INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
CÓDIGO/Versión
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: ENGLISH DOES WORK - LEVEL 1
240201050-1
COMPETENCIA Comunicación de información básica oral y escrita en inglés a partir de
contextos cotidianos.
DURACIÓN MÁXIMA
ESTIMADA DEL
48 horas
APRENDIZAJE EN
HORAS
La economía emergente y global exige mantener una interacción con el
aprendizaje de idiomas extranjeros; lo cual, además, se ha configurado
en una política estratégica adoptada por América Latina. De acuerdo con
la investigación titulada, El inglés en Colombia: Estudio de políticas,
percepciones y factores influyentes (2015, British Council), la población
colombiana vincula el aprendizaje de un idioma extranjero con una
posibilidad de empleabilidad y de mejorar su calidad de vida, llevando a
niveles mayores de equidad social y laboral. En este sentido, las
necesidades del sector productivo demandan, por un lado, el desarrollo
de habilidades en idiomas que favorezcan las competencias
comunicativas y el crecimiento personal, académico, cultural y social del
ser humano, reflejado en la competitividad socioeconómica del país.
En consecuencia, el programa de bilingüismo del SENA desde la Red
Institucional de Enseñanza de Idiomas, implementa acciones de
formación desde niveles básicos hasta intermedios en la interacción de
JUSTIFICACIÓN una lengua extranjera (inglés), alineados con el Marco Común Europeo
de Referencia para las Lenguas (MCERL), ofreciendo dentro de la
formación, Ambientes Virtuales de Aprendizaje que permiten desarrollar
interacción entre aprendices y con el contenido digital, posibilitando la
capacidad de desenvolverse en situaciones cotidianas y laborales, con
locuciones de uso frecuente empleando vocabulario del nivel que se
cursa. En este sentido, los 13 (trece) niveles que integran el programa
English Does Work, brindan elementos y herramientas a quienes los
desarrollen para que puedan alcanzar un nivel de dominio lingüístico
acorde con los estándares internacionales.
El presente programa de formación complementaria English Does Work-
Level 1, tiene como fin, formar al aprendiz para el desarrollo de
habilidades comunicativas específicas en inglés cuya competencia es:
Comunicación de información básica oral y escrita en inglés a partir de
contextos cotidianos. El Aprendiz está inmerso en un proceso de
desarrollo de resultados de aprendizaje para Identificar, utilizar y
relacionar información básica empleando vocabulario y expresiones
sencillas en inglés.
Haber aprobado satisfactoriamente los requisitos de grado 5° de
REQUISITOS DE Primaria.
INGRESO Tener 14 años cumplidos.
Cumplir con el trámite de selección definido por el SENA.
OCUPACIONES QUE
Traductor.
PODRÁ DESEMPEÑAR
Centrada en el aprendizaje autónomo, en el marco de la formación por
competencias, la adquisición de este idioma y el uso de técnicas
didácticas activas que estimulan el desarrollo de habilidades
comunicativas en lengua extranjera, se alcanza, mediante el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación, objetos y recursos
virtuales de aprendizaje que recrean situaciones simuladas y reales a
través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para
ESTRATEGIA
la construcción de conocimiento:
METODOLÓGICA
● El instructor – Tutor.
● El entorno.
● Las TIC.
• El trabajo colaborativo.
CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
NOMBRE COMPETENCIA DEL
CÓDIGO NCL NOMBRE DE NCL
PROGRAMA
Interactuar con otros en
Comunicación de información básica idioma extranjero según
oral y escrita en inglés a partir de 240202501 estipulaciones del Marco
contextos cotidianos. Común Europeo de
Referencias para Idiomas.
DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL
48 horas
APRENDIZAJE
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
N° DENOMINACIÓN
1 Identificar información básica a partir de expresiones de uso frecuente y
vocabulario.
2 Expresar rutinas personales y laborales teniendo en cuenta situaciones de
la cotidianidad y vocabulario relacionado.
3 Relacionar expresiones básicas de uso frecuente con situaciones cotidianas
según contexto.
3. SABERES
3.1 CONOCIMIENTOS DEL SABER
Conceptos gramaticales:
Presente simple del verbo to be (am, is, are) en forma afirmativa (I, he, she, it), forma oral y
escrita.
Verbo "like".
Pronombres:
Sujeto y objeto.
Tiempo verbal:
Presente simple (verbos más comunes).
Sustantivos comunes y propios relacionados con ocupaciones.
Artículos definidos e indefinidos ‘the / a / an’
Preposiciones de tiempo ‘in/ on/ at’
Vocabulario:
Expresiones informales y formales de saludo y despedidas en varios contextos. (Registro de
lengua)
Colores en inglés, números en inglés, nombres, nacionalidad, ocupación, dirección, teléfono,
edad, familia.
Pasatiempos, horas del día, profesión y gustos.
