa lo
SST Ministerio de Protección posibilidad del empelador de realizar pruebas de alcohol y dorgas a efectos de presentarse a laborar bajo efectos de estas sustancias. disponga
CONCEPTO 160909 2008 TODOS
Social sus trabajadores y los efectos de presentarse a laborar bajo efectos Para efectuar las pruebas de alcoholimetria en necesario aplicar lo establecido el el
de estas sustancias. procedimiento PRO - SST - 01 PRUEBA DE ALCOHOL Y DROGAS.
Existencia de las políticas de NO alcohol, drogas y tabaquismo
Programa de salud ocupacional
Obligación del empleador de prestar los P.A Las hojas de vida del personal cuentan con la copia de la cedula del personal para garantizar que sean
Asistencia médica y farmacéutica inmediata. mayores de edad.
Posibilidad de contratar la asistencia médica. Se entrega a los trabajadores los elementos de protección adecuados para la realización de sus
Elaboración labores.
Contenido la empresa cuenta con un grupo de brigadas capacitado para atender cualquier emergencia que se
9, 10, 11, 12, 13, 56, 58, 57, Ubicación del reglamento de higiene y seguridad industrial presente y anteder en primeros auxilios cuando se requiera.
La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las
SST CODIGO SUSTANTIVO 205, 206, 207, Observar medidas y órdenes preventivas Los trabajadores cuentan con afiliacion a la ARL en caso de ATEL y EPS para realizar controles y
2008 Congreso de la Republica relaciones que surgen entre patronos y trabajadores, dentro de un X
DEL TRABAJO 216, 220, 340, 348, 349, 350, Prohibiciones: presentarse al trabajo bajo el efecto de alcohol o drogas, conservar seguimiento de su estado de salud.
espíritu de coordinación económica y equilibrio social. armas en el sitio de trabajo. Ubicación del reglamento de higiene y seguridad industrial en lugar visblpe y actualizado.
351.
Obligaciones de las partes en general Prohibiciones: presentarse al trabajo bajo el efecto de alcohol o drogas, conservar armas en el sitio de
Obligaciones específicas del empleador trabajo.
Suministrar y acondicionar sitios de trabajo que garanticen seguridad y salud de los Programa de exámenes médicos a su personal y adoptar recomendaciones resjultado de los EMO.
trabajadores. Hacer exámenes médicos a su personal y adoptar medidas de higiene y
seguridad.
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la Solcitar intervencion en conjunto con la ARL para el manejo de riesgo Psicosocial a través
identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de de la aplicación de los instrumentos otorgados por el ministerio de proteccion social para su
la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la posterior analisis y generacion del programa de intervencion.
determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
Disposiciones y se defines responsabilidades para la
SST Ministerio de Protección El Ministro de la Protección Social, en ejercicio de sus facultades legales, en
Resolucion 2646 2008 identificación ,evaluación,intervención y monitoreo permanente de los TODOS
Social especial de las que le confieren el artículo 83 de la Ley 9ª de 1979 y el
factores de Riesgos en el trabajo.
numeral 12 del artículo 2° del Decreto ley 205 de 2003
Modificar el reglamento técnico de instalaciones electricas contenido en el Se efecturá la difussión de esta Resolución al personal de obras civiles DE LA E.S.E
anexo general de la resolucion 18 0398 de abril 7 de 2004, el cual ha sido MANUEL CASTRO TOVAR para tener de refencia en los mantenimientos respectivos.
SST Ministerio de Minas y Por el cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones modificado y aclarado mediante resoluciones 180498 del 27 de abril de 2005,
Resolucion 181294 2008 TODOS
energía. Eléctricas RETIE. 181419 del 1 de noviembre de 2005, 180466 del 2 de abril de 2007 y 182011
del 4 de diciembre de 207
Que el objetivo básico del Sistema General de Riesgos Profesionales es la Capacitar al personal que trabaje en alturas de acuerdo al reglamento. Ajustar el
promoción de la salud ocupacional y la prevención de los riesgos laborales, procedimiento de trabajo el alturas de acuerdo al reglamento.
para evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Imprimir los certificados de los trabajadores que asistan a las capacitaciones de trabajo en
Que conforme a lo dispuesto en el artículo 70 del Decreto Ley 1295 de 1994, alturas DE LA E.S.E MANUEL CASTRO TOVAR.
el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales tiene como función recomendar
las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los
factores de riesgo. En desarrollo de esta función expidió el Acuerdo No. 004
de 2001 que creó la Comisión Nacional para el Desarrollo de Normas
Técnicas, la cual avaló las recomendaciones en cuanto a la reglamentación de
trabajo seguro en alturas.
Que conforme a lo previsto en los artículos 348 del Código Sustantivo del
trabajo; 80, 81 y 84 de la Ley 9° de 1979; 21 del Decreto Ley 1295 de 1994; 2
de la Resolución 2400 de 1979 y numeral 6 de la Circular unificada de 2004,
los empleadores son responsables de la salud ocupacional de sus
trabajadores y de proveerles condiciones seguras de trabajo.
Que conforme al Decreto 614 de 1984 es obligación de los empleadores
SST Resolucion 3673 2008 Ministerio de Protección Social Por la cual se establece el Reglamento técnico de Trabajo en Alturas.. TODOS organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional. X
Que según lo dispuesto en el artículo 11 de la Resolución 1016 de 1989, el
Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, tiene como objeto la
identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales
que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los
trabajadores.