Verbos comunes para expresar rutinas personales y laborales.
Pronunciación:
Abecedario
Terminaciones en -s
3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Distinguir sonidos propios del alfabeto en inglés.
Pronunciar vocabulario sencillo en inglés.
Deletrear vocabulario de uso frecuente en inglés.
Escribir vocablos y expresiones sencillas en inglés.
Relacionar vocabulario y frases de situaciones cotidianas.
Seleccionar frases y expresiones de la cotidianidad.
Incorporar expresiones cotidianas en la presentación personal de forma oral y escrita.
Responder a saludos formales e informales.
Construir secuencia de diálogos de situaciones cotidianas.
Pronunciar frases cotidianas acerca de rutinas diarias
Realizar presentación personal en forma escrita y oral.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Emplea vocabulario de información personal a partir de diálogos sencillos en forma oral y
escrita
Diferencia vocabulario relacionado con información personal y laboral de acuerdo con
situaciones cotidianas.
Utiliza oraciones simples en situaciones cotidianas a partir de los contextos y formas de
comunicación
5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos Académicos:
Título de profesional o tecnólogo en cualquier núcleo de conocimiento con nivel de lengua
certificado de mínimo B2 de acuerdo con MCER en cada una de las cuatro (4) habilidades de
dominio de lengua (Comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción
escrita). El SENA acepta para la contratación de instructores de lenguas los exámenes
internacionales enlistados en la normatividad colombiana establecida, con una vigencia
máxima de dos (2) años. No se aceptan aquellos exámenes catalogados en esta Resolución
como “Clasificación (Placement)", “Niños de 7 a 12 años (Young Learners)" y “Jóvenes
(Teenagers).
Experiencia laboral y/o Especialización
Para tecnólogos mínimo 24 meses en la orientación de procesos de capacitación o formación
en la lengua extranjera en modalidad virtual – inglés. Para profesionales 12 meses en la
orientación de procesos de capacitación o formación en la lengua extranjera en modalidad
virtual – inglés.
Competencias del Instructor
1. Manejo del LMS institucional y herramientas acordes a los lineamientos de
autoformación. (certificado).
2. Trabajo en equipo
3. Diseño y aplicación de pruebas de clasificación de lengua.
4. Comunicación asertiva
5. Manejo de herramientas TIC asociadas al área objeto de la formación virtual.
6. Planeación, orientación y evaluación de los procesos de formación virtual.
7. Dominio del nivel B2 de inglés basado en el Marco Común Europeo de Referencia para
las lenguas.
8. Implementación de enfoques comunicativos para la enseñanza-aprendizaje de lenguas.
6. AMBIENTES MÍNIMOS DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
• Dispositivos aptos para trabajar en línea.
• Conectividad a internet.
7. BIBLIOGRAFÍAS
British Council. (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores
influyentes [E-book]. British Council.
https://www.britishcouncil.co/sites/default/files/colombia_version_final_-
_espanol.pdf
North, B., Ortega, A., & Sheehan, S. (2010). British Council – EAQUALS Core Inventory
for General English. Retrieved from
https://englishagenda.britishcouncil.org/sites/default/files/attachments/pub-british-
council-eaquals-core-inventoryv2.pdf
Marco común europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, ensenanza,
evaluacion. (2002). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. doi:
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf
CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia / Red Fecha
Autores Luis Miguel Manjarrés Profesional de Guajira-Centro
Bilingüismo Agroempresarial y
Acuícola
Suleima Franco Murillo Profesional de Centro de Formación
Bilingüismo en Diseño,
Confección y Modas
Revisión Ingrid Rocío Suárez Ramírez Programa de Dirección General.
Bilingüismo- RIEI
Dirección de 24/ 03/ 2022
Formación
Profesional.
Revisión Regional Atlántico-
Instructora-
Alcira Consuelo Gómez Centro de Comercio
Asesora
Ramírez y Servicios.
metodológica
Revisión Regional Cauca-
Instructora- Centro de
Ana Patricia Salinas Pérez Asesora Teleinformática y
metodológica Producción
Industrial.
Revisión Regional Boyacá-
Instructora- Centro De Gestión
Carol Edith Valencia
Asesora Administrativa Y
Castañeda
metodológica Fortalecimiento
Empresarial.
Revisión Instructor- Regional Córdoba-
Andrés Ricardo Fuentes
Asesor Centro De Comercio,
Díaz
metodológico Industria Y Turismo.
Revisón Centro de
Profesional de
Elkin Rodolfo Moreno Formación en
Bilingüismo
Servicios de Salud
Aprobación Miosotis Cárdenas Profesional de Regional Valle-
Bilingüismo- Centro
Gestora RIEI Biotecnología
Industrial.
CONTROL DE CAMBIOS
Descripción del cambio
Razón del cambio Fecha Responsable (cargo)