Que la tarea de trabajo en alturas está considerada como de alto riesgo y
conforme a las estadísticas nacionales, es la primera causa de accidentalidad
y de muerte en el trabajo.
Que en virtud de lo anterior, se hace necesario establecer el reglamento
técnico para el trabajo seguro en alturas.
El objeto de la presente ley es contribuir a garantizar los derechos a la salud Camapañas de prevencion de consumo de tabaco fundamentadas en la prevencion de la
de los habitantes del territorio nacional, especialmente la de los menores de 18 salud y ayudar a ser agentes multiplicadores en las familias para garantizar los derechos a
años de edad y la población no fumadora, regulando el consumo, venta, la salud de los seres queridos de los trabajadores
publicidad y promoción de los cigarrillos, tabaco y sus derivados, así como la
SST Ley 1335 2009 Congreso Daños a salud de menores dependencia de tabaco TODOS creación de programas de salud y educación tendientes a con-tribuir a la
disminución de su consumo, abandono de la dependencia del tabaco del
fumador y se establecen las sanciones correspondientes a quienes
contravengan las disposiciones de esta ley.
Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no Efectuar la divulagación de la ley al personal de Clinica Uros S.A para su conocimeinto.
transmisibles asociadas a ésta como una prioridad de salud pública y se Establecer como prioridad con el medico ocupacional de la ARL el analisis de los
SST definicion de obecidad de acuerdo a lo que establece el congreso de adoptan medidas para su control, atención y prevención. diagnosticos de salud para detectar obecidad en la poblacion trabajadora con el ánimo de
Ley 1355 2009 Congreso TODOS
la republica realizar seguimiento a la salud en los colaboradores de la organización.
Plazo para la acreditacion: Los empleadores, contratistas y subcontratistas Socializacion de la resolucion a las directivas DE LA E.S.E MANUEL CASTRO TOVAR para
SST MIINISTERIO Por el cual se aplio el plazo estabelcido en el articulo 4° de la dispondran hasta el 30 de julio de 2012 para acerditar la competencia laboral garantizar que las capacitaciones que sean programadas en el SENA para el trabajo en
RESOLUCIUON 2291 2010 TODOS
PROTECCION SOCIAL resoculio 736 de 2009 y se dictan otras disposiciones del personal que trabaja en alturas. alturas se respeten y cumplan de manera obligatoria.
1. Ejecución de la Resolución 1016 de 1989, que define la organización, PROGRAMA SG-SST.
funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben Sub - Programas de medicina preventiva y del trabajo
desarrollar los patronos o empleadores en el país; en los cuales se debe
planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades de Medicina Preventiva,
Medicina del Trabajo, Higiene Industrial y Seguridad Industrial, tendientes a
preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los
trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios
de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.
2. Ejecución de la Resolución 1075 de 1992, que determina de manera clara y
perentoria que los empleadores públicos y privados, deben incluir dentro de
las actividades del Subprograma de medicina preventiva, establecido por la
Resolución 1016 de 1989 campañas específicas, tendientes a fomentar la
prevención y el control de la farmacodependencia, el alcoholismo y el
tabaquismo, dirigidas a sus trabajadores.
3. El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas (sustancias psicoactivas)
afecta los ambientes de trabajo, agravan los riesgos ocupacionales, atentan
contra la salud y la seguridad, constituyéndose en amenaza para la integridad
MINISTERIO DE LA Espacios libres de humo y sustancias psicoactivas (SPA) en las física y mental de la población trabajadora en general, por lo que deben
SST CIRCULAR 0038 2010 TODOS implementar un programa de prevención y control específico para estos X
PROTECCIÓN SOCIAL empresas
riesgos.
4. Las empresas con fundamento en la Resolución 1016 de 1989, Resolución
1075 de 1992, y la Resolución número 1956 de 2008, deben diseñar e
implementar un programa de prevención adecuado a las características del
sector económico, del perfil socio demográfico de los trabajadores y de los
factores de riesgo y de protección a los que naturalmente están expuestos los
trabajadores en la empresa, en una política de prevención del consumo de
sustancias psicoactivas en las empresas.
5. La Resolución número 1956 de 2008 a través de la cual se adoptan
medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de tabaco, establece en el
artículo 1° que por lugar de trabajo debe entenderse las zonas o áreas
utilizadas por las personas durante su empleo o trabajo incluyendo todos los
lugares conexos o anexos y vehículos que los trabajadores utilizan en el
desempeño de su labor.
En las campañas y programas de prevención del consumo de tabaco, alcohol
y otras drogas, del subprograma de medicina preventiva del Programa de
Salud Ocupacional conforme a la Resolución 1075 de 1992 en el ámbito
laboral, los lugares de trabajo anexos y conexos a la empresa son:
Para efectos de aplicación de los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión
Ambiental de Residuos de Computadores y/o Periféricos, son obligaciones de
los consumidores las siguientes:
Uso de los recursos de promocion y prevencion, atencion primaria en salud, Realizar actividades de promocion de la salud y prevencion de enfermedades que generen
equipos basicos de salud, portabilidad nacional, universalizacion del el bienestar general de los trabajadores.
Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de aseguramiento, permanencia en el regimen subsidiado, financiamiento, multas Cumplir con la afiliacion a salud que tengan derecho los trabajadores, Brindar informacion
Seguridad Social en Salud, a traves de un modelo de prestacion del por inasistencia en las citas medicas, articulacion del sistema de informacion, oportuna y veridica a las EPS, ARL, AFP, Cajas de compensacion, las novedades a las que
servicio publico en salud que en el marco de la estrategia Atencion
10, 12, 13, 14, 22, 28, 32, 35, obligacion de reportar, sanciones por la no provision de informacion, control a haya lugar.
SST Primaria en Salud permita la accion cordinada del Estado, las
LEY 1438 DE 2011 2011 Congreso de la Republica 42, 55, 112, 114, 116, 123, 136, los deberes de los empleadores y otras personas obligadas a cotizar, politica Llevar informacion actualizada de los pagos que la empresa haya realizado con respecto a X
instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la Nacional de participacion social, deberes y obligaciones de los ususarios del incapacidades, licencias, etc, de tal forma que se pueda gestionar el cobro respectivo en el
139, 143.
creacion de un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de Sistema de Seguridad Social en Salud, reembolso de prestaciones limite de tiempo a la EPS y/o ARL del trabajador.
mayor calidad incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de economicas, reclamacion por accidente de transito ante SOAT Llevar control de la vigencia de SOAT de los diferentes vehiculos DE LA E.S.E MANUEL
todos los esfuerzos sean los residentes en el pais. CASTRO TOVAR por medio del sofware Infomante.
Los empleadores que contraten personas bajo la figura de "Empleo de De contratarse bajo esta modalidad se realizaria el respectivo reporte con su modificacion
Por la cual se adiciona un paragrafo al articulo 18 de la Resolucion Emergencia" seran exceptuados de liquidar y pagar los aportes al Sistema de en la planilla.
SST Ministerio de la Proteccion
Resolucion 000014 2011 2377 de 2008, modificada por las Resoluciones 3121 y 4141 de 2008 TODOS Seguridad Social Integral, a traves de la planilla PILA, hasta el 28 de febrero X
Social
y 0504 y 1622 de 2009. de 2011.
Que las cotizaciones al Sistema General de Seguridad Social en Salud deban Pagos de parafiscales realizados mes a mes
hacerse sobre la misma base de las cotizaciones efectuadas al Sistema de
RESOLUCION 661 DE Riesgos Profesionales y de las realizadas al Sistema General de Pensiones.
2011 por la cual se “Aclaración al campo 44 – IBC Riesgos profesionales: El IBC para Riesgos
modifica la Resolución Profesionales solo puede ser 0, si de acuerdo con lo definido en los artículos
1747 de 2008, modificada 4º, 10 y 11 no es obligatorio cotizar a Riesgos Profesionales. Este IBC no
SST Ministerio de la Proteccion Unificar el ingreso base de cotizacion al sistema general de riesgos puede ser superior a 25 smmlv y no puede ser inferior 1 smmlv para el número
por las Resoluciones 2377, 2011 Articulo 1 X
Social profesionales con el regimen pensional. de días cotizados incluidos en el campo 38 definido en el artículo 10. El valor
3121 y 4141 de 2008; 199,
504, 990, 1184, 1622 y incluido en este campo debe cumplir las reglas de redondeo o aproximación
2249 de 2009; 1004 de para las cotizaciones, de acuerdo con las normas vigentes”.
2010 y 114 de 2011.
Por el cual se modifica la Resolucion 1747 de 2008, modificada por Efectuar las adecuaciones necesarias para el diligenciamiento de la Planilla Diligenciar la planilla actualizada entregada por el operador.
Ministerio de la Proteccion las resoluciones 2377,3121 y 4141 de 2008, Integrada de Liquidacion de Aportes.
SST Resolucion 773 2011 TODOS X
Social 199,504990,1184,1622,2249 y 3123 de 2009, 1004 de 2010 y 114 de
2011 y se dictan otras disposiciones.
CONGRESO DE LA Se amplia la duración de la licencia de maternidad, la cual equivalía a 12 Afiliacion de los trabajadores al sistema general de seguridad social en salud
SST “por la cual se modifican los artículos 236, 239, 57 y 58 del Código semanas (84 días). A partir de la vigencia de la Ley 1468, la licencia de
Ley 1468 2011 REPUBLICA DE Todos x
Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones”. maternidad tendrá una duración de 14 semanas (98 días).
COLOMBIA
Por la cual se promueve la cultura en Seguridad Social en Colombia, se se llevarán a cabo actividades informativas, pedagógicas, motivacionales, de difusión,sobre
establece la semana de la Seguridad Social, se implementa la jornada los principios, valores, derechos y deberes en el ámbito de la protección social.
Por la cual se promueve la cultura en seguridad social en Colombia, nacional de la Seguridad Social y se dictan otras disposiciones.Se declara
SST se establece la semana de la seguridad social, se implementa la como la “Semana de la Seguridad Social” la última semana del mes de Abril
Ley 1502 2011 Congreso de la Republica
jornada nacional de la seguridad social y se dictan otras de cada año.
disposiciones.
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS Ley que define Accidente de Trabajo, Enfermedad Profesional y realiza Implementacion del SG-SST.
CONGRESO DE LA cambios al SGRP, cambiando a Sistema de Riesgos Laborales.
SST LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA
ley 1562 2012 REPUBLICA DE TODOS X
DE SALUD
COLOMBIA
OCUPACIONAL".
EL Comité de Convivencia Laboral estará compuesto por ( 2 ) representantes Conformación del Comité de Convivencia Laboral.
El Ministerio considera necesario ampliar el plazo establecido en la del trabajador y dos ( 2 ) de los trabajadores con sus respectivos suplentes.
citada resolución, con el fin de que las empresas dispongan de más Las entidades públicas y empresas privadas podrán de acuerdo a su
SST resolucion 1356 2012 MINISTERIO DE TRABAJO TODOS organización interna designar un mayor número de representantes, los cuáles X
tiempo para realizar los procedimientos internos requeridos para la
conformación del Comité de Convivencia Laboral. en todo caso serán iguales en ambas partes .
inciso 1: equipo interdisciplinario de las entidades que califican la pérdida de Que en cumplimiento de la Ley 1562 de 2012 se debe determinar la nueva integración,
capacidad laboral- EPS, administración operativa y financiera, los términos en tiempo y procedimiento para la
Administradoras de Régimen Subsidiado y ARL expedición de dictámenes, funcionamiento y la inspección, vigilancia, control,
inciso 2: El equipo interdisciplinario de las ARL debe registrarse ante el regionalización, escala de honorarios, procedimientos operativos y recursos de reposición y
Ministerio del Trabajo apelación.
• inciso 2 y parágrafos 2º y 4º de su artículo 6:
inciso 2: dependencia técnica o grupo interdisciplinario de las IPS y EPS
deben registrarse ante las Secretarías
de Salud
reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de parágrafo 2º: la última ARL o Administradora de Fondo de Pensiones al cual
SST Decreto 1352 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Calificación de Invalidez y se TODOS se encuentre ose encontraba X
dictan otras disposiciones. afiliado el trabajador asumirá el consto de los honorarios para la Junta de
Calificación de Invalidez.
parágrafo 4º: cuando se haya determinado en primera instancia el origen de
una contingencia, el pago de
la incapacidad deberá ser asumido por la EPS o ARL respectiva,
procediéndose a efectuar los reembolsos
en la forma prevista por la normatividad vigente.
FINANCIERA Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras Afiliacion a la Administradora de fondo de pensiones a todo el personal que ingrese por la
Ley 1607 2012 Congreso de la República Aplica toda la ley Aplica toda la ley X
disposiciones empresa
Definir la conformación, y funcionamiento del Comité de Convivencia Conformación y Actas del Comité de Convivencia Laboral.
Laboral en entidades públicas y empresas privadas, así como
establecer la responsabilidad que les asiste a los empleadores La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los
SST MINISTERIO DEL
Resolucion 652 2012 públicos privados y a las Administradoras de Riesgos Profesionales TODOS servidores públicos, a los trabajadores dependientes y a las administradoras X
TRABAJO
frente al desarrollo de las medidas preventivas y correctivas del acoso de riesgos laborales en lo de su competencia.
laboral, contenidas en el artículo 14 de la Resolución número 2646 de
2008.
Establecer los lineamientos para la política pública de gestión integral Asumir su corresponsabilidad social con una gestión integral de Residuos de
de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAfE), a través de la devolución de estos
CONGRESO DE LA generados en el territorio nacional. Los RAEE son residuos de manejo CAPITULO II ARTICULO 6 residuos de manera voluntaria y responsable de acuerdo con las disposiciones realizar el manejo y la gestión
AMBIENTAL Ley 1672 2013 que se establezcan para tal efecto
REPUBLICA diferenciado que deben gestionarse de acuerdo con las directrices NUMERAL 4 integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
que para el efecto establezca el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible.
todas las personas vinculadas atraves de un contrato formal de validar la vinculacion del personal independiente o por prestacion de servicios con su
Llevar a cabo la afiliacion,cobertura y el pago de aportes respectiva ARL.
prestaciones de servicio con entidades o instituciones publicas o
en el Sistema General de Riesgos Laborales de las
privadas con una duracion superior a un (1) mes y a los
personas vinculadas atraves de contrato formal de
contratantes ,los trabajadores independientes que laboren en
prestaciones de servicio con entidades o instituciones
SST MINISTERIO DE SALUD Y actividades catalogadas por el ministerio como de alto
PROTECCION SOCIAL publicas o privadas que laboren en actividades de alto
Resolucion 0723 2013 TODOS x
riesgo(clase IV y V)debe realizar aportes al Sistema General de
riesgo. numeral 5 de artículo 15 del capítulo IV,dice
Riesgos Laborales.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO,es el nombre que llevara el comite
modificado(COPASST).
Modificar el reglamento técnico de instalaciones electricas contenido en el Se efecturá la difussión de esta Resolución al personal de obras civiles DE LA E.S.E
anexo general de la resolucion 18 0398 de abril 7 de 2004, el cual ha sido MANUEL CASTRO TOVAR para tener de refencia en los mantenimientos respectivos.
Ministerio de Minas y modificado y aclarado mediante resoluciones 180498 del 27 de abril de 2005,
SST Res 90708 2013 Nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas- RETIE TODOS 181419 del 1 de noviembre de 2005, 180466 del 2 de abril de 2007 , 182011 X
energía.
del 4 de diciembre de 2007,18063200de 29 de abril 2011, 1818777 de 15 de
noviembre de 2011 y 90404 de 28 de mayo de 2013.
Todo residuo generado en la atención en salud y otras actividades,
que haya estado en contacto o mezclado con residuos o desechos con riesgo
biológico o infeccioso que genere dudas en su clasificación, incluyendo restos
de Capacitar al personal encargado de la gestión integral de los residuos generados. Entregar
alimentos parcialmente consumidos o sin consumir, material desechable, entre al transportador los residuos debidamente embalados, envasados y etiquetados de acuerdo
MINISTERIO DE SALUD Y Reglamentar ambiental y sanitariamente la gestión integral de los otros, que han tenido que han tenido contacto con pacientes potencialmente con lo establecido en la normatividad vigente.
AMBIENTAL Decreto 351 2014 todos infectantes. Deroga los Decretos 2676 de 2000, 2763 de 2001, 1669 de 2002 Conservar los comprobantes de recolección que le entregue el transportador de residuos o x
PROTECCION SOCIAL residuos generados en la atención en salud y otras actividades.
y el 4126 de 2005, desechos peligrosos con riesgo biológico o infeccioso, hasta por un término de cinco (5)
años.
Que, de acuerdo con el precitado artículo, el Gobierno Nacional, previo TABLA DE ENNFERMEDADES LABORALES
concepto del Consejo Nacional de Riesgos Laborales, debe determinar en
forma periódica las enfermedades que se consideran como laborales, para lo
SST Decreto 1477 2014 Presidencia de la República Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales TODOS cual los Ministerios de Salud y Protección Social y del Trabajo, X
deben realizar una actualización de la tabla de enfermedades laborales, por lo
menos cada tres (3) años, atendiendo los estudios técnicos
financiados por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales.
Tabla de Enfermedades Laborales, que tendrá doble entrada: i) agentes se llevarán a cabo actividades informativas, pedagógicas, motivacionales, de difusión,sobre
de riesgo, Para facilitar la prevención de enfermedades en las actividades los TABLA DE ENFERMEDADES LABORALES.
SST Decreto 1477 2014 MINISTERIO DE TRABAJO Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales TODOS laborales y, ii) grupos de enfermedades, para determinar el diagnóstiqo
médico en
los trabajadores afectados.
El presente Manual no se aplica en los casos de: certificación de discapacidad Los procedimientos, exámenes y práctica de pruebas en el proceso de calificación del
o origen y pérdida de la capacidad laboral, así como los dictámenes, recursos de reposición y
limitación, cuando se trate de solicitudes para reclamo de subsidio ante Cajas ape.lación que se encuentren en curso a la fecha de entrada en vigencia
de del presente Decreto, se seguirán rigiendo y culminarán con los parámetros señalados en el
Compensación Familiar, Fondo de Solidaridad Pensional" Fondo de Manual de Calificación establecido en el Decreto 917 de 1999.
Solidaridad y
expedir el "Manual Único para la Calificación de la Pérdida de Garantía, así como en los casos de solicitudes dirigidas por empleadores o
Capacidad Laboral y Ocupacional", el cual se constituye en el personas que requieran, el certificado, con el fin de obtener los beneficios
instrumento técnico para evaluar la pérdida de la capacidad laboral y establecidos en las Leyes 361 de 1997 y 1429 de 2010 y demás beneficios
ocupacional de cualquier origen, de conformidad con lo dispuesto en que
SST Decreto 1507 2014 MINISTERIO DE TRABAJO TODOS señalen las normas para las personas con discapacidad. Estas certificaciones X
el artículo 41 de la Ley 100 de 1993 modificado por los artículos 142
del Decreto Ley 019 de. 2012 Y 18 de la Ley 1562.de 2012, en serán expedidas por las ,Entidades Promotoras de Salud del Hégimen
concordancia con lo previsto en el artículo 6 Contributivo
de la Ley 776 de 2012. o Subsidiado a la cual se encuentre afiliado el interesado,' de conformidad con
la
reglamentación que expida el Ministerio de Salud y Protección Social
SST Circular 014 2014 MINISTERIO DE TRABAJO Reporte de Información de Aportes al Fondo de Riesgos Laborales TODOS Reporte de Información de Aportes al Fondo de Riesgos Laborales La empresa paga los aportes durante el tiempo establecida por la legislacion nacional X
colombiana de acuerdo al digit de verificacion del nit
SEGURIDAD VIAL MINISTERIO DE Por el cual se expide guia metodologica para la elaboración del plan
Resolución 1565 2014 TODOS Plan Estrategico de Seguridad Víal Se considera metodología para elaborar plan nacional estrategico de seguridad vial X
TRANSPORTE estrategico de seguridad vial
SST MINISTERIO DEL Por la cual se adoptan formatos de dictamen para la clasificacion de
Resolucion 03745 2015 TODOS clasificacion de perdida de capacidad laboral y ocupacional Seguimiento X
TRABAJO perdida de capacidad laboral y ocupacional
TRANSPORTE La norma aplica en su totalidad dado que los requisitos inciden directamente
Decreto 1079 2015 Decreto Único reglamentario del Sector Transporte TODOS Revision del PESV y en caso de ser necesario se hara nuevamente la entrega. X
en las actividades misionales de la empresa
Por el cual se amplía la vigencia del Decreto 1375 de 2014 en el
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y marco de
DECRETO 868 2015 TODOS Emergencia nacional en Salud Pública Informes cuatrimestrales de salud pública X
PROTECCION SOCIAL emergencia nacional en salud pública
La Entidad cuenta con una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración Matriz de Identificacion de peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles.
Art. 2.2.4.6.7. Art. 2.2.4.6.8. Art. de los riesgos actualizada, en la que se incluye a todo los funcionarios y contratistas,
SST MINISTERIO DE TRABAJO Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
DECRETO 1072 2015 2.2.4.6.11. Art. 2.2.4.6.12. Art. atendiendo los lineamientos de la GTC-45 versión 2012 X
Y SEGURIDAD SOCIAL Sector Trabajo
2.2.4.6.15. Art. 2.2.4.6.23
Teniendo la disponibilidad de parqueaderos para bicicletas Plantilla de parqueadero, planta en físico
AMBIENTAL CONGRESO DE LA Por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta
LEY 1811 2016 ARTICULO 5 Y 6 X
REPUBLICA en el territorio nacional y se modifica el código nacional de Transito
El Gobierno Nacional amplió por un año el plazo para que todas las
SST MINISTERIO DEL empresas del país implementen el Sistema de Gestión de la Implentación SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Decreto 171 2016 TODOS Continuar con la implementación del SG-SST X
TRABAJO Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST. Plazo hasta el 31 de Julio TRABAJO
de 2017 mas de 10 trabajadores o Enero entre 10 trabajadores
TRANSPORTE CIRCULAR EXTERNA Superintendencia de puertos Implementación Seguridad en prevención de Accidentes de trabajo y
2016 TODOS Toda la circular La organización cuenta con la implementación del SGSST X
00009 y Transportes enfermedades laborales
Por el cual se adiciona la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015
y se reglamentan los artículos 84 de la Ley 1523 de 2012 y 12 Y 63 de
Artículo 2.4.9.1.1. Objeto. El presente Título tiene por objeto reglamentar el
la Ley 1682 de 2013, en relación con la gestión del riesgo de
artículo 84 de la Ley 1523 de 2012 y el Mantenimiento de Emergencias de que
desastres en el Sector Transporte y se dictan otras disposiciones
tratan los artículos 12 y 63 de la Ley 1682 de 2013, así como incorporar y fijar
Busca incorporar y fijar condiciones para la Gestión del Riesgo de
TRANSPORTE condiciones para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Sector Transporte, La compañía se acoge a las directrices establecidas por los actores mencionados en la
Decreto 602 2017 Ministerio de Transporte Desastres en el Sector Transporte, y establecer los mecanismos para TODOS X
y establecer los mecanismos para dar respuesta a las emergencias generadas normatividad, en caso de desastres
dar respuesta a las emergencias generadas
por eventos hidroclimatólogicos, climáticos, telúricos, antropogénicos,
por eventos hidroclimatólogicos, climáticos, telúricos, antropogénicos,
terroristas, entre otros, y las actuaciones a seguir en caso de declaratoria de
terroristas, entre otros, y las actuaciones a seguir en caso de
desastre o calamidad pública.
declaratoria de
desastre o calamidad pública.
Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072
de 2015
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición Transición para la '
SST MINISTERIO DEL
Decreto 052 2017 para la ' TODOS implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Seguimiento X
TRABAJO
implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el (SG-SST)
Trabajo
(SG-SST)
En el cual se aclaran las dudas sobre las Prerrogativas del Sistema de
SST Concepto 34068 2017 Ministerio de trabajo Seguridad Social subsidiado para trabajadores independientes sin TODOS Seguimiento X
capacidad de pago.
Por el cual se indica el reajuste a los beneficios del mecanismo de
SST Circular 007 2018 Ministerio de Trabajo protección al cesante frente al aumento del salario mínimo y el auxilio TODOS Seguimiento X
de trasporte para el año 2018.
Por la cual se expide el reglamento técnico de cascos protectores "" Expedir el Reglamento Técnico para los cascos protectores
MINISTERIO DE para para el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos y similare
TRANSPORTE RESOLUCION 1080 2019 ARTICULO 1.3.4.5.7. con el objetivo de proteger la vida e integridad de las personas mediante la CIRCULAR DE LA E.S.E X
TRANSPORTE el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos, y
similares, exigencia de requisitos técnicos de desempeño y seguridad. "
Con el objeto de prevenir y controlar la propagación d ela epidemia de
coronavirus COVID2019, se adoptan las medidas preventivas sanitarias de
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y "Por la cual se adoptan medidas preventivas sanitarias en el país, aislamiento y cuarentena de las personas que, a partir de la entrada en
RESOLUCION 380 2020 TODO SEGUIMIENTO X
PROTECCION SOCIAL por causa del coronavirus COVID 2019 y se dictan otras disposiciones vigencia del presente acto administrativo, arriben a Colombia de la República
Popular China, de Italia, de Francia y de España.
Se insita a tomar las siguientes acciones, para minimizar los efectos negativos
Ministerio de salud,
en la salud los organismos y las entidades del sector público y privado,
Ministerio del trabajo, Acciones de contención ante el COVID-19 y la prevención de
SALUD medidas temporales como teletrabajo, adoptar horarios flexibles, disminuir el
CIRCULAR 18 2020 Director del departamento enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de TODO CIRCULAR INFORMATIVA X
número de reuniones, los trabajadores a través de su empleadot deberá
administrativo de la función enfermedades respiratorias
reportar su estado de salud, la empresa deberá tener en cuenta las medidas
pública
de prevención.
Por el cual se modifica el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 en el Modificación. Modificar el artículo 3 del Decreto 531 del 8 de abril de 2020, en
SALUD DECRETO 536 2020 MINISTERIO EL INTERIOR marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del TODO el SEGUIMIENTO X
coronavirus Covid-19, y el mantenimiento del orden público sentido de eliminar el parágrafo 5.
Adoptar el protocolo general de bioseguridad para todas las
Directrices para la detención temprana, el actividadeseconómicas, sociales y sectores de la administración pública,
control y la atención ante la posible contenido en elanexo técnico, el cual hace parte integral de esta resolución.
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y introducción del nuevo coronavirus Dicho protocolo estáorientado a minimizar los factores que pueden generar la
CIRCULAR 5 2020 TODO ACTA DE CUMPLIMIENTO X
PROTECCION SOCIAL (2019-nCov) y la implementación de los transmisión de la enfermedad y deberá ser implementado por los destinatarios
planes de preparación y respuesta ante de este acto administrativo en el ámbito de sus competencias.
este riesgo.
"Por el cual se adoptan medidas de bioseguridad para mitigar, evitar la . Protocolos de bioseguridad. Durante el término de la emergencia Documento por medio del Cual se adapta el
MINISTERIO DE LA SALUD propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia del sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión Protocolo definido por el Ministerio de Salud y
SALUD DECRETO 539 2020 TODO de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y X
Y PROTECCION SOCIAL Coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Protección Social. Con los ajustes que
Económica, Social y Ecológica " Protección Social permitan adecuarlo a la Entidad.
"Con fundamento en la Circular 021 de 2020, se ponen de presente
mecanismosadicionales que poseen los empleadores para proteger el empleo:
1) Licencia Remunerada Compensable.
Medidas de Protección al empleo con 2) Modificación de la Jornada Laboral y Concertación de Salario.
SST CIRCULAR 33 2020 MINISTERIO DE TRABAJO ocasiòn de la fase de Mitigación del Nuevo TODO 3) Modificación o Suspensión de Beneficios Extralegales. SEGUMINETO X
Coronavirus covid-19 4) Concertación de Beneficios Convencionales"
Por la cual se modifican los numerales 2.1. y "Art. 1. Modificar los numerales 2.1. y 2.2. del artículo 2 de la Resolución 385
de 2020, Ajustes en el SG SST en
2.2. del artículo 2 de la Resolución 385 de
SST MINISTERIO DE SALUD Y relación a actividades con
RESOLUCION 450 2020 2020 en relación a la limitación del número TODO X
PROTECCION SOCIAL aforo superior a 50 personas
de personas en actividades o eventos
Medidas de protección al empleo con Trabajo en Casa, Tele trabajo, jornada laboral flexible,
SST CIRCULAR 21 2020 MINISTERIO DE TRABAJO ocasiòn de la fase de contención de covid-19 TODO vacaciones anuales, anticipdas y colectivas, permisos remunerados, salarios Acuerdo entre Empleador y Trabajador X
y de la declaración de emergencia sanitaria sin prestacion de servicios, salarios sin prestacion de servicios
Art. 1. La dirección del orden público con el objeto de prevenir y controlar
MINISTERIO DEL Por el cual se dictan medidas transitorias para expedir normas en propagación del COVID en el territorio y mitigar sus efectos, en el marco de la
SALUD DECRETO 418 2020 TODO emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, estará en cabeza SEGUIMIENTO X
INTERIOR amterio de orden publico
presidente de la República.
Por medio de la cual se adopta la medida Ordénese la medida sanitaria obligatoria de aislamiento preventivo, Identificación de las personas
MINISTERIO DE SALUD Y sanitaria obligatoria de aislamiento para las personas mayores de 70 años, a partir del (20) de marzo de 2020 a que se encuentren en este
SST RESOLUCION 464 2020 TODO las (7 a.m.) hasta el (30) de mayo de 2020 a las (12 p.m.) X
PROTECCION SOCIAL preventivo, para proteger a los adultos rango de edad. Y, verificar los
mayores de 70 años ajustes y medidas de protección
Modifica el artículo 4 del Decreto 1477 de 2014 en el sentido de que será
considerada como una enfermedad directa la enfermedad COVID-19 Virus
identificado - COVID-19 Virus no identificado señalada en la Sección 11 Parte
SST Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de
DECRETO 676 2020 Ministerio del Trabajo TODOS A del Anexo Técnico del decreto en mención las la contraída por los SEGUMIENTO X
enfermedades laborales y se dictan otras disposiciones.
trabajadores del sector de la salud, incluyendo al personal administrativo, de
aseo, vigilancia y de apoyo que preste servicios en las diferentes actividades
de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad.
"El artículo 64 del Decreto Ley 1295 de 1994 quedará así:
Se dictan normas para simplificar, “Artículo 64. Las empresas pertenecientes a las clases IV y V de la tabla de
DEPARTAMENTO
SST suprimir y reformar trámites, procesos y clasificación de actividades económicas, de que trata el artículo 28 del Decreto
DECRETO 2106 2020 ADMINISTRATIVO DE LA ARTICULO 18 SEGUIMIENTO X
procedimientos innecesarios existentes ley 1295 de
FUNCION PUBLICA
en la administración pública. 1994, serán consideradas como empresas de alto riesgo”."
"Art. 1. Objeto: Establecer los criterios, el procedimiento y las fases para el
Por la cual se definen los criterios, el procedimiento y las fases del llamado al talento humano en salud, de que trata el artículo 9 del decreto
llamado el TalentoHumano en Salud para reforzar o apoyar a los legislativo 538 de 2020, durante la etapa de mitigación de la Pandemia por Documentos por medio de los cuales se
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y
RESOLUCION 628 2020 prestadores de servicio de salud durante la TODO SARS-CoV-2 (COVID 19), los cuales se rigen por los principios de adoptan las medidas incorporadas en X
PROTECCION SOCIAL
etapa de mitigación de la pandemia por progresividad, proporcionalidad, racionalidad y los lineamientos del Ministerio de Salud
Coronavirus Covid-19 protección del talento humano en salud.
Ministerio de salud,
Se indican las estrategias que deben seguir los empleadores y contratantes
Ministerio del trabajo, Acciones de contención ante el COVID-19 y la prevención de
SALUD ante la introducción a Colombia del COVID-19 e indica cuales son las medidas
CIRCULAR 17 2020 Director del departamento enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de TODO ACTA DE CUMPLIMIENTO X
de promoción y prevención que deberán tener los empleadores en este caso,
administrativo de la función enfermedades respiratorias
como avisos oportunos de posibles casos, no exposición de los trabajadores.
pública
"Art. 1. Objeto. Adoptar los ""Lineamientos para la Prestación de Servicios de
Por la cual se adoptan los lineamientos para la Salud durante las Etapas de Contención y Mitigación de la Pandemia por Sar- Documentos por medio de los cuales se
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y prestación de Servicios de Salud durante las Cov-2 (COVID-19)"" los cuales son de obligatorio cumplimiento por parte de adoptan las medidas incorporadas en
RESOLUCIO 502 2020 TODO X
PROTECCION SOCIAL Etapas de Contención y Mitigación de la los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud y los los lineamientos del Ministerio de Salud
Pandemía por Sar-Cov-2 (Covid-19) Régimenes Especial y de Excepción.
SALUD Por el cual se modifican los anexos técnicos 1 y 2 de la Resolución Se expide la PILA que será utilizda para aplicar el beneficio consagrada en el
RESOLUCION 686 2020 Ministerio del Trabajo TODOS SEGUMIENTO X
2388 de 2016 decreto 558.
Declaratoria de Emergencia Sanitaria. Declárase la emergencia sanitaria en Adaptar los Documentos del Sistema de
Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del todo el territorio nacional hasta el 30 de mayo de 2020. Dicha declaratoria Gestión en SST. Incorporando las restricciones
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y coronavirus podrá finalizar antes de la fecha aquí señalada o cuando desaparezcan las
RESOLUCION 385 2020 TODO y actividades correspondientes, desde el día X
PROTECCION SOCIAL COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus causas que le dieron origen o, si estas persisten o se incrementan, podrá ser siguiente a la publicación de la resolución 385
prorrogada. del 12 de marzo de 2020
El Plan de Acción se encuentra dirigido a las Secretarías de Salud
Plan de acción para la prestación de servicios de Departamentales, Distritales, y Municipales, a las Empresas Administradoras
PLAN DE ACCION salud durante las etapas de contención y dePlanes de Beneficios - EAPB, a las Administradoras de Riesgos Laborales -
SALUD MINISTERIO DE SALUD Y ARL, a los Prestadores de Servicios de Salud, y Regímenes Especial y de
PSSS01 2020 mitigación de la pandemia por Sars-CoV-2 TODO ENTREGA DE EPP X
PROTECCION SOCIAL Excepciónestablecidos el artículo 279 de la Ley 100 de 1993."
(COVID-19)"
PLANES DE MEJORAMIENTO CONFORME A LOS RESULTADOS DE LA TABLA DE LOS VALORES DE LOS ESTANDARES MÍNIMOS
SST MINISTERIO DEL Por la cual se definen planes de mejora conforme al resultado de la AUTOEVALUACIÓON DE LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS.
CIRCULAAR 071 2020 TODO X
TRABAJO autoevaluacion de los estandares minimos del sistema de gestion.
establecer los requsitos minimos de seguridad para el desarrollo de los Aplicación del formulario unico o planilla integrada
Por la cual de establecen los requsitos mínimos de seguridad para el trabajos en alturas y lo concerniente con la capacitacion y formacion de los
TRABAJO resolucion 4272 2021 Ministerio del trabajo TODOS trabajadores y aprendices en los centros de entrenamiento de trabajo en X
desarrollo de los trabajos en alturas.
alturas.
El presente tiene por objeto reglamentar la contribución parafiscal para el APLICABILIDAD DE LA LEY
turismo con destino a la promoción, sostenibilidad y competitividad de este
sector, de que trata el artículo 40 de la Ley 300 de 1996, modificado por el
FINANCIERA CONGRESO DE LA artículo 34 de la Ley 2068 de 2020, establecer el procedimiento para su
DECRETO 1338 2021 Contribución parafiscal TODO X
REPUBLICA recaudo, declaración, pago, fiscalización y determinación de la obligación
tributaria, así como dictar otras disposiciones complementarias.
SST trata sobre el registro anual de autoevaluaciones y planes de REPORTE AUTOEVALUACION AÑO 2021 A LA ARL Y MINISTERIO DEL
Circular 072 2021 Ministerio del Trabajo TODO CERTIFICADO X
mejoramiento del SG-SST para la vigencia 2021. TRABAJO
Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Adoptar la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el
SST DECRETO 768 2022 MINISTERIO DEL TRABAJO Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se TODO Sistema General de Riesgos Laborales, contenida en el anexo técnico Tabla de clasificación de activiades X
dictan otras disposiciones que hace parte integral del presente Decreto.
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS - 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
100% VIGENTE
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL -
RECURSOS HUMANOS - 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% MODIFICADA
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
100% VIGENTE
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
100% VIGENTE
100% VIGENTE
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
100% VIGENTE
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESNTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 100% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL-
RECURSOS HUMANOS- 200% VIGENTE
SST
REPRESENTANTE LEGAL -
RECURSOS HUMANOS - 100% VIGENTE
SST